Está en la página 1de 21

Rubricas de exploración

y comprensión del
mundo natural y social

Nombre del Fecha


alumno
Campo de formación académica Exploración y comprensión del mundo
natural y social

Organizador Mundo natural Organizador Exploración de la


curricular 1 curricular 2 naturaleza
Aprendizaje Obtiene, registra, representa y describe información para
esperado responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con
plantas, animales y otros elementos naturales.
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI


Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Obtiene información Obtiene información Busca información No muestra interés
acerca de su entorno acerca de su entorno sobre su entorno por informarse sobre
natural, la registra y natural, la registra y natural, pero se le su entorno natural
representa y en base representa y la comparte dificulta reflexionar (animales, plantas,
a ello responde con sus compañeros. en torno a ellos. fenómenos, etc.).
dudas, amplia
conocimientos y
describe lo
aprendido.
Recomendaciones Al buscar información sobre un tema, analizarla y con ello
reflexionar sobre las dudas que se presenten.

OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo
académica natural y social
Organizador Mundo natural Organizador Exploración de la
curricular 1 curricular 2 naturaleza
Aprendizaje Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos
esperado y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos
impresos.
Nivel de logro
NIV NIII NII Básico NI Insuficiente
Sobresaliente Satisfactorio
Observa fenómenos y Observa fenómenos Observa fenómenos En las actividades de
elementos naturales y y elementos de la naturales y elementos observación de
comunica sus hallazgos naturaleza, y con de la naturaleza, sin fenómenos y
con recursos propios o ayuda de la realizar expresiones elementos de la
impresos. educadora logra sobre sus hallazgos. naturaleza, opta por
comunicar jugar, por lo que al
hallazgos. realizar el registro de
dicha observación no
cuenta con los
elementos necesarios.
Recomendaciones Invitar al niño a observar la naturaleza y los fenómenos naturales,
motivar la indagación, la experimentación y el asombro.

OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de Exploración y comprensión del mundo natural y social
formación
académica
Organizador Mundo natural Organizador Exploración de la
curricular 1 curricular 2 naturaleza
Aprendizaje Describe y explica las características comunes que
esperado identifica entre seres vivos y elementos que observa en la
naturaleza.
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI Insuficiente


Sobresaliente Satisfactorio
Establece una Establece una Observa objetos y Presenta dificultad
relación entre los relación entre seres del medio para establecer una
seres vivos y seres vivos y natural. Manifiesta de relación entre seres
elementos de la elementos que manera limitada vivos y elementos de
naturaleza observa, pero se le algunas características la naturaleza
(animales del dificulta físicas.
desierto, del agua, explicarlas.
tipos de plantas,
etc.) las describe y
explica.
Recomendaciones En casa observar videos, libros, revistas o imágenes en las que el
niño pueda encontrar seres vivos, como animales y plantas, que
conozca sus características, como son, de que se alimentan, donde
vive, cuales son las características que necesitan para poder vivir,
etc.
OBSERVACIONES
Nombre del Fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo
académica natural y social

Organizador Mundo natural Organizador Exploración de la


curricular 1 curricular 2 naturaleza

Aprendizaje esperado Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y
supuestos.
Nivel de logro
NIV NIII Satisfactorio NII Básico NI Insuficiente
Sobresaliente

Experimenta con Identifica los detalles Nombra e identifica En las actividades de


diferentes objetos y de la información que los materiales a experimentación juega
materiales para poder se tiene del utilizar en el con los materiales, lo
comprobar supuestos experimento, organiza experimento. cual le dificulta
e ideas que se ha las ideas que tiene y contrastarlo con las
planteado o le han experimenta. ideas iniciales.
planteado otros.

