Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Biomédicas


Programa Médico Cirujano
Laboratorio Fisiología Humana I

Práctica #1 Ósmosis y Difusión.


Grupo: D Laboratorio: D-L1
Docentes de laboratorio:
Dra. Alejandra Balderrama Sánchez (*)
Dr. Brian Eduardo Rangel Torres

Docente de Teoría:
Dr. Eduardo Iván Acosta Gómez

Integrantes:
190753 Landeros Mata Stephanie Alexa
197783 Delgado Ontiveros Jesús Obed
198560 Serrano Brena Juan Francisco
203312 Rodarte Ávila Eduardo
203322 Hernández Sifuentes Héctor
203400 Garay Escárcega Ana Esmeralda
204983 Soto Salas Leonardo
205745 Gómez Alvarado Sebastián

Fecha de la elaboración de la práctica: 17/Agosto/2021


Fecha de entrega de la práctica: 20/Agosto/2021
INTRODUCCIÓN:

En la naturaleza es fácil apreciar que cualquier desequilibrio existente se ve posteriormente


neutralizado por una fuerza que busca balancear una inestabilidad, ya sea en el espacio, la
energía o la materia; de modo que logren interactuar entre sí cada uno con sus propiedades
fisicoquímicas en condiciones óptimas. Es factible expresar lo anteriormente mencionado
mediante el estudio de, por ejemplo, interacciones de soluciones en contacto con otras; en
donde existe una fuerza que busca igualar las proporciones de dos componentes diferentes.
Dentro del ámbito que estamos por evidenciar, será apreciable entender que incluso en algo tan
pequeño como en una célula es necesario un balance entre el interior y el exterior; y para que
suceda esta regulación debe ocurrir un transporte de moléculas, mismo que puede ser activo o
pasivo, dependiendo del requerimiento de energía en forma de ATP. Fundamentalmente, el
hecho de que requiera o no ATP se basa en el gradiente de concentración que más adelante se
definirá, si hay que vencer un gradiente, se requiere energía cinética, caso contrario si no hay
que vencer alguna fuerza por lo que no hay requerimiento de energía como tal para realizar el
transporte, sin tener en cuenta la energía potencial en toda materia en reposo, además de la
metabólica por hablarse de un organismo vivo.

Entonces, así como hay equilibrio en otros rubros de la naturaleza, el transporte de balance en
biología y química es conocido como flujo, ya que se encarga de proveer este equilibrio
mediante el movimiento molecular desde un punto con alta concentración hacia un punto
menormente concentrado. (1) Este movimiento de moléculas puede efectuarse tanto por el
soluto como por el solvente, de manera que, el solvente puede fluir de un punto con baja
concentración de soluto (es decir, con alta concentración de solvente) hacia un punto con alta
concentración de soluto (o bien, con baja concentración de solvente) y viceversa, siendo el
soluto el que fluya de un lugar a otro por su propia fuerza y energía y no la del arrastre del
solvente.

Tal normatividad aplica correspondientemente al movimiento que se dé por las moléculas tanto
de solvente como de soluto respectivamente; por ello, fue necesario emplear términos
asociados a cada tipo de regulación, asimismo un concepto de apoyo es el gradiente, en este
caso, de concentración y se usa para definir la diferencia de concentración molecular. Como se
mencionó, un término asociado al tipo de flujo, aunque ya se conoce mecánicamente, es la
ósmosis, que se describe como el movimiento de agua desde un punto con alta concentración
hacia un punto con baja concentración (relacionada al solvente).(2) Por lo tanto, en la ósmosis
el protagonista es el agua y no el soluto tal como en la difusión, ya que, al analizarse el
panorama, es preciso decir que la ósmosis se guía por las normas del transporte pasivo en
manera que como el solvente está más concentrado por haber menor soluto y es el mismo
solvente que fluye hacia donde hay mayor soluto y consecuentemente menor solvente, el
transporte se da con respecto a la concentración de solvente, gracias a la permeabilidad
selectiva de la membrana celular.

Para una óptima comprensión sobre la fuerza de equilibrio que se efectúa entre un medio
interno y uno externo, se establecieron términos que definen la tonicidad, es decir, la fuerza; y
el concepto que da el cálculo de esta fuerza aplicable, la osmolaridad. La osmolaridad entonces
es la medida para interpretar la concentración de iones dentro de la célula en relación a su
medio extracelular. Con ayuda de las etimologías grecolatinas, los prefijos híper, hipo e iso
sirven para catalogar la intensidad de esta fuerza reguladora; donde una disolución hipotónica
cuenta con una osmolaridad menor que la del interior de una solución suspendida en ella, en el
caso de este documento será una célula, por lo que la fuerza de atracción es desde el exterior e
hacia el medio intracelular. A la inversa, en una disolución hipertónica la osmolaridad es mayor
que la del interior de la solución suspendida en su medio por lo que ejerce una fuerza de
atracción desde el interior hacia el exterior.

