Está en la página 1de 20

Aker Kvaerner

Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

INDICE

Página

1.0 ALCANCE 3
2.0 CODIGOS Y ESTANDARES 4
3.0 REQUERIMIENTOS GENERALES 4
4.0 MATERIALES 8
5.0 FABRICACION 9
6.0 INSPECCION 11
7.0 PRUEBAS 12
8.0 REPARACIONES 12
9.0 TRANSPORTE 13
10.0 AISLACION TERMICA 13
11.0 LISTA DE ANEXOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS 15

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 2 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

1.0 ALCANCE

Esta especificación establece los requerimientos mínimos para calcular, diseñar, detallar,
fabricar, transportar, ensamblar en terreno, probar, pintar y aislar térmicamente (si
corresponde) Estanques de Acero Fabricados en Terreno, para el Proyecto Spence, de la
Compañía Minera Riochilex S.A.

1.1 Identificación de los Equipos.

Ítem Equipo N° Cant. m3 Descripción


1 55-TK-098 al 100 3 450 Estanque electrolito pobre
2 55-TK-101 al 106 6 440 Estanque circulación electrolito
3 55-TK-112 1 150 Estanque agua de retrolavado
Estanque almacenamiento
4 65-TK-115 1 150
diluyente
5 65-TK-119 1 100 Estanque almacenamiento agua
6 65-TK-120 1 350 Estanque almacenamiento petróleo
Estanque almacenamiento ácido
7 70-TK-122 1 2700
sulfúrico
8 70-TK-123 1 408 Estanque diario ácido sulfúrico
9 75-TK-127 1 3000 Estanque agua tratada
Estanque rompe presión agua
10 75-TK-128 1 74
proceso

1.2 Trabajos incluidos

El suministro de los estanques será completo, con todos sus accesorios, incluyendo y no
limitado a lo siguiente:

• Memorias de Cálculo.
• Planos de diseño, fabricación y montaje.
• Suministro de todos los materiales.
• Suministro y montaje de atrapa llamas (Flame arrestor), cuando corresponda.
• Suministro y montaje de venteos, desgasificadores y deshumidificadores.
• Suministro y montaje de escalas, plataformas y barandas
• Fabricación de partes y elementos.
• Venteos y boquillas definidos en Planos.
• Tratamiento de las superficies y pinturas.
• Transporte hasta el lugar de instalación de elementos prearmados.
• Carga y descarga de todas las piezas.
• Control de calidad y pruebas de soldaduras, hidrostáticas y de pinturas.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 3 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

• Aislación térmica (cuando corresponda).


• Fabricación de los estanques en terreno y montaje de todos sus elementos
accesorios.
• Marcas de Identificación.

1.3 Trabajos excluidos

Los siguientes ítems están excluidos del alcance del suministro:

• Topografía del terreno previo al montaje.


• Fundaciones y pernos de anclaje.
• Cañerías de alimentación y descarga externa al estanque.
• Interconexionado eléctrico y de instrumentación.
• Agua para pruebas hidrostáticas.
• Suministro de instrumentos

2.0 CODIGOS Y ESTANDARES

Los procedimientos de fabricación y los materiales a usar estarán de acuerdo a las


publicaciones indicadas a continuación y en el punto 2.0 del Appendix A adjunto, en las
partes pertinentes. Se deberá tener en consideración las últimas versiones emitidas a la
fecha.

API 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage


NCh 2369 Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones
Industriales
NCh 203 Acero para Uso Estructural - Requisitos
SSPC Structural Steel Painting Council
NACE National Corrosion Engineer
AWS American Welding Society
AWWA American Works Water Association
AISC American Institute of Steel Construction
ASTM American Society of Testing Materials
ASME American Society of Mechanical Enginieer
ANSI American National Standards Institute

3.0 REQUERIMIENTOS GENERALES

3.1 General

Todos los estanques deberán ser diseñados, fabricados, inspeccionados y probados de


acuerdo con API Standard 650, en su última edición y también debe considerarse lo
establecido en la norma NCh 2369. Cualquier excepción a estas normas, o discrepancia
entre ellas deberá ser sometida a aprobación del Dueño. Las dimensiones exteriores,
conexiones, accesorios internos o externos de cada estanque deberán estar de acuerdo con
las correspondientes Hojas de Datos y planos estándares adjuntos.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 4 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

El Contratista será el único responsable del diseño, materiales, fabricación y transporte de


los estanques; las aprobaciones del Dueño no liberan al Contratista de su responsabilidad
final.

3.2 Diseño

Para los estanques que contengan ácido sulfúrico se deberá contemplar un diseño de
parrillas de F.R.P., que impida que personal de operaciones y/o mantención pise sobre la
plancha del techo del estanque.

Se requerirán cáncamos u orejas para levante de cada pieza preformada.

La sustitución de cualquier material especificado deberá ser aprobada por escrito por el
Dueño previo a iniciar la fabricación.

Todas las uniones estructurales y otras uniones propias del estanque deberán ser soldadas
según API 650 y las hojas de datos (API prevalece en caso de conflicto). Para el caso de los
estanques para ácido sulfúrico se debe considerar adicionalmente NACE.

Todo montaje de refuerzos temporales soldados en el interior o exterior de la carcaza o el


fondo del estanque, deberá ser removido por medio de corte al arco y posteriormente
limpiada el área.

Las dimensiones y espesores de todos los elementos serán definidos por el Contratista, y
deberán incluir todos los requerimientos por cargas, corrosión, etc., debiendo acompañar los
cálculos respectivos junto a los planos de detalles. En las hojas de datos se incluyen las
dimensiones que deberán cumplir los estanques. La responsabilidad del Contratista es
extensible a la definición de los pernos de anclaje requeridos (tamaño y cantidad).

Las escaleras, plataformas y barandas se diseñarán con los planos estándares del Dueño
(000S-DW-201 y 202). Los planos resultantes deberán ser aprobados por el Dueño antes de
proceder a la fabricación.

El Contratista deberá, a partir de los croquis de diseño que forman parte de las hojas de
datos, calcular los estanques, según API 650 y normas Chilenas aplicables, elaborar los
planos de fabricación y someterlos a aprobación por el Dueño. Estos se elaborarán en
formatos estándares utilizados por el Dueño.

El Contratista, sin la aprobación por escrito por parte del Dueño, no podrá introducir ninguna
modificación en los planos de diseño una vez aprobados para la fabricación, y deberán
mantener las dimensiones indicadas en las hojas de datos adjuntas.

El Contratista deberá cumplir con los requerimientos sísmicos indicados en el Appendix A y


en la Norma API 650 apéndice E. Las cargas de viento (a campo abierto), son las indicadas
en la NCh 432, tabla 1, sección 6.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 5 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

En cuanto a las cargas sobre el techo de los estanques, tomar el peso propio de las
plataformas, barandas, soportes y agregar una sobrecarga viva de acuerdo a lo establecido
en el Criterio de Diseño Civil-Estructural N° 000C-GD-002, Cap. 4.

Junto con los planos de diseño, el Contratista deberá entregar la memoria de cálculo
estructural y sísmico de cada estanque, con un grado de claridad y detalle que permita su
fácil seguimiento.

Grapas de anclajes y consolas de soportación en los estanques para cañerías deberán ser
provistas como se muestra en hojas de datos y en los planos estándares adjuntos.

Los venteos hacia la atmósfera deberán implementarse con malla metálica contra la entrada
de insectos ó pájaros.

En el suministro de los estanques, se debe considerar los venteos, desgasificadores, atrapa


humedad y atrapa llama indicados en las hojas de datos. Adicionalmente, cuando
corresponda se debe también considerar la aislación térmica.

El Contratista tendrá que definir si coloca una columna para apoyar el techo del estanque ó
lo fabrica como autosoportante.

Las plataformas y escalas indicadas referencialmente en las hojas de datos, se incluirán en


el alcance del Contratista. Estas plataformas deberán ser ejecutadas según la geometría
mostrada en las disposiciones mecánicas.

3.2.1 Detalles de Diseño 1


El proveedor deberá privilegiar al máximo el prefabricado de piezas en taller, de modo de
minimizar lo trabajos en terreno.

• Lo estanques deberán ser prefabricados en subconjuntos. Las piezas cuando


corresponda, deberán venir preformadas, biseladas y soldadas (secciones
cilindradas del manto y techo, secciones del fondo) en los largos y anchos que
permita el transporte para de este modo facilitar el montaje de terreno.

• Todos los accesorios internos y externos, tales como boquillas, bafles, plataformas,
escaleras, etc., deberán venir prefabricados.

• Las estructuras anexas al estanque, deberán detallarse para soldadura en taller.


Donde se utilicen perfiles estructurales como parte del techo, escaleras, pasillos,
pasamanos, u otro soporte estructural, que dificulten su armado en taller o que
dificulten su transporte por exceder el diámetro o altura máxima, se permitirá la
utilización de conexiones apernadas, para su armado en terreno.

