Está en la página 1de 5

Señor Notario:

Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas un contrato de arrendamiento que


celebran de una parte:

Don__________________ identificado con DNI N°_________, estado civil ,


con domicilio en del Distrito de , Provincia y Departamento de
__________, a quien se le denominara EL ARRENDADOR; y de la otra parte:

Don ____________identificado con DNI N° __, estado civil ____,


con domicilio en del Distrito de_______, Provincia y Departamento de
_______, a quien se le denominara EL ARRENDATARIO; el mismo que se celebra dentro
de los siguientes términos:

PRIMERO. - ANTECEDENTES

EL ARRENDADOR es propietario del inmueble ubicado en ________________, Distrito


de___________, Provincia y Departamento de __________, el cual se encuentra inscrito
en la Partida N.º _________del Registros de Predios de ________.

SEGUNDO. - OBJETO

En virtud del presente contrato, EL ARRENDADOR entrega en arrendamiento el techo del


primer piso del bien inmueble mencionado en la primera cláusula, con un área de ____ m2,
de acorde al régimen de propiedad exclusiva y común.

TERCERO. – DEL PLAZO

Las partes convienen que el plazo de duración del presente contrato se inicia el __/__/20__
y termina el __/__/20__.

CUARTO. - DE LA RENTA MENSUAL Y CUENTA DE ABONO


4.1 Las partes acuerdan que el monto de la renta mensual convenida asciende a la suma
total de S/. ____ (_______ /100 Soles), incluidos los impuestos de Ley, la cual será
cancelada los días _____ de cada mes.

4.2 La Cuenta de Abono de EL ARRENDADOR es la Cuenta (Número, tipo y moneda de


la cuenta) ___________ de la entidad financiera (ESF supervisada por la SBS), en la que
EL ARRENDATARIO debe abonar, al inicio del Contrato, la garantía; y, mensualmente, la
renta convenida conforme a lo indicado en el numeral 4.1; y, los siguientes conceptos
complementarios (marcados con una X):
(_) Cuota mensual ordinaria de mantenimiento, ascendente a S/. _____
(_) Cuota mensual asignada al Inmueble por servicio de agua, ascendente a S/. ____
(_) Cuota mensual del seguro por riesgo de pérdida, ascendente a S/. _____
(_) Cuota mensual asignada al Inmueble por servicio de luz, ascendente a S/. ____
(_) Otros conceptos: ____

4.3 Es responsabilidad de EL ARRENDADOR mantener la cuenta habilitada con las


características y para los fines indicados en el presente contrato. La cuenta de abono debe
mantenerse abierta, en tanto el presente contrato se mantenga vigente.

4.4 En caso de que la cuenta de abono sea modificada, EL ARRENDADOR pone en


conocimiento a EL ARRENDATARIO dicha situación mediante comunicación de fecha
cierta. Mientras no se efectúe dicha comunicación, los pagos realizados en la cuenta
primigenia son considerados válidos.

QUINTO. – MEJORAS

5.1 EL ARRENDADOR autoriza realizar la construcción en Sistema Drywall y mejoras en el


techo materia de arrendamiento.

5.2 Para los trámites correspondientes a la construcción en el techo EL ARRENDADOR


otorga poder a EL ARRENDATARIO para que realice la construcción del sistema Drywall
ante la Municipalidad Distrital de _____.
5.3 Las mejoras útiles que requiere el techo, serán asumidas por EL ARRENDATARIO, y
quedarán necesariamente en beneficio al culmino del contrato de EL ARRENDADOR, sin
obligación de rembolso alguno de su parte.

5.4 EL ARRENDATARIO edificará mediante un sistema de construcción en Drywall (pared


seca) sobre el techo materia de arrendamiento en el presente contrato y es precisamente
el Drywall, un sistema de construcción en seco que sirve para hacer ampliaciones y
divisiones. Este sistema se basará en una estructura de acero galvanizado revestido con
placas de yeso al interior y placas de fibrocemento al exterior, mediante el cual EL
ARRENDATARIO hará habitaciones con su respectivo baño.

5.5. El Techo y su procedente mejora mediante la construcción de habitaciones en sistema


Drywall será destinado única y exclusivamente para el uso de vivienda, por lo que, en ningún
caso, para actividades industriales.

