Está en la página 1de 11

PLAN “LA

NAVIDAD”

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Maestra Grado y
grupo
Fecha de Fecha de
inicio termino
Tipo de Hibrida No. No.
planeación Alumnos alumnos a
presenciales distancia

SITUACION “LA NAVIDAD” CON OLAF Y EL


DIDACTICA GRINCH.
Propósitos generales
Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en sociedad, reconociendo que las personas
tenemos atributos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de
los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la
diversidad lingüística, cultural, étnica y de género

Propósitos por nivel educativo


Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre
procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.
RELACION CON EL PEMC
Diseño de situaciones didácticas que apoyen los resultados del diagnóstico.
Diseño de las planeaciones base a las necesidades de los niños y niñas.
Responder a las necesidades de los alumnos ya sea presenciales o a distancia y virtual.

COMPONENTE Organizador Organizador Aprendizajes esperados


CURRICULAR curricular 1 curricular 2
Campo/área
LENGUAJE Y PARTICIPACION USO DE Identifica su nombre y otros datos personales en
SOCIAL DOCUMENTOS QUE
COMUNICACIÓN REGULAN LA diversos documentos.
CONVIVENCIA

PENSAMIENTO NUMERO, NUMERO Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.


ALGEBRA Y
MATEMATICO
VARIACIÓN
MUNDO CULTURA Y VIDA Reconoce y Valora costumbres y tradiciones que se
NATURAL SOCIAL
EXPLORACION Y manifiestan en los grupos sociales a los que
COMPRENSION pertenece.
DEL MUNDO
NATURAL Y
SOCIAL
EXPRESION FAMILIARIZACIÓN Baila y se mueve con música variada, coordinando
ARTISTICA CON LOS
ARTES ELEMENTOS secuencias de movimientos y desplazamientos
BÁSICOS DE LAS
ARTES
EDUCACION COLABORACI INCLUSIÓN Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros,
SOCIOEMOCIONAL ON explica las consecuencias de sus actos y reflexiona
ante situaciones de desacuerdo.
Día 1. “La navidad se acerca”
MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales
Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Daré la bienvenida a los niños Una vez con los niños adentro Finalmente, se les
esperándolos en la entrada del se comentará acerca de ¿Qué mencionará que vamos en
aula, antes de la entrada de los creen que habrá ahí dentro?, casa a investigar acerca de
niños ya estará colocada sobre escuchar sus ideas y porqué y como celebramos
una mesa una caja o cofre comentarlas, posteriormente se la navidad. Para compartir
sorpresa (decorado con algo abrirá y dentro se sacara una al día siguiente.
referente a navidad, se colocará carta que viene de Santa Claus Entregaré la hoja de trabajo
una línea de papelitos de colores para nuestro grupo, abrirla para que puedan resolverla.
que vaya desde la entrada del (sobre grande y carta grande) y
aula hasta la caja sorpresa con se dará lectura “Hola niños de
el fin de que los niños se motiven “________”, soy Santa Claus y los
y les dé curiosidad saber que es, invito a conocer más sobre la
sin olvidar la distancia y medidas navidad con actividades y
de cuidado. juegos que los divertirán…
Después de leerla se dialogará
con los niños acerca de lo que
es la navidad y si a ellos les
gusta festejarla, A través de
lluvia de ideas comentaran
como celebran navidad en su
familia y que hacen, se
registraran sus ideas en una
lámina.
Trabajo a distancia con las familias.
Elabora una carta y un sobre gigante, escóndelo en casa y menciona a tu hijo que lo busque
deberás ir dándole pistas de donde esta escondido.
Cuando lo encuentre dar lectura a la carta que dirá lo siguiente “soy Santa Claus y te invito a
conocer más sobre la navidad con actividades y juegos que los divertirán…
Después de leerla se dialoga con tu hijo acerca de lo que es la navidad y si a él le gusta festejarla.
Comenta con tu hijo como celebran regularmente a navidad en casa.
Entrégale la ficha de trabajo para que la resuelva.