Por esta continuidad se puede deducir que una disolución isotónica posee una osmolaridad
igual a la de la solución intracelular, aquí el interior ejerce la misma fuerza que el exterior
provocando una estabilidad relativa debido a que sí hay flujo de moléculas, pero la cantidad
que ingresa es la misma que egresa simultáneamente.

El aquilatamiento del presente documento determina que el análisis efectuado sobre el


transporte molecular a través de la membrana celular sirve de apoyo para la comprensión de
las actividades fisiológicas que ocurren en el organismo humano y la relación de las mismas
con los factores impropios internos y externos.

OBJETIVOS:

1. Distinguir la capacidad de las soluciones hipotónicas, hipertónicas e isotónicas de


alterar el medio intracelular y el comportamiento de la célula al someterla a uno de estas
tres soluciones, particularmente en eritrocitos humanos.
2. Ejemplificar el proceso de difusión mediante el uso de agares bacteriológicos 1.2M y
1.8M y cómo se difunden a través de estos agares soluciones de HCl y KMnO4, ambos
a 0.05M y 0.1M.

MATERIALES:
Para práctica de osmosis 12. Solución colorada
1. Portaobjetos Para práctica de difusión
2. Cubreobjetos 1. Cajas Petri
3. Microscopio óptico 2. Agar bacteriológico a 1.2% y 1.8%
4. Pipeta Pasteur 3. Ácido clorhídrico 0.05 y 0.1M
5. Solución isotónica 4. Permanganato de potasio 0.05 y
6. Solución hipertónica 0.1M
7. Solución hipotónica 5. Capilares
8. Lancetas de punción 6. Papel milimétrico
9. Material biológico 7. Cronómetro
10. Torundas de alcohol
11. Palillo de madera
METODOLOGÍA:
-Ósmosis:
Se pasó la torunda de alcohol por la punta del dedo de un compañero de laboratorio para
después punzarlo con la lanceta y así obtener el material biológico, que en este caso es sangre
y la lanceta se desechó en un contenedor de residuos biológicos para evitar usarla dos veces,
de esta sangre se puso una gota en tres portaobjetos diferentes.

Con la pipeta Pasteur se adicionó a cada gota de sangre una gota de solución con tonicidad
desconocida, una solución por portaobjeto, teniendo un portaobjeto con solución isotónica, otro
con solución hipertónica y el tercero con solución hipotónica. Se mezcló con el palillo de
madera suavemente las gotas de sangre con las de solución para integrarlas y se cubrieron
después con el cubreobjeto, una vez esto, se pasó a visualizar cada uno por separado en el
microscopio; cada vez que se veía una de las mezclas en el microscopio se le tomó una
fotografía con el celular en una área donde se aprecien mejor las células mediante el ocular del
mismo microscopio.

-Difusión:
Se prepararon dos cajas Petri con agar bacteriológico, una con concentración del agar a 1.2 M
y la otra con concentración a 1.8 M, a los agares se le realizaron cuatro pocitos dispuestos de
forma de que cada uno representara el vértice de un cuadrado. A cada agar se le identificó su
concentración, además se dividió con una cruz la parte externa de ambas cajas Petri para rotular
en cada una de las cuatro partes la solución que se introduciría en el pocito.

Con cada capilar se toma una solución diferente (ácido clorhídrico 0.05 y 0.1 M y
permanganato de potasio 0.05 y 0.1 M) y se introdujeron de forma simultánea en los pocitos
hasta su límite, siendo muy cuidadosos de no derramar alrededor de los pocitos, esto se realizó
en ambas cajas Petri.

Inmediatamente después de llenar los pocitos se le dio marcha al cronómetro, midiendo con el
papel milimétrico lo que difundió cada pocito cada cinco minutos haciendo esto diez veces(5,
10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 minutos). Mientras disminuía el nivel de solución en
el pocito se rellenaba para procurar que se mantuviera a un nivel constante.

RESULTADOS:
-Ósmosis:
En el experimento se observaron tres frotis sanguíneos, a los cuales dos se les modificó el
entorno, teniendo entonces eritrocitos en tres soluciones diferentes, una isotónica, otra
hipertónica y la tercera hipotónica, sin conocer con exactitud cuál frotis correspondía al tipo de
tonicidad.

Frotis sanguíneo 1:
En el primer frotis observado, se aprecian eritrocitos que han perdido la zona oscura central, la
cual corresponde a una sombra que se genera por las zonas cóncavas de los eritrocitos, también
presentan lo que parece ser un contorno borroso, y con detalle se puede observar que dichos
bordes son dentados y no lisos, por último hay que resaltar el eritrocito que en la imagen
empezó a perder la forma redonda (figura A).

Figura A. Imagen microscópica del Frotis sanguíneo 1 con el objetivo 40X. Se señala con la
flecha roja el borde irregular, ya descrito, de los eritrocitos. Dentro del círculo rojo se observa
un eritrocito con forma amorfa.

