Está en la página 1de 60

CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E.

EL BUEN SAMARITANO

MARCO TEORICO

1.-Historia y origen de la cultura aymara

La historia del grupo indígena aymara se ha caracterizado por presentar diversas


presiones por parte de los grupos dominantes. Antes de ser conquistados por los incas
para el año 1430, los aymara se encontraban divididos en varios estados independientes
que se encontraban asentados en el altiplano, zonas hoy conocidas como republicas de
Perú y Bolivia.

Los pobladores de la tribu indígena aymara se relaciona como una civilización centrada
en los Tiahuanaco o también llamados Tiwanaku, aunque estos forman parte de una
cultura que es posterior a los Incas. Según algunas evidencias lingüísticas se sugiere que
los aymara provienen de una ubicación más al norte, estando concentrados en la meseta
del Titicaca una vez cayo la cultura Tiahuanaco. El territorio Tiahuanaco, se cree fue
fundado alrededor del año 200 A.C. siendo al principio una pequeña villa que llego a
crecer con proporciones urbanas para los años que ocupan el periodo entre el 300 y 500. 
En estos años, se consiguió un importante poder regional ubicado al sur de los Andes

En su auge y máxima extensión, la ciudad llego a ocupar aproximadamente un espacio de


6 kilómetros cuadrados, llegando a tener una población máxima de unos 1000 habitantes
más o menos. Su estilo en el arte de la alfarería se considera único y se diferencia de
todos los que han sido encontrados en Sudamérica hasta el año 2006.Una de las
características más relevantes consiste en las grandes piedras que se han encontrado en
este lugar, llegando a pesar hasta 10 toneladas y que eran cortados por los indígenas
para darle forma cuadrada o rectangular y después esculpir sus obras. Repentinamente
esta cultura colapso en el año 1200, la ciudad quedo abandonada y su estilo artístico se
perdió en el tiempo. Luego de la desaparición del Imperio Tiwanaku, la región se
fragmento y entraron en escena las etnias aymaras. Los aymara que estaban al sur del
Titicaca se rebelaron y lograron rechazar el primer ataque de Túpac Yupanqui, aunque
este volvió con más tropas y logro someterlos. Cuando se encontraban bajo el Imperio
Inca, su población se estimaba entre 1 y 2 millones de personas, siendo el principal
pueblo de Colla suyo, y así ocupaban todo el oeste de Bolivia, Sur de Perú, Norte de Chile
y de Argentina Con la llegada de los españoles esta población se redujo en menos de un
siglo, llegando a conformarla 200.000 sobrevivientes, tal vez menos.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 1


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

Cuando se logró la independencia su población comenzó a recuperarse. Los aymara


utilizaron un tipo de proto-khipus, el cual era un sistema nemotécnico que trataba la
contabilidad básica común en algunos pueblos precolombinos como los Caral-Supe y
Wari. No existen pruebas de que estos grupos hayan tenido un lenguaje escrito.

La cultura aymara se ha caracterizado por presentar diversos grupos dominantes antes


de ser conquistados por los incas y los aymaras se encontraban en grupos en el altiplano
y los pobladores de las tribus indígenas se relaciona con una civilización centrada
Tiahuanaco y también llamados tiwanaku aunque estos forman parte de los incas.

2.-Características y ubicación de la cultura aymara.

Los aymara, o también llamados aimara, son un pueblo originario de la América del Sur
que están asentados en la meseta andina del lago Titicaca, teniendo este lugar como su
hogar desde la época precolombina.

Su población se encuentra cubriendo el occidente de Bolivia, Sur de Perú y el norte de


Chile. Según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas, llevada a cabo entre los
años 2004 y 2005 como información complementaria del Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas de Argentina, se conoce que existen 4.104 personas que tienen una
línea directa en la descendencia del pueblo aymara. Para el Censo Nacional de Población
de 2010, se conoció que 20.822 personas se auto-reconocieron como parte del grupo
aymara, estando distribuidos por todo el país.

De los cuales 9.606 están en la ciudad de Buenos Aires, 6152 se encuentran en la


provincia de Buenos Aires, 773 se encuentran en Jujuy, 358 están en Neuquén y 326 en
Tucumán. Para el censo boliviano llevado a cabo en el año 2001, 1.277.881 se
reconocieron como parte del grupo aymara. A pesar de esto para el censo del 2012 esta
cifra descendió a 1.191.352 personas.

Los aymaras o también llamados aimara son un pueblo originario de américa del sur que
están ubicados en la meseta andina del lago Titicaca y la población aymara se encuentra
cubriendo el occidente de Bolivia, sur de Perú y el norte de chile

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 2


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

3.-Organización política.

La política de los aymara se organiza en función de los centros urbanos localizados en las
cercanías del lago Titicaca como el Chucuto, Acora, Julio, entre otros. 

El gobierno de estos pueblos era guiado por dos líderes de nombre Cari y Cusi. Como
una figura más debajo de los reyes estaban un grupo reducido de señores que
pertenecían a la nobleza. Para servir a la nobleza estaban los Mita ni, estos eran
obligados a trabajar cierta cantidad de días al año y eran muy parecidos a los Mitayos
Incas. Además, tenían a los Llana que eran servidores de por vida y los Uros,
encontrándose por debajo de todas las demás clases sociales.

Los reinos aymara más importantes eran los Collas y los Lupicia, los primeros tenían a
Hutu Colla como capital, mientras que Chucuto era la capital de los Lupicia. Entre estos
reinos existía una fuerte rivalidad desde el principio de la cultura. capital de los Lupicia.
Entre estos reinos existía una fuerte rivalidad desde el principio de la cultura

la organización política de los aymaras se organiza en función de los centros urbanos que
se encuentran en las cercanías del lago Titicaca estos pueblos tenían una forma de
gobierno que eran guiados por los lideres cari y Cusi.

4.-Organización social.

Aunque se desconoce quién fue el primer habitante de la región se conoce de la


existencia de tres grupos étnicos principales. Los uros, estos estaban confinados a vivir
en las islas y en las zonas alrededor del lago, logrando desarrollar la cultura de la Totora.
Aunque eran menospreciados por todos, lo más probables es que haya conocidos
tiempos más prósperos. Los puquinas, este era un grupo que según muchos historiadores
fueron los encargados de fundar Tiahuanaco, siendo realmente los aymara los
destructores de esta cultura. Algunos otros estudiosos vinculan al puquina con la cultura
Pucará, también como los médicos callahuaya que hoy en día todavía recorren el Perú.
Se piensa que los puquinas habían tenido una gran influencia estando su lengua muy
extendida en gran parte del extremo sur del Perú y a mediados del siglo XVI su idioma era
considerado como una lengua universal, razón por la era entendida por muchos
habitantes que estaban asentados en la región. Es debido a esto que actualmente es

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 3


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

posible ver en la iglesia de Andahuaylillas, en el Cuzco como las oraciones de bautizo


están pintadas en los cinco idiomas universales reconocidos por los colonos españoles
para finales del siglo XVI, el latín, español, quechua, aymara y puquina. Los aymara, eran
el grupo con mayor dominio de la zona ya sea desde el punto de vista político como
demográfico. Los aymara para el siglo XVI representaban el 70% dela población de
Collao. Las relaciones mantenida entre los grupos quechua y aymara siguen siendo
motivo de estudio, puesto que sus lenguas poseen elementos comunes que dejan ver
vínculos de antiguos contactos. Variaciones de la lengua usada por los aymara han sido
encontradas en varios lugares del Perú y que están lejos del Collao. Existen unos vínculos
no determinados entre los aymara y las regiones que se encuentran al oriente de Bolivia y
Paraguay.

La organización social de los aymaras se basaba en grupos étnicos que eran los uros y
los puquinas, ellos fueron los principales en esta cultura, los uros Vivian en las islas y en
las zonas alrededor del lago y en el caso de los puquinas eran un grupo que fueron los
encargados en fundar Tiahuanaco, siendo que los aymaras fueron quienes destruyeron
esta cultura.

5.-Organización económica.

La economía de los grupos indígenas aymara estaba basada en la ganadería y en la


agricultura. Eran grandes cultivadores y consumidores de papa, de la que conocían unas
200 variedades, pero se enfocaban mayormente en la ganadería. Eran grandes criadores
de alpacas y llamas, especies que aprovechaban máximo pues usaban su lana para la
confección de vestimenta, como alimento, trasporte y abono. Para incrementar esta
actividad aprovecharon la gran extensión de la meseta del Callao y los pastos naturales
que son comunes en la región. Para la agricultura fueron capaces de dominar distintos
pisos ecológicos y de esta manera introducir el cultivo de varios tipos de productos como
la coca, el ají, el algodón y otros tipos de productos andinos. Como abono natural usaron
el guano para las plantas y usualmente condimentaban sus comidas con sal y ají.

Su organización económica se basaba más que todo en la ganadería y en la agricultura,


ellos cultivaban y consumían papa que conocían 200 variedades de ellas, eran grandes
criadores de alpacas y llamas, utilizaban sus lanas para la confección de sus vestimentas

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 4


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

y en la agricultura dominaron distintos pisos ecológicos para así introducir el cultivo de


muchos productos como la coca, el ají, el algodón y otros tipos de productos andinos.

6.-ORGANIZACIÓN CULTURAL.

En la organización cultural de esta etnia se puede observar la cerámica, la cual tiene un


sentido y motivo utilitario, en donde predomina el uso del vaso decorado con el uso de 3
colores, como el horizonte tricolor del sur. Los huacos solían ser toscos y confeccionados
por los campesinos. Los aymara también se destacaban por ser expertos en cuanto al
trabajo de metalurgia se refiere, por lo cual fueron capaces de hacer varios adornos. Las
ciudades construidas por los aymara se caracterizaban por ser pequeñas y solo eran
usadas como lugar de residencia para los jefes que reinaban, así como para sus
artesanos y sirvientes. El resto de los pobladores usaban como residencia casas hechas
en los campos. De estas ciudades hoy en día no quedan ruinas donde se aprecien las
ciudades, pero si es posible observar las chulpas o torres sepulcrales donde se
enterraban a los muertos que gozaban de un rito ceremonial.

Los aymaras en el ámbito cultural utilizaban la cerámica , la cual tenía un sentido y motivo
por las que ellos la adquirían , los aymaras también sobresalían por ser expertos en
cuanto al trabajo de metalurgias por lo cual fueron capaces de crear varios adornos, y en
su arquitectura las ciudades se caracterizaban por ser pequeñas y solo las utilizaban
como lugar de residencia para los jefes , hoy en día de estas ciudades no quedan ruinas,
pero también se observan las chulpas o torres donde ellos enterraban a los muertos y
realizaban ritos ceremoniales.

7.-COSTUMBRES AYMARA.