Recomendaciones En casa hacer experimentos sencillos con materiales que se tengan al


alcance, los puede buscar en internet o en revistas para niños, hacer
cuestionamientos sobre lo que cree que va a pasar y contrastarlo con los
resultados.
OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del
académica mundo natural y social
Organizador Mundo natural Organizador Cuidado de la salud
curricular 1 curricular 2
Aprendizaje Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.
esperado
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI Insuficiente


Sobresaliente Satisfactorio
Practica el lavado Conoce hábitos Conoce hábitos Come con las
de manos antes de de higiene y de higiene manos sucias,
comer y después comprende la personal, pero coloca la
de ir al baño, importancia de hace falta que los comida en
consumir practicarlos para ponga en práctica superficies
alimentos en un el cuidado de su por iniciativa sucias, asiste sin
lugar limpio, persona. propia. asearse al
asearse jardín, no se
diariamente etc. cepilla
Sabe qué continuamente
consecuencias puede los dientes, etc.
traerle el no realizar
dichas acciones
Recomendaciones Hacer conscientes las prácticas de higiene: es momento de cenar, nos
lavaremos las manos, lavarse los dientes antes de irse a dormir.

OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social
académica
Organizador Mundo natural Organizador Cuidado de la salud
curricular 1 curricular 2
Aprendizaje Conoce medidas para evitar enfermedades.
esperado
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI


Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Conoce el cuidado Sabe cuáles Recuerda y Desconoce las
básico para evitar enfermedades se menciona de enfermedades
contagios en una pueden contagiar manera limitada que pueden
gripe, varicela, fácilmente pero ideas con contagiarse.
infección estomacal, no practica las respecto a las
etc. Los practica y medidas básicas medidas
promueve con sus para evitar preventivas para
compañeros. contagio. el cuidado de su
salud.
Recomendaciones En casa platicar constantemente de los cuidados y medidas que debe tener
para evitar enfermedades, como taparse la boca al toser o estornudar,
abrigarse cuando hace frio.
OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural
académica y social
Organizador Mundo Organizador Cuidado de la salud
curricular 1 natural curricular 2
Aprendizaje Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los
esperado beneficios que aporta al cuidado de la salud.
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI Insuficiente


Sobresaliente Satisfactorio
Conoce y Distingue los Conoce y No logra distinguir
distingue los alimentos saludables menciona alimentos entre los alimentos
alimentos de la chatarra, nutritivos que debe que pueden ser
saludables de los identifica algunos consumir para el saludables para su
no saludables, beneficios que le beneficio de su cuerpo de los que
reconoce la aportan las frutas o salud. no lo son.
importancia de verduras.
una alimentación
balanceada.
Practica hábitos
de alimentación
saludable
Recomendaciones Integrar en la dieta de casa, alimentos nutritivos, frutas, verduras y
cereales.
Evitar que los estímulos o premios sean comida chatarra.
Reforzar el menú escolar y que hablen de lo importante que es cuidar la
alimentación para no enfermarnos.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno Fecha
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y
académica social
Organizador Mundo natural Organizador Cuidado de la salud
curricular 1 curricular 2
Nombre del fecha
Aprendizaje
alumno Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al
esperado jugar y realizar actividades en la escuela.
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo
académica natural y social
Nivel de logro
Organizador MundoNIII natural OrganizadorNII Básico Cuidado de la salud
NIV NI Insuficiente
curricular
Sobresaliente 1 Satisfactorio curricular 2
Aprendizaje Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar
Propone el Reconoce
esperadode expuesto en la que hay un
escuela, Conoce
la calle el reglamento Aunque conoce el
y el hogar.
reglamento reglamento de de seguridad pero en reglamento de
seguridad. Lo conoce seguridad, el cualNivel deocasiones logro aún se pone seguridad practica
y evita ponerse en sirve para evitar en situaciones de acciones que lo ponen
riesgo.
NIV Invita a sus NIII
accidentes y ponerse riesgo. NII Básico NI
en Insuficiente
riego a él y a otros
compañeros
Sobresaliente a seguir Satisfactorio
en peligro. compañeros.
este reglamento
Participa en Participa en Durante los Realiza acciones
simulacros, toma simulacros, sabe simulacros, se le que no se han
una responsabilidad específicamente lo tiene que recordar acordado durante
Recomendaciones
en este y apoya a la En casa platicar con
que tiene que hacer el niño sobre las
cómo actuar. medidas de seguridad que debe
los simulacros
docente con los atender, para
en ellos. evitar ponerse en peligro, ya sea en la casa o en la escuela:
(correr, gritar, no
Reconcome algunas
evitar acercarse
niños que no logran Identifica las a la estufa, evitar brincar en las camas, subir escaleras
seguir ruta de
situaciones que lo
atender a las con cuidado, subir de forma adecuada a la resbaladilla, etc.
evacuación, etc.)
situaciones de riesgo pueden poner en
indicaciones.
OBSERVACIONES que hay en la casa, riesgo al estar en la No distingue las
Conoce las zonas o escuela o en la calle, escuela, la casa o en situaciones de
situaciones que lo recuerda lo que tiene la calle, pero riesgo de las que lo
pueden poner en que hacer en cada desconoce cómo mantienen seguro.
riesgo (un incendio, caso. debe actuar en esos (Estar ante un
hablar con un momentos. desconocido y un
desconocido, etc.) familiar, actuar
sabe cómo actuar ante un incendio,
ante ello. estar extraviado,
etc.)
Recomendaciones En casa recordar las zona que son de riesgo, el niño tiene que saber que no
se debe acercar a ellas por medio de la explicación que usted le va a dar,
evitar usar la palabra “no” usar frases como “si hay un accidente en la
escuela avisa a tu maestra”, etc.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno fecha