Frotis sanguíneo 2:
En este frotis se pudieron apreciar muy bien eritrocitos de forma individual, en su mayoría no
se apreciaron empalmes de células, por lo que se pudieron observar en esta segunda muestra,
eritrocitos con un a forma circular, con bordes más regulares, también se pudieron visualizar
los centros oscuros característicos de la hendidura del eritrocito, se apreció una célula con
forma anormal, sin embargo se discriminó para el estudio dado a ser la única de la población,
y se catalogó como una malformación aislada (figura B).

Figura B. Imagen microscópica del Frotis sanguíneo 2 con el objetivo 40X. Se aprecia en el
círculo rojo un eritrocito con forma anormal. En la flecha roja se señala la descrita hendidura
del eritrocito.

Frotis sanguíneo 3:
En el último frotis se pudieron apreciar bastantes eritrocitos, y bastantes empalmes entre ellos,
no se pudieron encontrar células que estuvieran aisladas para poder ser analizadas, sin embargo,
se pueden observar en las que sí se aprecian, pese a estar unas encima de otras, unos bordes
muy delgados y bastante transparencia, al igual que se puede apreciar una pérdida de la
concavidad del eritrocito, no se pudo apreciar la característica sombra negra del centro (figura
C).

Figura C. Imagen microscópica del Frotis sanguíneo 3. Se observan bastantes eritrocitos


empalmados. Dentro del círculo rojo se aprecia la falta de concavidad y transparencia descrita.

-Difusión:
En la práctica se analizó el crecimiento del área de difusión en dos agares con concentraciones
diferentes uno de 1.2% y otro de 1.8% con dos sustancias diferentes en cada uno el ácido
clorhídrico y el permanganato de potasio, cada uno con una diferente concentración de 0.1M y
otro de 0.05M, donde los datos recabados indican la velocidad de difusión al final de la práctica.

Para calcular la velocidad de difusión se tuvieron que hacer varios cálculos antes así como para
calcular el coeficiente de difusión y la permeabilidad.

En el coeficiente de difusión se obtuvieron los siguientes resultados:

Gráfica A. Gráfica comparativa de los diferentes resultados del coeficiente de difusión (D) en
el HCl y el KMnO4 en las diferentes concentraciones del agar en 1.2% y 1.8%.
Se observa que el coeficiente de difusión del ácido clorhídrico es mayor que el del
permanganato de potasio en los dos agares, tanto el de 1.2% y el de 1.8%, por lo que en los
resultados en unidades tenemos:

Molécula D en agar de 1.2% (m²/s) D en agar de 1.8% (m²/s)

HCl 2.198469816x10^(-12) m²/s 1.099234908X10^(-12) m²/s

KMnO4 1.099234908X10^(-12) m²/s 5.49617454x10^(-13) m²/s

Tabla A. Resultados de la ecuación de coeficiente de difusión del ácido clorhídrico y el


permanganato de potasio en los agares de concentración 1.2% y 1.8%.

De entre todos los resultados el de mayor coeficiente de difusión fue el ácido clorhídrico en el
agar de concentración de 1.2%, donde tenemos que fue de 2.19x10^(-12) m²/s, seguido de ahí
encontramos el segundo valor más alto, fueron dos sustancias, el permanganato de potasio del
agar de 1.2% y el ácido clorhídrico del agar de concentración 1.8%, y al final la sustancia de
menor coeficiente de difusión fue el permanganato de potasio en el agar de concentración de
1.8%.

En los resultados de la permeabilidad se obtuvo:

Gráfica B. Gráfica comparativa de los diferentes resultados de la permeabilidad (P) en el HCl


y KMnO4 en las diferentes concentraciones del agar en 1.2% y 1.8%

En la gráfica se puede observar cómo las diferentes permeabilidades del ácido clorhídrico y del
permanganato de potasio actúan en su agar, por ende, observamos que la permeabilidad del
ácido clorhídrico es menor a la del permanganato de potasio en el agar de concentración 1.2%,
y en el agar de concentración 1.8% observamos un caso similar en que el permanganato de
potasio tiene mayor permeabilidad que el ácido clorhídrico, pero con la diferencia de poseer
valores más bajos en comparación del agar de concentración 1.2%. Para compararlos más
específicos tenemos que los resultados de la permeabilidad fueron:

Molécula P en agar de 1.2% (cm/s) P en agar de 1.8% (cm/s)

HCl 8.793879264x10^(-5) cm/s 4.396939632x10^(-5) cm/s

KMnO4 1.31908189x10^(-4) cm/s 6.595409448x10^(-5) cm/s

Tabla B. Resultados de la ecuación de permeabilidad (P) del ácido clorhídrico y del


permanganato de potasio en los agares de concentración 1.2% y 1.8%.

