Está en la página 1de 32

PLAN DE TRABAJO

RETORNO DE ACTIVIDADES
Abril del 2.020

CONSORCIO FARALLONES
Medidas Generales de Reintegro
Capitulo 1 – Plan de Retorno de Actividades
Resumen de las Medidas
Periodo Programado para el Retorno Acciones para el retorno
1. Identificación, clasificación y análisis del personal Reincorporación
gradual para evitar aglomeraciones
2. Medidas en oficinas y áreas de trabajo
3. Medidas en Transporte de personal
4. Áreas de tránsito y transporte de materiales
5. Medidas para el distanciamiento social: tiempo de alimentación y
descanso, reuniones, inducciones. Ubicación de instrucciones e
información
6. Medidas para atención al público en oficina
7. Medidas para atención a usuarios y centros de servicio
8. Medidas para el cuidado del personal: lavamanos en frentes de obra,
Concesiones en etapa de Operación y Mantenimiento
toma de temperatura (termómetro laser), entrega de kits con elementos
Concesiones en etapa de Construcción de protección personal, puntos de desinfección: agua y jabón o gel
antibacterial.
Para las concesiones viales que estén en operación y mantenimiento el personal 9. Divulgación y comunicación de medidas preventivas: capacitaciones
administrativo y operativo se programará para tener un regreso gradual de 4 días permanentes, publicación de información en lugares visibles, campañas
hábiles
de prevención.
Para las concesiones viales que se encuentran en construcción el personal 10. Socialización con contratistas y verificación para aplicación de medidas
administrativo y operativo se programará para tener un regreso gradual por de seguridad definidas
actividades en 7 días hábiles. Teniendo en cuenta que el reintegro del personal de
construcción, el desplazamiento de maquinaria y el acceso a los insumos
11. Seguimiento diario a colaboradores: estado de salud y monitoreo de
requeridos toma más tiempo para garantizar un 100% de reactivación. casos con sintomatología respiratoria
Acciones para el retorno
Capitulo 2 – Plan de Retorno de Actividades
1. Clasificación de Personal

Las concesiones deberán clasificar a todos los colaboradores con el fin de identificar el
riesgo según los siguientes parámetros:

Clasificación del personal de obra que sea mayor de 70 años y aquellos que tengan una
1 condición especial de salud como embarazo, hipertensión, diabetes, preexistencia de
enfermedades respiratorias

2 Clasificación del personal según el sistema de transporte que utilice para llegar a su frente
de trabajo
Opciones: Público o privado (aquí se incluye transporte de la empresa o el propio del
personal).
2. Reincorporación gradual

El personal en proyectos se incorporará gradualmente por actividades:


En términos generales, se sugiere el siguiente orden:

1. Administración
2. Actividades logísticas
3. Producción de materiales
4. Pavimentación
5. Puentes
6. Obras de arte
3. Medidas en oficinas o áreas de trabajo
✓ Fortalecer las rutinas de limpieza de los espacios al retorno de actividades y
la periodicidad. / Realizar mínimo 2 veces al día desinfección de instalaciones
con limpiador desinfectante.
✓ Establecer un protocolo de ingreso y salida del personal con acciones claras
para la prevención.
✓ Monitoreo diario del personal para aislar posibles focos de enfermedad:
toma de temperatura y monitoreo del estado de salud.
✓ Supervisión permanente por el personal de la salud solicitado a la ARL
✓ Etiquetar puntos y objetos de alto riesgo de contagio.
✓ Pausas activas para el constante lavado de manos.
✓ Mantener una buena ventilación en el lugar de trabajo
✓ Entregar a los colaboradores kit con gel antibacterial o alcohol y jabón para
uso personal o disponerlos en diferentes áreas de la obra para desinfección
de manos.
✓ Garantizar hidratación permanente del personal.
4. Medidas para transporte de personal
Transporte de personal en buses:
✓ Controlar la aglomeración de personal en los buses por lo tanto solo se podrán desplazar máximo la mitad de la capacidad del
transporte en cada recorrido.
✓ Al ingresar a tomar la ruta, se deberá realizar prueba de toma de temperatura (termómetro laser)
✓ Después de cada recorrido el conductor deberá desinfectar con (Hipoclorito y agua) los espaldares de las sillas y la tubería de
agarre, para realizar el siguiente recorrido.
✓ Todo el personal que haga uso de los buses deberá cumplir con medidas de bioseguridad básicas como son hacer uso de
tapabocas quirúrgicos, así como seguir las recomendaciones para estornudos y tos.
✓ Lavar los buses completamente con agua, jabón e hipoclorito dos veces al día, en la mañana al finalizar los recorridos de ingreso de
personal y en la noche después de retornar el personal a sus casas. Para esta actividad se requiere: disponer de ayudantes generales
que realicen la labor de limpieza esta labor durante el día y la noche con apoyo de cada conductor.