Día 2. “EL GRINCH”


Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Les pediré a los niños que se Ver la película de “El Grinch se Regresaremos al salón y
sienten en circulo tomando su roba la navidad” versión platicaremos acerca de
sana distancia para dialogar más caricatura solo veremos hasta la cómo podemos hacer que
acerca de la navidad, los parte donde planea robarse la este personaje sea bueno,
cuestionaré mediante mas navidad, después les las ideas que los niños den
preguntas: cuestionaré ¿Qué quiere hacer serán colocadas en el
¿les gusta la navidad? ¿Por qué? el Grinch?, colocaré en el pizarrón y las
comentar las respuestas que den pizarrón un dibujo grande de comentaremos. Pedir que
para dialogar en torno a ellas, este personaje para que lo hagan una pintura del
mencionarles que hemos tenido puedan observar bien y les grinch con acuarelas.
un problema porque un pediré que me ayuden a
personaje nos quiere robar la decirme como es físicamente y
navidad para que este año no su personalidad, anotaré las

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


tengamos navidad ni en la ideas de los niños alrededor de
escuela ni en las casas, la imagen.
preguntarles si conocen al Grinch, Ahora jugaremos un tipo
escuchar sus respuestas y atrapadas donde me colocaré
comentarlas. una mascara del grinch y ellos
deberán de huir para que no los
atrapa y me los robe, jugar así un
tiempo breve mencionando en
todo momento los cuidados y
protocolos de convivencia.

Trabajo a distancia con las familias.


Pregúntale a tu hijo si le gusta la navidad ¿Por qué?
Comentar las respuestas que dé para dialogar en torno a ellas, menciónale que hemos
tenido un problema porque un personaje nos quiere robar la navidad para que este año
no tengamos navidad en casa, pregúntale si conocen al Grinch y comenten sobre este
personaje.
Ver la película de “El Grinch se roba la navidad” versión caricatura solo ver hasta la parte
donde planea robarse la navidad, después pregúntale a tu hijo ¿Qué quiere hacer el
Grinch?, comenten las respuestas.
Jueguen al juego del grinch ponte la careta del grinch y tu hijo deberá de correr para que
no lo atrapes, jueguen así un tiempo breve.
Finalmente comenten como pueden hacerle para que el Grinch no sea malo.
Pide que dibuje al grinch y lo pinte con acuarelas.

Día 3. “Tradiciones navideñas / Las posadas”


Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Retomar las tareas e Entregaré la ficha de trabajo Para terminar, les pediré
investigaciones de los niños para que registren sus ideas en que en la ficha de trabajo
algunos comentaran lo que base a lo que acostumbran a registren sus ideas en base a
investigaron en casa, se solicitara hacer en navidad con su familia. o que se solicita.
que se sienten en círculo con Posteriormente comentaremos
distancia para vernos todos y sus ideas.
centrar su atención. Orientar sus Ahora les preguntaré ¿Saben lo
ideas hacia los alimentos que se que es una posada?, escuchare
preparan en la cena de navidad, sus comentarios y les propondré
ejemplo, pavo, ponche, etc. ver el video “Las posadas y
Comentar ideas de los alumnos y piñatas mexicanas” después de
registrara las en la lámina que observarlo comentaremos:
utilizó en la sesión anterior. ¿qué es una posada?
¿Cuándo empiezan las
posadas?
¿Qué se hace?, comentar sus
ideas y después mencionarles
que vamos a organizar una
posada en la sesión anterior.
Trabajo a distancia con las familias
Comenta con tu hijo ¿qué les gusta hacer en casa en navidad?, ¿Qué actividades acostumbran a
hacer?