Los mayores resultados de permeabilidad que se obtuvieron fueron los del agar de
concentración 1.2%, el ácido clorhídrico con una permeabilidad de 8.79x10^(-5) cm/s y el
permanganato de potasio con una permeabilidad de 1.31x10^(-4) cm/s teniendo al ácido
clorhídrico como el menos permeable de los dos, y los valores de menor resultado fueron los
del agar de concentración 1.8%, el ácido clorhídrico con una permeabilidad de 4.36x10^(-5)
cm/s y el permanganato de potasio con una permeabilidad de 6.59x10^(-5) cm/s por lo que el
ácido clorhídrico posee una menor permeabilidad que el permanganato de potasio en un agar
con concentración 1.8%, en comparación con los dos agares, el agar de concentración 1.2%
tuvo valores de permeabilidad más altos.

En los resultados de la velocidad neta de difusión se obtuvo:

Molécula J en agar de 1.2% (mmol/s) J en agar de 1.8% (mmol/s)

HCl (0.1M) 1.768114335x10^(-5) mmol/s 6.576556523x10^(-6) mmol/s

HCl (0.05M) 8.840571675x10^(-6) mmol/s 4.6468254889x10^(-6) mmol/s

KMnO4 (0.1M) 1.750847594x10^(-5) mmol/s 7.459232351x10^(-6) mmol/s

KMnO4
2.030568807x10^(-5) mmol/s 7.459232351x10^(-6) mmol/s
(O.O5M)

Tabla c. Resultados de velocidad neta de difusión (J) de HCl y KMnO4 en los agares
biológicos de 1.2% y 1.8% de concentración cada uno.
La mayor velocidad neta de difusión la obtuvo el valor de 2.030568807x10^(-5)mmol/s
correspondiente a la concentración de 0.05M del KMnO4 en una agar bacteriológico con una
concentración de 1.2%. En segundo lugar de manera ascendente la velocidad
1.768114335x10^(-5) correspondiente a la concentración de 0.1M de HCL en un agar
bacteriológico con una concentración de 1.2%. En tercer lugar la concentración de 0.1M de
KMnO4 en el agar bacteriológico de 1.2%. El cuarto lugar es de la concentración de 0.05M de
HCl en el agar bacteriológico de 1.2%. El quinto y sexto lugar es un empate entre, la
concentración de 0.1M y 0.05M de KMnO4 en el agar bacteriológico de 1.8%. En séptimo
lugar para la concentración de 0.1M de HCl en el agar bacteriológico de 1.8% y en octavo y
último lugar para la concentración de 0.05M de HCl en el agar bacteriológico de 1.8%.

Se puede observar que la velocidad neta de difusión (mmols/s) es mayor en una concentración
de 0.1M de HCl y es menor en una concentración de 0.05M de HCl en un agar bacteriológico
con concentración de 1.2%. De la misma manera la velocidad neta de difusión es mayor en una
concentración de 0.1M de HCl y es menor en una concentración de 0.05M de HCl en un agar
bacteriológico con concentración de 1.8%.

Si comparamos ambas concentraciones de KMnO4 en el agar bacteriológico de 1.2%, podemos


resaltar que la concentración de 0.05M tiene una mayor velocidad de difusión en comparación
a la velocidad con una concentración de 0.1M. Por lo tanto, al comparar ambas concentraciones
de KMnO4 pero ahora en el agar bacteriológico de 1.8%, la concentración de 0.1M y 0.5M
tiene la misma velocidad de difusión.

Por consiguiente, si comparamos ambas concentraciones de 0.5M de HCl pero en agares


bacteriológicos a diferentes concentraciones, podemos observar gráficamente que hay una
mayor J en el agar bacteriológico con concentración de 1.2% a comparación del de 1.8%. A
continuación, si observamos la Gráfica C y comparamos ambas concentraciones de 0.1M de
HCl pero en agares bacteriológicos a diferentes concentraciones, nos percatamos que la
velocidad de difusión es mayor en el agar de 1.2% de concentración. Además, se puede
demostrar gráficamente que en ambas concentraciones de 0.05M de KMnO4 la J es mucho
mayor en el agar de 1.2% a comparación de J en el agar de 1.8%. Igualmente, en ambas
concentraciones de 0.1M de KMnO4 la J es mayor en el agar de 1.2% a comparación de J en
el agar de 1.8%.
Gráfica c. Comparativa de los diferentes resultados de velocidad neta de difusión (J) de HCl y
KMnO4 en los agares biológicos de 1.2% y 1.8% de concentración cada uno.

Resultados de difusión en un medio de agar bacteriológico con una concentración de 1.2%

Minutos HCl (0.1M) KMnO4(0.1M) HCl (0.5M) KMnO4(0.5M)

0:05 3mm 2mm 3mm 2mm

0:10 1mm 1mm 1mm 1mm

0:15 1mm 0.5mm 1 mm 0.5mm

0:20 1mm 0.5mm 0.5mm 0.5mm

0:25 0mm 0.5mm 0.5mm 0mm

0:30 0.5mm 0mm 0mm 1mm

0:35 0.5mm 1mm 0.5mm 0.5mm

0:40 0mm 0.5mm 0.5mm 0.5mm

0:45 0mm 0.5mm 0mm 0mm

0:50 1mm 0mm 1mm 1mm

Total 8mm 6.5mm 8mm 7mm


Tabla D. Resultados de velocidad de difusión de HCl y KMnO4 a diferentes concentraciones
de 0.1M y 0.05M en un medio de agar bacteriológico con una concentración de 1.2%.
Gráfica-D Resultados de velocidad de difusión en mm/s de HCl y KMnO4 a concentraciones
de 0.1M y 0.05M en un agar bacteriológico con concentración de 1.2%.

En la Gráfica D se puede observar cómo se comportan las velocidades de difusión de los dos
elementos (HCl y KMnO4) al interactuar en diferentes concentraciones en un agar
bacteriológico de 1.2%, tomando el eje X como el tiempo en el que se difunde a través de la
membrana medido en minutos y el eje Y como la distancia que este recorre medido en
milímetros.

Se puede observar que la velocidad de difusión más elevada en la gráfica fue dada por la
concentración de 0.05M y O.1M de HCl al dejar pasar 50 min. De igual manera las velocidades
de difusión fueron las mismas al dejar pasar 45min de las concentraciones de 0.05M y 0.1M
de HCl. A su vez las concentraciones de 0.05M y 0.1M de HCl fueron iguales al paso de 5
min, 10 min , 15 min , 25 min. Sin embargo, no fue hasta los minutos 20 y 30 donde difirieron
ambas curvas por algunos decimales.

Si analizamos el comportamiento del KMnO4 en ambas concentraciones (0.1M y 0.05M)


podemos notar que las velocidades permanecen constantes y sólo difieren entre ambas en los
minutos 25, 30, 45 y 50 por algunos decimales.

Si comparamos las curvas verde pastel y amarillo, donde ambas moléculas tienen la misma
concentración de 0.1M en cada elemento, podemos afirmar que la velocidad de difusión del
HCl es mayor en comparación a la velocidad de difusión del KMnO4. Al igual que si
comparamos la velocidad de difusión, pero ahora con las curvas azul y verde opaco, donde
ambas moléculas tienen la misma concentración (0.05M), la velocidad de difusión es mayor en
la molécula de HCl en comparación a la de KMnO4.
Resultados de difusión en un medio de agar bacteriológico con una concentración de 1.8%

Minutos HCl (0.1M) KMnO4(0.1M) HCl (0.5M) KMnO4(0.5M)

0:05 2mm 1mm 2.5mm 2mm

0:10 1mm 1mm 0.5mm 1mm

0:15 1mm 1mm 0.5mm 0.5mm

0:20 1mm 0mm 0.5mm 0.5mm

0:25 0mm 1mm 0.5mm 0.5mm

0:30 1mm 0.5mm 0mm 0.5mm

0:35 0mm 0.2mm 0.5mm 0.5mm

0:40 0.2mm 0.3mm 0mm 0mm

0:45 0.3mm 0.5mm 0.5mm 0.2mm

0:50 0.4mm 0.5mm 0.3mm 0.3mm

Total 6.9mm 6mm 5.8mm 6mm


Tabla E. Resultados de velocidad de difusión de HCl y KMnO4 a diferentes concentraciones
de 0.1M y 0.05M en un medio de agar bacteriológico con una concentración de 1.8%.

Gráfica-e Resultados de velocidad de difusión en mm/s de HCl y KMnO4 a concentraciones


de 0.1M y 0.05M en un agar bacteriológico con concentración de 1.8%.
Si comparamos las velocidades de difusión dadas por la Gráfica E, podemos analizar que el
comportamiento de la concentración de HCl al 0.1M va a tender a tener la velocidad de difusión
más alta si la comparamos con el resto en un lapso de 50 min.

Analizando las curvas de velocidad verde pastel y azul (Gráfica E) de la misma molécula
(HCl) pero a diferentes concentraciones (0.1M y 0.05M), podemos resaltar que la velocidad de
la concentración de 0.1M HCl es mayor de la de 0.5M HCl. En cambio, si relacionamos los
resultados de las curvas amarilla y verde opaco de la misma molécula (KMnO4), pero a
diferentes concentraciones (0.1M y 0.05M), podemos indicar que la velocidad de difusión de
0.05M KMnO4 será mayor que la de 0.1M KMnO4 en un tiempo de 50 min.

