Está en la página 1de 32

Ciencia

CIENCIA
DEFINICIÓN

«CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS OBTENIDOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y EL


RAZONAMIENTO, SISTEMÁTICAMENTE ESTRUCTURADOS Y DE LOS QUE SE
DEDUCEN PRINCIPIOS Y LEYES GENERALES» (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA).

«CONOCIMIENTO RACIONAL, SISTEMÁTICO, EXACTO, VERIFICABLE Y POR


CONSIGUIENTE FALIBLE» (BUNGE, 2014).
CLASIFICACIÓN
CIENCIA
DE ACUERDO A MERCADO (2002), LA CIENCIA SE CLASIFICA EN:
FORMALES (SE REFIEREN A IDEAS)
✓ LA LÓGICA Y LA MATEMÁTICA

FÁCTICAS
✓ CIENCIAS FÍSICAS
✓ CIENCIAS NATURALES
✓ CIENCIAS SOCIALES
CIENCIA
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU OBJETIVO (MERCADO, 2002):
PURA
PERSIGUE UN FIN COGNOSCITIVO, ESTO ES, ENTENDER
MEJOR LA REALIDAD E INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO.
APLICADA (O TECNOLOGÍA)
PERSIGUE UN FIN PRÁCTICO, ES DECIR, SE PROPONE
APLICAR EL CONOCIMIENTO PARA RESOLVER
PROBLEMAS
MODO DE
CONOCIMIENTO

CIENCIA R

CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS

La Ciencia es uno de los modos de conocimiento que engendra el hombre.

Conjunto de conocimientos sobre la realidad observable mediante el método científico.


OBJETIVOS DE LA CIENCIA

¿Para qué existe la ciencia? Qué es lo que busca?

DESCRIBIR LA EXPLICAR LA
REALIDAD REALIDAD

LA
CIENCIA

PREDECIR TRANSFORMAR
O ACTUAR
CLASIFICACION DE LA CIENCIA
Conceptos

Hipótesis

Estudia Método Científico


La Estructura
de : Teorías, etc

La Explicación

Definición CC

16
ETICA DE LA CIENCIA
Sus valores morales

Problemas de Decisión
Conductual
Estudia
La moral ¿ Decir la verdad?
del
investigador:
¿Cumplir normas ?

¿Seguir lo bueno?
ONTOLOGÍA DE LA CIENCIA

Estudia los
fundamentos generales
de la ciencia

Conceptos
Hipótesis Teorías Sabiduría
Generales:
generales generales General
“categorías”
AXIOLOGÍA DE LA CIENCIA

Estudia los valores en la


investigación científica :

actividades
científicas Valores
guiadas por Guías
valores
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

INTERPRETA 1. LA CIENCIA :
•“La realidad es
cognosible”
a) Hipótesis Filosóficas
•“La realidad existe”

•“Causación”
b) Conceptos Filosóficos • “Materia”
•“Realidad”
FILOSOFÍA DESDE LA CIENCIA

INTERPRETA
2. FILOSOFÍA DESDE LA CIENCIA

Los filósofos usan el


método científico

para investigar y verificar


sus proposiciones
FILOSOFÍA CON LA CIENCIA

INTERPRETA
3. FILOSOFIA CON LA CIENCIA

Los filósofos abordan problemas


comunes con los científicos

• Desarrollo social.
• La vida, la existencia
• El cosmos

22
CIENCIAS FÁCTICAS (1)
CIENCIAS FÁCTICAS (1)

se caracteriza por

ESTUDIAR COMPRENDER EL BUSCAR EL TRASCIENDE


HECHOS OBJETO DE ORDEN HECHOS
ESTUDIO

referidos al obtiene alcanza usando

MUNDO REAL STATUS DE LEYES CONCEPTOS E


CONOCIMIENTO HIPÓTESIS
CIENTÍFICO 23
CIENCIAS FÁCTICAS (2)
se caracteriza por

SER SER HONESTIDAD CLARIDAD ESPECIALIDAD


VERIFICABLE COMUNICABLE

somete a transmite busca expresa estudia

PRUEBAS CONOCIMIENTOS LA VERDAD PRECISIÓN CAMPO


ESPECIAL

HIPÓTESIS
24
CIENCIAS FÁCTICAS (3)
se caracteriza por

CUMPLIMIENTO DE
FUNCIONES ESPECÍFICAS

comprende

DESCRIPCIÓN EXPLICACIÓN PREDICCIÓN

responde al ofrece utiliza

¿CÓMO? RAZONES LEYES


ESPECÍFICAS
comprende

PREDECIR
¿DÓNDE? ¿QUIÉN? ¿CUÁNTO? 25 ACONTECIMIENTO
CIENCIAS FORMALES

CARACTERÍSTICAS DE LAS
CIENCIAS FORMALES

son IDEALES

la
usan LÓGICA para demostrar TEOREMAS

los
SÍMBOLOS

26
PSEUDOCIENCIAS (1)

son se expresan como

DISCIPLINAS “PRÁCTICAS”

se caracteriza por

BASARSE EN CONOC. ASTROLÓGICAS


ORDINARIOS

DISPONER DE PSICOANALÍTICAS
PROCEDIMIENTOS

FORMULAR “CURANDERÍAS”
“CREENCIAS”

INVERIFICABILIDAD “IMPOSICIONES DE
MANOS”
27
PARECER CIENCIA
PSEUDOCIENCIAS (2)

Se distinguen de la ciencia por merece

CARENCIA DE ACTITUD
VERIFICABILIDAD CRÍTICA

NO USO DE TEORÍA
CIENTÍFICA COMPRENSIÓN

NO USO DEL MÉTODO


CIENTÍFICO 28
APLICACIÓN

• ¿QUÉ ACTITUDES DEBEN TOMAR LOS CIENTÍFICOS ANTE LAS PRÁCTICAS PSEUDO CIENTÍFICAS?
• ¿ES POSIBLE QUE ALGUNAS ACTIVIDADES DE UN CIENTÍFICO PUEDAN SER IDENTIFICADAS COMO
PSEUDO CIENTÍFICAS?
• ¿LAS FORMULACIONES RELIGIOSAS QUE “EXPLICAN” ASUNTOS CIENTÍFICOS PUEDEN SER
CONSIDERADAS “PSEUDOCIENTÍFICAS”?

29
SENTIDO COMÚN

•Percepción,
CONOCIMIENTO utiliza •Precisión
forma parte del
ORDINARIO •Apreciación
•Diferenciación
•Percepción
refiere
OBJETIVIDAD •Acción
•Experiencia

ESPONTANEIDAD •Pragmatismo
se caracteriza por porque
DISPERSIÓN •Aísla hechos

CONVENCIONALIDAD •Acrítico (autoevidencia)


•Ritual

•La forma como opera


se distingue de •La teoría
la ciencia por •Sociohistoricamente 30
localizados
•Lenguaje

También podría gustarte