Estas etnias originarias, presentan diversas tradiciones que se pueden remontar a los
días de la colonia y que han logrado sobrevivir a nuestros días. Fiestas tradicionales
llenas de color y hábitos cotidianos, son solo algunos de los elementos que se pueden
encontrar en las costumbres de los aymara, entre las que se destacan. Uso de la hoja de
coca. Muchas personas de la etnia de los aymara acostumbran a masticar la hoja
sagrada de coca. Durante el imperio Inca, se consideraba esta hoja como sagrada, por lo
que su uso estaba limitado a los Inca, a los nobles y sacerdotes estando castigado con
pena de muerte al que no acatara las normas. Además de masticarla, la hoja de coca

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 5


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

tiene un amplio uso en la preparación de medicamentos naturales y una parte importante


en diversos rituales religiosos. Durante el último siglo, las plantaciones de la hoja de coca
han traído grandes conflictos con las autoridades y las leyes locales como una medida
preventiva a la creación de la droga Cocaína. A pesar de esto, la coca tiene una parte
fundamental en la participación de religión de los aymara, igual que antes con los Incas,
convirtiéndose últimamente en un símbolo cultural de la identidad.

Los cultos religiosos de Amaru, Mallkus y Pachamama, son las celebraciones más
antiguas que los aymara realizan en nuestros días.

En las costumbres aymara esta los que es el uso de la hoja de coca, en esta etnia
acostumbran a masticar la hoja de coca que es muy sagrada para ellos, la hoja de coca la
utilizaban en la preparación de medicamentos naturales y también era parte de rituales
religiosos, pero en los últimos siglos ha traído conflictos con las autoridades ya que es
una creación de la droga cocaína, pese a esto la coca tiene mucha importancia en la
religión de los aymaras.

7.1 AÑO NUEVO AYMARA

Se cree que el año nuevo aymara era celebrado el día 21 de junio del calendario
gregoriano, aunque no existen fundamentos históricos fuertes que apoyen esta
afirmación. Según el calendario Aymara para el día 21 de junio del año 2017, sería
realmente el inicio del año 5525, fecha que coincide con el solsticio de invierno que
antiguamente era celebrado por el pueblo quechua con la fiesta del inti raime. Desde el
año 2013 se decretó que el día 21 de junio es un día feriado nacional inamovible en
Bolivia.

el ano nuevo aymara se celebra cada 21 de junio que también era celebrado por el
pueblo quechua con la fiesta del inti raime, es una fecha que coincide con el solsticio de
invierno, esta es una celebración donde también se dan los ritos, es la fiesta que más
celebran por la cual es un día feriado nacional en Bolivia y de mucha importancia para
ellos.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 6


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

7.2 RECIBIMIENTO DEL SOL

Antes de que sea el día 21 de junio, en la población de Tiwanaku, los turistas y


comuneros que conocen y comparten esta milenaria tradición hacen una víspera que es
presida al año nuevo que se celebra normalmente y se trata en despedir al año viejo.
Entre las 6 y 7 de la mañana, se preparan los pobladores usando música folclórica
tradicional además de diversos rituales dirigidos para recibir el año nuevo frente a las
puertas del Sol con la llegada de los primeros rayos de sol, tradición parecida a la Maya.
En esta fecha y celebración también se suele festejar la llegada del solsticio y la
temporada de invierno.

El recibimiento del sol es una tradición la cual se realiza antes del año nuevo aymara, los
turistas y comuneros que conocen esta tradición hacen una víspera que es parecida al
año nuevo y se trata en despedir el año viejo entre las 6 y 7 los pobladores se preparan
con música folclórica y realizan rituales para recibir el ano nuevo frente a las puertas del
sol con la llegada de los primeros rayos del sol.

8.-CREENCIAS

Según la tradición milenaria del año nuevo, y que se ha conservado en su cosmovisión


ancestral, se afirma que la llegada del año se refiere al bienestar y la buena fertilización
que se puede tener en la cosecha. Esto es lo mismo o en parte similar a la celebración del
año nuevo tradicional, pues para los creyentes el año nuevo siempre será de gran
prosperidad a aquellos que lo deseen. Los sacerdotes comuneros se concentran en
ejecutar rituales religiosos en los cuales agradecen a la Pachamama y además solicitan
su bendición. La creencia de esta tradición no tiene una forma exagerada de adoración de
lo abstracto o invisible, pues se basan en una religiosidad viviente, donde los vivos y
muertos no pasan a un plano en el que dejan de existir, solo cumplen un ciclo de vida
para luego volver al principio nuevamente. Las divinidades o dioses son energías y son la
parte fundamental de su sobrevivencia. Los dioses Tata-Inti o Pachamama, dios del sol y
de la tierra respectivamente, conforman los puntos de partida de todo proceso. Debido a
esta creencia, cualquier tipo de celebración toma inicio mirando hacia la parte de arriba,
mirando hacia el sol. Otros conceptos propios de esta cosmovisión, como es el caso de la
suma tamaña, fueron tomados en cuenta en la última reforma constitucional hecha en

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 7


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

Bolivia. Esto como parte de la política de estado ejecutada por el mandatario Evo Morales
en busca de la dignificación de la identidad indígena

Para los aymaras el año nuevo aymara es una creencia la cual se realiza para agradecer
a la madre tierra, la creencia de esta tradición se basa en una religiosidad donde los vivos
y muertos no dejan de existir sino que cumplen un ciclo de vida para luego volver al
comienzo nuevamente ,también tienen sus dioses que son la energía y esencial para su
sobrevivencia es por eso que cuando ellos realizan una celebración miran hacia la parte
de arriba mirando al sol es una manera de venerar a sus dioses

8.1 ACTOS FUNERALES

Los antiguos grupos sociales de aymara se caracterizaban por ser necro teísta, lo que
significa que cada muerto se convertía en un Dios, por lo que era necesario que tuviera su
chullpa. Los detalles y remates que tuviera la chullpa se hacía según el rango jerárquico
que gozaba la persona antes de morir. Mientras mayor rango jerárquico se tuviera en vida
mejor elaborada resultaba ser la chullpa. Las estructuras construidas en Siluetan y
Culimbo, grandes ejemplos de los sepulcros que se construían para la antigua elite que
eran parte de los grupos de los Collas y los Lipasas. Estas ruinas son las que dejan ver y
establecer una relación de como los aymara fueron capaces de desarrollar la arquitectura
de la piedra teniendo finos acabados y grandes tamaños

En los actos funerales los grupos sociales de aymara se caracterizaban por ser necro
teísta que significa que cada muerto se convirtió en un dios por esto era necesario que
tuvieran su chullpa los detalles que tiene depende según el rango jerárquico que tenía la
persona antes de morir mientras mejor rango tuviera, la elaboración de la chullpa era
mejor

8.2 BANDERA AYMARA

La Wiphala, es una bandera de forma cuadrangular compuesta por siete colores que es
utilizada como medio de identificación por algunas etnias de la cordillera de los Andes.
Existen algunas variantes de la Wiphala, siendo la más extendida la utilizada actualmente
por el pueblo aymara como símbolo de su cultura, siendo esta reconocida como un
símbolo de Bolivia en la constitución del año 2008.Esta wiphala generalmente se

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 8


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

confunde con la bandera de colores de siete franjas horizontales que presenta los colores
del arcoíris y que actualmente se usa como un emblema oficial de la ciudad de Cusco, en
Perú, pero que erróneamente se vincula con el Impero Inca. Se cree que la supuesta
bandera Inca realmente no tiene ningún tipo de fundamento histórico, pues su creación y
aparición es un hecho relativamente reciente. Se conoce que, durante el año 1973, el
ingeniero Raúl Montesinos Espejo, quiso celebra el vigésimo quinto aniversario que
cumplía su radioemisora radio Tahuantinsuyo, teniendo esta su sede en Cusco. Para esta
celebración uso esta bandera que reunía los colores del arcoíris y su uso se hizo tan
popular en esta ciudad que en el año 1978 Gilberto Muñiz Caparó, en función de la
alcaldía de la municipalidad provincial del Cusco, la declaro como un emblema de la
ciudad. Pero con respecto a esto, la historiografía peruana se enfatizó en establecer que
durante el Imperio Inca nunca existió el concepto de bandera, por lo cual nunca tuvo una.
En ocasiones también es confundida con la bandera de colores que representa a la
comunidad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, la cual fue creada por Gilbert
Baker en el año 1978, en honor a la celebración de la libertad homosexual llevada a cabo
en San Francisco. Su creador tomo como base de su inspiración varias fuentes como la
del movimiento hippie y el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos,
haciendo que los colores se muestren de manera en forma de líneas horizontales. El color
rojo se encuentra en la parte superior mientras que el color purpura está en la parte
inferior, representando la homosexualidad femenina y masculina con estos colores. En
ciertas ocasiones la banda purpura se encuentra reemplazada por una de color negro,
representando así la masculinidad o el orgullo que se siente por el fetichismo del cuero
negro. La wiphala se compone de 7 colores que se relaciones con los dioses y creencias
de los pueblos originarios donde el rojo representa al planeta tierra, llamado akha-pacha.
Este color es la expresión del hombre andino en su desarrollo intelectual, basándose en la
filosofía cósmica del pensamiento y conocimiento de los amawtas. El color naranja es una
representación de la sociedad y cultura. Es una expresión cultural de la preservación y
procreación de la especie humana y es tratada como la más importante riqueza
patrimonial de la nación. Se trata de la salud y la medicina, la formación y educación
además de la práctica cultural de la juventud. El amarillo representa la energía y la fuerza,
denominada como ch’ama-pacha y se basa en los principios morales que componen la
actitud del hombre andino. Se basa en la doctrina del pacha-kama y pacha-mama,
representando la dualidad El blanco es una representación del tiempo y la dialéctica,
llamado jaya-pacha. Expresa el desarrollo y la transformación en la que se encuentra
permanentemente el Sullana marca en los Andes. Representa el desarrollo de la ciencia,
la tecnología, el arte además del trabajo intelectual y manual que forman parte del

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 9


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

proceso de reciprocidad que se encuentra en la estructura comunitaria. En el verde se


concentran la economía y producción andina, siendo este el símbolo de los recursos
naturales, tanto de la superficie como del subsuelo, representando la tierra además de la
producción agraria, la flora, fauna y demás recursos. Para el azul se reserva el espacio
cósmico e infinito, conocido como araxa-pacha y es la expresión de los astros y los
eventos naturales que se pueden sentir en la superficie de la tierra. Es la astronomía,
física, la organización socioeconómica, ley de gravedad y efectos naturales. Con el color
violeta se representa la política y la ideología de la comunidad andina, siendo este color la
expresión de poder de los Andes. Estructura de poder, organizaciones, sociales,
económicas y culturales del pueblo y el país. Cuando es tiempo de iza la wiphala, todos
los ciudadanos deben estar en silencio y para el final una persona debe tomar y dar la voz
de victoria y recitar jallalla Sullana marca, jallalla pusintsuyu o jallalla tahuantinsuyu.

La wiphala es un símbolo muy importante para los aymaras ya que representa la


identificación por algunas etnias, existen variedades de la wiiphala siendo la más utilizada
por el pueblo aymara, la wiphala se compone de 7 colores que cada uno tiene diferentes
significados, se relaciona con los dioses y las creencias de los pueblos originario.

9. MUSICA E INSTRUMENTOS AYMARA

La riqueza cultural y musical de los pueblos andinos como los Aymara, presentan sus
orígenes en los primeros habitantes de esta tierra. Teniendo una gran influencia por parte
del folclor y música boliviana, donde se concentra la mayor parte de aymara, se crearon
nuevos instrumentos que enriquecieron y definieron un sonido reconocible por todo el
mundo. De las grandes representaciones artísticas podemos señalar los bailes típicos que
resulta una parte indispensable de la idiosincrasia de la cultura. Éntrelos instrumentos
más representativos están.

9.1 EL CHARANGO

Es un instrumento que consta de 5 pares de cuerdas, teniendo diferentes tamaños que se


encargan de definir el timbre que tiene el sonido. El más pequeño se caracteriza por ser el
chillador, nombre que adquiere por su sonido. Anteriormente la caja se fabricaba a partir
del caparazón del armadillo o quirquincho, una costumbre con la triste consecuencia de
llevar a la especie casi a la extinción. Actualmente se construye de madera.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 10


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

9.2 LA QUENA

Este representa uno de los instrumentos aerófonos con más popularidad de los pueblos
andinos y cuyo origen se puede encontrar en registros del Imperio Inca. Su elaboración se
hace a partir de un trozo de caña de bambú que mide entre 25 y 40 centímetros
aproximadamente. Tiene entre 5 y 6 perforaciones en la parte superior y tiene una
muesca por la que se sopla.

9.3 LA PUSA O ZAMPOÑA O ZIKA

Este es un instrumento de viento que se elabora con cañas de bambú que son las
encargadas de generar los sonidos más característicos de los Andes. Las dimensiones
que tienen las cañas son las encargadas de otorgar sonidos más profundos o agudos.

9.4 EL BOMBO O WANKARA

Este pertenece a la familia de la percusión elaborándose con madera y cuero. Este


membranófonos tiene una base hueca, teniendo en la parte superior una tapa de cuero
tensado que es la que permite cambiar el tono del timbre. Se cree que su origen se
encuentra ligado a los esclavos africanos, siendo parte de los elementos musicales
traídos por ellos.

9.5 EL QUENACHO

Es similar a la quena, pero teniendo mayor tamaño, lo que hace que tenga un sonido de
registro más bajo.

9.6 EL RONDADOR

Este es un instrumento de viento, de cuyo origen no existen registros y que en apariencia


se asemeja mucho a la zampoña. Se dice que su desarrollo se encuentra posterior a la
llegada de Colon como resultado de la escala musical usada por los españoles.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 11


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

los aymaras tienen grandes riquezas cultural y musical también se crearon nuevos
instrumentos que enriquecieron y definieron un sonido reconocible por todo el mundo ,
entre los instrumentos que más sobresalen están el charango, la quena , la zampona , el
bombo, el quenacho y el rondador ,que son los instrumentos con mayor utilidad en esta
cultura

10.-RELIGION AYMARA

Como muchos de los grupos de indígenas colombianos y venezolanos, los aymara tenían
una creencia politeísta, basándose en la adoración de ciertos elementos naturales que los
rodeaban y les proporcionaban los elementos para su existencia. Los pueblos aymara
tenían diferentes dioses locales que se basaban en una religión agrícola además de la
adoración hacia los muertos

El antiguo y principal dios era Thunupa, icono central de las esculturas elaboradas en
función de su adoración como la puerta de sol, viento, lluvia y granizo. También se
encontraba la Pachamama o madre tierra, esta era la productora de los alimentos y
pastizales así como la generadora de vida. Esta diosa exigía sacrificios para su adoración
y mantenerse feliz. Los dioses locales los conforman los cerros protectores como el caso
de Auki y Achachilla. Los dioses del mal eran aquellos que están en el subsuelo y se
conocían por el nombre de Anchanchau o Saxra.Después de la llegada de los españoles,
estos buscaron imponer la religión católica mediante la destrucción de la religión aymara,
aunque este objetivo nunca fue logrado. Con el objetivo de esparcir la fe cristiana, algunos
sectores de la iglesia optaron por adaptar a los antiguos dioses aymara a los santos del
catolicismo.

Es por esto que vemos como el dios Thunupa, fue cambiado por Apu Sullana Awki o San
Bartolomé. De igual manera, la Pachamama fue sustituida por la Virgen Maria. La religión
aymara fue creada y desarrollada desde los tiempos pre inca, cuando se encontraban
asentados libremente en la zona circunlacustre del Titicaca. Sus creencia y maneras de
percibir el mundo divino se ha desarrollado en base al desconocimiento de los
acontecimientos sobrenaturales, así como lo inexplicable que resulta para ellos.

Es por esto que todo de lo que desconocían su origen como los rayos, truenos, animales
salvajes, eran asociados a una divinidad o se la vinculaba con un origen divino, siempre

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 12


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

teniendo fe de que un poder desconocido fue el encargado de crear el mundo y todo lo


que en él se encuentra.

Por tanto, no se puede afirmar que la religiosidad y espiritualidad del pueblo aymara
comienza con la llegada de los españoles y el catolicismo que estos traen, más bien se
debe afirmar que estos grupos indígenas ya tenían establecidos sus propios ritos y
maneras de cultos a sus dioses.

Los aymara, fueron obligados a asumir a la fuerza la espiritualidad católica, así como el
monoteísmo y debieron cambiar sus símbolos para representar a un solo dios. Pero a
pesar de esta imposición, han logrado mantener con algunos de sus modos la religiosidad
que era practicada a escondida de la oficial, o incluso han juntado ambas religiosidades
para crear una nueva como el caso de color una cruz sobre un Apus, cerro protector del
pueblo

Según la espiritualidad aymara las palabras “kamasa” o “ajayu”, significan espíritu y es la


representación de la fuerza de la vida en sí, la fuerza que otorga la vida, la fuerza que
hace posible la comunión, la fuerza del paciente que tiene fe, la fuerza de la vida eterna o
” wiñay jacaña”.Como resultado de la transculturización, los aymara hoy celebran y
veneran a la Virgen Maria de la Candelaria, la Virgen de Orcupiña y la Virgen del Socavón
de Oruro. Los espacios espirituales que existían en la religión aymara son cuatro, El
Arajpacha, El Akapacha, El Manquepacha y El Tinku.

10.1 EL ARAJPACHA

es aquel espacio donde se simboliza la luz y la vida. Puede representarse como el este u
oriente y lo que esta adelante porque es el origen que tiene el agua, la vida, el sol y la
lluvia nacen en esta dirección.

También tiene como significado el dios cultivador y la mirada tiene que estar dirigida hacia
él, es por esto que todos los templos y casas deben estar apuntados a esta dirección.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 13


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

10.2 EL AKAPACHA

representa el centro siendo los valles y quebradas, simboliza lo que está más cerca o acá,
lugar donde habita el hombre aymara, además de ser el espacio que queda entre el cielo
y el infierno o lo que es lo mismo entre la vida y la muerte.

10.3 EL MANQUEPACHA

, es un símbolo de la muerte y la oscuridad, representando al oeste. Es en este lugar


donde se pierden las aguas y se termina la vegetación. Es el desierto y la dirección que
toman las almas de los muertos.

En esta dirección se fue Viracocha, dios creador y cultivador de los Andes que partió
hacia la Gran Cocha, al océano Pacifico, tomando esta dirección después de terminar su
trabajo en la obra de la creación.

Por último, El Tinku, representa el equilibrio y la reciprocidad que existe entre el, la
comunidad y estos diferentes espacios. Tinku proviene del verbo tincu que significa
emparejar, equilibrar y adaptar.

El hombre aymara siempre está en la búsqueda del tinku entre el Arajpacha y el


Manquepacha, es decir, un equilibrio entre la vida y la muerte, entre la luz y la oscuridad.
Siempre busca vivir en armonía y ser sabio en el Akapacha, sin llegar a caer en los
extremos.

Los aymaras tenían una creencia politeísta basándose en la adoración de ciertos


elementos naturales que le ofrecían, los elementos para su existencia, fueron obligados a
asumir la espiritualidad católica, así como el monoteísmo y tuvieron que cambiar sus
símbolos para representar un solo Dios.

11.-Alimentación aymara.

Como parte de la gastronomía de Bolivia se observa una gran influencia de los grupos
indígenas aymara, que basaban su alimentación de los productos que obtenían de la

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 14


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

siembra de diferentes rubros como maíz, papa, y quínoa. Además de esto eran grandes
pastores, por lo cual ingerían carne de alpaca y llamas. La alimentación de los aymara se
conforma por los productos obtenidos de los cultivos y los animales de la actividad
ganadera. Dentro de sus cultivos podemos destacar tubérculos como papa y yuca, granos
como maíz y quínoa, leguminosas como poroto y habas además de una gran variedad de
productos cultivados como el ají, ajo, calabaza, pimentón y maní. Son grandes
consumidores de hierbas, muchas de ellas con múltiples propiedades medicinales como
la hoja de coca, que se usa para contra restar la puna o el mal de altura, además de
usarse para muchos ritos y ceremonias religiosas. Además, consumen algunos
subproductos de los cultivos como el chuño, una elaboración a partir de la papa que es
deshidratada en función de aprovechar la condición climática propia del altiplano. La
ganadería de animales camélidos es otra forma productiva que tienen los aymara para
obtener alimentos. Llamas y alpacas son cridas para su consumo inmediato, o
consumirlas como charqui, estos son delgados trozos de carne que son salados y puestos
a secar al sol. El charqui puede ser guardado por largo tiempo, siendo de mucha utilidad
cuando se debe viajar por su fácil transporte en los viajes transcordilleranos..Su comida
más tradicional es la Kalapurka, esta es una especie de cazuela o guiso siendo su
cocción hecha mediante la introducción de grandes piedras calientes en la olla. Estas son
calentadas para ampliar la superficie cultivable. Los alimentos que más se destacan en
la gastronomía boliviana son:

Ch’uqi (papa), un tubérculo cultivado desde hace muchos años y es la base para preparar
diferentes potajes como qhati, papa sancochada, waja, papa al horno, q’allu, papa
tasajeada para poner en la sopa o para freír, ñatjata, puré de papaLa qañiwa, es un cereal
de granos pequeños, siendo la base para estos platos: p’asanqalla, quínoa tostada, phiri,
bollos de cañihua, jak’u, harina de cañihua, pitu, harina que es batida con mate o
leche.Jiwra, es un grano parecido a la cañihua, pero un poco más grande y es la base
para preparar p’isqi, puré de quinua, juchha, mazamorra, thaxti, bollitos fritos de quinua,
q’ispiñu, bollitos al vapor, k’usa, jugo o chicha, chupi, sopa.La apilla es un tubérculo con
gusto dulce usado para preparar qhati, sancochado, waja, al horno, thayacha,
sancochado y congelado, chupi, en sopa.La isañu, es amarga y picante, se asolea por
unos días para quitar este sabor y convertirla en dulce y preparar qhati, chupi, thayacha,
ulluku, chupi, luxru.El tunqu es maíz, usado para preparar jamp’i, k’usa, mut’i.Jawasa, son
habas usadas para hacer jamp’i, thuxtu, mut’i, tarwi, xuq’ucha.Los K’UCHUCHU, son
pequeños tubérculos y se consume directamente cuando se extrae del subsuelo. Las

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 15


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

alimentaciones de los aymaras se basaban más que todo de los productos que se
sembraban de diferentes rubros como maíz, papa y quinua es por eso que ellos
agradecen a la madre tierra porque lo que consumen son obtenidos gracia a ella, también
los animales son muy importantes en la actividad ganadera.

12.-Vestimenta aymara.

Los aymara se caracterizan por ser grandes artesanos textiles que explotan fácilmente
cualquier tejido que tienen a la mano. Utilizan lanas provenientes de animales como
llamas, alpacas y vicuñas que usan para elaborar tejidos mediante la técnica de nudos,
trenzados e hilados en telares heredados de diferentes y antiguas culturas andinas,
transmitiendo de manera oral su enseñanza de generación en generación. Las mujeres
usan los telares para tejer diferentes tipos de telas y fibras para así crear frazadas,
alfombras, ponchos, gorros, faldas, sacos y fajas, siendo todas estas prendas parte de la
vestimenta diaria o usada en las tareas domésticas. Los hombres aprendieron y
explotaron el trenzado con cordeles, técnicas utilizadas para trabajar en las tareas
correspondientes al ganado y transporte de las mercancías. La vestimenta de los
hombres consistía en un pantalón y camisa tejida, atuendo que era acompañado por un
poncho de lana en color natural o marrón que le permite protegerse del viento y la lluvia.
Este vestuario es común también en algunos grupos de venezolanos. En la actualidad los
hombres mantienen esta costumbre de usar un pantalón sencillo que se sostiene
mediante una faja que lleva por nombre wincha. Para la cabeza, usan gorros tejidos en
diferentes colores o con algunos motivos de animales. Sobre el pantalón llevan una
camisa tejida llamada unku. Las mujeres se caracterizaban por usar un vestido largo de
color oscuro, generalmente negro o marrón que se llamaba asko. Igual que los hombres,
esta prenda se ceñía a la cintura mediante una wincha.Para la cabeza usaban un
sombrero de paja y se adornaban las orejas y el cuello con aros y collares de perlas que
consistían en muchos colores variados. El cabello largo lo usaban trenzado en la parte
trasera del cuerpo o con dos trenzas en la espalda que se adornaban con bolitas de lana,
una costumbre ancestral de origen desconocido.

Las vestimentas de los aymaras eran elaboradas con lanas de animales como llamas
alpacas y vicuñas que usan para elaborar tejidos mediante la técnica de nudos trenzados
e hilos, y así ellos transmitían sus enseñanzas a las generaciones, mayormente son las

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 16


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

mujeres que realizan este trabajo, siendo todas estas prendas parte de la vestimenta
diaria de esta cultura.

13.-Textiles aymara.

Los pueblos aymara contemporáneos que se encuentran en el norte de Chile se conserva


muy presente la tradición textil con raíces prehispánicas. Y es que la textileria se ha
convertido desde tiempos muy lejanos en la actividad artesanal con mayor relevancia en
esta cultura. Sus técnicas se transmiten de generación en generación por las mujeres,
quienes desde que son muy pequeñas comienza con el aprendizaje de la labor textil era y
son capaces de crear sus primeras piezas. Para comenzar a aprender el oficio usan un
telar de cintura y comienzan tejiendo fajas y bolsos, para luego pasar a un nivel con más
dificultad de un telar horizontal con cuatro estacas. Usando una cantidad mínima de
herramientas, las artesanas aymara son acabado capaz de crear tejidos que se destinan
para su uso doméstico y elaborar teniendo presente gran calidad y prolijidad en los
acabados El proceso de confección se inicia con la materia prima, el vellón y se procede a
elegir las fibras que se usaran en el tejido. Se realiza un hilado usando un pequeño huso
de madera y ya preparada la lana se confecciona el tejido completo en el telar.
Dependiendo del tipo de confección y tejido que se quiera lograr existen varios tipos de
telas que se pueden usar como los de origen prehispánico que son los de cintura y fijación
horizontal además de un telar de lisos que fue introducido por los españoles. Las lanas de
alpaca y lama se usan de color natural, siendo la lana de oveja la que se tiñe con
diferentes tonos como azul, verde, naranja o fucsia. Pero además de su uso práctico, los
textiles representan un elemento importante en la cosmovisión de los pueblos aymara. Y
es que la iconografía que se forma en los tejidos, así como la combinación de formas y
líneas de diferentes colores y el uso del espacio, forman parte de un lenguaje visual
usado para expresar mensajes y códigos naturales. Los textiles eran elaborados de
muchas maneras tienen muchas variedades para hacer diferentes vestimentas
dependiendo el tipo de confección y tejido que quieran lograr, también hay muchos tipos
de telas las lanas de los animales se usan de color natural, los textiles son muy
importantes en la cosmovisión de los pueblos aymaras.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 17


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

14.-Vivienda aymara.

La casa que habitan lleva por nombre Uta. Esta es construida sobre piedras y los muros
son hechos a partir de adobe con vigas que se sujetan con tiras fabricados de cuero. Para
el techo, suelen usar varias capas de barro y paja. La uta no tiene ventanas siendo muy
resistente para aguantar diferentes climas como nieve, lluvia y calor. Ya que está
construida de barro, esta estructura forma parte de la Pachamama o Madre Tierra, siendo
esta la encargada de otorgar el abrigo y la protección. Las casas se construyen como una
labor comunitaria siendo participe del proyecto la familia que en ella va a vivir y los
vecinos del pueblo. Una vez lista es bautizada y adornada con muchas flores de muchos
colores. Como último elemento se hacen unas cerca de pircas o pequeños muros de
piedra. También construían Chullpas, estas son llamativas torres con forma cilíndrica,
aunque se podían hacer cuadradas. Se construían a partir de grandes bloques de piedra
que se labraban hasta la perfección y se encajaban unos con otros. Su construcción tenía
como finalidad la de proteger los cuerpos sin vida de algunos de los personajes más
importantes de la aldea. Ellos se encargaban de construir sus propias viviendas
utilizaban materiales como piedras, adobe, para el techo suelen usar varias capas de
barro y pajas sus estructuras forman parte de la pachamama o madre tierra, ellos realizan
sus viviendas en comunidad ayudándose unos a otros ,una vez lista es bautizada y
adornada con muchas flores de muchos colores .

15.-Lengua o idioma aymara.

Aymara es el principal idioma que pertenece a la familia lingüística del mismo nombre.
Este lenguaje se habla con varias variantes por el pueblo aymara que pertenecen a
Bolivia, lugar donde es una de las lenguas amerindias con mayores personas que la
hablan. También se puede apreciar en Perú, Argentina y Chile. Tanto en Bolivia como en
Perú, este idioma es cooficial con el español, siendo el lenguaje nativo de un tercio de la
cultura en Bolivia. Para la UNESCO, este idioma se considera en una situación vulnerable
de frente a la supervivencia futura. Los documentos que se recogen de la colonia no
tienen un nombre específico para este idioma y se refieren a él los cronistas Cieza de
León y Pedro Pizarro con las denominaciones de «lengua del Collao» y «lengua de los
collas» respectivamente. Para el año 1559 el licenciado Juan Polo de Ondegardo, siendo
un corregidor en el Cusco escribe De los errores y supersticiones de los indios, luego de
hacer una junta reuniendo a los indios más viejos que habían quedado y que hicieron el

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 18


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

papel de informantes.Gracias a esto Ondegardo conoció de un grupo de mitimaes, etnia


desplazada que era originaria de la zona Cusqueña y había adoptado el habla aimaraica
del entorno nuevo que los rodeaba. Actualmente se conoce que muchas de las palabras
aymaras son prestadas provenientes del quechua o una mezcla compartida por ambas
lenguas, siendo imposible conocer cuál de ellas fue primero para señalar de quien fue el
préstamo y quien tomo el idioma prestado. La lengua ayamara es el principal idioma que
se habla con varias variantes que pertenecen a Bolivia , este idioma también lo hablan en
argentina Perú y chile , aproximadamente 1.600.000 bolivianos hablan el idioma aymara ,
los cuales también los peruanos utilizan este idioma en muchas partes de sus regiones .

16.-Palabras aymara.

En el idioma aymara moderno hay un gran aporte del español, especialmente en la parte
de los animales que no eran originarios de América y fueron traídos por los europeos, así
como objetos de la cultura española y nombres propios.

Antaña ‘Antonio’
Arjintina o Arxintina ‘Argentina’
asnu ‘asno’

awtu ‘automóvil’

Istadus Unidus ‘Estados Unidos’

Juwan ‘Juan’

kamisa ‘camisa’

kawallu ‘caballo’

lapisa ‘lápiz’

liwru ‘libro’

Mariya ‘María’

Mijiku ‘México’

misa ‘mesa’

mula ‘mula’

pantaluna ‘pantalón’

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 19


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

phamilla ‘familia’

sapatu ‘zapato

siwära ‘cebada’

surmiru ‘sombrero’

tiriwu ‘trigo’

wak’a ‘faja’

wintana ‘ventana’

Wuliwiya ‘Bolivia’

Actualmente el idioma aymara se ha modernizado ya que hay gran aporte del español, y
tiene mucha variedad de palabras lo cual es uno de los idiomas oficiales según su región
que pertenece a Bolivia.

17.-Los Aymara en la actualidad.

Actualmente, la mayor parte de la comunidad aymara vive en la región del lago Titicaca,
estando concentrados mayormente al sur del lago. La capital o centro urbano de la región
aymara se encuentra en El Alto, ciudad que consta de 750.000 habitantes, además de La
Paz. Muchos de los indígenas aymara viven y trabajan en el oficio de campesino, estando
ubicados en los alrededores del Altiplano. Aproximadamente 1.600.000 bolivianos hablan
el idioma aymara y entre 300.000 y 500.000 de los peruanos utilizan este mismo lenguaje
en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa. En Chile se pueden contar
con 48.000 aimaras que están distribuidos en las áreas de Arica, Iquique y Antofagasta.
Por último, un grupo menor está concentrado en las provincias argentinas de Salta y
Jujuy. En la actualidad la comunidad aymara se encuentra en la región del lago Titicaca,
su capital de la región aymara se encuentra en el alto , que consta de 750.000 habitantes.
Muchos de ellos realizan el oficio de campesinos para sustentarse y vivir de eso ya que
se ocupan de la producción de los alimentos que provienen de la madre tierra ..

18.-El Saludo

El saludo es una señal de respeto presente en el diario vivir con la familia y la comunidad,
es un principio normativo que los mayores inculcan a los hijos.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 20


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

En la educación de los aymara para ellos es muy importante saber que el saludo es una
señal de respeto que lo aplican en su diario vivir tanto con la familia y su comunidad.

19.-Cocina aymara

Una novedosa propuesta de cocina andina, que combina tradición con toques gourmet, es
la que ofrece el restorán Sumapuriwa, en pleno centro de Iquique. Lo atienden sus
propios dueños, Cristián Montaño y Nancy Choquehuanca, un matrimonio que rescata los
productos y platos típicos de la ancestral cultura de la que son descendientes. Todo
comenzó hace 10 años, en la localidad de camiña, al interior de Iquique. Allí, Nancy
Choquehuanca y su marido Cristián Montaño decidieron crear un emprendimiento para
aprovechar el talento culinario de Nancy: puerta a puerta, casa por casa, ofrecían pan
amasado y humitas que ella cocinaba en el horno de barro de la casa que ambos
compartían. La demanda de sus productos fue tan grande que al poco tiempo decidieron
abrir una pensión y ofrecer menús de almuerzo con platos tradicionales. Preparaciones
aymaras como la guatia codpeña –plato en base a papas e ingredientes andinos
cocinadas en horno a leña– y la calapurca –especie de guiso con papas, maíz pelado y
carne de llama–, eran su fuerte. Debido a la alta demanda que tuvieron sus
preparaciones, a los dos años ya tenían un restorán con capacidad para 60 personas y
una carta de 15 platos, al que bautizaron Sumapuriwa, que traducido al español significa
bienvenidos.

Ingredientes como el maíz, la papa chuño, el huacatay y la carne de llama y alpaca


-claves para los platos andinos- son encargados desde los valles de Camiña y Lluta, a
unos 200 km de Iquique, ciudad donde funciona el restoránMotivados a seguir trabajando
por dar a conocer la cultura y gastronomía de su pueblo, en 2009 el matrimonio decidió
radicarse en Iquique y, en pleno centro de la ciudad, abrieron un restorán con el mismo
nombre cuya cocina tradicional sorprende entre la oferta de la zona. Tanto, que se
adjudicaron el primer lugar como mejor restorán de la zona en la página de viajes
TripAdvisor, donde son los viajeros los que votan y comentan. Preocupados de cada
detalle –como música autóctona y una carta en la que se explica cada uno de los platos
tradicionales–, entrar a Sumapuriwa es como viajar al corazón de la cultura andina, donde
ingredientes típicos como la carne de alpaca y llama, el maíz pelado, la quínoa y la papa
chuño son protagonistas de una cocina tradicional con toques gourmet, que Nancy ha ido
perfeccionando según la respuesta y los comentarios de los clientes. “Nuestra experiencia

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 21


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

nos ha demostrado que hay un público dispuesto a comer platos que, además de ricos,
tienen historia”, concluye.

19.1 PLATO SUMAPURIWA (PARA 4 PERSONAS)

Ingredientes
1 kilo de carne de alpaca
4 dientes de ajo
3 zanahorias peladas y en trozos a lo largo
2 cucharadas de chimichurri
1 cucharada de aceite de oliva
2 cucharadas de vino blanco
2 cucharadas de soya
1 tomate
Sal y pimienta
500 g de maíz pelado, remojado 2 días en agua fría y cocido con sal
1/2 taza (120 ml) de leche
11/2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de albahaca picada
1/2 cebolla en plumas y 1/2 pimentón rojo en julianas, salteados con soya para decorar

Preparación
1. Con un cuchillo afilado, largo y angosto hacer varias incisiones a lo largo de la carne y,
con los dedos, introducir los dientes de ajo y los trozos de una zanahoria.
2. Adobar la carne de alpaca con el chimichurri. En una olla a presión calentar 1
cucharada de aceite a fuego medio y sellar la carne hasta dorar por todos lados. Verter
vino, soya y 1 taza (240 ml) de agua fría. Añadir el tomate y resto de zanahoria. Tapar la
olla con la válvula de presión. Calentar hasta que la válvula empiece a silbar, reducir el
calor y seguir cocinando a fuego bajo 15 minutos. Retirar del fuego y dejar que se elimine
el vapor; después de 8-10 minutos, retirar la válvula y, si no escapa más vapor, abrir la
olla. Retirar la carne de la olla, cortar en tajadas y reservar.
3. En un procesador manual colocar el tomate, zanahoria y caldo de cocción, procesar
hasta obtener una salsa homogénea. Reservar.
4. En la licuadora colocar el maíz cocido, leche, sazonar con sal y pimienta, licuar hasta
obtener un puré, transferir a una olla; agregar 1 cucharada de mantequilla, albahaca y
cocinar a fuego medio hasta espesar, corregir la sazón. Reservar.
5. En un sartén colocar la carne reservada, la salsa de tomate y zanahoria reservada y 1/2

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 22


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

cucharada de mantequilla, cocinar a fuego medio hasta integrar, reservar.


6. En platos individuales distribuir la carne con la salsa, acompañar con el puré de maíz
reservado y decorar con las verduras salteadas.

19.2 GUATIA CODPEÑA (PARA 4 PERSONAS)

Ingredientes
4 trozos (150 g c/u) de lomo de vacuno
4 pechugas de pollo (150 g c/u)
Sal y pimienta
3 cucharadas de aceite
4 trozos (150 g c/u) de costillar de llama
2 cucharadas de chimichurri
2 cucharadas de vino tinto
1 cucharada de soya
Para el puré de camote:
4 camotes medianos, pelados, en trozos cocidos con un poco de agua y azúcar y molidos
1/2 naranja, su jugo
1 cucharada de pulpa de maracuyá con pepas
1 cucharada de azúcar
4 humitas calientes para acompañar
4 papas cocidas y doradas para acompañar
Ensalada de lechuga, habas y cebolla morada para acompañar

Preparación
1. Sazonar las carnes de pollo y vacuno con sal y pimienta. Luego, en un sartén o plancha
calentar 2 cucharadas de aceite y sellar las carnes hasta dorar. Reservar al calor.
2. Adobar la carne de llama con el chimichurri. En una olla a presión calentar 1 cucharada
de aceite a fuego medio, agregar la carne, verter el vino, soya y 11/2 tazas (360 ml) de
agua fría. Tapar la olla con la válvula de presión. Calentar hasta que la válvula empiece a
silbar, reducir el calor y seguir cocinando a fuego bajo 15 minutos. Retirar del fuego y
dejar que se elimine el vapor; después de 8-10 minutos, retirar la válvula y, si no escapa
más vapor, abrir la olla.
3. Mientras tanto, preparar el puré de camote. En una olla colocar el camote, jugo de
naranja, pulpa de maracuyá y azúcar, cocinar a fuego medio hasta calentar, revolver y
reservar al calor.
4. En platos o piedras individuales distribuir la carne de llama, carnes de pollo y vacuno

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 23


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

reservada y el puré de camote reservado. Servir de inmediato acompañado de humitas,


papas y ensalada.

19.3 EMPANADAS DE CHARQUI (PARA 25 UNIDADES)

Ingredientes
Para el relleno:
300 g de charqui de llama
4 dientes de ajo rallados
1/2 taza (120 ml) de aceite vegetal
200 g de cebollas en plumas
Sal y pimienta negra recién molida
200 g de pimentón rojo en julianas
200 g de tomates, pelados, sin semillas y en julianas
200 g de granos cocidos de choclo
200 g de salsa de tomate
150 ml de crema
Orégano seco a gusto
Para la masa:
250 g de quínoa tostada
250 g de harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 huevo
60 g de manteca
20 g de mantequilla
11/2 tazas de habas cocidas y peladas

Preparación
1. Preparar el relleno. Precalentar el horno a temperatura alta. En una lata de horno
distribuir el charqui, hornear 10 minutos o hasta dorar levemente. Retirar del horno.
2. En una olla a presión colocar el charqui, ajo y cubrir con agua fría; llevar a ebullición y
cocinar 20 minutos. Retirar del fuego, colar y reservar el líquido de cocción. Desmenuzar
el charqui eliminando la grasa, reservar.
3. En otra olla calentar el aceite a fuego medio, agregar la cebolla y cocinar hasta que
esté transparente. Sazonar con sal y pimienta, añadir el pimentón y cocinar 5 minutos.
Agregar el tomate y cocinar 2 minutos. Luego incorporar el choclo, charqui reservado, 3

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 24


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

cucharadas de líquido de cocción reservado, cocinar revolviendo hasta espesar. Añadir la


salsa de tomate y crema; cocinar 1 minuto más. Transferir a un bol, agregar el orégano,
revolver y reservar.
4. Preparar la masa. En un bol colocar la quínoa, harina, sal y azúcar, mezclar y hacer un
hueco al centro. Añadir el huevo y mezclar.
5. En un sartén colocar 250 ml de agua fría, manteca y mantequilla, cocinar a fuego medio
hasta disolver y calentar. Verter a la mezcla anterior, revolver hasta integrar y formar una
masa homogénea.
6. Sobre una superficie lisa extender la masa y formar círculos de 10 cm de diámetro.
Colocar en cada círculo de masa 1 cucharada de relleno y 2 habas, doblar la masa en la
mitad sobre el relleno y sellar presionando los bordes con un tenedor. Hornear las
empanadas en un horno a temperatura media hasta dorar.

Sabor andino en el centro de Iquique 


Aguayos como manteles, música andina y platos tradicionales crean una atmósfera al
interior del restorán Sumapuriwa que transporta al corazón de la cultura altiplánica. La
iglesia de Santo Tomás de Camiña –pueblo donde abrió por primera vez el restorán
Sumapuriwa antes de trasladarse a Iquique–, es Monumento Nacional de Chile.

19.4. PAPAS CHUÑO GRATINADAS (PARA 4 PERSONAS)

Ingredientes
500 g de papas chuño picadas y remojadas del día anterior
3 cucharadas de aceite
Sal y pimienta
1 cebolla grande picada fina
3 gotas de humo líquido
1 huevo
1 cebollín, la parte verde en julianas finas
100 g de queso de cabra rallado
Láminas de papas fritas y hojas de huacatay para decorar

Preparación
1. En una olla colocar las papas, cubrir con agua fría, agregar 1 cucharada de aceite y sal,
cocinar hasta que las papas estén cocidas. Estilar y reservar.
2. En un sartén calentar el resto de aceite a fuego medio, agregar la cebolla y cocinar

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 25


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

hasta que este transparente. Añadir las papas reservadas, humo líquido y huevo; sazonar
con sal y pimienta. Cocinar 2 minutos más y agregar el cebollín, mezclar.
3. En pocillos individuales para horno distribuir la mezcla de papas y espolvorear el queso
y hornear hasta gratinar. Servir de inmediato decorado con las láminas de papas y
huacatay.

Más que a comer, en el restorán Sumapuriwa la invitación es a vivir una experiencia. “A


través de los platos y preparaciones, buscamos traspasar a los comensales nuestra
cultura y nuestra propia historia de vida”, explica Cristián Montaño.

19.5 MARENQUÍNOA (PARA 4 PERSONAS)

Ingredientes
1 taza de quínoa
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
1/2 cebolla picada fina
1 cucharadita de páprika o pimentón molido
1/2 cucharadita pasta de rocoto
1/2 pimentón rojo en julianas
1/2 cebolla morada en plumas
1/2 taza de granos cocidos de choclo
1/2 taza de habas cocidas
3 cucharadas de vino blanco
240 g de pulpo cocido y picado
240 g de anillos cocidos de calamar
2 locos cocidos y picados
8 ostiones
8 camarones desvenados
4 pinzas cocidas de jaiba
1/4 taza (60 ml) de crema
Cilantro picado para espolvorear

Preparación
1. En un sartén colocar la quínoa y tostar, revolviendo a fuego medio hasta dorar. Luego
lavar la quínoa bajo el chorro de agua fría.
2. En una olla colocar 1 taza (240 ml) de agua fría y llevar a ebullición. Agregar 1

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 26


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

cucharada de aceite, quínoa lavada y sazonar con sal. Cocinar a fuego bajo, sobre un
tostador, hasta absorber el agua. Retirar del fuego y reservar tapada para conservar el
calor.
3. En una olla calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio, agregar la cebolla, páprika
y pasta de rocoto, cocinar hasta que la cebolla esté transparente. Añadir el pimentón,
cebolla morada, choclo y habas, cocinar 2 minutos. Agregar los mariscos, verter el vino y
sazonar con sal y pimienta; seguir cocinando hasta que los camarones y ostiones estén
cocidos. Finalmente agregar la quínoa reservada, la crema y mezclar. Servir de inmediato
espolvoreado con cilantro. Ellos tienen una variedad de platos de comida la cual los
elaboran con los alimentos que cosechan que les brinda la madre tierra, casi en la
mayoría de sus comidas utilizan mucho lo que es la papa , el chuño , y las demás
verduras que cosechan también están lo que son las pastas que es el fideo mayormente
no consumen mucha carne , por eso ellos se dedican mucho a sus cultivos y producción
de sus alimentos .

20.-BEBIDA

La chicha está fabricada con maíz, era considerada el elixir de los incas en el valle de
Cochabamba. Es una de las bebidas más popular que se consume en la mayor parte del
país.  Como son especialistas producen con maíz amarillo, morado y otra variedad que se
tuesta, dando diferentes sabores y aromas. Como bebida refrescante se ofrece la “chicha
chamba” elabora con cacahuete o maíz sin alcohol. La chicha es una de las bebidas más
popular de la cultura aymara y en la mayor parte del país, como ellos producen maíz
amarillo, morado y otras variedades más dando así diferentes sabores y aromas y una de
las bebidas que también ofrecen por ser refrescante es la chicha camba que es elaborada
con maíz sin alcohol .

21.-PUEBLO INDIGENA AFRO-BOLIVIANO

22.-DATOS GENERALES

POBLACIÓNTOTAL 22.000 habitantes

ECOREGIÓN Amazónica (subtropical)

DEPARTAMENTO La Paz

PROVINCIA Nor Yungas y Sud Yungas

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 27


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

MUNICIPIO Chulumani, Coroico, Coripata

COMUNIDAD Chicaloma, Mururrata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa,


Negrillani

FAMILIA LINGUÍTICA Castellano

ACTIVIDAD PRINCIPAL Agricultura

PRODUCTOS Coca, Yuca, Plátanos, Cítricos, arroz.

VIAS DE ACCESO Terrestre

23.-SITUACION DEMOGRAFICA

Existe tendencia al crecimiento poblacional. Los afrobolivianos, migran a centros urbanos


y semi-urbanos de nuestro país en busca de mejores condiciones de vida, de trabajo, de
educación, de tierras y de oportunidades. En el censo de 1900 - dicho sea de paso fuimos
contados por última vez habían 3945 descendientes africanos en Bolivia, (Nor Yungas y
Sud Yungas) En todos los censos que se realizaron después de 1900 el Instituto Nacional
de Estadística (INE) nos ha excluido de las boletas censales decretándonos la muerte
Estadística

.El Censo Nacional de Población y Vivienda, que se realizó el 21 de noviembre de 2012,


dio como resultado la existencia de un total de 16.329 afrobolivianas y afrobolivianos que
habitan en el territorio nacional. Valoramos el trabajo emprendido por las autoridades de
Gobierno y resaltamos los datos en materia de la población afroboliviana e indígena
originaria campesina. A partir de ahora, se debe focalizar las políticas de Gobierno de
acuerdo a estos datos poblacionales', manifestó Medina. De acuerdo con los datos
ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los 16.329 afrobolivianos, 8.785
son hombres y 7.544 son mujeres. SegúnEmilca Zambrana la población afroboliviana no
es tomada en cuenta como parte de la población o como etnia ,hasta 1900, pero a partir
del censo 2001 , por la cantidad de los pobladores ya es parte de una población que no
esta por desaparecer , actual mente tienen 22.000 habitantes afrobolivianos en todo el
territotio de Bolivia existe la tendencia de los afrobolivianos migran a centros urbanos y
semi urbanos en busca de mejores vidas y oportunidades en nuestro país para su
mejoraciones de vidas

24.-HISTORIA

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 28


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

Los afrobolivianos fueron traídos del África, para trabajar en condiciones infrahumanas en
las minas de plata de Potosí, soportado el frío y la altura de 4200 metros sobre el nivel del
mar, situación a la que no estaban acostumbrados. Cuando las bajas de la minería
migraron hacia los yungas de La Paz.

Llegaron a los yungas a través de 3 caminos incaicos: El Choro, Taquesi y Yunga Cruz.
En los yungas tuvieron que aprender a cultivar la hoja de coca. Los terratenientes dueños
de haciendas en la zona yungueña requerían de los servicios de los ahora afrobolivianos
para los trabajos de agricultura, donde también los explotaron como esclavos. En el año
1945, el Presidente Gualberto Villarroel promulgó el Decreto Supremo Nro 319, que
declara abolidos los servicios de Pongueaje y Mitanaje.

En el año 1952, se eliminó el trabajo gratuito y la servidumbre. El 2 de agosto de 1953


mediante Decreto Ley N° 3464 se abolió el “pongueaje” y “mitanaje”, lo que favoreció a los
afrobolivianos porque los libró de la esclavitud, también se les otorgó tierras donde viven y
trabajan actualmente. En febrero de 1992 se llevó a cabo la Primera Asamblea de
Naciones Originarias y del Pueblo, en la que participaron varias direcciones de las
organizaciones Originarias e Indígenas a la cabeza de la CSUTCB y la CIDOB, la misma
tenía el objetivo de que las Naciones Originarias y el Pueblo cuenten con un instrumento
de poder y unidad, que constituya interlocutor válido para el todo el pueblo, que recupere
su territorio y sea portador de los contenidos ideológicos de: clase, nación identidad y
cultura, para la construcción de un Estado Multinacional, Pluricultural, Plurilingüe,
Socialista Comunitario, Democrático con dignidad, participativo, con respeto mutuo entre
los pueblos originarios, clase media empobrecida, pueblos mestizos y pueblo negro.
Los africanos en aquellos tiempos fueron traídos para trabajar en las minas y
posteriormente de la tierra en distintas poblaciones de los yungas hace 50 años
recobraron, sulibertad, con la llegada a la presidencia de Víctor Paz Estensoro y con la
aplicación de sus reformas. en la población de tocaña, la gente vive de la comercializaron
de la coca y la producción cítricas

25.-REBELION

Con los conquistadores arribaron los primeros esclavos negros al llamado Nuevo Mundo.
Los jinetes de Francisco Pizarro llevaban en la grupa del caballo a indios de Nicaragua y a
un negro de Guinea, cuya piel oscura dejó perplejos a los súbditos del Inca Atahuallpa,
como las armaduras de hierro y el estampido de los arcabuces. Cuando el negro se apeó

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 29


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

del caballo, los indios le invitaron a lavarse creyéndolo pintado. Y mientras los
conquistadores les explicaban que, por donación del santo Papa, esas tierras pertenecían
ya a los reyes de Castilla, a quienes debían prestarles acatamiento y vasallaje, los indios
constataron que el negro no perdía su color ni refregándose en el río. Entonces,
estupefactos como estaban, pensaron que allende los mares no sólo existían hombres de
caras blancas y luengas barbas, sino también hombres de pelos rizados y piel oscura
como el ébano, sin sospechar que ellos -los nativos- y los negros serían los esclavos del
nuevo sistema colonial.

Se dice que el Inca Huayna Cápac, años antes de consumarse la conquista, escuchó
hablar del “Sumaj Orq’o” (Cerro Hermoso), donde estaba el preciado metal que ellos
usaban para adorar a sus dioses y adornar sus cuerpos.

El Inca ordenó clavar los pedernales para extraer los filones de plata y el cerro se
estremeció en un “¡Potojsi!” (Explosión), y de sus entrañas se alzó una voz cavernosa
anunciando en lengua quechua: “¡Kay hunuqnita pallan karumanta jamuytanapaq!” (Esta
riqueza está reservada para los que vendrán del más allá).Los súbditos del Inca huyeron
en desbandada, hasta que en 1545, el indio Diego Huallpa, quien buscaba a su llama
fugitiva en las laderas del cerro, hizo una fogata para pasar la noche y ahuyentar el frío

. El fuego fundió el metal y, ante la lumbre menguante de las llamas, el indio vio brotar las
hebras de plata, blancas como el resplandor de la luna. Los conquistadores, anoticiados
del mayor hallazgo de todos los tiempos, acudieron en caravanas desde los más lejanos
confines, unos a pie y otros a caballo. Al cabo de un tiempo, en aquel cerro admirado por
Don Quijote, se abrieron socavones, se levantaron casas y templos. La urbe creció tanto
que, según un censo de 1573, Potosí tenía más habitantes que Madrid, Roma y París.

Los conquistadores llenaron las alforjas de plata y, no sabiendo cómo derrochar su


fortuna, mandaron a comprar vinos de España, marfiles de la India, sedas de Francia,
porcelanas de China, medias de Nápoles, sombreros de Londres, alfombras de Persia,
perfumes de Arabia y, junto a todo este cargamento, las prostitutas más caras del mundo
y los esclavos que vendían los “negreros” en las costas del continente africano. La corona
española, al constatar que el dramático descenso de la población indígena se debía no
sólo a las guerras de conquista y las enfermedades importadas del Viejo Mundo, sino
también a los vejámenes y trabajos forzados, mandó a comprar esclavos negros en los
puertos de las Antillas, con el fin de preservar el monopolio comercial de sus colonias y

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 30


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

reemplazar la fuerza de trabajo de los mitayos, quienes morían por montones en el


laboreo de la mina.

De la colonia a la república

La colonia, que fue un sistema social basado en la servidumbre y la esclavitud, convirtió a


Potosí en “Villa Imperial” y a los esclavos negros en bestias de carga. Nadie se opuso a la
esclavitud de los negros, ni siquiera fray Bartolomé de las Casas, quien, a pesar de
abogar a favor de los indígenas con la Biblia en la mano, se olvidó, en una suerte de
extraño racismo teológico, que los negros tenían también alma y eran iguales ante Dios,
aunque el origen del racismo contra el negro no se debió a la pigmentación de su piel,
sino a un fenómeno de orden económico y, según algunos cronistas de la época, a la
baratura y superioridad de su fuerza de trabajo.

Los colonizadores ingleses y portugueses, creyendo que la fuerza física de un negro


equivalía a la de cuatro indios, organizaron compañías dedicadas exclusivamente a la
trata de esclavos negros. Sabían que esta carnicería humana, respaldada por las
monarquías europeas y el Papa, daba tantos beneficios como los yacimientos de oro y
plata. Así, desde 1510 a 1791 -año en que fue abolida la trata de esclavos-, fueron
millones los africanos raptados de sus tierras, desarraigados de sus culturas ancestrales y
transportados como suministro de fuerza de trabajo a las tierras que los conquistadores
expropiaron a los habitantes del Nuevo Mundo. De los negros que sobrevivieron a la
travesía por alta mar, encadenados como animales salvajes, marcados por el candente
hierro y el látigo de mando, los más robustos fueron destinados a Potosí; y de allí, tras
largos años de haber trabajado en las minas, sufriendo la peor vejación del colonialismo
occidental, se desplazaron hacia la región subtropical de los Yungas, donde aprendieron a
convivir en armonía con la dadivosa y protectora Pachamama. Durante las guerras de la
independencia latinoamericana, el libertador Simón Bolívar proclamó la lucha contra la
esclavitud y promulgó un decretó que concedía la libertad a los negros. Empero, en un
país como Bolivia, gobernado desde las luchas independentistas por criollos y mestizos,
los indios y negros siguieron siendo los sectores más excluidos de la sociedad. La Bolivia
negra, por otro lado, no está registrada en los libros oficiales de historia, cuyos textos
obligatorios en escuelas, colegios y universidades, cuentan sólo la versión de los
vencedores, mutilando así los capítulos correspondientes al menosprecio y la esclavitud
de los negros. De ellos se sabe poco, y lo poco que se sabe es por medio de algunas
fraternidades folklóricas del Carnaval, donde los mestizos se disfrazan de morenos,

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 31


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

arrastrando sus pesados trajes al ritmo de las matracas y enseñando la lengua colgante
de las máscaras, que simbolizan la ironía y la explotación despiadada a la que fueron
sometidos durante la colonia. Los negros, de hecho más desfavorecidos que los
indígenas, han sufrido la mayor discriminación social y racial, y han sido condenados a
sobrevivir en una especie de “apartheid” boliviano; es más, hasta antes del triunfo de la
revolución nacionalista de 1952, los negros y los indios no podían ingresar a lugares
públicos ni caminar por los barrios residenciales de las grandes urbes, como si los
“banquetes de la vida” hubiese estado reservados sólo para las minorías blancas y
mestizas.

26.EL “APARTHEID” AL ESTILO BOLIVIANO

, Durante siglos, la población afroboliviana vivió una suerte de “apartheid”. No tenía carta
de identidad ni figuraba en los censos de población, como si su existencia hubiese sido
ajena a la vida nacional, aunque ya el 25 de septiembre de 1840 fue suscrito el tratado de
Bolivia con Gran Bretaña, en el que se acordó la abolición del comercio de esclavos.
Asimismo, según una Ley del 11 de noviembre de 1844 se dispuso que los “que por mar o
tierra los introdujeran en Bolivia o los extrajeran de ella para su venta, serán condenados
como piratas a diez años de presidio, sin perjuicio de las demás penas impuestas por el
trabajo”. Otro tanto hizo la revolución nacionalista de 1952, que les concedió el derecho a
tener voz y voto, a elegir y ser elegidos; un derecho que pocos ejercieron hasta la
constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, que incluyó recién en el siglo XXI a
asambleístas negros en las cúpulas de gobierno. Baste echar un vistazo al pasado para
darnos cuenta de que los afrobolivianos, a quienes casi nunca se los mencionó en los
discursos oficiales de los demagogos de turno, son partes de la historia de un continente
donde los conquistadores, armados de cruces, caballos y cañones, impusieron su
voluntad a sangre y fuego. Los territorios recién conquistados pasaban a ser propiedad de
la corona española y los negros fueron llevados a los yacimientos argentíferos de Potosí,
para que ejecutaran los trabajos forzados en el interior de la mina, donde fueron reducidos
a simples bestias de carga por la insaciable codicia y el carácter sanguinario de los
colonizadores. Desde entonces ha transcurrido mucho tiempo para que los negros, que
no se acostumbraron al frígido clima del altiplano, se trasladaran a las regiones
subtropicales del país, donde se establecieron como agricultores, sin haber olvidado su
dramática historia ni su pasado. Por eso mismo, no está lejos el día en que aparezca un
Alex Haley entre los negros aymaras y escriba, sin intermediarios ni voces prestadas, un

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 32


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

libro sorprendente y maravilloso como “Raíces”, en cuyas páginas se denuncia el violento


atropello del que fueron víctimas tanto en sus tierras de origen como en las tierras del
llamado Nuevo Mundo. La supuesta superioridad del hombre blanco ha sido uno de los
motivos que provocó el menosprecio contra la raza negra, un prejuicio que, acéptese o
no, se mantiene vivo hasta nuestros días. No es casual que el libro “The Bell Curve” ( La
curva en campana, 1994), escrito por los profesores angloamericanos Richard J.
Herrnstein y Charles Murray , plantee la tesis reaccionaria de que los negros,
genéticamente, son menos inteligentes que los blancos.

Por otro lado, el libro plantea la tesis de que en la sociedad norteamericana se ha


desarrollado un sistema jerárquico de castas, en cuya cúspide se encuentran los blancos
por tener un coeficiente de inteligencia superior al de los negros, que conforman la base
de la pirámide social. Por cuanto este libro, difundido masivamente en EE.UU y otros
países de Oriente y Occidente, y que refleja la desaforada mentalidad del “apartheid”, ha
vuelto a desempolvar las viejas teorías sobre la biología racial y el social darwinismo, para
explicar que los negros y pobres están como están por herencia genética. Si bien es cierto
que la esclavitud fue abolida en América en el siglo XIX, es cierto también que la sociedad
blancoide y criolla no aceptó la igualdad de derechos de los negros; por el contrario, creó
un sistema político de “apartheid”, como en Rhodesia, Namibia o Sudáfrica, donde hasta
finales del siglo XX se prohibió los matrimonios interraciales y se promovió el desarrollo
separado de las diferentes razas, bajo la dirección tutelar de los blancos, considerados
étnicamente superiores a los negros. Desde que sentí la discriminación racial en carne
propia y dejé de creer en la historia oficial de los vencedores, me resistí a compartir el
racismo existente en el país, donde la mayoría de los indios y negros no compartían la
mesa del patrón ni formaban parte de las esferas de gobierno. Los afrobolivianos, por
mucho que no sepan precisar si sus antepasados fueron traídos de Senegal o de otras
costas del oeste africano, siguieron conservando la tradición de coronar a su rey en la
comunidad campesina de Mururata, donde se venera a los descendientes de ese rey
negro que, encadenado de pies y manos, murió durante la colonia. El último descendiente
de esa casta de “sangre real” es Julio Pinedo, quien, al cumplirse los “500 Años de
Resistencia Indígena, Negra y Popular”, en octubre de 1992, fue coronado en una
ceremonia especial, donde estuvieron presentes los negros, los indios aymaras y los
zambos (hijos de india y negro).Sin embargo, lo patético de esta realidad es que, mientras
los afrobolivianos vienen coronando a sus reyes desde 1932, la mayoría de los niños
bolivianos, que aprendimos a conocer África a través de las historietas de Tarzán, no

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 33


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

veíamos en las calles a más negros que a los mestizos, de caras pintadas con betún y
disfrazados con vistosos atuendos, bailando de tundiquis y negritos en el Carnaval.
Cuando los niños veíamos en la calle a un negro de verdad, nos pellizcábamos el brazo y
gritábamos al unísono: “¡Suerte para mí! ¡Suerte para mí!”... En cambio algunos, que
confundían el exotismo con el racismo y veían a un negro en sus sueños, se despertaban
espantados y, restregándose los ojos, exclamaban: “¡Enfermedad! ¡Enfermedad!...”.La
ignorancia sobre la historia y situación de los afrobolivianos dio lugar a la creación de
mitos y supersticiones en torno a sus supuestos poderes mágicos; cuando en realidad, los
negros no cargaban suerte alguna ni daban suerte a nadie, ni siquiera a ellos mismos,
que habían soportado tanta infamia y discriminación desde que sus antepasados fueron
atrapados en sus tierras de origen y vendidos por los “negreros” a los dueños de minas y
plantaciones del Nuevo Mundo, donde los niños criollos y mestizos reproducíamos en
nuestros juegos las historietas de Tarzán y las películas de cowboys; en el que nadie
quería hacer el rol de negro ni de indio, porque encarnar a estos personajes implicaba
morir desollado o con un tiro entre los ojos, a diferencia de Tarzán y del cowboy que
siempre resultaban ser los héroes en la batalla, como si sus vidas estuvieran garantizadas
por mandato divino. A medida que fui creciendo, comprendí que el negro no sólo
simbolizaba la suerte, sino también la mala suerte y la enfermedad. De modo que en una
conversación coloquial, no era extraño que alguien dijera: “pasarlas negra” o “tener la
suerte negra”, en lugar de decir: “me encuentro en una situación difícil” o “tengo mala
suerte”. Pero la frase que más me golpeó, como convocándome a una reflexión
necesaria, fue la que escuché en boca de una de mis profesoras, quien, a tiempo de
enseñarnos la fotografía de un negro, dijo: “Este hombre tiene el color de sufrido”. Desde
entonces no he dejado de pensar en que estas expresiones de desprecio, que los criollos
y mestizos utilizan para referirse despectivamente a una persona de tez negra, traslucen
una clara discriminación racial. Ahora entiendo mejor por qué mi tía, una señora
presumida y acomplejada de su ascendencia mestiza, me aplicaba las cremas protectoras
en la cara y me ponía un gorro de visera ancha. Claro que no era para cubrirme la piel del
abrasante sol de la meseta andina, sino para evitar que los vecinos me confundieran con
“los niños de color sufrido”. Por suerte, a mi tía no se le ocurrió la idea de blanquearme la
piel a la fuerza, como a ese negrito del cuento que murió de pulmonía de tanto que su
ama, de raza blanca, lo refregaba en leche fría. Con el transcurso del tiempo, y gracias a
los sermones de un cura tercermundista, mi tía se fue liberando de sus prejuicios raciales
y empezó a entender que el hombre negro no era un castigo divino, ni un ser llegado de

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 34


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

las catacumbas del infierno, sino un individuo como cualquier otro, con los mismos
derechos y las mismas responsabilidades. Aprendió también a rescatar los valores
culturales de ese continente que tanto aportó a la cultura universal; empezó a gustar del
jazz, esa música que tiene su origen en los ritmos africanos, y empezó a leer las poesías
de Nicolás Guillén y las novelas de Nadime Gordimer, cuyos textos están inspirados en
los mitos, leyendas y relatos que los africanos conservaron en la memoria colectiva y la
tradición oral. Mi tía cambió tanto que, además de llamarme “Negrito” con cariño, acabó
reconociendo que la madre del género humano era negra y vivió en África, allí donde se
encuentran las raíces del árbol genealógico de la humanidad. Si bien es cierto que mi tía
se liberó de sus prejuicios y los afrobolivianos gozan de mayores derechos y libertad que
durante la colonia, es también cierto que algunos sectores de la sociedad, constituidos por
los estamentos más conservadores de la clase dominante, continúan manifestando
conceptos peyorativos contra el negro. El hecho de agitar las banderas de la biología
racial y el social darwinismo, y plantear la tesis reaccionaria de que los blancos,
genéticamente, son superiores a los negros, y que debido a su inteligencia ocupan los
puestos de preferencia en la cúspide de la pirámide social, es una forma de afirmar que
los negros son “brutos” y “pobres” por herencia genética; una mentira universal que
rechazo enérgicamente, ya que ni la pobreza, ni la discriminación racial, ni la división de la
sociedad en clases, corresponden a un orden natural de las cosas, sino a factores
históricos y económicos que determinaron que lo blanco esté arriba y lo negro esté abajo.
En América Latina, desde la época de la colonia, los negros e indios se han sentido
socialmente marginados por los criollos (blancos nacidos en América), que siempre
gozaron de ventajas sociales y económicas. Ellos acapararon gran parte de la propiedad
de las tierras y constituyeron la clase dominante, alegando que el color de la piel no sólo
era importante como el apellido, sino que también determinaba el estatus social y
económico de un individuo de “raza superior”. En lo que a mí respecta, una vez más, me
resisto a compartir la opinión de quienes creen todavía en la supremacía del hombre
blanco, sobre todo, cuando sé que Europa y América tienen una enorme deuda con
África, con esa cultura que tanto aportó al patrimonio espiritual y material de la humanidad