Al comparar las curvas verde pastel y amarilla de velocidad de difusión (Gráfica E), que
corresponden a diferentes moléculas (HCl y KMnO4) pero a una misma concentración de
0.1M, la velocidad de difusión en 0.1M HCl es mayor a comparación de la velocidad de
difusión de 0.1M KMnO4 en un lapso de tiempo de 50min. Si comparamos las curvas de
velocidad azul y verde opaco de diferentes moléculas (HCl y KMnO4), pero a mismas
concentraciones (0.05M), se observa que la velocidad de difusión de ambas curvas es similar
ya que se intersectan en 4 ocasiones, sin embargo después de 50 min la velocidad de difusión
de 0.05M de KMnO4 resulta estar por encima 0.004 mm/s de la velocidad de difusión de 0.05M
de KMnO4.

DISCUSIÓN:
-Ósmosis:
Dentro de los métodos de transporte a través de la célula, hablando de los transportes pasivos,
se encuentra la ósmosis, que es el flujo de agua a través de una membrana semipermeable desde
un lugar con baja concentración de soluto hacia un lugar con alta concentración de soluto. Esto
ocurre ya que, las sustancia con mayor concentración de soluto, presentan una mayor presión
osmótica por lo que origina el flujo de agua de donde hay menos soluto a donde hay más, esto
se explica gracias a la ley de Van´t Hoff. (3). La ley de Van’t Hoff dice que el soluto de una
disolución tiene un comportamiento similar a la de los gases, según dice Virchow en El
Fenómeno de la Ósmosis dice que ‘las moléculas del soluto ... se desplazan como moléculas
de un gas. Su energía cinética aumenta con la temperatura y la presión osmótica depende de
esa energía y del volumen, como ocurre con los gases.’ (4)

Entendiendo por qué sucede el flujo de agua, es necesario mencionar los diferentes tipos de
soluciones que tienen un papel protagónico en la ósmosis, todas estas sustancias tienen un
diferente grado de tonicidad, que es la capacidad de una sustancia de mover agua desde adentro
hacia afuera de la célula o viceversa, la tonicidad depende de la osmolaridad, que es la
concentración de soluto de una disolución. Teniendo, de esta manera, 3 diferentes tipos de
soluciones tónicas: isotónica implica que el soluto tiene la misma osmolaridad tanto dentro
como fuera de la célula, hipertónica es aquella que origina una mayor concentración de solutos
fuera de la célula y finalmente la hipotónica, caso contrario a la hipertónica, donde la disolución
en cuestión tiene una menor osmolaridad respecto a la osmolaridad dentro de la célula (5).
Durante la práctica se sometieron a tres muestras de sangre humana una de las sustancias
previamente mencionadas (hipotónica, isotónica, hipertónica) para apreciar cuál es el efecto de
cada una de estas sustancias sobre los eritrocitos. Primeramente, los eritrocitos, según Ira Fox
en su libro de ‘Fisiología’ menciona que ``son discos bicóncavos, aplanados, de alrededor de
7 μm de diámetro y 2.2 μm de grosor.” (6). Además, es necesario resaltar que los eritrocitos
tienen una forma redonda regular y en el centro de ellas, a la vista del microscopio, tienen una
zona pálida, dándole un aspecto de dona. (7)

En la figura A, se aprecia cuál fue la morfología resultante después de someterla a la primera


sustancia, con tonicidad desconocida, los eritrocitos mantienen su forma redonda, sin embargo,
hay una evidente pérdida de la biconcavidad debido a que ya no se aprecia el halo pálido del
centro de la célula característico, así que se determina que esta muestra se sometió a una
sustancia hipotónica ya que ocurrió el fenómeno de turgencia, en donde las células aumentan
su volumen porque toman agua del medio extracelular hasta equilibrar las presiones osmóticas
(8), en el eritrocito, este aumento de volumen es el causante de perder el halo pálido.

Siguiendo con la figura B, se observa la morfología del eritrocito al dejarlo en un ambiente


extracelular dado por la segunda sustancia de toxicidad desconocida, aquí se ve que los
eritrocitos tienen una forma fisiológicamente normal, manteniendo una figura redonda regular
y se logra apreciar el halo pálido característico de su biconcavidad, dando por entendido que
en esta muestra se utilizó la sustancia isotónica, ya que, al haber un movimiento de agua neto
de cero, no ocurren cambios morfológicos relevantes (8).

Finalmente, con la figura C, aquí se ven múltiples eritrocitos con una morfología
‘achicharrada’, presentan bordes irregulares, se perdió completamente la forma redonda, y a
pesar de que hay una sobreposición de unos eritrocitos sobre otros, en algunos se logra apreciar
que los eritrocitos afectados tienen una coloración mayormente oscura, todas estas
características forman parte del fenómeno conocido como crenación, este fenómeno sucede
cuando las células están en un entorno hipertónico, originando una deshidratación celular
porque hay un flujo de agua fuera de la célula, y a su vez, esta va perdiendo su volumen y
forma hasta que haya un equilibrio de presiones osmóticas (8).