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Dialoguen acerca del tema.
Después pregúntale a tu hijo si sabe lo que es una posada y comenten
Muéstrale el video “Las posadas y piñatas mexicanas”
Entrégale la ficha de trabajo para que pueda resolverla.
Día 4. “Olaf se ha metido en problemas”
Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Les pediré a los niños que se Mencionarle al grupo que hoy Una vez todos convertidos
sienten en círculo tomando su necesitamos de ayuda pues en Olaf saldremos del aula
distancia, puesto que les tengo un Olaf tiene un problema se les en busca de los copos, los
reto, vamos a salir al patio a han perdido los copos de nieve niños buscaran serán la
buscar algunos sobres que están que necesitaba para decorar el cantidad de copos de
escondidos (dentro de cada castillo (previamente se habrá acuerdo con lo que sepan
sobre estará una pieza del preparado el material de esta contar.
personaje Olaf), se les darán actividad y escondidos copos Finalmente, en el salón
algunas pistas de donde pueden en toda la escuela). Preguntaré contaremos los copos
encontrar los sobres, una vez si ellos pueden ayudarle a favoreciendo el conteo uno
localizados todos regresaremos al encontrarlos. a uno y reforzándolo con
salón para continuar. Iré sacando Para jugar a encontrarlos quienes lo necesiten. Para
las piezas con ayuda de algunos primero vamos a elaborar una terminar, decoraremos el
alumnos (seleccionaré a quienes corona de Olaf para aula con estos copos de
menos participan), les pediré que convertirnos en este personaje, nieve.
vayan colocando las piezas para les entregaré a los niños una
descubrir que se forma. hoja de trabajo para que
(Mencionarles constantemente hagan su personaje y los
que debemos de colaborar todos apoyaré para elaborarla. Y nos
para poder lograrlo). Una vez quede así.
formado ese personaje, les
preguntare si lo conocen y que
saquen sobre el, escucharemos
los comentarios de los niños y
dialogaremos en torno a ellos.

Trabajo a distancia con las familias


Esconde previamente por varios lugares de la casa piezas del personaje Olaf de la película
de frozen, pide a tu hijo que las busque y una vez que las haya encontrado todas que arme
la figura para ver que se forma.
Comenten sobre el personaje y si lo conoce.
Ahora dile que arme una corona como el ejemplo para que se convierta en este personaje.
Menciónale que Olaf se ha metido en un problema ya que perdió sus copos de nieve y
necesita recuperarlos.
Pídele que salga al patio y los busque, al encontrarlos que los cuente.

Día 5. “Preparamos ponche”


Presencial
Inicio Desarrollo Cierre

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Comentar con los alumnos Les mencionare que vamos a Continuaremos jugando
acerca de los alimentos que se jugar a preparar ponche, con los ingredientes
consumen comúnmente en pero yo les iré diciendo las formando colecciones de
navidad pedir que los mencionen cantidades que deben ponerle frutas diciendo donde hay
de acuerdo con sus tradiciones o en la tarjetita deberán de ver más y menos, dependiendo
familiares, escuchar y comentar cuántos ingredientes de cada de las cantidades que yo les
sus respuestas. uno deben ponerle a su olla. vaya diciendo.
Después comentaremos acerca Traerán de casa una olla real Para terminar, les
de lo que se acostumbra a beber pequeña, en el centro de la compartiré un poco de
en navidad y las posas que es el mesa les pondré los ponche calientito que les
ponche, preguntar si lo conocen ingredientes enmicados y les iré abre llevado.
y solicitaré que nos expliquen que diciendo que cantidad poner
es esta bebida. de acuerdo con sus
conocimientos. Jugaremos así
algunas veces con cantidades
diferentes de ingredientes.
Trabajo a distancia con las familias
Pregunta a tu hijo si le gusta el ponche, si sabe que es y como se prepara, comenten las
ideas de tu hijo.
Ahora dile que va a preparar ponche con las imágenes de los anexos.
En una olla real ve indicándole cuantos ingredientes de cada uno debe de ponerle a su
ponche, observa que haga el conteo y la correspondencia de manera correcta.
Ahora entrégale una tarjetita para que pueda ver las cantidades de ingredientes que debe
colocar en su olla.
Finalmente, si pueden preparen ponche y compártanlo en familia.

