Está en la página 1de 11

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO.

23
CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
NIVEL PRIMARIA (5 Y 6)
APRENDIZAJES QUE REQUIEREN DE MAYOR O MENOR DESEMPEÑO.
APRENDIZAJE ESPERADO PROPÓSITO/INTENSIÓN NIVELES DE ACTIVIDADES
(FUNDAMENTAL) EDUCATIVA APOYO
Educación socioemocional Que el alumno conozca los Para alumnos • Reconocimiento a la familia.
Dimensión: Autonomía diferentes campos de trabajos que requieren • Elaboración de un cuadro
Habilidades: Auto eficiencia que existen para enfocar un poco apoyo o comparativo.
Aprendizaje: Que el alumno propósito de lo que a futuro le ayuda. • Juguemos a crear con plastilina.
reconozca que su capacidad de gustaría aprender y ejercer.
• Decorando con textura.
agencia depende de la práctica
y el compromiso del Para alumnos
aprendizaje. que requieren
apoyo o ayuda
moderada
Para alumnos El tutor apoyara en los procesos que se le
que requieren complique al alumno según sus
muchos necesidades.
apoyos o
ayudas
HABILIDADES PARA LA VIDA PROPÓSITO/INTENSIÓN NIVELES DE ACTIVIDADES
EDUCATIVA APOYO
Educación socioemocional Que el alumno conozca los Para alumnos • Elaboración de piñatas
Dimensión: Autonomía diferentes campos de trabajos que requieren
Habilidades: Auto eficiencia que existen para enfocar un poco apoyo o
Aprendizaje: Que el alumno propósito de lo que a futuro le ayuda.
reconozca que su capacidad de gustaría aprender y ejercer. Para alumnos
agencia depende de la práctica que requieren
y el compromiso del apoyo o ayuda
aprendizaje. moderada
Para alumnos El tutor apoyara al alumno en los procesos
que requieren que se les complique en la elaboración.
muchos
apoyos o
ayudas

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 23


CICLO ESCOLAR 2021 – 2022
NIVEL PRIMARIA (5 Y 6)

SITUACIÓN DIDÁCTICA
Conociendo los oficios y profesiones

Campo de formación Educación socioemocional


académica/asignatura y aprendizaje Dimensión: Autonomía
esperado o habilidades para la vida. Habilidades: Auto eficiencia
Aprendizaje: Que el alumno reconozca que su capacidad de agencia depende de la
práctica y el compromiso del aprendizaje.

Propósito o intensión educativa Que el alumno conozca los diferentes campos de trabajos que existen para enfocar un
propósito de lo que a futuro le gustaría aprender y ejercer.
Número de sesiones y periodo de la Del 17 al 31 de enero del 2022
planeación (sugerible 2 semanas)
Duración de cada sesión en minutos
El que el alumno necesite según su ritmo y estilo de aprendizaje.
Recursos
Actividades recurrentes ✓ La escritura de su nombre completo
✓ La fecha (que día es hoy, en qué fecha (20), de que mes, de que año),
✓ Sucesivamente como amaneció el día, nublado, soleado, lloviendo.
✓ En que estación del año estamos
✓ Como amanecieron ellos el día de hoy, tristes, cansado, feliz, enfermo.
✓ La rutina de prevención del Covid-19.
SECUENCIA DIDACTICA
Lunes 17 de enero del 2022

Inicio
Tema: los oficios y las profesiones

Con poyo del tutor se le comentará al alumno que van a trabajar con un tema muy bonito el cual es “Los oficios y
profesiones”.

De inmediato el tutor leerá los conceptos de oficio y profesiones:

Un oficio: es la ocupación que desempeña una persona y que generalmente, no se aprende en un curso ni en la universidad,
sino que observando a otras personas que los desempeñan. Ejemplo: La carpintería, albañilería, panadería, entre otros.

Las profesiones: son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto
nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia, autorregulación, altruismo, espíritu de servicio a la
comunidad y elevadas normas éticas. Por ejemplo: El médico, Maestro, Abogado, Arquitecto, Ingeniero, etc.

Seguidamente se le pone de ejemplo los oficios y profesiones de los miembros de la familia, se le comenta que en la familia
hay miembros como papá, mamá, hermanos que desempeñan un trabajo para poder ganar dinero y poder mantener a la
familia, pero que unos desempañan un oficio y otros una profesión.

Seguidamente para concretar lo que se pretende enseñar al alumno recurrimos al siguiente enlace para ver un video
educativo referente al tema: https://www.youtube.com/watch?v=YH2lML9lAR8
Desarrollo:

Lunes 17 de enero del 2022

Reconocimiento a la familia

Después de observar el video, el tutor va proporcionar ilustraciones de los diferentes oficios o profesiones que desempeñen
los miembros de la familia, (buscar en periódicos, revistas, libros, imprimir o Dibujar las ilustraciones), el alumno va recortar
y pegar las ilustraciones en una cartulina la cual llevará como titulo “Los oficios y profesiones de los miembros de mi familia”
después de pegar las ilustraciones el alumno escribirá las palabras Papá, Mamá, Hermano, Tío, etc. Debajo de la ilustración
que muestre el oficio que desempeñan.

Ajustes razonables: En el caso de no poder escribir el alumno solo va remarcar las palabras escritas por el tutor, pero antes
deberán preguntar al alumno que miembro de la familia desempeña el oficio que están señalando para escribir la palabra
antes mencionadas en el párrafo anterior.

Miércoles 19 de enero del 2022

Elaboración de un cuadro comparativo

El tutor proporcionará una cartulina al alumno, la cual van a dividir con una raya a la mitad, del lado izquierdo se colocará la
palabra oficios, del lado derecho la palabra profesiones, se le proporcionará libros, revistas, periódicos y folletos para que
en ellos busque ilustraciones de oficios y profesiones, las va recortar, después de recortarlas las va clasificar y pegar en el
rubro que el crea que corresponde según el cuadro echo con anterioridad.
Jueves 20 de enero del 2022

Juguemos a crear con plastilina

El tutor le comenta al alumno que van a elaborar dos figuras con plastilinas, que ellos son libres de elaborar la figura que
quieran, pero que una figura tiene que representar el oficio que les gustaría aprender y la otra figura debe representar la
profesión que les gustaría ejercer, como ejemplo, el tutor elabora dos figuras con la plastilina siguiendo las instrucciones y
les comenta este martillo que elabore representa el oficio de carpintero el cual me gustaría aprender, y esta regla representa
la profesión de maestro el cual me gustaría ejercer.

Después de escuchar al tutor con el ejemplo, el alumno realiza la actividad siguiendo las mismas instrucciones.
Lunes 24 de enero del 2022

Decorando con texturas

El tutor dibujará o imprimirá dos ilustraciones una de un oficio y la otra de una profesión, le comentará al alumno que tendrán
que pintar y decorar la imagen según su creatividad con las texturas con las que cuenten en sus casas, de modo que ellos
den color según a como ellos crean que son las cosas en ese contexto. (brindar todo tipo de semillas, papel, arena, piedritas,
y todo lo que le sirva para decorar, recortar y pegar).
Miércoles 26 y jueves 27 de enero del 2022

Aprendiendo un oficio

El tutor le comentará al alumno que van a aprender a elaborar una piñata, y que la elaboración de piñatas es un oficio el cual
pueden aprender y poner en practica para ganar dinero y satisfacer sus necesidades.

La elaboración de la piñata tomara dos días, se van mostrar los pasos a seguir desde la preparación de engrudo hasta la
decoración de la piñata con papel crepe.

El tutor explica los pasos a seguir:


Proceso

1. Prepara el engrudo. En una olla, hierve agua y mezcla la harina y el pegamento líquido. Revuelve hasta lograr una
consistencia espesa.

2. Infla el globo al tamaño que se desee y cuélgalo de algún tendedero o superficie usando una cuerda.

3. Recorta tiras de tamaño largo y ancho de papel periódico.

4.- Con la brocha, unta engrudo sobre la superficie del globo y –en forma de capa– coloca las tiras de papel periódico. Deja
secar por unos minutos y repite la acción.
Procura que la parte superior del globo no quede cubierta y recorta un orificio para introducir los dulces a la piñata.

5.- Una vez que se tenga una capa gruesa y dura de papel periódico, deja que seque por un par de días y truena el globo.
Luego haz los orificios para poner la cuerda con la que colgarás la piñata.

7.- Decora la superficie con el papel crepé y china.

8.- Haz los conos con las cartulinas, fórralos con papel lustre y pégalos al cuerpo de la piñata.

9.- Rellena con dulces y fruta.


Cierre

Los padres de familia tomaran fotos y videos de evidencias del proceso y producto de cada actividad los días acordados
con el maestro de grupo por medio de whatsaap.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
Maestro de grupo Vo. Bo.

______________________________ ______________________________

Lic. Ernesto Hernández Hernández Lic. José del Carmen Jiménez Hernández
Director del CAM 23.
Lista de cotejo
TEMA: Los oficios y profesiones
NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ FECHA: ________
Marca con una x según los logros obtenidos
ITEMS SI NO
El alumno mostro interés por el tema
El alumno participo en las actividades que se realizaron en cada tema
Logra identificar entre un oficio y una profesión
Logro clasificar las ilustraciones según el cuadro comparativo
Tiene entendido que oficio o profesión le gusta
Se discrimina que profesión u oficio desempeñan los miembros de su
familia.
Fue capaz de crear sus manualidades con la plastilina según el oficio y
profesión que mas le gusta
Comprendió los pasos de la elaboración de la piñata
Se le dificulto en algún momento las actividades marcadas
Utiliza los materiales necesarios para realizar sus trabajos
Se mantuvo motivado durante cada una de las actividades
El alumno logro adquirir nuevos conocimientos

También podría gustarte