-Difusión:
Dentro de los mecanismos de transporte a través de la membrana celular nos encontramos al
transporte pasivo, que comprende la difusión (tanto la simple como la facilitada) y la ósmosis.
Es importante mencionar que existen diversos factores que pueden contribuir a una variación
de la velocidad con la que las sustancias pueden ser transportadas a través de la membrana
celular, ya sea aumentando o disminuyéndola. En el caso de la difusión simple, podría verse
afectada ante un cambio de temperatura, el número o tamaño de los espacios intermoleculares
de la membrana, el movimiento cinético y cantidad de las sustancias, el gradiente de
concentración, el potencial eléctrico de membrana sobre la difusión de iones (Potencial de
Nernst), las diferencias de presión (9), el coeficiente de partición, el coeficiente de difusión y
el grosor de la membrana. (10)
Una vez conociendo los factores que alteran la velocidad de difusión, podemos aplicarlo dentro
de la práctica. Nosotros utilizamos dos medios de Agar bacteriológico, uno al 1.2% y otro al
1.8%.

En la gráfica A podemos observar una comparativa de los diferentes resultados del coeficiente
de difusión, donde se muestra que en el agar de concentración 1.2% el coeficiente de difusión
fue mayor independientemente de cada sustancia esto debido a que al existir una concentración
menor que en el agar de 1.8%, las moléculas de HCL o KMno4 cuentan con una menor
resistencia para fluir sobre los agares, entonces entre menor sea la concentración de los agares
menor es la resistencia al fluir y será más fácil el paso de las moléculas de ambas sustancias
haciendo comparación solo de los agares.

Al igual en la gráfica anteriormente mencionada, comparando las sustancias se pudo observar


que el HCl tuvo una mayor velocidad de difusión. Aquí es donde entra un factor determinante,
el peso molecular. Graham mostró que el peso molecular de una molécula afecta directamente
la velocidad en la cual se puede mover esa molécula. Entonces, a una temperatura específica,
la cual fue establecida (temperatura ambiente), la molécula de HCl (siendo la molécula más
ligera con un peso molecular de 36,46 g/mol ) se movería de manera más rápida que la molécula
de KMnO4 (siendo una molécula de mayor peso molecular; 158 g/mol.) (11)

La gráfica B nos muestra una comparativa de permeabilidades entre el HCl y el KMnO4 en


diferentes concentraciones de agar. Dentro de la gráfica podemos observar una mayor
permeabilidad en ambos agares por parte del permanganato de potasio. Esto es debido a que el
permanganato de potasio es menos polar que el ácido clorhídrico, por lo tanto, aumenta la
facilidad con la cual puede difundirse a través de una membrana. También destaca la variable
de valores entre el agar con concentración de 1.2% y 1.8%, donde se representa de manera
gráfica un aumento en la permeabilidad de las sustancias en el agar con concentración de 1.2%.
Entre mayor sea la concentración se refiere a que mayor cantidad de solutos habrá en una menor
cantidad de solución en el medio, éstas limitan los espacios intermoleculares por los cuales
pueden pasar las sustancias y difundirse y disminuirá el paso de sustancias, por lo tanto, entre
mayor concentrado esté el agar, menor será la permeabilidad que se presente en este. (8)

Al hablar de la velocidad neta de difusión, debemos de analizar la gráfica C, en ella se muestra


de una comparativa de las diferentes sustancias, concentraciones y tipos de agares y con qué
velocidad se difundirá cada sustancia en dichos medios. Destaca que en todas las sustancias
independientemente de la concentración que tengan, los valores de velocidad de difusión son
mayores en un agar con concentración de 1.2%.

Contamos con que el KMnO4 en concentración de 0.05 M tiene una mayor velocidad a
comparación del resto de las sustancias; esto se relaciona con la primera ley de Fick. Se
menciona que un aspecto muy complejo es la influencia de la concentración del elemento que
se difunde. Si bien una variable de la ley de Fick afirma que altas concentraciones de átomos
de soluto afectarán la difusión, cabe resaltar que esto se produce en un estado estacionario. Y
como el KMnO4 es el de menor concentración su difusión será de una manera más facilitada.
Sin embargo, un factor que se ve involucrado es el tamaño de la molécula, entonces se esperaba
que el de mayor velocidad fuera el HCL a una concentración de 0.05M debido a su propiedad
de corrosión y por supuesto su menor tamaño molecular con respecto al KMnO4. (12)

Cuando hablamos de la permeabilidad del ácido clorhídrico, notamos una diferencia entre la
concentración 0,1M y la 0.05M, sin contemplar el agar. Esto se fundamenta en el factor que
modifica la velocidad de difusión que es la concentración; a mayor concentración, mayor
cinética molecular y mayor velocidad de difusión. Por lo tanto, los valores con el HCl en
concentración de 0.05M son inferiores a los de 0.1M. (3)

