Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACAE- ECONOMÍA
INSTRUCCIONES DE LA GUÍA PARA DESARROLLO DE TAREAS
CONTABILIDAD FINANCIERA II
Nombre: Guadalupe Perugachi
Curso: 2-E3
Dra. Gloria Aragón Docente
UTN
CLASE V 07-2020: Control Interno de Ingresos
ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE

Actividad 06: Control Interno de los Ingresos

Tarea 3 Reconocimiento conceptual y práctica del control interno de ingresos

Instrucciones:
Estimados Estudiantes a través de este medio se solicita desarrollar la lectura del Texto de Pereira Palomo,
C. A. (2019 desde pág. 32 hasta pág.54). Control Interno en las Empresas disponible en la biblioteca virtual
en https://elibro.net/es/ereader/utnorte/124953?page=45, tomar atención a los Riesgos específicos por
áreas, verificando los problemas que se pueden presentar, en todas las áreas, realizar la reflexión de riesgos
en el área de VENTAS e INGRESOS. Con la información analizada se solicita analizar el siguiente caso:
La empresa EVOLUCIÓN CÍA., es líder el mercado en la comercialización de equipos de cómputo, tiene
una estructura organizativa consolidada en todas sus áreas, administrativa, operativa, financiera, estratégica
y en las áreas específicas de actividades centrales de: compras, almacén, ventas, ingresos, otorgamiento de
créditos, cuentas por cobrar y cuentas por pagar; la empresa se encuentra en el proceso de mejoras del
control interno, porque a pesar de contar con el marco filosófico definido, el estatuto, el manual
administrativo, sistema contable y los instructivos generales de acción de control interno, se han detectado
algunos problemas en el área de VENTAS como: Inexistencia de políticas para el control de nómina del
personal de ventas. Limitado control consecutivo de las ventas de contado y crédito. Incumplimiento en
cuadres de salidas por ventas, facturación e ingresos, con poca supervisión puntual para presentar reportes
administrativos. Inapropiada determinación de precios de venta, desconociendo los márgenes unitarios
reales. Falta de revisión del archivo expediente de facturas clasificadas en orden cronológico. Así mismo en
el área de INGRESOS se ha identificado la Inexistencia de políticas para el manejo transaccional de ventas
de bienes y servicios. Documentación inoportuna de soportes de total de ingresos para verificar y conciliar
los ingresos de flujos del efectivo. Limitada segregación de funciones en el personal que realiza los registros
de otras rentas por sanciones al personal. Escasa supervisión y control diario de documentación foliada de
comprobantes internos y recibos de cobro de anticipos de los clientes. Limitado seguimiento a los flujos de
ingresos entrantes de acuerdo a los flujos de efectivo que se presupuestaron al inicio del período. Por tal
razón se está solicitando a cada uno de los departamentos y áreas
elaborar una matriz individual de control interno, para combatir los posibles riesgos que se puedan
presentar a futuro en estas áreas específicas cómo, por ejemplo, para evitar el: fraude, robo, abuzo de
confianza, pérdidas inesperadas entre otros. En este sentido es prioritario realizar la presentación de esta

pág. 1 Elaborado por: Aragón G. 06-2020


matriz individual de control interno para las áreas de Ventas e Ingresos, dado que existe algunas
complicaciones según el reporte de los datos presentados.

Se solicita a los participantes que, en base a la matriz ya establecida para la verificación del control interno,
se complete la información correspondiente, según los siguientes literales:

