Presentado por:
Arley Triviño R
R//
Se hace referencia a la empresa donde trabaje la cual se llama PETROBRAS para
Colombia como contratista es DISTRACOM es una contratista brasileña muy grande
en el sector industrial: Energía, Petroquímicos, Biocombustibles, Refinería, Petróleo,
Y Gas
R//
Podemos seleccionar las siguientes áreas o puestos de trabajo para realizar una
evaluación del riesgo:
Digitalización, elaboración de B.L
Alistamiento y Despacho de materiales
Recibimiento y verificación de materiales
Medidas de Prevención
1. Realizar pausas activas (de 5 a 10 min)
2. Organización del tiempo de trabajo
3. Estilo de vida saludable:
4. Dormir 7 horas al día
5. Alimentación balanceada
6. Actividades recreativas y deportivas
Medidas de prevención:
Manipulación correcta del producto
Tener el producto rotulado y tener la hoja de seguridad a la mano
Contar con diques anti derrames en donde se almacenen estos productos
Contar con la matriz de compatibilidad de productos químicos para su respectivo
almacenamiento
Usar los E.P.I adecuados a la actividad a realizar.
3. Identifique las condiciones de las instalaciones locativas de cada una de las
áreas seleccionadas e indique los recursos de apoyo para el desarrollo de
los programas de higiene y seguridad industrial, planes de mantenimiento,
plan de trabajo e indicadores de gestión de la organización y para los
recursos físicos y humanos.
R//
Las condiciones de la empresa, condiciones de la casa, las condiciones de la calle
nos pueden provocar accidentes ocasionándonos lecciones ya sean graves o leves,
por tal motivo vamos a identificar en cada una de las ares o puestos de trabajo ya
mencionadas de la empresa las condiciones locativas en que estas se encuentran y
que plan de acción se debe tomar.
Esta área de trabajo debe de estar debidamente Inspeccionada por el Copaso y
Jefes de Área con unos indicadores previamente establecido CADA MES. Para evitar
incidentes y accidentes la empresa cuenta con un plan de mantenimiento tanto
preventivo como correctivo.
AREA DE OFICINAS
R//
Los factores de riesgo que podemos encontrar dentro de la empresa se denominan
la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran
una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y dependiendo de
la eliminación y control de riesgos.
La lista de verificación es las siguientes:
MECANICO
FISICOS
LOCATIVOS
QUIMICO
BIOLOGICAS
BIOMECANICO
movimientos repetitivos, sobre esfuerzo
Ejemplos Medidas de prevención y control
Trabajo constante, exceder • Pausas activas
lo permitido a levantar, • Estilo de vida saludable
malas posturas • Actividades recreativas
Cree el instrumento para la recolección de la información. Puede basarse en
el modelo que está en el material complementario denominado “Anexos
Salud ocupacional” perteneciente a esta actividad de aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
https://www.academia.edu/15234674/RIESGO_LOCATIVO_FORMACI%C
3%93N_RIESGO_LOCATIVO
https://slideplayer.es/slide/12974234/
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822
202/Contenido/DocArtic/Anexos_salud_ocupacional.pdf
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822
202/Contenido/DocArtic/Material_Higiene_y_seguridad_en_el_trabajo.p
df
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822
202/Contenido/DocArtic/Material_Sistemas_de_seguridad_y_salud_en_
los_procesos_logisticos.pdf
http://www.massyenergy.co/