La gráfica D representa los resultados de la velocidad de difusión en el agar 1.2% conforme


avanzó el tiempo. En los primeros 5 minutos podemos observar que el radio en mm de la
difusión es mayor en el HCl, puesto que cuenta con una velocidad de difusión mayor debido a
su tamaño menor a comparación del KMnO4 como se mencionará a continuación. Conforme
avanza el tiempo, se menciona que el HCl tiene un mayor radio de difusión, esto se puede
explicar debido a que el HCl tiene un peso molecular 36.458 g/mol y el KMnO4 uno de 158.034
g/mol. Esto hace referencia a que un factor que altera la difusión es el tamaño de la molécula
de soluto, entre mayor sean los solutos se les dificultará más el transporte de iones y entre
menor tamaño del soluto, más fácil podrán difundirse (3). Asimismo, la concentración del
soluto forma parte de la velocidad y radio de difusión que alcanzó el HCl en el agar, en vista
de que a mayor concentración, mayor movimiento cinético de partículas y una difusión con
mayor rapidez paralelo a una menor concentración. (9)

Por último, en la gráfica se menciona la velocidad de la difusión en el agar con concentración


de 1.8%. A diferencia del agar 1.2%, se cuenta con una mayor concentración del medio y esto
afectará el radio de difusión en virtud de que habrá menos cantidad de espacios
intermoleculares por los cuales las sustancias puedan difundirse debido a que el medio está
mayormente concentrado. Esto afectará la velocidad de difusión y por ende, el radio en el agar
que esta pueda alcanzar. (9)

CONCLUSIÓN:
Tras la finalización del experimento de osmolaridad se pudo apreciar el comportamiento de las
células de eritrocitos en diferentes tipos de soluciones y como su morfología cambió,
obteniendo así una mejor comprensión de los procesos de osmolaridad y la manera en que
pueden alterar la homeostasis de la célula. También se consiguió visualizar un ejemplo de los
efectos de difusión y el mecanismo del proceso en cuestión, evidenciando la influencia que
tienen las concentraciones y el tamaño de las partículas para el suceso en cuestión.

BIBLIOGRAFÍA:
1. DanaGen-BioTed S.L. Difusión y ósmosis. [Internet]. Consultado 17 Ago 2021; 1 (19).
Disponible en: https://www.bioted.es/protocolos/DIFUSION-OSMOSIS.pdf
2. Alfredo Rigalli. Transporte a través de membranas. Rephip. [Internet]. Consultado 18
Ago 2021; 1 (11). Disponible en:
https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/7329/transporte%20a%20traves%20d
e%20membranas.pdf?sequence=3&isAllowed=y

3. Constazo LS. Fisiología. 7a Edición. Baltimore, MD, Estados Unidos de América:


Wolters Kluwer Health; 2019. Pag 18. Parrafo 2, Pag 7-8
4. Tischow G. El Fenómeno de la Ósmosis [Internet]. 2006. Pag 16, Párrafo 2. Disponible
en:
http://www.ucla.edu.ve/dmedicin/DEPARTAMENTOS/fisiologia/WEB%20FISIO/O
SMOSIS.pdf
5. S/A. Ósmosis y tonicidad [Internet]. Khan Academy. 2015 [citado el 8 de otoño de
2021] Párrafo 12. Disponible en: https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cell-
structure-and-function/mechanisms-of-transport-tonicity-and-
osmoregulation/a/osmosis
6. Fox SI. Human Physiology. 12a ed. Pagina 404, Párrafo 3. Maidenhead, Inglaterra:
McGraw Hill Higher Education; 2010.
7. Maya GC. Utilidad clínica del extendido de sangre periférica: los eritrocitos. Medicina
& Laboratorio [Internet]. 2008;14(7–8). Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl087-8b.pdf

8. García, Mario J., Ardila, Angel M, La variación del volumen celular bajo diferentes
concentraciones de solución salina (NaCL). Revista Colombiana de Anestesiología
[Internet]. 2009;37(2):106-109. Página 1, Párrafo 1. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195116310002
9. Guyton A. y Hall J. Tratado de fisiología médica. Elsevier. Estados Unidos. 2016.
Página 48, 52 y 53. Primer párrafo de la columna de la derecha en la 48. Último párrafo
de la 52 y el primero de la 53.
10. Boron W. y Boulpaep E. Fisiología médica. Elsevier. Estados Unidos. 2016. Página
108 párrafo final de la columna de la izquierda.
11. Heather MacNeill Falconer MA /M S, Battaglia G, Carpi A. Difusión [Internet].
Visionlearning.com. Visionlearning, Inc.; 2015 [citado el 19 de agosto de 2021].
Disponible en:
https://www.visionlearning.com/es/library/Qu%C3%ADmica/1/Difusi%C3%B3n/216
12. Térmicos M y. T. III. Difusión en Sólidos S [Internet]. Edu.ar. [citado el 19 de agosto
de 2021]. Página 6, segundo parrafo.Disponible en:
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/mecanica/5_anio/metalografia/3-
Difusion_en_solidos_v2.pdf

También podría gustarte