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo


académica natural y social
Organizador Mundo natural Organizador Cuidado del medio
curricular 1 curricular 2 ambiente
Aprendizaje Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.
esperado
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI


Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Indaga cuales Indaga las acciones Identifica las No se interesa por
acciones favorecen el que podrían acciones que son indagar y dar
cuidado del medio favorecer el necesarias para solución a
ambiente y a partir de cuidado del medio cuidar el medio problemáticas
ellas propone que ambiente, propone ambiente, se le ambientales de su
hacer para darles que hacer para dificulta externarlas. comunidad.
solución, y las lleva a darles solución, sin
cabo. llevarlas a cabo.
Recomendaciones En casa llevar un ritmo de vida en el que no se tire la basura en las
calles, ponerla en el bote, cuidar el agua durante el lavado de dientes,
manos y al bañarse. Con pequeñas acciones cuidamos nuestro mundo y
enseñamos a los niños a hacer lo mismo.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno fecha

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y


académica social

Organizador Mundo natural Organizador Cuidado del medio


curricular 1 curricular 2 ambiente

Aprendizaje Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de


esperado la acción humana sobre el medioambiente.

Nivel de logro
NIV Sobresaliente NIII Satisfactorio NII Básico NI Insuficiente
Identifica efectos Expresa los cambios Identifica con apoyo Confunde los efectos
favorables y que ha tenido el de la maestra las favorables o
desfavorables de la medio ambiente, por acciones que le ha desfavorables que
acción humana la acción humana, se hecho el ser humano hacen las personas en
sobre su entorno le dificulta explicar lo al ambiente, las relación a su entorno.
natural y los que favorece o no en expresa de forma
explica: quitaron el ambiente. verbal.
los árboles que nos
hacía falta para
dar sombra y
limpian el aire,
tenemos carros que
nos permita llegar
más rápido a algún
lugar, etc.

Recomendaciones En casa concientizar los efectos que causan las personas sobre el medio
ambiente al paso de los años, que hay cosas favorables (carros, medios
de comunicación, fabricas) pero otros desfavorables (contaminación),
crear hábitos de vida responsable hacia el medio ambiente.
OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social
académica
Organizador Mundo natural Organizador Cuidado del medio
curricular 1 curricular 2 ambiente
Aprendizaje Participa en la conservación del medioambiente y propone
esperado medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de
algunas fuentes de contaminación del agua, aire y suelo.
Nivel de logro

NIV NIII NII Básico NI


Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Realiza campañas y Participa en algunas Con apoyo de la No muestra interés
participa en acciones acciones que ayuden educadora y de sus por el cuidado de la
para el cuidado de a aprovechar al compañeros explica naturaleza. Continúa
recursos naturales máximo los recursos las medidas para desaprovechando los
(agua, energéticos, naturales, lo hace preservar el medio recursos naturales.
fauna y flora, etc...) por imitación. ambiente.
Recomendaciones En casa platicar con el niño sobre lo que puede contaminar el agua, agua
o suelo. Identificarlo y promover que hacer para evitar su
contaminación.
Cuidar una planta en casa, regar un árbol, si ve basura en el suelo
levantarla, etc.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno fecha

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y


académica social
Nombre del alumno fecha
Interacciones con el
Organizador Cultura social Organizador
curricular 1 curricular 2 entorno social
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y
Aprendizaje Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se
académica social
esperado manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
Organizador Cultura social Organizador Interacciones con el entorno
curricular 1 Nivel de
curricular 2 social
logro
Aprendizaje Conoce en qué consisten las actividades productivas de su
NIV NIII y su aporte a la localidad.
familia NII Básico NI
esperado
Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Reconoce y valora Conoce las Nivel deConoce
logro algunas Se le dificulta
las costumbres costumbres de su costumbres reconocer,
NIV
familiares y las de su NIII
familia y comunidad, NII Básicoy las de
familiares NI Insuficiente
compartir y
Sobresaliente
comunidad, las Satisfactorio
tiene un idea sencilla su comunidad más valorar lo que sabe
Sabe a qué
celebra se
de acuerdo a Habla acerca
de porque de lo
se hacen, Conoce a grandes
relevantes o Desconoce
de a que
sus costumbres
dedica su papa y/o
las tradiciones. que sabe sobrea sus
explicándolo a que rasgos las
significativas. se dedicanysus
familiares las de
su mama
Tiene unaasí como
idea clara se dedican sus papás,
compañeros. actividades papás
su o solo
comunidad.
algunos
de porqueintegrantes
lo hace y identifica lo que productivas de sus mencionan “mi
de su familia.
lo explica. benefician sus papas. No habla papa trabaja en su
Conoce la actividad
Recomendaciones trabajos
En casa afortalecer
la sobre ello,
lo aprendido en laniescuela, respecto
trabajo” “mise hace
a lo que
económica comunidad:
en las fechasmi papá
importantes conoce el aporte
de nuestro mama
país, preguntarle ¿Quétrabaja
hicisteen
principal de su es doctor
hoy? ¿Quéy cura a las ¿Qué
aprendiste? que estas tienen
te gusto a
o no? la fábrica”, etc.
comunidad. personas, mi mamá su localidad
OBSERVACIONES
Conversa sobre ello es maestra y enseña a
y el aporte de estas los niños, etc.
a su localidad
Recomendaciones Al llegar del trabajo platicar con su hijo sobre lo que hizo durante su
mañana de trabajo: Hoy vendí mucha ropa, hoy en la maquila
hicimos…, en mi trabajo aprendí a…, etc. Con ello, el niño comprenderá
lo que hacen sus padres o algún miembro de la familia y lo que aporta a
la localidad.
OBSERVACIONES
Nombre del fecha
alumno

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y


académica social
Organizador Cultura social Organizador Interacciones con
curricular 1 curricular 2 el entorno social
Aprendizaje Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en
esperado su localidad.

Nivel de logro
NIV NIII NII Básico NI
Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Reconoce las Identifica que en su Conoce las Desconoce las
instituciones comunidad hay instituciones públicas instituciones públicas
públicas que hay instituciones que hay en su que hay en su
en su comunidad, públicas, pero se le comunidad pero comunidad.
el servicio que dificulta decir sus desconoce el servicio
presta y como se beneficios que que prestan.
puede disfrutar de otorgan, lo hace con
dicho servicio apoyo de la
educadora.
Recomendaciones Cuando asistan a un hospital, vean un camión o estación de bomberos,
o cualquier servicio público de la comunidad, comentar con el niño
sobre el servicio que prestan y su función.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno

fecha
Campo de formación académica Exploración y comprensión del mundo
natural y social
Organizador Cultura yvida Organizador Interacciones con el
curricular 1 social curricular 2 entorno social
Cultura social Interacciones
curricular 1 con
Aprendizaje Comenta cómo participa en conmemoraciones cívicas y
esperado tradicionales.

Nivel de logro
NIV Sobresaliente NIII Satisfactorio NII Básico NI Insuficiente

Comenta lo que hace Participa en Participa en Muestra apatía por


en navidad, conmemoraciones conmemoraciones participar en
día de muertos, en la cívicas y tradicionales, cívicas y tradicionales, conmemoraciones
independencia, pero no tiene una base se le dificulta mostrar cívicas y tradicionales.
etc. Tiene un de porque se celebran respeto hacia ellas y
conocimiento de estas. comentar como
porque celebra estas participa.
conmemoraciones
cívicas y tradicionales
tanto en casa como en
la escuela.

Recomendaciones Invitar al niño a explicar y compartir lo que hace en conmemoraciones


cívicas en las que participa, de esta forma comprenda su importancia.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno Fecha

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y


académica social
Organizador Cultura social Organizador Cambios con el tiempo
curricular 1 curricular 2
Aprendizaje Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en
esperado su entorno inmediato, usando diversas fuentes de
información.
Nivel de logro
NIV NIII NII Básico NI Insuficiente
Sobresaliente Satisfactorio
Explica cómo han Reconoce los cambios Identifica que Cree que los objetos,
sucedido cambios que han tenido algunos objetos han la vestimenta, los
en la forma de algunos objetos, cambiado cuando se medios de transporte,
vida a partir de la cuando investiga con le presentan en de comunicación, etc.,
transición y apoyo de la imágenes. han tenido esas
cambios de un educadora, usando formas, funciones y
objeto, medio de fuentes de modelos desde
transporte, información a su siempre.
vestimentas, etc. alcance.
Lo hace
investigando en
fuentes de
información a su
alcance y
cuestionando por
qué ocurrió.
Recomendaciones Observar imágenes antiguas y objetos que ya no se usen o que se
cambiaron por otros, usando diferentes fuentes de información, como
libros o videos.
OBSERVACIONES
Nombre del alumno fecha

Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y


académica social
Organizador Cultura social Organizador Interacciones con el entorno
curricular 1 curricular 2 social
Aprendizaje Explica las transformaciones en los espacios de su localidad
esperado con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

Nivel de logro
NIV NIII NII Básico NI
Sobresaliente Satisfactorio Insuficiente
Realiza una Comprende la Nombra los cambios Se forma una idea de
investigación, transición que han observables en su que los lugares
recopilación de tenido algunos localidad, a partir de siempre han sido así,
imágenes y lugares de su imágenes que no han cambiado con
testimonios de la comunidad, explica recopila. el paso del tiempo.
transición de con apoyo visual la
algunos espacios de información
su comunidad. obtenida.
Explica los cambios
que han surgido.
Recomendaciones Platicar con el niño constantemente sobre los cambios que han ocurrido
en su localidad, diciendo frases como “mira antes aquí había una fuente y
ya hicieron un parque” “antes no había camiones y ahora ya hay”, etc. Y
con ello se cree una idea sencilla de que los lugares cambian con el
tiempo, y no siempre fueron iguales.
OBSERVACIONES

También podría gustarte