Transporte de personal en medios propios:


✓ Desinfectar con regularidad superficies con las que tiene contacto frecuente (puertas, volante, palanca de cambios,
cinturón de seguridad, radio, etc.).

✓ Mantener ventilado el vehículo.

✓ Al subirse al vehículo abra las puertas y permita que se ventile durante un par de minutos.

✓ Desinfectar elementos de seguridad como cascos, guantes, gafas, rodilleras, etc.

✓ En la medida de lo posible mantener la distancia mínima recomendada entre pasajeros

✓ En caso de usar motocicleta o bicicleta desinfectar el manubrio de las mismas y transitar sin acompañante
5. Áreas de tránsito y transporte de materiales

Humectación de las áreas para mitigar la propagación de polvo y disminuir cuadros gripales
principalmente.

Continuar con entrega de atomizadores con hipoclorito y ambientador junto con una toalla
para todos los operadores de VD, mixer, camionetas, camiones y maquinaria amarilla para
limpiar las áreas que entran en contacto con las manos durante la jornada en los cambios de
turno.
6. Medidas de distanciamiento social
En horas de almuerzo:
Se deberán establecer grupos y turnos para la hora del almuerzo con el fin de evitar
aglomeración de personal en comedores. El comedor debe ser lavado con agua y jabón
después de cada uso.
De igual forma en las áreas de cambio de ropa y oficinas

En actividades conjuntas:
Para la realización de reuniones
✓ Deberán ser de grupos reducidos o de ser necesario, se realizarán por segmentos para
evitar las aglomeraciones
✓ Uso obligatorio de tapabocas para todas las personas
✓ Distancia de mínimo 1 metro entre las personas
6. Medidas de distanciamiento social
En inducciones a personal de obra:
Evitar realizar reuniones, capacitaciones, charlas, inducciones con mas de 15 personas con el
objetivo de garantizar el distanciamiento social.
Para el ingreso de personal es importante tener en cuenta:

✓ No superar la mitad de la capacidad de los buses con personas a


realizarse exámenes médicos.

✓ El ingreso de personal se realizará en grupos de 15 personas o


menos para mantener el distanciamiento social en inducción, firma
de contratos y seguros, entrega de dotación y EPP.

✓ Monitorear el personal nuevo foráneo que se trasladaría de


diferentes partes del país debido a su paso por terminales y uso de
transporte publico.
7. Medidas para la atención al público en oficina

En las áreas de gestión humana y SST se atienden a diario gran cantidad de colaboradores por
lo cual se establecerá un programa de citas y cada persona se podrá presentar solo en la hora
indicada

✓ Que ingrese solo una persona a cada área

✓ Uso de tapabocas para las personas que atiendan publico

✓ Limpieza y desinfección de puestos después de atender personal


8. Medidas para Centros de atención y/o áreas de
servicio (1/2)
Teniendo claro que los Centros de Atención al Usuario cuentan con alto flujo de visitantes y gran parte de ellos
pueden ser turistas, el riesgo de contagio es alto, motivo por el cual debemos implementar medias adecuadas
y estrictas con el personal de atención, personal de servicios generales y contratistas que prestan el servicio de
venta de alimentos y bebidas.

✓ Interactuar directamente con los usuarios a una distancia de dos metros mínimo (el usuario entenderá)
✓ Utilizar los elementos como tapabocas, guantes y gorra.
✓ Implementar los saludos recomendados de NO contacto
✓ Lavar sus manos con agua y jabón cada 20 minutos
✓ Contar con geles antibacteriales en estas áreas
✓ Al ingresar a trabajar y al salir hacer un lavado rápido de sus uniformes con alcohol en spray
✓ Implementar 2 lavados diarios con agua y jabón o alcohol en spray en las superficies de trabajo
✓ El jefe inmediato con acompañamiento del personal de SST, debe garantizar que estas medidas se apliquen
8. Medidas para Centros de atención y/o áreas de
servicio (2/2)
Servicios Generales:
✓ Al ingresar a sus labores deben hacer un lavado con alcohol a sus uniformes
✓ Lavar sus manos con agua y jabón cada 20 minutos
✓ Limpiar las instalaciones con alcohol cada vez que un usuario se retire
✓ Hacer lavado de los baños cada hora

Contratistas que prestan el servicio de venta de alimentos:


✓ Solicitar protocolo para atención al público.
✓ Verificar que el personal utilice los elementos básicos de protección como los tapabocas y guantes.
✓ Por ser empresas que manipulan alimentos solicitar protocolo de manejo para estos.

Vigilantes:
✓ Utilizar los elementos mínimos como tapabocas y guantes
✓ No interactuar con los usuarios
✓ Tener una distancia mayor a 2 metros con los usuarios y personal de estas áreas
9. Medidas para el cuidado de personal
✓ Control de temperatura corporal, regresa a casa el personal con posible contagio.
✓ Asignación de labores y grupos de trabajo según nivel de riesgo COVID y labores.
✓ Programación de ingreso de personal por prioridad de actividades, ubicación de la zona de trabajo y acorde a la
valoración de riesgo.
✓ Desinfección al ingreso para calzado, uniforme y manos esencialmente.
✓ Realizar recorridos periódicos a los frentes de obra, para verificar el estado de salud de las personal.
✓ Trabajo permanente con Careta anti salpicaduras y/o tapabocas y guantes.

Lavamanos en todos los frentes de obra:


Habilitación de lavamanos, jabón y toallas de papel para secado en todos los frentes de
obra.
Para la construcción de lavamanos se requiere contar con:

1. lavamanos o plateros
2. Lamina super T para base de lavamanos
3. Tanque almacenamiento agua limpia.
4. Caneca para recepción de agua residual.
5. Dispensador de Jabón liquido
6. Toallas de papel
10. Divulgación y comunicación de medidas
preventivas
Divulgación y comunicación en los frentes de trabajo de medidas de autocuidado:
Realizar campañas de comunicación para la prevención

Publicación de información en lugares visibles


En lugares visibles de los espacios de trabajo: carteleras, campamentos, buses y comedores, con las medidas de
prevención e información para identificar las diferencias en los síntomas de gripa, resfriado y COVID-19.

Capacitaciones o charlas
Se deberán realizar capacitaciones al personal sobre las medidas de
prevención que se deben tomar para protegerse enfatizando en medidas como:
✓ Distanciamiento social
✓ Saludo sin contacto
✓ No compartir alimentos o utensilios
✓ Recomendaciones para toser y/o estornudar
✓ Lavado de manos
11. Medidas con contratistas
✓ Se ajustará el plan de trabajo para desarrollar actividades que permitan distribuir al personal en
pro de condiciones seguras.
✓ Se identifican las actividades a retomar en los primeros días y la verificación de los espacios.
✓ Se reiniciaran actividades especializadas o con maquinaria, en la medida que el personal
calificado que viva fuera de la zona pueda retornar.
✓ Todas las actividades permitirán el uso normal de las vías, asegurando no alterar el tráfico
prioritario.
✓ Los materiales deberán ser transportados en vehículos autorizados.
✓ El personal de transporte al igual que quién reciba los materiales deberán contar con elementos
de protección como guantes, gafas y tapabocas.
✓ Al ingreso tanto de obras como oficinas existirán lavamanos portátiles o en su defecto líquidos
desinfectantes antes del ingreso a las zonas de trabajo.
✓ Se adelantarán las actividades en la medida que los materiales y equipos puedan ser
suministrados o movilizados a los diferentes sitios de obra.
12. Seguimiento a casos de salud
Realizar seguimiento estricto al personal que presente cuadros gripales o
síntomas relacionados con COVID-19 las cuales se deberán aislar y realizar
seguimiento hasta disminución de síntomas.

