Está en la página 1de 52

ALIMENTAR NO ES DAR DE COMER

Toni Adsuara Martinez


“Los mayores aciertos de tu vida llegarán
tras los mayores errores de tu vida! toni.adsuara@ppnor.com
www.facebook.com/Toniadsuaravet
ENCUENTRA LAS 7
DIFERENCIAS!!!!
PREPARTO LACTANCIA

PRODUCCIÓN RECRÍA

PARTO
¿CÓMO ORGANIZAMOS ESTO?

LACTANCIA RECRÍA PREPARTO PARTO PRODUCCIÓN

0-2 MESES 2-11 MESES 30d antes parto 21d después 10 MESES
parto
𝐴𝐺𝑈𝐴 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝑉𝐼𝑉𝐼𝑅

𝑔
1430 ൗ𝐾𝑔 𝑙𝑒𝑐ℎ𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜
ALIMENTAR NO ES DAR DE COMER

ALIMENTAR ES CUBRIR TODAS LAS


NECESIDADES QUE PUEDAN TENER
LAS CABRAS
¿ESTÁN CUBIERTAS
LAS NECESIDADES?
¿ESTÁN CUBIERTAS
LAS NECESIDADES?
HAY 3 TIPOS DE ALIMENTO
EJEMPLO
LA CABRA ESCOGE!!!
NECESIDADES ENERGÉTICAS DE LA CABRA

PARA VIVIR • ENERGÍA DE MANTENIMIENTO

• ENERGÍA DE DESPLAZAMIENTO
PARA MOVERSE • Cuanto más se mueva más consume

• ENERGÍA DE GESTACIÓN
PARA GESTAR • No será igual tener 1 cabrito que 3

PARA PRODUCIR • ENERGÍA DE LACTACIÓN


LECHE • Cuanto más produzca y de más calidad, más consume
Producción
5

4,5

3,5

2,5
Producción
2

1,5

0,5

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
SECADO DE LA CABRA
PREPARTO

SECADO

PRODUCCIÓN
SECADO DE LA CABRA

Dejamos de ordeñar de manera brusca al animal, NO progresiva

Durante unos días paja de cereal y agua para cortar la producción

No secar animales de más de 2 litros

Podemos usar cánulas intramamarias para mejorar la sanidad

Momento ideal para desparasitar y vacunar

Animal gestante con dieta específica

Momento ideal para juntar con las cabrillonas


SECADO DE LA CABRA

A PARTIR DÍA 100 La parte importante, el último tercio de gestación

• Más del 80% del crecimiento fetal total ocurre en este


periodo. Más peso más vitalidad.
• EL feto forma las reservas de vitamina A: desarrollo de
las mucosas intestinales y del aparato respiratorio.
• Especialmente complicado en gestaciones múltiples.
• Se produce el desarrollo de la ubre y la síntesis de
calostro.
NECESIDADES DE
LA CABRA EN SECADO
PESO Kcal EM Kcal
VIVO /km EM/km
desplazado ascendido
40kg 32 303
PESO VIVO ENERGIA 45kg 36 340
40 1520 Kcal 50kg 40 380
MES DE GESTACIÓN Kcal
45 1660 Kcal EM/Día 55kg 44 415
50 1800 Kcal 3er mes de gestación 330 60kg 48 455
55 1935 Kcal 4º mes de gestación 790 65kg 52 490
60 2065 Kcal 70kg 56 530
5º mes de gestación 1510
65 2200 Kcal
70 2320 Kcal 1km
10km
PROPUESTA DIETA PRÁCTICA
PREPARTO

SECADO

PRODUCCIÓN
CABRA EN PREPARTO

Acumulación de cuerpos
cetónicos en sangre y
disminución de la glucosa
CABRA EN PREPARTO
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE
UNA RACIÓN DE PREPARTO
Elevada digestibilidad Ruminal: alimentos no forrajeros ricos en fibra neutro
detergente poco lignificada y en almidón degradable en rumen. (GLUTEN FEED,
SALVADO DE TRIGO, DDGS, AVENA).
Ajuste de la cantidad de proteína: un exceso de proteína nos llevará a un
llenado temprano de la ubre. Un déficit limitará el aporte de aminoácidos
gluconeogénicos, que es una contribución muy importante a la síntesis de
glucosa.
Calcio y fósforo: ajustarse a las necesidades. Evitar el uso de bicarbonato (Sales
alcalogénicas) y limitar la inclusión de alimentos ricos en potasio, para prevenir
la hipocalcemia. El consumo de sal debe limitarse para prevenir el edema de
ubre.
CABRA EN PREPARTO
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE
UNA RACIÓN DE PREPARTO
Forraje de buena calidad: con bajo contenido en fibra neutrodetergente:
ensilado de maíz, heno avena-veza. Si utilizamos heno de alfalfa debe ser
complementario a otros, para prevenir trastornos como la hipocalcemia.

Otros: aumento de las veces que se reparte la ración, suficientes plazas de


comedero.
PROPUESTA DIETA PRÁCTICA
NECESIDADES DE LA CABRA
EN PRODUCCIÓN
5
4,5
4 CRÉDITO QUE NOS DA LA CABRA
3,5
3
2,5 Producción
2 CIMS

1,5
1
0,5
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
NECESIDADES DE
LA CABRA EN PRODUCCIÓN
PESO Kcal EM Kcal
VIVO /km EM/km
desplazado ascendido
40kg 32 303
PESO VIVO ENERGIA 45kg 36 340
40 1520 Kcal 50kg 40 380
MES DE GESTACIÓN Kcal
45 1660 Kcal EM/Día 55kg 44 415
50 1800 Kcal 3er mes de gestación 330 60kg 48 455
55 1935 Kcal 4º mes de gestación 790 65kg 52 490
60 2065 Kcal 70kg 56 530
5º mes de gestación 1510
65 2200 Kcal
70 2320 Kcal 1km
10km
NECESIDADES DE
LA CABRA EN PRODUCCIÓN

PESO VIVO ENERGIA


PESO Kcal EM Kcal
40
VIVO /km EM/km1520 Kcal
MES DE GESTACIÓN
desplaz ascendi Kcal
45 ado do
1660 Kcal
EM/Dí
40kg 32 303 a
5045kg 1800 Kcal
3er 10km
mes de gestación
36 340 330
1km
5550kg 40
4º mes de gestación
1935
380 Kcal
790
55kg 44 415
6060kg 48
2065
455
Kcal
5º mes de gestación 1510
6565kg 52 2200
490 Kcal
70kg 56 530
70 2320 Kcal
1kg PRODUCTO VALOR EN Kcal OTRAS CARACTERÍSTICAS

HENO DE ALFALFA 1840 Rico Calcio, Rico proteína, muy palatable


MAÍZ GRANO 2800 Deficitario proteína, rico almidón, rico vitamina A
HARINA DE SOYA 44 2700 Rica en proteína (lisina) y muy degradable, no almidón
PULPA NARANJA 2700 Rica energía, alta palatabilidad, bajo almidones
CEBADA 2700 Rica vitaminas grupo B. Menos almidón maíz
GLUTEN FEED 2650 Rico en energía, muy palatable
PROPUESTA DIETA PRÁCTICA
PROPUESTA DIETA PRÁCTICA

Total 740 CLP


PROPUESTA DIETA PRÁCTICA
MORALEJA

También podría gustarte