Día 6.” La serie navideña /Corona geométrica”


Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Se invitará a los niños a escuchar Les entregaré un estambre y Continuaremos haciendo
y bailar la canción navideña luces (de figuras de papel con una corona navideña
“Navidad rock”, se jugará a números), se les indicara que haciendo uso de figuras
estatuas cuando se detiene la ellos deben ir pegándolas, pero geometricas que los
canción ellos se quedan como siguiendo el orden de los alumnos ya conocen, les
estatuas, jugar algunos minutos y números al 10 o de acuerdo preguntaré los nombres de
después se hablará acerca de con el grado de avance de las figuras y las enlistaremos.
cómo ellos adornan sus casas en cada niño se repetirá la serie Les entregaré su corona y
estas fiestas, orientar sus una o dos veces. les daré pistas describiendo
respuestas hacía que se utilizan cada figura geométrica
series de luces. que deberán ir pegando.
Se mencionará que vamos a Para terminar colgaremos
colocar en nuestra aula un sus coronas navideñas
adorno de series navideñas, pero geometricas en algún
las haremos nosotros mismos espacio del aula.

Observaré durante el desarrollo


de la actividad a quien se le
dificulta ordenarlos y apoyarlos
con una tarjeta de la banda
numérica para que vaya

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


observando que número sigue y
así se familiarice con ellos.
Para terminar, se colocarán las
serien de navidad en los
espacios disponibles del aula.
Trabajo a distancia con las familias
Pon a tu hijo la canción Navidad Rock y báilenla al ritmo de la música.
Ahora dile que va a hacer algunos adornos para la casa.
Entrégale luces navideñas con los números hasta el que se sepa y dile que las va a ir pegando
en orden hasta formar una serie de luces navideñas.
El siguiente adorno será hacer una corona navideña con figuras geometricas entrégale
los materiales y ve orientándolo para que la vaya haciendo y finalmente que la pegue en
algún lugar especial de la casa.

Día 7. “Olaf no encuentra su nombre”


Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
En el pizarrón estarán colocados Mencionaré al grupo que Olaf Para terminar, les pediré
carteles con los nombres (CON está a punto de despedirse de que todos escriban junto a
UN STICKER DE OLAF, les diré que ellos, pero quiere dejarles un la imagen de Olaf su
Olaf trajo esos nombres para recuerdo de él; quiere que nombre para que pueda
ellos.) de los alumnos revueltos aprendan muy bien a identificar llevarse un recuerdo de este
niños y niñas, se pedirá que su nombre y a escribirlo pues es grupo.
pasen a buscarlos con ayuda de muy importante para ellos. Por Bailaremos con nuestras
la lupa (lupa gigante hecha de eso les tiene un juego de la coronas de Olaf canciones
cartón y plástico), se dará un búsqueda de los nombres navideñas para despedirnos
tiempo breve para que los niños incluso el mismo lo ha perdido y de este personaje.
puedan hacerlo. Para los niños no logra encontrarlo.
que no logren identificarlo se les Les mencionaré que Olaf como
entregará un cartelito personal es tan travieso escondido los
con su nombre escrito y así ellos nombres de todos por lo que
puedan comparar las letras de su ellos deberán buscarlos para
nombre hasta localizarlo. A los poder hacer un mural de
niños que aun así se sigan nuestros nombres, les pediré
confundiendo se les colocara su que salgan para que puedan
nombre revuelto solo con dos empezar la búsqueda. Apoyaré
nombres más. Una vez a quienes se les dificulte. Una
localizados se colocará en su silla vez identificados los nombres
y se pedirá que durante este día de todos los pegarán en papel
lo tengan ahí colocado. Kraft para hacer el mural de los
nombres.

Trabajo a distancia con las familias


Prepara en alguna pared de tu casa letreros con los nombres de los integrantes de la familia, pide a
tu hijo que pase a buscar el suyo.
Después menciónale que Olaf ya que va a despedir de ellos, pero quiere hacer un juego de buscar
su nombre, en el patio estarán colocadas tarjetas con los nombres de los integrantes de la familia,
cada integrante que busque su nombre y finalmente hagan un cartel navideño d ellos nombres de
las familias.
Para terminar, bailen música navideña y que tu hijo se coloque la corona de Olaf.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Día 8. ” Convirtiendo al Grinch en bueno”
Presencial
Inicio Desarrollo Cierre
Pediré a los niños que nos Les mencionaré que el Grinch Colocare una imagen
sentemos en el suelo tomando su no es así tal y como lo vieron en grande del Grinch, les
distancia y formando un círculo, la película, al contrario, es malo, mencionaré que vamos a
una vez acomodados les no le gusta compartir, etc. y ponerles muchos corazones
mencionaré que vamos a además no le gusta la navidad, al Grinch para que ya sea
platicar más sobre la navidad, por lo que nosotros le vamos a bueno y no nos quite la
que se hace en navidad, pedir que por favor no se la navidad. Una vez
mencionar algunas buenas lleve por que a nosotros si nos colocados los corazones les
acciones que podemos hacer en gusta. Les entregaré una hoja diré que ha llegado una
esta época, por ejemplo, para que le escriban al Grinch carta sorpresa en nuestro
compartir, ser generosos con los una carta pidiéndole que no se buzón (la habré colocado
que menos tienen, ser buenos, robe la navidad, los niños lo previamente) la carta dirá
etc. Recalcando que no solo en realizaran de acuerdo con sus lo siguiente:
esta fecha si no siempre posibilidades. “Queridos niños ustedes me han
enseñado a que la navidad es
debemos ser buenas personas. También le pediremos en la
muy importante y que debo ser
Preguntarles si recuerdan lo que carta que sea bueno. Pedirles bueno no debo de ser malo, que
vimos en clases anteriores que mencionen buenas tengo que ayudar y compartir a
acerca del Grinch sobre sus acciones que podemos hacer los que necesitan, por eso ya no
actitudes y comentarlas. los seres humanos y me voy a robar la navidad “.
elaboraremos una lista con Festejaremos que el Grinch
ellas. no robo la navidad.
Les explicare brevemente los
elementos de una carta para
que puedan elaborarla.
Finalmente, los niños colocarán
en el buzón navideño (que
previamente habré colocado y
decorado). Se dialogará con
los niños acerca del valor de la
generosidad y la bondad.
Invitar a los niños a cantar y
Explicarles de manera general
bailar villancicos navideños.
los valores que debemos
practicar en estas fechas que
se acerca de navidad y pedirles
que comenten como podemos
hacer que el Grinch sea
bondadoso y generoso.
Trabajo a distancia con las familias
Comenta con tu hijo las acciones que se deben de practicar en esta época de navidad, pero
también de manera diaria por ejemplo ser buenas personas, ayudar a los demás entre otras ideas
que de tu hijo.
Comenten acerca del Grinch que quería robarse la navidad, dile que va a escribirle una carta en
donde le pidan que sea bueno y que no se robe la navidad.
entrégale la hoja para que escriba su carta al Grinch.
Después en la imagen de este personaje que pegue muchos corazones para convertirlo en bueno.
Ahora simula que llego una carta y que dice los siguiente la carta dirá lo siguiente:

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


“Querido nombre de tu hijo tu me han enseñado a que la navidad es muy importante y que debo ser bueno no debo
de ser malo, que tengo que ayudar y compartir a los que necesitan, por eso ya no me voy a robar la navidad “.
Festejen que el Grinch no robo la navidad.

Evaluación Actividades de Vinculacion con las familias


apoyo
Rubrica Educacion fisica Solcitar su apoyo para finalizar actividades en casa y
Registros en el diario retroalimentación.
de la educadora Ingles
Solicitar su apoyo en el simulacro de casa que
realizaremos en clase virtual.

Trabajo virtual con alumnos que estan a distancia.


Autoevalucion:

Observaciones y
recomendaciones:

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


RUBRICA
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: Exploración y compresión del mundo natural y
social
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: CULTURA ORGANIZADOR CURRICULAR 2:
Y VIDA SOCIAL INTERACCION CON EL ENTORNO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
Nombre del Nivel de desempeño
alumno: Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Explica costumbres y Da a conocer sus Reconoce y Se requiere continuar
tradiciones que tienen en costumbres y tradiciones, explica de fortaleciendo este
casa acerca de la navidad así como logra identificar manera muy aspecto.
y comenta como se integra otras culturas. Se involucra breve sus
en esas actividades. en las actividades que se tradiciones y
Reconoce que sus le plantean. costumbres
compañeros y otras familiares.
personas tiene costumbres
diversas.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Mas planes y materiales
Al whats app
5533838662

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales

También podría gustarte