Apoyo a través de la ARL con personal que tenga la competencia para


evaluarlos o remisión al sistema de salud correspondiente.
Cuidados y protocolos de salud
por proceso
Capitulo 3 – Plan de Retorno de Actividades
Cuidados y protocolos de salud por proceso
Los protocolos de salud variarán dependiendo del proceso constructivo o
logístico que se deba realizar. Para ello se presenta la siguiente matriz que
permite determinar que medidas de prevención aplican para cada proceso, así:

PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE SALUD PROCESOS PROCESOS DE


GESTIONES EN PROCESOS
LOGÍSTICOS Y PUENTES TUNELES OYM DE LAS
CAMPO CONSTRUCTIVOS
ADMINISTRATIVOS CONCESIONES
MEDIDA RECURSOS REQUERIDOS

Lavamanos, agua, jabón, toallas


Lavado de manos
de papel
Distanciamiento social 2m
Inspección jefe inmediato
por persona

Ver archivo Matriz protocolo reinicio de obras .xlxs


Cuidados y protocolos de salud por proceso (1/3) P RO CES O S LO G Í S TICO S Y ADMINIS TRATIV O S G ES TIO NES EN CAMP O
RECEPCIÓN
DE INDUCCIONE
TRANSPORT
ENTREGA DE ENTREGAS PROVEEDOR MMTO DE LABORATOR S ALIMENTACI AMBIENTALE
PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE SALUD RECURSOS REQUERIDOS E DE TANQUEO
AGUA EN ALMACEN ES Y EQUIPOS IO CORPORATI ÓN
REUNIONES PREDIALES SOCIALES
S
PERSONAL
CONTRATIST VAS
AS

Inspección del jefe inmediato


Desempeñar las actividades conservando el distanciamiento social (2mt por
Para las actividades que requeran varias personas muy cerca de otras, se deben SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
persona)
reforzar con EPP.
Rotación de 10 colaboradores para área de alimentación (comedor) Inspección del jefe inmediato y administrador de obra N/A SI SI SI N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A N/A

Disponer de al menos un lavamanos con jabón y toallas de papel, por cada 50 1. Dispositivo lavamanos con bomba de agua.
colaboradores en área de trabajo para realizar jornadas de lavado de manos 5 2. Jabón y toallas de papel. N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

veces al día para el personal. 3. Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
4. Antibacterial
5. Alarma de alerta para aviso lavado de manos.
Lavarse manos hasta el antebrazo al terminar la jornada de trabajo para abordar
6. Plataforma o base de lavado de herramientas (área de 2mt x 1.50, con piso de N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
el bus
concreto y dique recolector de agua)
Punto de agua
Lavado de botas previo ingreso a oficinas N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
Dique con escoba
En áreas donde se encuentren mas de 15 colaboradores estos deberán portar
EPP SI SI SI SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI
tapabocas, gafas y guantes.
1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
Desinfectar elementos de oficina (Computador, teléfono, etc) y superficies N/A N/A SI SI N/A SI SI SI SI SI SI SI SI
2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Desinfectar con agua y jabón las herramientas manuales y EPPs antes y 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
N/A SI SI N/A N/A SI SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A
finalizando la jornada (palas, bichiroque, mango-sierra, martillos, entre otros). 2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Lavar los buses, motocicletas, cabinas de equipos y plantas y vehiculos livianos


1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
al iniciar y terminar la jornada con agua y jabón. Las escaleras y barandas de SI N/A N/A N/A N/A SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
2. Cada conductor
andamios deben limpiarse con mezcla (hipoclorito y agua )

Mantener una buena ventilación en el lugar de trabajo, equipos, vehículos, etc


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra o conductor SI N/A N/A SI N/A SI SI SI SI SI N/A N/A N/A
(Seleccionar horarios en sitios con aire acondicionado para abrir ventanas)

