Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales.

Enfoque y Tendencias de la Educación.

Cuadro Comparativo.

(Semana 8)

Yasmy Marleny Vega Arévalo (201902250)

MARZO 2021
Cuadro Comparativo.

(Semana 8)

Yasmy Marleny Vega Arévalo (201902250)

Carlos Anibal Reyes Vielman.

MARZO 2021
Enfoque tradicional Enfoque Enfoque Enfoque
contemporáneo romántico desarrollista

Principales exponentes Abraham H. Maslow   Rousseau John Dewey


Burrhus Frederic Skinner
JuanAmos. Carl Rogers Jean Piaget
Ivan Illich
Dewey Fritz Perls Este modelo, “procura
La educación es para intervenir al alumno en sus
El Modelo de transmisión o beneficio del niño. El niño conceptos previos,
perspectiva tradicional, debe ser tratado como tal de influyéndolos y
concibe la enseñanza como acuerdo a su edad y no como modificándolos a través de
un verdadero arte y al un adulto. sus experiencias en la
profesor/a como un artesano, escuela, mediante
donde su función es explicar experiencias confrontadoras y
claramente y exponer de prácticas contextualizadas.
manera progresiva sus
conocimientos, enfocándose
de manera central en el
aprendizaje del alumno.
Definición El profesor es un especialista Se señalan los rasgos teóricos • Relación: Se invierte, el Es un modelo pedagógico
que domina la materia a la relevantes en cada una de alumno determina lo que el cuyo eje fundamental es
perfección; la enseñanza es la ellas y se postula -para maestro va a hacer. aprender haciendo. La
transmisión del saber del culminar- que la educación experiencia de los alumnos
maestro que se traduce en es, fundamentalmente, un los hace progresar
conocimientos para el desafío ético. continuamente, desarrollarse,
estudiante. evolucionar secuencialmente
en las estructuras cognitivas
para acceder a conocimientos
cada vez más elaborados.
Formato para elaborar Cuadro Comparativo.
Metodología Concibe la enseñanza El docente acompaña y La metodologíaEl proceso de
como un verdadero propicia los romántica, se basa en aprendizaje prima
arte y al profesor como instrumentos. el desarrollar natural,
sobre el proceso de
un artesano, y su estudiante construye su espontánea yenseñanza, el alumno
función será explicar y conocimiento a partir libremente en el y la es el centro del proceso
exploren claramente de la interacción con el estudiante suy se formará en el
sus conocimientos, mundo. Se evalúa interioridad, sus“aprender a pensar”,
enfocándose de manera logros del estudiante cualidades y susmientras el docente
central en el con relación a sus habilidades naturales será una guía que le
aprendizaje y propios avances e en maduración. facilite al estudiante el
memorización del intereses. desarrollo de sus
alumno. El desarrollo natural estructuras de
del niño y de la niña, pensamiento.
se convierten en la
meta y en el método de
la educación.
Roles de los actores La investigación cobra Por ser una modalidad Los cursos virtuales El desarrollo de las
de la educación un carácter diferente educativa que se ajusta ofrecen una habilidades también es
(docente y estudiante) pues se enfoca en a las necesidades de los oportunidad única al considerado por los
determinar cuáles son estudiantes, la estudiante de compartir actores como un
esas conductas o pasos educación a distancia experiencias con otros, elemento importante
que debe seguir el ha presentado un lo que refuerza el dentro del proceso de
docente para promover significativo sentido de educar, así como el
un aprendizaje crecimiento en los colaboración y fortalecimiento de
efectivo. Para hacerlo últimos años, tanto en comunidad. Además, el actitudes y valores en
surgen modelos de las titulaciones como estudiante recibe el sus estudiantes: “voy a
investigación como el en la oferta académica, control de su tiempo y reforzar un valor, pero
llamado proceso- llevando a que se sus recursos y puede en el fondo igual estoy
producto cuyo objetivo sumen una cantidad escoger el mejor enseñando valores
consistía en establecer importante de camino de aprendizaje nuevos a los niños,
las relaciones entre instituciones de acuerdo con sus generalmente no son
aquello que los educativas, preferencias y todos, pero es como
profesores hacen en el especialmente capacidades. una labor que abarca
aula y aquello que les universitarias. no diferentes ámbitos,
pasa a los alumnos tienen acceso a ella de tanto contenido,
para determinar así las manera presencial valores, actitudes”.
conductas eficaces que
el docente tiene que
realizar.
Forma de evaluación El docente no atiende La evaluación es libre, En este modelo no El alumno aprende
criterios. Evalúan para que el estudiante existe: la evaluación, la haciendo y es
ver quienes se quedan avance a su propio comparación ni la constructor de su propio
o se van. ritmo, el docente es calificación ya que se conocimiento, es decir es
No considera auxiliar del estudiante. considera que los un sujeto activo, por lo
valoración y saberes internos, tanto, se da un
participación de los auténticos y aprendizaje significativo
estudiantes, tiene de a espontáneos son *La escuela gira
castigar los errores y valiosos por su esencia alrededor del educando
no lo asume como y no deben de ser y su propósito es formar
aprendizaje. evaluados, comparados un hombre bajo la
ni calificados. Se dimensión
maneja la desarrolladora de sus
autoevaluación dentro capacidades individuales.
de este modelo.
Ejemplificación

Enfoque tradicional Enfoque Enfoque Enfoque


contemporáneo romántico desarrollista
Modelo instruccional y Modelo activista y la Modelo humanista y Modelo cognitivo y
conductista. escuela nueva. psicologista. constructivista.
Principales exponentes Lev Semionovich
Vygotsky(Modelo
constructivista)
Definición

Metodología

Roles de los actores de


la educación (docente y
estudiante)

Forma de evaluación

Ejemplificación

También podría gustarte