5.6 EL ARRENDADOR autoriza el subarrendamiento a EL ARRENDATARIO.

SEXTO: OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

EL ARRENDATARIO está obligado a:

6.1 Pagar los servicios públicos que le fueran suministrados en beneficio del bien materia
de arrendamiento, los que tendrán la condición de uso propio, cabe mencionar medidores
independientes de energía eléctrica y servicio de agua.

6.2 A recibir el bien, cuidarlo diligentemente y usarlo para el destino que se le concedió en
el contrato, según el artículo 1681° del Código Civil.

6.3 Se obliga a pagar puntualmente los consumos de energía eléctrica, arbitrios de


alumbrado público, limpieza pública, serenazgo y cualquier impuesto, contribución, arbitrio,
tasa, derecho creado o por crearse que afecten el uso del Inmueble o que estén
relacionados directa o indirectamente al bien materia de arrendamiento.

OCTAVO. - DE LA GARANTÍA Y RENTA ADELANTADA


Las partes acuerdan que, a la firma del presente contrato, EL ARRENDATARIO entregará
a EL ARRENDADOR la cantidad de S/. _______ (________ con 00/100 Soles), distribuido
de la siguiente manera:

a. S/. _______ (________ con 00/100 Soles), en calidad de depósito en garantía por
posibles daños a él bien y en garantía por fiel cumplimiento de todas las obligaciones
derivadas del presente contrato. Dicha suma no será computable como pago de la
renta, y será devuelta sin intereses a EL ARRENDATARIO al término del contrato,
siempre y cuando haya cumplido con todas las obligaciones a su cargo y se
encuentre al día en sus pagos.
b. S/. _______ (________ con 00/100 Soles), por concepto de la renta adelantada del
mes de ______del 20__
EL ARRENDADOR recibe estos conceptos conforme a lo pactado en la cláusula 4.2 del
presente contrato.

NOVENO. - CLAUSULA DE ALLANAMIENTO ANTICIPADO

9.1 La falta de pago oportuno de la renta, de dos (2) meses y quince días, constituye causal
de resolución expresa y de pleno derecho del contrato, conforme a lo que dispone el artículo
1430 del Código Civil, operando dicha resolución cuando EL ARRENDADOR comunica a
EL ARRENDATARIO su decisión de valerse de la cláusula resolutoria.

9.2. EL ARRENDATARIO en caso de incurrir en más de dos meses y quince días de


incumplimiento en el pago de la renta convenida o de haberse concluido el plazo del
contrato, EL ARRENDATARIO deberá desocupar y restituir inmediatamente el bien a EL
ARRENDADOR, de conformidad con el articulo 594 y 692 - A del Código Procesal Civil.
Conforme a la Ley 30201.

9.3 Las partes declaran expresamente someterse anticipadamente a la entrega en vigencia


de la Ley 30201 y su reglamento, conforme lo establece la Primera Disposición Transitoria
de la acotada Ley.

DECIMO. - CLÁSULA DE SOMETIMIENTO A LA LEY Nº 30933


Para cualquier divergencia surgida del presente contrato, ambas partes se someten
expresamente la competencia del notario para la constatación de las causales de
vencimiento del contrato o la resolución por falta de pago de la renta convenida; y para que
posteriormente el juez de paz letrado ordene y ejecute el desalojo, conforme a lo establecido
por la Ley Nº 30933.

DECIMO PRIMERA. - DOMICILIO Y APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL

Toda comunicación cursada al domicilio de EL ARRENDADOR señalado en el presente


contrato, se tendrá por realizada de manera correcta, salvo que éste hubiera comunicado
formalmente de cualquier variación en forma oportuna. En el caso de EL ARRENDATARIO,
para efectos de cualquier acción legal, se entenderá como su domicilio la dirección del bien
materia de arrendamiento.

DECIMO SEGUNDA. - RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Toda desavenencia, litigio o controversia que pudiera derivarse de este contrato, convenio
o acto jurídico, incluidas las de su nulidad o invalidez, serán resueltas de forma definitiva
mediante arbitraje, de conformidad con los Reglamentos del Centro de Arbitraje “Arbitra
Perú”, a cuya administración, reglamentos y decisión se someten las partes en forma
incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.

Las partes contratantes, con renuncia al fuero y domicilio propios, si lo tuvieran, se someten
para caso de litigio, a los Juzgados y Tribunales de _____.

Señor Notario eleve a su Registro de Escrituras Públicas la presente minuta con los insertos
de Ley.
____, ____ de ______ del 20__

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte