Está en la página 1de 7

DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES, HETERÓTROFOS VIABLES Y

COLIFAGOS EN AGUA DE LA QUEBRADA CAMPOAMOR ITAGÜÍ,AGUACATALA Y


NACIMIENTO DE MANRIQUE  

Francisco Payares , Nicol Saavedra , Juan David Daza , Ana Mesa


1 1 1 2

____________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN 

El agua es un recurso natural indispensable para el sustento de la vida en la Tierra, dado


que es un factor determinante en el desarrollo de procesos biológicos y es por ello que es
un componente recurrente en nuestras vidas cotidianas , por lo que es importante realizar
1

estudios sobre la misma, en especial si esta ha estado o estará en contacto con los
humanos. En este caso, se hace el control sanitario para determinar la presencia de
heterótrofos, incluyendo coliformes totales en 4  clases de muestras, las tres primeras se
realizan en agua de  quebradas en : AGUACATALA, ITAGÜÍ Y CAMPOAMOR y por
último agua de nacimiento de MANRIQUE.  También se realizó la detección de colifagos
somáticos de una muestra de agua del río Medellín.

Para realizar el recuento de heterótrofos viables por el método de filtración por membrana
y vertido en placa se utilizó el medio PCA, siendo útil para determinar el conteo de
bacterias aerobias de muestras como la leche, productos diarios, agua entre otros , al ser
2

un medio simple, permite el conteo de los heterótrofos viables sin selección.


En el método filtración por membrana para la determinación de coliformes y E. coli, se
hace uso del agar Chromocult, es un medio selectivo y diferencial cromogénico  empleado
para el análisis de las muestras de agua que permite la detección, diferenciación y
enumeración simultánea de E. coli  y bacterias coliformes.   3

El método de número más probable (NMP), permite determinar el número de bacterias


viables, determinando la presencia o ausencia de un atributo característico del
microorganismo en réplicas de diluciones consecutivas . Para el caso de coliformes y
4

E.coli se utiliza el medio definido LMX, el cual permite diferenciar coliformes con una
coloración azul y a E.coli con fluorescencia, que es la prueba presuntiva y la prueba de
indol que es la prueba confirmativa.5

RESULTADOS CRUDOS
MODELO DE CÁLCULO

Cálculo de UFC/1ml por el método de filtración por membrana:

Se utilizó la siguiente fórmula: 

Cálculo de UFC/ml:

Para calcular las UFC/mL se utilizó la siguiente fórmula: 

Donde el número de colonias por placa fue de  9  y el volumen sembrado fue de 1 ml .Al
realizar el cálculo con la dilución 10 se obtiene :
-3

Cálculo para unidades formadoras de placas (UFP):

promediar  las UFP/dividido el total10−31ml=     


Se va a
X=dsdsdsdsdddd

Cálculo del NMP para las combinaciones positivas de las series presentes en la
tabla NMP, que tienen otra dilución:

Para calcular las NMP del agua residual, donde se usa una dilución diferente al de las
tablas se utilizó la siguiente fórmula:

También podría gustarte