1. Identificar los problemas detallados en el caso, que probablemente induzcan a los riesgos futuros.
2. Desarrollar 2 políticas de control interno para cada área: Ventas e Ingresos
3. Desarrollar un cuestionario de 10 preguntas para cada área especificada en la Tabla Nro. 01 Matriz
individual para evaluar el control interno por áreas y emitir las respectivas observaciones de ser el
caso según su opinión.
Tabla Nro. 01 Matriz individual para evaluar el control interno por áreas
Descripción Riesgo Etiqueta de riesgo Descripción del problema que incita el
del Riesgo: Riesgo
Riesgos Probabilidad de que algún evento afecte Información de Inapropiado control de ingresos, ventas,
Operativo adversamente a la empresa: Fraude, ingresos, ventas, servicio al cliente, evaluación y
robo, abuso de confianza, pérdidas servicios, supervisión, con alta probabilidad de
inesperadas, otros supervisión y fraudes y abusos
evaluación
Subcategoría Área Problemas 2 políticas de Cuestionario de 10 Observaciones de
del Riesgo: Específica identificados en el control interno preguntas para control Interno
Caso: Evolución (cada área) cada área, a fin de
CIA. evaluar el control
interno
Riesgos por Ventas *Inexistencias de Elaborar los *¿Se realizan Falta de
operaciones políticas para el control manuales capacitaciones
de necesarias para el implementación de
específicas de las nominas del procedimientos personal de ventas? políticas en el área.
personal de ventas. para el área de *¿El personal de ventas
*Limitados controles ventas y así tener conoce la misión y Irresponsabilidad
consecutivos de las un buen control visión de la empresa?
*¿Existen manuales de
al momento de
ventas de contado y interno en esta procedimientos presentar los
crédito. en el área de ventas? reportes
área. *¿Existe supervisión de administrativos.
*Incumplimientos en las tareas del personal
cuadres de salidas Ningún producto de ventas? No cuenta con un
por ventas. puede salir del
*¿Todos los procesos de
Manuel de
ventas se registran en
*Inapropiadas almacén sin su un sistema contable? procedimiento del
determinaciones de documento de *¿Toda mercadería que área de ventas.
precios de venta, etc. respaldo.
sale del almacén se
factura?
*¿Se informa al
departamento contable
la anulación de
facturas?
*¿Existe políticas para
la determinación de
precios de venta?
*¿Se realiza la revisión
de lo que sea facturado
en forma mensual?

pág. 2 Elaborado por: Aragón G. 06-2020


*¿Se realizan análisis
de las ventas
frecuentemente?

Ingresos *Inexistencias de Elaborar un Manuel *¿Existen políticas y No cuenta con


de procesamiento procedimientos para el políticas en el área.
políticas para el ciclo de los ingresos?
manejo transaccional para el control *¿Se preparan
de ventas de bienes y diario de la informes periódicos de Falta de
documentación los soportes totales de compromiso del
servicios. los ingresos?
foliada de personal en la
*Documentación *¿Estos informes son
comprobantes debidamente explicados
supervisión y
inoportuna de internos. control diario de
y documentados?
soportes de total de *¿Los informes documentación
ingresos para El ingreso generado presentados son foliada de
verificar y conciliar por las ventas, solo aprobados por algún comprobantes
empleado debidamente
los ingresos de flujos puede ser utilizado autorizado? internos y recibos.
del efectivo. para gastos y *¿Los ingresos son
*Limitada financiamientos de registrados en el
la empresa. período
segregación de correspondiente?
funciones en el *¿Se utiliza recibos
personal que realiza prenumerados para
controlar los ingresos
los registros de otras recibidos?
rentas por sanciones *¿Todos los ingresos
al personal, etc. recibidos son
registrados
contablemente dentro
de las 24 horas y
depositados en forma
inmediata?
*¿Se realizan
capacitaciones de
funciones en el
personal del área de
ingresos?
*¿Existe seguimiento
de los flujos de
ingresos?
*¿Por todo ingreso se
otorga un recibo oficial
de la entidad
financiera?

Fuente: Formato (Aragón G. 07-2020); (Palomo, C. A. (2019, p32-54); Zapata P. (2017); Guerrero R. (2015); Autores
de libros;( Pereira P. C. A. (2019, p.32-54); realizada actividad práctica por: (Perugachi Guadalupe)

Una vez terminada la matriz, presentar el archivo completo por este medio
https://sway.office.com:

https://sway.office.com/9m5rmICoHyfwbRwc?ref=Link

pág. 3 Elaborado por: Aragón G. 06-2020


Ejemplo: Cuestionario
Figura 1 Captura de Pantalla: Reconocimiento conceptual y práctica del control interno
de ingresos. Guadalupe Perugachi matriz individual de control interno para Caso
Evolución Cía. Obtenido de https://sway.office.com/FEvwMwWSust1kEGE?ref=Link

Opinión personal
En mi opinión al realizar esta actividad fue muy importante porque se trató del control interno
de las ventas e ingresos ya que realizamos una matriz que nos sirvió para evaluar el control
interno en estas áreas. También verificando los riesgos que existen dentro de ella, y por esa
razón se debe verificar que cambios se deben realizar dentro de la empresa. Esta tarea también
fue muy importante porque creamos un cuestionario q nos ayudara a evaluar el control interno
de dicha empresa.

Bibliografía
Pereira, P. (2019). Control Interno en las Empresas. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utnorte/124953?page=45

Gordon, S. (2016). Sistema de control interno para las áreas de la empresa. Recuperado de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/10178/1/T-UCE-0003-CA109-2016.pdf

pág. 4 Elaborado por: Aragón G. 06-2020

También podría gustarte