• Las escotillas de inspección se deberán suministrar completas. La tapa o cubierta


contará con bisagras, manillas y empaquetadura apropiadas, de acuerdo con lo
indicado en las hojas de datos.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 6 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

• Los refuerzos que se indiquen en las hojas de datos o croquis de requerimientos de


los estanques, deberán ser considerados como mínimos.

• Las cargas sobre las consolas para cañerías se indican en las respectivas hojas de
datos de cada estanque. Será responsabilidad del proveedor entregar estas consolas
soldadas al estanque con sus respectivos refuerzos en la pared del estanque.

• En las hojas de datos se indicará cuando se requiera llaves de corte. El proveedor


deberá diseñar y proveer las llaves de corte de acuerdo como se indica.

3.3 Pintura

El tratamiento superficial y el revestimiento se realizarán en terreno, una vez realizada la


prueba hidráulica de cada estanque.

El tratamiento de las superficies y el sistema de pintado con los colores según el fluido que
contenga, correspondiente a cada estanque de acero al carbono, deberá estar de acuerdo a
la Especificación General para Pintura Nº 000S-GC-012 y a la Carta General de Colores N°
000A-GC-002.

El retoque después del montaje se hará de acuerdo a lo especificado en 000S-GC-012.

Los estanques deberán tener claramente indicado, con pintura adecuada, la siguiente
información:
• Número de Tag
• Servicio
• Capacidad

Se deben usar letras visibles a no menos de 100 m, de tamaño entre a 30 a 80 cm,


dependiendo de las dimensiones del estanque. 2

3.4 Plan de Calidad

Deberá considerarse un plan de calidad, para que los estanques y sus componentes sean
suministrados de acuerdo a las especificaciones.

Se deberá entregar documentación certificada de las pruebas realizadas. Dicha


documentación deberá incluir el detalle de cada prueba y sus resultados.

Estas pruebas e informes deben ser ejecutadas según la estandarización del Contratista y
de las normas para su fabricación.

3.5 Requerimiento de datos técnicos

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 7 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

El Contratista deberá entregar, como mínimo, la siguiente información, en forma ordenada y


en una carpeta para c/u de los estanques.

• Plan de calidad
• Certificación de los materiales empleados
• Certificado de pruebas hidroestática realizadas y aprobadas.
• Procedimientos de soldadura
• Certificado de examen para calificación de los soldadores.
• Certificado de examen de las soldaduras
• Planos dimensionales y certificados.
• Cargas estáticas y dinámicas sobre fundaciones.
• Cargas admisibles sobre boquillas.
• Planos de instalación y montaje.
• Memorias de cálculo.
• Procedimientos de pintura
• Certificación de calidad de la pintura.
• Certificación del Proveedor de la pintura en cuanto a que la aplicación en terreno
es la correcta.
• Espesores y adherencia de pinturas.
• Certificado de cumplimiento de dimensiones.

La entrega y aceptación de la carpeta antes descrita, dará origen a los procesos


administrativos definidos en las Bases Técnicas Especiales del Contrato.

4.0 MATERIALES

Todos los materiales que se empleen en la fabricación de los estanques y sus accesorios
deberán ser nuevos, de primer uso y adecuados para el servicio que prestarán. Se
desechará todo material que presente fallas o anomalías que afecten sus características
físicas y estructurales.

Para garantizar esta exigencia y la calidad de los materiales, el Contratista deberá entregar
Certificados de Calidad otorgados por Organismos Oficiales reconocidos (CESMEC, IDIEM)
o de origen.

Para el caso de los materiales importados, éstos deberán ser requeridos con los certificados
de calidad, indicando características mecánicas, químicas y físicas, de acuerdo a la norma
adoptada.

La calidad de los materiales que se emplearán será la siguiente:

• Planchas de manto, fondo y techo: Ver Hoja de Datos

• Perfiles estructurales: acero A42-27ES / ASTM A36.

• Boquillas: cañería de acero carbono ASTM A53 - Gr B.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 8 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

• Boquillas: cañería de acero inoxidable ASTM A312 tipo 316-L.

• Coplas : acero carbono ASTM A-105, Clase 3.000, hilo NPT según ANSI B1.20.1

• Flanches: acero carbono forjado ASTM A105 Gr II, dimensiones según ANSI B16.5
Clase 150, F.F. (ver nota)

• Flanches: acero inoxidable ASTM A182 tipo 316-L, dimensiones según ANSI B16.5
Clase 150, F.F. (ver nota)

• Pernos: cabeza hexagonal con tuerca y golilla, calidad ASTM A325, rosca UNC
según ANSI B1.1

• Empaquetaduras: Garlock SBR 22 ó similar para estanques de agua y Garlock


3500 o equivalente (Teflón), para los demás servicios.

Nota: son aceptables flanges fabricados en base a planchas del mismo material del
manto.

5.0 FABRICACION

Previo a su fabricación, el Contratista entregará las memorias de cálculo y los planos


correspondientes de los estanques, los cuales deberán contener toda la información
necesaria para su fabricación.

Los planos se elaborarán en formatos estándares utilizados por el Dueño.

El Contratista deberá obtener la aprobación del Dueño previo a realizar cualquier


modificación en los planos una vez aprobados para la fabricación, y se deberá mantener las
dimensiones indicadas en las Hojas de Datos adjuntas.

Las planchas del manto serán dispuestas de tal forma que resulte un mínimo de juntas.

Las juntas entre planchas, tanto verticales como horizontales, serán soldadas con
penetración y fusión completa.

Las aberturas se mantendrán fuera de las costuras hasta donde resulte práctico y 1
económico.

Para prevenir tensiones y deformaciones excesivas del material, el largo de las soldaduras
continuas deberá limitarse en toda ocasión. El Contratista deberá programar las secuencias
de soldaduras para este fin.

La fabricación de estructuras y la calificación de los soldadores deberá ceñirse a los


documentos adjuntos (ver Lista de Anexos) en el caso de empleo de sistema MIG en que se
pedirá además, calificación de método.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 9 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

Los esmeriles, disco de corte o abrasivos y el material para arenado o granallado deberán
estar libres de acero, óxido, zinc y otros materiales extraños.

Todas las rebabas, cantos vivos, aristas agudas, etc. serán alisadas mediante esmerilado.

Se proveerán cáncamos u orejas para movimiento y montaje del estanque, el factor de


seguridad será superior a 2.

Los procedimientos, soldadores y consumibles deberán estar calificados según norma AWS
D1.1 o en su defecto por la NCh 308 of. 62 y NCh 776E of. 77.

Las tolerancias (API 650) para la fabricación de los estanques deben ser las siguientes.

• Verticalidad: La máxima desviación de las paredes con respecto al fondo de la


carcaza no deben exceder 1/200 de la altura total del estanque.

• Cilindrado: El radio de curvatura medido cada 300 mm desde el fondo del estanque,
deberá tener una tolerancia de ± 12 mm.

• El desalineamiento, sobremonta y socavaciones de las placas y las uniones


soldadas a tope no debe exceder un 25% del espesor de las paredes.

• Deformación en el manto: Usando una regleta de 900 mm de largo, en la vertical, la


deformación cóncava o convexa no debe exceder de 12 mm.

Las boquillas deben ser instaladas con las siguientes tolerancias (excepto la entrada para
inspección).

• La distancia medida desde la pared exterior del manto del estanque, al extremo de
la cara del flanche deberá tener una tolerancia de ± 5 mm.

• La tolerancia para la ubicación en elevación o radial será ± 2 (mm).

• La inclinación del flanche en cualquier plano medido en un diámetro a través de la


superficie de la empaquetadura será ± 1.2 por cada 300 (mm).

• La orientación de las perforaciones de los flanches deberá tener una tolerancia ± 2


(mm).

El transporte de planchas debe asegurar la mantención del cilindrado. El Dueño


inspeccionará el carguío de estas piezas en la maestranza.

Los estanques para montar en terreno se prefabricarán en taller y se trasladarán por partes,
para facilitar su montaje. El tamaño y peso de la parte mayor, estará de acuerdo con el que
resulte cómodo para transportar, manejar y montar y que además cumpla con la normativa
legal que rige las vías públicas del país.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 10 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

Se debe considerar que cuando las condiciones de viento hagan riesgosa la operación de
colocación de planchas, será necesario suspender las faenas de montaje, hasta que el
viento amaine. El contratista deberá considerar que las horas más propicias para el montaje
(menor viento) podrán ser desde la madrugada hasta mediodía (aproximadamente).

6.0 INSPECCION

Todos los materiales y trabajos cubiertos por la presente especificación estarán sujetos a
revisión por parte del Dueño.

Los estanques serán inspeccionados de acuerdo a los requerimientos de la Norma API 650,
con la salvedad de que se exigirá, para el manto, radiografía en todos los cruces de
cordones de soldadura y mínimo el 5% de las soldaduras lineales, pudiendo ser mayor a
criterio del Dueño. La inspección de los estanques para ácido sulfúrico será de acuerdo a
NACE.

Debe incluirse el gasto por radiografías. La unión de piso con el manto se inspeccionará con
tintas penetrantes, el piso con campana de vacío y las boquillas con pruebas neumáticas.

La inspección del Dueño establecerá los controles necesarios para verificar que la ejecución
de los estanques se realice conforme a planos, especificaciones y normas. Se deberá dar
libre acceso y las facilidades necesarias para el normal desarrollo de las funciones de
inspección del representante del Dueño.

La inspección de materiales y fabricación no constituirá una aprobación final.

La aprobación de la inspección del Dueño será necesaria a lo menos en las siguientes


etapas:

• Al inicio, para los materiales a suministrar por el fabricante, equipos, procedimientos


de soldadura, listado de personal calificado asignado para este proyecto o contrato, y
documentación.

• Durante el carguío en fábrica.

• Después de armar y antes de proceder a efectuar las uniones definitivas.

• En la prueba de estanqueidad, una vez efectuadas las uniones definitivas.

• Después de efectuada la limpieza o arenado y antes de pintar.

• Después de pintado los estanques.

La aprobación final se hará sólo una vez que se haya efectuado la inspección y las pruebas
correspondientes supervisadas y aprobadas por personal del Dueño.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 11 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

En general, si la inspección del Dueño solicita pruebas o test adicionales, dichas pruebas
serán costeadas por el Dueño si ellas muestran resultados comparables a los de las pruebas
del Contratista; en caso contrario serán costeados por el Contratista.

7.0 PRUEBAS

Antes de probarlos, los estanques se someterán a una cuidadosa limpieza de todas las
suciedades, salpicaduras de soldadura, escamas, aceites y otras materias extrañas.

El fondo, manto y techo de cada estanque se probará de acuerdo a los requerimientos de la


Norma API 650. Cualquier fuga que aparezca se reparará, repitiendo esta operación con
costos a cargo del Contratista, hasta obtener una prueba satisfactoria.

Todas las pruebas se realizarán en presencia de un Inspector asignado por el Dueño.

Se probará la estanqueidad de cada estanque una vez terminadas las operaciones de


fabricación y montaje, con todos los accesorios instalados y antes de pintar.

Todos los estanques, antes de pintar, serán sometidos a una prueba de estanqueidad con
agua durante un lapso mínimo de 8 horas, al cabo de las cuales no se deberá observar
variación de nivel ni humedecimientos exteriores. Una vez aceptada la prueba, se procederá
a firmar el documento de protocolización que se incluirá en la carpeta del estanque con el
signo de recepción respectivo por el inspector del Dueño.

Cualquier fuga que aparezca se reparará, repitiendo esta operación con costos a cargo del
Contratista, hasta obtener una prueba satisfactoria.

El Contratista deberá completar para cada estanque una hoja de datos de acuerdo al
Apéndice L de la Norma API standard 650. Esta información certificará que el estanque esta
fabricado conforme a los requerimientos de la API Standard y requerimientos adicionales
incluidos en esta especificación.

El documento emitido por el Contratista deberá ser aprobado por un lnspector del Dueño
quién se reserva el derecho de presenciar todo el proceso de pruebas en el terreno.

Después de obtenida la aprobación para cada estanque, estos serán secados y limpiados
nuevamente.

El secado de los estanques que contendrán ácido sulfúrico se efectuará con aire caliente.
Este secado incluye la totalidad de las áreas internas del estanque, abarcando todos los 1
intersticios, vértices, soldaduras, el interior de boquillas y los drenajes.

8.0 REPARACIONES

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 12 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

Todos los elementos rechazados por presentar defectos de soldadura, presentación


defectuosa, filtraciones, pintura, deberán ser reparados y nuevamente sometidos a las
pruebas indicadas.

Las soldaduras rechazadas por defectuosas serán ser retiradas y se deberá volver a soldar
para luego ser sometidas a la inspección para las revisiones correspondientes.

Todas las reparaciones serán de cargo del fabricante, así como los materiales, mano de
obra, pruebas, etc., que sea necesario utilizar o realizar.

9.0 TRANSPORTE

Las partes de los estanques que se trasladen equipadas con boquilla, escotillas, accesorios
internos y/o externos, deberán sellarse para evitar la entrada de suciedad, agua y otras
materias extrañas. Todos los flanches se cubrirán con tapas provisorias que eviten cualquier
daño durante el transporte.

El Contratista transportará las partes de los estanques a terreno, siendo el responsable del
total de las maniobras: carga en fábrica, coordinación caminera y descarga en terreno.

El transporte debe asegurar la mantención del cilindrado.

10.0 AISLACION TERMICA

La aislación térmica tendrá como objetivo sólo la conservación de calor (en los estanques
que se indique), se realizará en terreno una vez recepcionados los estanques (aprobada la
prueba hidráulica) y constará de los siguientes elementos.

El Contratista deberá entregar la especificación técnica de la aislación térmica empleada.

Lana Mineral:
Lana mineral e=75 (mm), de acuerdo a ASTM C 592-70, tipo B. Con las siguientes
características:
Densidad mínima: 100 a 130 (Kg. /m3) 2
Rango de Temperatura: Hasta 650 °C

Soportes de afianzamiento de la lana mineral


Estos soportes se colocarán en el manto del estanque, antes de pintar y serán de acuerdo a
diseño del proveedor del aislante.

Chaqueta :
La chaqueta será de acero inoxidable 316 de acuerdo a los siguientes espesores:

Superficies Horizontales : 0.5 mm


Superficies Verticales : 0.5 mm

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 13 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

Clips:
Los clips de soporte serán del tipo “Z”, de acero inoxidable calidad 316

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 14 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

11.0 LISTA DE ANEXOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS

10.1.- Anexos
Forman parte de esta especificación (se anexan), los siguientes documentos:

Formulario ENG 44 Requerimientos de Información y Planos.

VQP-000P-TS-011 Vendor Quality Plan

Como complemento de esta especificación se debe considerar los siguientes documentos y


planos:

10.2.- Documentos Relacionados


000M-GD-013 Appendix A. Standard Technical and Site Data - SI Units

000M-GD-014 Appendix E. Guidelines for Design of Engineered


Equipment

000S-GC-012 Especificación General de Pinturas

000A-GC-002 Carta General de Colores

000S-GC-004 Especificación General para Suministro de Estructuras de


Acero, Paneles. Placas Colaborantes y Aceros
Misceláneos.

000S-GC-001 Especificación General para Montaje de Estructuras de


Acero, Placas Colaborantes y Acero Misceláneo.

000C-GD-002 Criterio de Diseño Civil Estructural.

11.2.- Planos Relacionados


055P-SK-001 a 002 Hoja de Datos Estanques electrolito pobre

055P-SK-003 a 006 Hoja de Datos Estanques circulación electrolito

055P-SK-007 Hoja de Datos Estanque agua retrolavado

065P-SK-001 Hoja de Datos Estanque almacenamiento agua

065P-SK-004 Hoja de Datos Estanque almacenamiento petróleo

065P-SK-005 Hoja de Datos Estanque almacenamiento diluyente 2

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 15 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

070P-SK-001 Hoja de Datos Estanque almacenamiento ácido sulfúrico

070P-SK-002 Hoja de Datos Estanque diario ácido sulfúrico

075P-SK-001 Hoja de Datos Estanque agua tratada

075P-SK-002 Hoja de Datos Estanque rompe presión agua proceso

000P-SK-001 a 003: Estándares para estanques de acero

000S-DW-201: Estándar Escaleras

000S-DW-201: Estándar Barandas

000C-DW-201: Estándar Notas Generales – Estructura


Metálica y Hormigón

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 16 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

CARACTERISTICAS DE LAS SOLUCIONES

Electrolito Electrolito
Rico Pobre
Cu++ g/L 48 to 52 39 to 41
H2SO4 g/L 155 to 170 170 to 185
Total Fe g/L = 1.5 = 1.5
Cl- g/L < 30 mg/L < 30 mg/L

Total Mn g/L < 10 mg/L < 10 mg/L


SO4-2 g/L 225 to 245 225 to 245
Total Al g/L N.A. N.A.
pH N.A. N.A.
Density t/m3 1,19 1,18
Temperatura ºC 30 to 70 30 to 70
Viscosity (15 to 20 ºC) mPa·s 2,5 2,5
Viscosity (50 ºC) mPa·s 1,15 1,15

Electrolito Rico: aplicable a Estanques 55-TK-101 al 106


Electrolito Pobre: aplicable a Estanques 55-TK-098 al 100

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 17 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

FORM ENG 44
REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN Y PLANOS CON LA PROPUESTA / ORDEN DE COMPRA.

La siguiente información constituye una parte de la Cotización y Orden de Compra y deberá ser suministrada según se indica. Las excepciones
específicas deberán observarse en este formulario y se devolverá con la Propuesta del Proveedor.

Leyenda: “P" - Designa la impresión estándar del fabricante - Tamaño máximo A0.
"T" - Designa una transparencia de tamaño completo de la cual podrá hacerse impresiones legibles - Tamaño máximo A0.
"C" - Designa una fotocopia - Es aceptable tanto de 8½"x11" como de 11"x17".
"D" - Designa un CD-ROM para archivos CAD en formato Microstation ó DXF, y archivos Microsoft Excel/Word ó Adobe PDF.
"F" - Designa una impresión gráfica de primera calidad.

Límites de tiempo: El Vendedor enviará con su Propuesta un programa con la lista de envíos de planos. Este programa formará la base del
programa acordado el cual se incorporará en la Orden de Compra. Este programa acomodará los siguientes requisitos de ingeniería:

• Planos e información de aprobación requeridos a más tardar 5 semanas después de la orden


• Planos e información finales certificados requeridos a más tardar 8 semanas después de la orden
• Manuales requeridos para aprobación a más tardar 10 semanas después de la orden
• Manuales finales certificados requeridos a más tardar 12 semanas después de la orden

Los planos e información del Vendedor serán revisados y aprobados sólo según la disposición y conformidad con la especificación y planos
afines y la aprobación no será considerada como para liberar o mitigar la responsabilidad del Vendedor respecto a la precisión o lo adecuado y
adaptabilidad de los materiales y/o equipos aquí representados.

A) LOS PLANOS E INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA deberán ser planos e información estándar del fabricante con suficiente detalle
para disponer los equipos, accionamientos, acceso para mantenimiento/operación y el diseño de fundaciones/apoyos.

B) LOS PLANOS E INFORMACIÓN DE APROBACIÓN deberán estar completos con número(s) de los equipos y número de la Orden de
Compra. Los planos e información iniciales deberán indicar toda la información necesaria para el diseño de las fundaciones del Comprador
y cualquier conexión a otros equipos.

C) LOS PLANOS E INFORMACIONES FINALES deberán estar completos con el (los) número(s) de los equipos y número de la Orden de
Compra, marcados "CERTIFICADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN" y FIRMADOS por una persona autorizada. La certificación garantizará
que los equipos están de acuerdo con los planos, especificaciones e informaciones finales. Si el equipo falla a la conformidad, el Vendedor
deberá suministrar todos los materiales, mano de obra y equipos requeridos para corregir todas las deficiencias a satisfacción de Aker
Kvaerner y/o el Propietario.

D) LOS MANUALES deberán ser enviados en copia dura y en archivo electrónico Excel/Word ó PDF, y deberán incluir la siguiente
información como mínimo, publicada en Español (ningún otro idioma se aceptará).
• Instrucciones para Instalación
• Instrucciones para Operación
• Instrucciones para el Mantenimiento, incluyendo el programa de lubricación, lista de herramientas especiales, lista de repuestos
recomendados para ítems de largo tiempo de entrega y una lista de repuestos recomendados para dos años de operación. La lista
de repuestos deberá incluir el nombre del fabricante y el número de la pieza, plazo de entrega y precio unitario vigente.
• Lista de completa de piezas incluyendo el número de pieza del proveedor y del fabricante original.
• Sección transversal con descripción de partes.
• Certificados de códigos, si es aplicable.
• Información certificada de rendimiento.
• Hojas de Datos completas (Equipos y Motores).
• Información de la placa de identificación y/o cálculos del motor.

Los manuales enviados para aprobación no necesitan incluir todo lo anterior, siempre que se proporcione un índice con tabulaciones para
mostrar dónde se incluirá la información requerida en los manuales finales. Una de las doce (12) copias requeridas del manual, deberá ser
enviada con el equipo.

E) LOS CD-ROM DE INFORMACIÓN DE COMPUTADOR deberán incluir archivos de diseño “Computer Aided Design” (CAD) de planos de
diseño e información dimensionalmente precisa. No se aceptarán planos de tipo de catálogo con tablas de dimensiones. Los planos
deberán ser adecuados para propósitos de disposición en los planos de proyectos de Aker Kvaerner, incluyendo vistas de planta y
elevación. Los archivos de diseño de preferencia deberán estar en formato Bentley Microstation CAD. Son aceptables los formatos DXF ó
Autocad CAD. Los archivos CAD deberán ser enviados en CD-ROM. El Vendedor especificará en su propuesta el formato de archivo CAD
que tiene la intención de utilizar.

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 18 de 20


Aker Kvaerner
Proyecto N° C-454
Especificación Técnica N° 000P-TS-011
Estanques de Acero Fabricados en Terreno
Ingeniería de Detalles, Rev.2

Eng-44-Requerimientos de planos y Documentos (cont´)

Cantidad y formato requerido para:

Item Descripcion Propuesta Aprobación Certificación


Kvaerner M. final
GENERAL
1 Catálogos
2 Lista preliminar de planos con programa de envío 4C 1D+3P 1D+12P
3 Dimensiones generales y fundaciones / requisitos para montaje. 4C 1D+3P 1D+12P
4 Anclaje y diagrama de cargas (estático y dinámico) 4C 1D+3P 1D+12P
5 Sección transversal con descripción de partes
6 Planos de diseño y fabricación 1D+3P 1D+12P
7 Planos de disposición general y montaje 1D+3C 1D+12C
8 Instrucciones para montaje 1D+3P 1D+12P
9 Hojas Kvaerner de datos del equipo completas
10 Datos de rendimiento certificados
11 Manuales de instalación, operación y mantención
12 Lista completa de partes incl. número de parte del Vendedor y del
Fabricante
13 Lista de repuestos recomendados para 1 año de operación con
precios
14 Lista de repuestos recomendados durante la puesta en marcha,
con precios
15 Lista de herramientas especiales recomendadas para montaje,
pruebas y mantención.
16 Programa de lubricación
17 Certificación de materiales 1D+3C 1D+12C
18 Lista de materiales
19 Memorias de Cálculo 1D+3C 1D+12C
20 Programa de Aseguramiento de la Calidad 4C 1D+3P 1D+3P
ELÉCTRICA / INSTRUMENTACIÓN
21 Catálogos
22 Diagrama de alambrado
23 Hojas Kvaerner de datos del motor completas
24 Placa del motor y cálculos
25 Descripción del sistema de control
26 Plano de disposición del sistema de control
27 Planos de sistema de control de poder y puesta a tierra
28 Diagramas de interconexiones del sistema
29 Diagramas de interconexiones internas
30 Disposición de equipo PLC (I/O), listados de I/O
31 Disposición de regletas terminales I/O
32 Documentos de programación PLC/configuración PLC
33 Hojas Kvaerner de datos de instrumentos completas.
34 Manual de procedimiento sistema de control.

Form ENG 44 – Requerimientos de Información y Planos

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc pag. 19 de 20


AKER KVAERNER PLAN DE CALIDAD DEL FABRICANTE (VQP)
DOCUMENTO N°.: VQP-000P-TS-011 PROYECTO: SPENCE REQ. No:
ESTANDAR SISTEMA DE CALIDAD: DESCRIPCION EQUIPO: Estanques de Acero para Fabricación en terreno
REVISADO & APROBADO POR: RRA FECHA: Mayo 05
INICIAL
* PUNTO
ITEM ITEM TESTIGO INSP. VERIF. CERT. DOC. INSPECTOR OBSERVACIONES REQUERIMIENTOS ESPECIALES
NO. PEND. REQ'D FINAL FECHA
ACEPTACIÓN
1. Planos Aprobados X
2. Informe de Ensayo de materiales X X X
3. Prueba de Calce de Piezas
4. Tratamientos Térmicos
5. Procedimientos de Soldadura X X Nivel de Calidad:3
6. Calificación Soldadores X X
Nivel 0: No req. Inspección
7. Calificaciones Operador NDT
Nivel 1:Req. Superv. Final previo emb.
8. Radiografía X X X Nivel 2: Visita Inspección si es req. por el
9. Ultrasonido X X proveedor.
10. Tintas Penet./Part. Magnéticas X X Nivel 3: Visita insp. Regularmente
11. Ensayo de Prototipos Nivel 4: Control Insp. Continuamente
Inspector Residente
Prearmado y marcado de piezas a
12. Nivel 5: Inspección específica de algún
calzar
equipo en particular.
13. Ensayo de Operación
14. Ensayo de Capacidad
15. Prueba de Funcionamiento
16. Ensayo de Carga de Prueba
17. Ensayo de Estanqueidad / Presión X X X
18. Balanceo
19. Ensayo de Cont. (Megger Test)
20. Certificación de Pintura X
21. Calibraciones M & TE
22. Espesor de Pintura X X REV. FECHA PREPARO APROBO

23. Inspección Visual X A Julio 04 RPS RRA


24. Dimensiones de Planos X B Sep. 04 FRT RRA
25. Empaque 0 Oct. 04 FRT RRA
26. Placa de Identificación X 1 Ene. 05 CGB RRA
27. Liberación Embarque X 2 May. 05 CGB RRA

INGENIERO DE AKER KVAERNER PRESENCIARA ENSAYOS N°s: * CONTACTAR A AKER KVAERNER ANTES DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE CALIDAD Y SU
DOCUMENTACION ASOCIADA DEBE SER REMITIDO PARA
8 y 17 PROCEDER
REVISION

P:\C454\Ing_Documentos\Pip\Archivo\Espec\000P-TS-011\Rev. 2\000P-TS-011_r2.doc Pag. 19 de 20

También podría gustarte