Evitar la aglomeración de personal por tanto los buses se desplazaran con un


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra y conductor SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
máximo de 20 ocupantes.
Al ingresar a tomar la ruta, se realizara prueba de toma de temperatura. En caso 1. Termómetro laser
SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los colaboradores que no llegan en ruta deben pasar por un punto fijo para 1. Termómetro laser
N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
toma de temperatura. En caso de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los baños deberán ser lavados con agua y jabón las puertas y toda área que 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
entre en contacto con las manos 3 veces a día en cada turno. 2. Jefe inmediato o administrador
Entregar a los colaboradores con termo para hidratación y gel antibacterial o 1. Gel antibacterial / jabón liquido.
N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
jabón cuando no tenga acceso a lavamanos. 2. Termo Hidratación
Todo colaborador deberá informar su condición de salud cuando presente
1. Jefe inmediato o administrador
síntomas de cuadro gripal, para tomar medidas de protección y si es el caso SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
2. Profesional SST
aislamiento.
1. Director de Proyecto
Continuar con recorridos periódicos a los frentes de obra, para verificar el estado
2. Profesional SST, auxiliares SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
de salud del personal.
3. Administrador
Cuidados y protocolos de salud por proceso (2/3)
P RO CES O S CO NS TRUCTIV O S
EXTENSIÓN,
CERRAMIENT SEÑALIZACI
PLANTAS DE COLOCACIÓN
TALA Y OS E EXPLOTACI TRANSPORT ÓN CONSTRUCCIÓ
PROCESAMIENT ACOPIOS, DEMOLICION MOVIMIENTO OBRAS DE MANEJO DE TRASLADO Y FRESADO DE PAVIMENTACIÓ
PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE SALUD RECURSOS REQUERIDOS O DE
REVEGETALIZAC INSTALACIO ÓN DE
ZODME ES DE TIERRA
E DE
ARTE TALUDES DE REDES COMPACTACIÓ PAVIMENTO N
DEFINITIVA Y N DE
IÓN NES DE MATERIALES MATERIALES DEFENSAS EDIFICACIONES
MATERIALES N DE
CERCAS METÁLICAS
MATERIALES

Inspección del jefe inmediato


Desempeñar las actividades conservando el distanciamiento social (2mt por
Para las actividades que requeran varias personas muy cerca de otras, se deben SI SI SI SI SI SI N/A N/A SI SI SI SI N/A SI SI SI
persona)
reforzar con EPP.
Rotación de 10 colaboradores para área de alimentación (comedor) Inspección del jefe inmediato y administrador de obra SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

Disponer de al menos un lavamanos con jabón y toallas de papel, por cada 50 1. Dispositivo lavamanos con bomba de agua.
colaboradores en área de trabajo para realizar jornadas de lavado de manos 5 2. Jabón y toallas de papel. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

veces al día para el personal. 3. Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
4. Antibacterial
5. Alarma de alerta para aviso lavado de manos.
Lavarse manos hasta el antebrazo al terminar la jornada de trabajo para abordar
6. Plataforma o base de lavado de herramientas (área de 2mt x 1.50, con piso de SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
el bus
concreto y dique recolector de agua)
Punto de agua
Lavado de botas previo ingreso a oficinas SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Dique con escoba
En áreas donde se encuentren mas de 15 colaboradores estos deberán portar
EPP SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
tapabocas, gafas y guantes.
1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
Desinfectar elementos de oficina (Computador, teléfono, etc) y superficies N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Desinfectar con agua y jabón las herramientas manuales y EPPs antes y 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
SI SI SI SI SI SI N/A N/A SI SI SI SI N/A SI SI SI
finalizando la jornada (palas, bichiroque, mango-sierra, martillos, entre otros). 2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Lavar los buses, motocicletas, cabinas de equipos y plantas y vehiculos livianos


1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
al iniciar y terminar la jornada con agua y jabón. Las escaleras y barandas de SI N/A N/A SI SI SI SI SI N/A N/A SI SI SI SI SI N/A
2. Cada conductor
andamios deben limpiarse con mezcla (hipoclorito y agua )

Mantener una buena ventilación en el lugar de trabajo, equipos, vehículos, etc


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra o conductor SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI N/A N/A N/A N/A SI N/A N/A N/A
(Seleccionar horarios en sitios con aire acondicionado para abrir ventanas)

Evitar la aglomeración de personal por tanto los buses se desplazaran con un


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra y conductor N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
máximo de 20 ocupantes.
Al ingresar a tomar la ruta, se realizara prueba de toma de temperatura. En caso 1. Termómetro laser
N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los colaboradores que no llegan en ruta deben pasar por un punto fijo para 1. Termómetro laser
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
toma de temperatura. En caso de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los baños deberán ser lavados con agua y jabón las puertas y toda área que 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
entre en contacto con las manos 3 veces a día en cada turno. 2. Jefe inmediato o administrador
Entregar a los colaboradores con termo para hidratación y gel antibacterial o 1. Gel antibacterial / jabón liquido.
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
jabón cuando no tenga acceso a lavamanos. 2. Termo Hidratación
Todo colaborador deberá informar su condición de salud cuando presente
1. Jefe inmediato o administrador
síntomas de cuadro gripal, para tomar medidas de protección y si es el caso SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
2. Profesional SST
aislamiento.
1. Director de Proyecto
Continuar con recorridos periódicos a los frentes de obra, para verificar el estado
2. Profesional SST, auxiliares SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
de salud del personal.
3. Administrador
Cuidados y protocolos de salud por proceso (3/3)
P RO CES O S DE O P ERACIÓ N Y MANTENIMIENTO DE LAS
P UENTES TUNELES CO NCES IO NES
PILOTAJE
INSTALACIÓ INSTALACIÓ SERVICIOS
COLOCACIÓ TIPO PARCHEO Y RECOLECCI
N DE ACERO TENSIONAMIENT VACIADO DE PERFORACI REVESTIMIENT N ROCERIA Y DE SUPERVISIÓ
PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE SALUD RECURSOS REQUERIDOS N DE
DE
CAISSON
O CONCRETO ÓN
CARGA REZAGA
O ELECTROME LIMPIEZA
SELLO DE
ATENCIÓN
ÓN DE
N DE LA VIA
FORMALETA (MANUAL O FISURAS PEAJES
REFUERZO CÁNICOS AL USUARIO
MECÁNICO)

Inspección del jefe inmediato


Desempeñar las actividades conservando el distanciamiento social (2mt por
Para las actividades que requeran varias personas muy cerca de otras, se deben N/A N/A SI N/A N/A SI SI N/A SI SI SI SI SI SI SI
persona)
reforzar con EPP.
Rotación de 10 colaboradores para área de alimentación (comedor) Inspección del jefe inmediato y administrador de obra SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

Disponer de al menos un lavamanos con jabón y toallas de papel, por cada 50 1. Dispositivo lavamanos con bomba de agua.
colaboradores en área de trabajo para realizar jornadas de lavado de manos 5 2. Jabón y toallas de papel. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

veces al día para el personal. 3. Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
4. Antibacterial
5. Alarma de alerta para aviso lavado de manos.
Lavarse manos hasta el antebrazo al terminar la jornada de trabajo para abordar
6. Plataforma o base de lavado de herramientas (área de 2mt x 1.50, con piso de SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
el bus
concreto y dique recolector de agua)
Punto de agua
Lavado de botas previo ingreso a oficinas N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Dique con escoba
En áreas donde se encuentren mas de 15 colaboradores estos deberán portar
EPP SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
tapabocas, gafas y guantes.
1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
Desinfectar elementos de oficina (Computador, teléfono, etc) y superficies N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI N/A
2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Desinfectar con agua y jabón las herramientas manuales y EPPs antes y 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A N/A
finalizando la jornada (palas, bichiroque, mango-sierra, martillos, entre otros). 2. Cada trabajador y aseguramiento del jefe inmediato o SST

Lavar los buses, motocicletas, cabinas de equipos y plantas y vehiculos livianos


1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
al iniciar y terminar la jornada con agua y jabón. Las escaleras y barandas de N/A N/A SI N/A N/A SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI N/A SI
2. Cada conductor
andamios deben limpiarse con mezcla (hipoclorito y agua )

Mantener una buena ventilación en el lugar de trabajo, equipos, vehículos, etc


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra o conductor N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI N/A
(Seleccionar horarios en sitios con aire acondicionado para abrir ventanas)

Evitar la aglomeración de personal por tanto los buses se desplazaran con un


Inspección del jefe inmediato, administrador de obra y conductor N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
máximo de 20 ocupantes.
Al ingresar a tomar la ruta, se realizara prueba de toma de temperatura. En caso 1. Termómetro laser
N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los colaboradores que no llegan en ruta deben pasar por un punto fijo para 1. Termómetro laser
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
toma de temperatura. En caso de ser positivo se remite a la EPS. 2. Personal brigadista, auxiliar SST o toma tiempos
Los baños deberán ser lavados con agua y jabón las puertas y toda área que 1.Mezcla desinfectante (tarro aplicador, hipoclorito- agua), toalla
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
entre en contacto con las manos 3 veces a día en cada turno. 2. Jefe inmediato o administrador
Entregar a los colaboradores con termo para hidratación y gel antibacterial o 1. Gel antibacterial / jabón liquido.
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A N/A SI
jabón cuando no tenga acceso a lavamanos. 2. Termo Hidratación
Todo colaborador deberá informar su condición de salud cuando presente
1. Jefe inmediato o administrador
síntomas de cuadro gripal, para tomar medidas de protección y si es el caso SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
2. Profesional SST
aislamiento.
1. Director de Proyecto
Continuar con recorridos periódicos a los frentes de obra, para verificar el estado
2. Profesional SST, auxiliares SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
de salud del personal.
3. Administrador
Atención Covid-19
Capitulo 4 – Plan de Retorno de Actividades
Plan de acción positivo Covid-19 (1/3)
ATENCION
CASO COVID 19

IDENTIFICAR (por medio de formulario de


reporte de sintomas)

DISTANCIAMIENTO DE AREA OPERATIVA


(Colaborador se retirara de area produccion y
sera enviado a aislamiento preventivo en

INFORMAR (comunicacion con EPS del


colaborador - numeral habilitado 774 y secretaria
de salud del area)

ANALISISDE CONDICION (Centro de salud


determina condicion del colaborador y prueba
respectiva Covid19)

POSITIVO NEGATIVO
Plan de acción positivo Covid-19 (2/3)

POSITIVO NEGATIVO

SI
Seguir recomendaciones medicas y
aplicar metodos de prevencion y
Se dertermina Hospitalizacion o
ESTABLECER CIRCULO DE CONTACTO DIRECTO aislamiento en casa
(Determinar las personas que han estado en area
de trabajo y compartido espacio con el
colaborador identificado)

HOSPITALIZACION (se informara a grupo AISLAMIENTO EN CASA (Desplazamiento a


NO familiar condicion de salud y lugar de residencia en ambulancia)
SI
atencion)
Vincular personal en
Seguimiento Casos de Salud
NO
(Diligenciar formulario de si SI
reporte de sintomas)
Seguimiento a condicion de salud via
telefonica y suministro de elementos que colaborador sera Vehiculo de la empresa (debe realizar desplazamiento
requiera. trasladado bajo las con las ventanillas abiertas, el colaborador positivo
condiciones de debera usar proteccion respiratoria, al terminar el
seguridad de la traslado el vehiculo sera lavado y deinfectado con
Seguir Aislamiento voluntario en ambulancia se prestara solucion Hipoclorito agua) el acompañante y conductor
recomendaciones de casa sin contacto, y acompañamiento deberan utilizar protecccion de bioseguridad (guantes,
prevencion y Se espera recuperacion y orden medica
seguimiento casos de salud, externo al trasladado tapabocas y traje tivek) y estar bajo el cuadro de
autocuidado de reintegro laboral
Establecer comunicacion con seguimientos de salud reportanto diario su condicion.
aumentar el lavado SINTOMAS Se solicitara practicar
EPS del colaborador - numeral
de manos y medidas habilitado 774 ARL y prueba Covid 19
de bioseguridad en secretaria de salud del area,
espacios solicitar atencion Medica y
compartidos FORANEO
Plan de acción positivo Covid-19 (3/3)
FORANEO

SI NO

Se realizara aislamiento con grupo Se realizara Se espera


Se queda en zona del familiar, se entregaran seguimiento recuperacion
proyecto recomendaciones de cuidados en casa y diario de y orden
medidas de prevencion para los condicion de medica de
ocupantes de la vivienda. salud reintegro
NO SI

Traslado lugar de residencia


Requiere acompañamiento de la
empresa, atencion domiciliaria

Vehiculo de la empresa (debe realizar


desplazamiento con las ventanillas Atencion y aislamiento Limpieza y desinfeccion
abiertas, el colaborador positivo
debera usar proteccion respiratoria, al
Se informara a eps y terminar el traslado el vehiculo sera
secretaria de salud de lavado y deinfectado con solucion
area del traslado Hipoclorito agua) el acompañante y
conductor deberan utilizar
protecccion de bioseguridad (guantes 1. Instalar al colaborador en habitacion individual con condiciones sanitaras, ventilado de forma natural
y tapabocas y traje tivek) y estar bajo para apertura periodica de ventanas.
1. Utilizar desinfectantes con base alcohol de 70º o
el cuadro de seguimientos de salud 2. Limitar los movimientos del colaborador dentro del domicilio y reducir al mínimo los espacios
Se realizara aislamiento con grupo solucion Hipoclorito - agua, para limpieza de objetos,
reportanto diario su condicion. compartidos; mantener estos espacios ventilados (ventanas abiertas)
familiar, se entregaran superficies, zonas, y materiales de uso constante del
3. En lo posible la persona aislada deberá tener baño exclusivo, en caso de no poder contar con esto deberá
recomendaciones de cuidados en casa y colaborador. Es necesario limpiar y desinfectar
realizarse desinfección una vez lo use
medidas de prevencion para los diariamente las superficies de uso cotidiano con las
4. Los demás habitantes del hogar deben instalarse en una habitación distinta; deben mantener una
ocupantes de la vivienda. que exista contacto frecuente (como la mesa de noche,
distancia mínima de un 2 metros con el paciente.
la estructura de la cama y otros muebles).
5. La atencion del paciente debe limitarse a un cuidador, que goce de buena salud y que no presente
2. Las superficies del cuarto de baño y el sanitario
enfermedades crónicas o que afecten a su respuesta inmunitaria, Brigadista- auxiliar - profesional sst.
deben limpiarse y desinfectarse al menos dos vecres al
SINTOMAS 6. La persona que brinde atención en e que tenga contacto estrecho a menos de 2 metros deberá utilizar
día
elementos de bioseguridad (guantes y mascarilla quirurjica).
Se realizara seguimiento diario 3. La ropa, las sábanas y las toallas sucias del paciente
7. Se debe brindar atencion en servicios de alimentacion
de condicion de salud deben separarse y lavarse a mano con agua y jabón
7. Las sábanas, toallas, platos y cubiertos utilizados por el paciente no deben compartirse con otras
ordinario, o a máquina a 60–90 °C con detergente
personas. No es necesario desechar estos artículos, pero sí lavarlos con agua caliente y jabón después de su
ordinario, y dejarse secar por completo. La ropa sucia
Se solicitara practicar uso. (o utilizar platos y cubiertos desechables)
no debe sacudirse y se debe evitar que entre en
prueba Covid 19 8. Los guantes, las mascarillas y otros desechos generados durante la atención domiciliaria al paciente
contacto directo con la piel.
Se espera recuperacion y orden deben colocarse en un recipiente con tapa situado en la habitación del paciente y posteriormente
4. Se deben lavar las manos antes y después de realizar
medica de reintegro laboral eliminarse como desechos infecciosos
las tareas de limpieza y desinfección, así mismo se
9.Se debe mantener las precauciones recomendadas en relación con la transmisión por gotas y por
deben utilizar guantes y tapabocas y desechar al
contacto.
terminar.

Se espera recuperacion y orden medica de reintegro laboral


Plan de acción
Capitulo 5 – Plan de Retorno de Actividades
Pasos a seguir (1/2 )
ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES

Clasificación del personal según condiciones de salud, edad, tipo de transporte, Se analizarán puntualmente los casos
viajes recientes o contacto con personas positivas al virus de preexistencias de salud para
reincorporación a las labores o
continuidad en el aislamiento.
Programación de ingreso gradual de personal en proyectos por proceso Se debe realizar por cada proyecto y
por cada día dependiendo del avance
en obra.
Con base en programación de ingreso, realizar llamado al personal y definición de
punto de encuentro
Determinar con cada gerente el personal administrativo que puede continuar Para lo casos que se requieran
realizando trabajo en casa o requieren presencia física en Oficina central y presencia física, se realizarán horarios
proyectos de entrada diferentes para evitar
aglomeración de personal.
Revisión de lugares de residencia alquilados por la empresa que implique el menor
transporte posible y menor contacto con comunidad
Definir horarios y supervisión de limpieza con personal de aseo y cafetería

Cartilla para socialización con contratitas de medidas de seguridad definidas

Fuente: Construcciones El Cóndor S.A. 29


Pasos a seguir (2/2 )
ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES

Plan de comunicación y divulgación semanal en frentes de trabajo y oficinas

Definir plan de formación y capacitación asociadas a prevención Covid-19

Instalación de lavamanos

Definir horarios y alarma para aviso de lavado de manos

Punto de agua para lavado de botas al ingreso a oficinas

Asegurar stock de productos y coordinar abastecimiento en proyectos Ver Tabla 1

Contratación de buses adicionales y definición de horario de rutas

Fuente: Construcciones El Cóndor S.A. 30


Tabla 1 - Abastecimiento de productos

PRODUCTO CANTIDADES
Careta protección
Tapabocas o mascarilla (Anexo 14)
Gafas
Guantes
Mezcla desinfectante (Hipoclorito y Agua)
Jabón
Toallas de papel
Antibacterial
Termómetros laser
Termos de Hidratación

Fuente: Construcciones El Cóndor S.A. 31


Gracias

También podría gustarte