Como vemos esta cultura , fue una de las que mas han sufrido por que fueron traído a
nuestro continente como esclavos y asi vivieron por muchos años , en diferentes
situaciones y lugares , pero gracias a que la sociedad fueron comprendiendo que no
nacimos esclavos , asi que el gobierno les da libertad para que puedan vivir tranquilo sin
servil a nadie mas que asi mismo.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 35


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

27.-ORGANIZACION SOCIAL

La organización social de los afrobolivianos, se basa en la familia nuclear, la unidad


familiar, muestra lazos muy fuertes entre sus miembros, debido a la segregación que
existe por su color. Esto refleja su cerrada organización étnica, al interior de la misma
mantienen vivos rasgos de su cultura de origen.Para comprender la estructura social de
los pueblos originarios, se debe comprender los conceptos de familia y comunidad, estos
dos conceptos al igual que muchos otros, como ya se dijo surgen de observar de la
conformación y el comportamiento de las constelaciones estelares, que han
proporcionado patrones de proporciones y derelaciones que han sido aplicados a la
planificación holística del territorio.

Con el uso y manejo de estas proporciones se han definido también códigos de


comportamiento social en cuanto a las lógicas de distribución del territorio y a la
conformación del núcleo social, que está constituido de la siguiente manera:

Jatha, es la familia nuclear y la familia extensa.

Ayllu , es la comunidad y en general, la relación de los seres humanos con la naturaleza


y eluniverso en su totalidad.Para el manejo político administrativo del espacio territorial se
definen áreas en la extensión del territorio de la siguiente manera: Primero la

Panaka ,que significa el reconocimiento de una unidad dual, conformada por dos partes o
parcialidades opuestas y complementarias, donde se establece un juego de
correspondencias, oposiciones y emulaciones, las partes se denominan:

Aran, la parcialidad de arriba o de aquí.

Urin, la parcialidad de abajo o de allá, dentro de las cuales se ubican las Sayañas o tierras
de cultivo y las Aynuqa, tierras comunales de cultivo y pastoreo.

La organización social del la cultura afroboliviana se basa en el familia para ellos la familia
es lo mas importante el núcleo social de esta cultura esta basado en jatha que vendría
hacer que la familia va primero luego viene ayllu que viene hacer la comunidad social y la
relación con la naturaleza y cosmo después sigue panaka este reconoce la unidad dual
que forma dos partes opuestas y complementarias luego sigue aran que es arriba y abajo
y por ultimo urin este significa ser parcial de allá dentro

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 36


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

En general en el Estado Plurinacional de Bolivia los pueblos originarios de Bolivia se


organizan en Ayllus, Marcas y Suyus en los Andes, y en Tekoas y Tentas en los Llanos
Orientales y el Chaco.

28.-ASPECTOS CULTURALES

El pueblo Indígena afroboliviano tiene una fuerte raíz cultural, basada en sus ancestros
migrados del África, el sufrimiento de sus mayores por la esclavitud en Potosí y su
asimilación natural del pueblo Aymara. Los afrobolivianos hacen de la Saya, una
verdadera expresión cultural musical, donde plasman las inquietudes sociales, alegrías,
penas, críticas con coplas rimadas al ritmo africanoide de tambores, las mismas que
llevan la picardía de los copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión
grupal y social. a música como en la mayoría de los pueblos indígenas también
acompañaba cosechas, el trabaja y las fechas conmemorables de las comunidades. Los
Idiomas y sus variaciones dialécticas, la música, la actitud y forma de ser del
afroboliviano, es una especial mezcla de la raza negra, el aymara y del mestizo criollo con
personalidad propia. Religión y Mitología: Los afrobolivianos además de tener influencia
cristiana, conservan todavía elementos de rituales de la macumba y del Vuh-duh; sobre
todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, perviven algunas tradiciones aunque
con los nombres cambiados y/o totalmente olvidadas. La cultura afroboliviana tiene
grandes raizes culturales por que sus ancestros son migrados de africa y llegan a Bolivia
con algunas de las costumbres que a ya tenían y las comarten con nosotros una de ellas
es la saya es una de las mas grandes expresiones de la música donde en esta se ven
reflejadas las inquietudes sociales alegrías penas criticas con coplas al ritmo africanoide .

Los afrobolivianos en una raíz fuerte cultural basadas en sus ancestros migrados en
áfrica y en su mayor esclavitud en potosí los afrobolivianos fue donde que ellos sacaron la
saya una verdadera expresión cultural musical

29.-TIERRA Y TERRITORIO

En cuanto a la tenencia de tierra, son pocos los afrobolivianos que tienen títulos de
propiedad de sus tierras y las propiedades comunitarias que poseen, pertenecían a sus
antiguos patrones. Los terrenos con cultivos permanentes, representan el capital del
pueblo. Es importante destacar que gran parte de la población afroboliviana viven en
ciudades como La Paz y Santa Cruz. La cultura afroboliviana vivía antes como esclavos y
por esas razones no podían poseer tierras o tener algún cargo importante por el hecho de

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 37


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

ser negros pero con el tiempo la cultura afroboliviana dejo de ser esclavos y empezó a ver
la igualdad de genero

30.-ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal la agricultura de roza,


tumba y quema. Cultivan principalmente coca, la que constituye la base económica del
hogar y que es la fuente fundamental de la economía de la comunidad, también cultivan
café, cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para autoconsumo. La coca se planta
cuando la tierra está cansada, el cocal dura aproximadamente 30 años. El café es el
arábico de rendimiento pobre, pero resistente a los suelos empobrecidos y a las lluvias
variables. No necesita almácigo, se siembra directamente dentro del cafetal y cuando la
planta está grande, se la saca para trasplantarle en hoyos grandes, tres o cuatro plantas
en cada uno, estas actividades se realizan entre los meses de enero y marzo. Después de
podar los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar plátanos yuca, papaya y otras
frutas

El café es el arábico de rendimiento pobre, pero resistente a los suelos empobrecidos y a


las lluvias variables. No necesita almácigo, se siembra directamente dentro del cafetal y
cuando la planta está grande, se la saca para trasplantarle en hoyos grandes, tres o
cuatro plantas en cada uno, estas actividades se realizan entre los meses de enero y
marzo. Después de podar los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar plátanos
yuca, papaya y otras frutas.

Productos Comercializados: Coca, café, cítricos, plátanos, yuca y papaya. Actividades de


Subsistencia: Agricultura, fruticultura, caficultura y artesanía Venta de mano de obra,
extracción de madera. Organizaciones Productivas o de Comercialización: Cuentan con
las organizaciones de comercialización

Productos Comercializados: Coca, café, cítricos, plátanos, yuca y papaya. Actividades de


Subsistencia: Agricultura, fruticultura, caficultura y artesanía Venta de mano de obra,
extracción de madera. Organizaciones Productivas o de Comercialización: Cuentan con
las organizaciones de comercialización ACOPCA; ADEPCOCA.

La cultura afroboliviana se dedica mayormente a la agricultura ya que para sustentarse


rozan, tumban, queman, siembran y cosechan en estas también cosechan la coca, el
café, cítricos, plátanos etc. Pero no solamente se dedican a la agricultura sino también ala

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 38


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

fruticultura caficultura y artesanía . Estas vendrían a ser sus principales fuentes de


ingreso

31.MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

31.1.- HABITAT

Habitan en los yungas paceños, a una altura sobre el nivel del mar, que varía entre los
800 y 200 metros, la temperatura ambiente es superior a los 17° C, la precipitación fluvial
anual es de 2000 mm. Problemas ambientales: El desgaste de nutrientes de los suelos,
debido a que la planta de coca, la misma que los absorbe, la falta de abonos y fertilizantes
y el denominado chaqueo son los problemas ambientales que afectan gravemente el
medio ambiente de Los afrobolivianos viven mayormente en los yungas paceños los
suelos de ese lugar no tiene muchos nutrientes debidos ala grandes plantaciones de coca
los chaqueos son los mas grandes problemas ambientales para los

32.-HISTORIA

Afroboliviana es un término utilizado para designar a personas de nacionalidad boliviana


con raíces africanas. Uno de los grupos con mayor antigüedad registrada en el actual
territorio ocupado por Bolivia lo constituyen aquellos que llegaron traídos en condición de
esclavitud desde diferentes regiones de África por los conquistadores españoles,1 en el s.
XVI, su situación en ese momento suponía la realización de trabajos de diversa índole de
manera forzada. Trabajo en las minas de plata. En 1544 los conquistadores españoles
descubrieron las minas de plata en el Cerro Rico de la actual ciudad de Potosí situado en
la Real Audiencia de Charcas, ahora Bolivia. Los conquistadores españoles empezaron a
obligar a realizar labores de minería a grupos de aymaras y quechuas, sin embargo, la
salud de los nativos amerindios empleados para realizar los trabajos en las minas se
debilitaba rápidamente y en muy pocos meses morían o quedaban inhabilitados para el
trabajo, haciendo que los españoles decidiesen buscar nueva mano de obra en otros
grupos humanos considerados más adecuados. A principios del siglo XVII , los dueños de
las minas comenzaron a traer esclavos en grandes cantidades, la mayoría provenientes
de las Antillas o países africanos como el Congo y Angola. La vida en las minas para los
afrobolivianos en condición de esclavitud no era fácil dado que en la región andina
predominan las temperaturas frías, siendo un problema añadido para gente que estaba
acostumbrada a vivir por sobre los 30 °C, motivo que conllevó a que muchos de ellos
murieran directamente por el excesivo frío o enfermedades crónicas relacionadas con el

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 39


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

frío o la altura, otro factor importante que dificultó su trabajo en las minas fue la altura en
la que trabajaban, siendo que la ciudad de Potosí está a 4070 metros sobre el nivel del
mar, haciéndola una de las ciudades más altas del mundo. Una parte de los trabajadores
afrobolivianos, así como aymaras y quechuas morían a los seis meses debido a los gases
tóxicos dentro de las minas que inhalaban al trabajar y al mercurio que empleaban en el
procesado del mineral. El trabajo en la mina suponía trabajar en ambientes oscuros por
cuatro meses, por lo que cuando salían de las minas se veían obligados a vendarse los
ojos para proteger sus ojos de la luz del sol. Se tiene estimado que ocho millones de
personas que realizaron estas labores forzadas murieron por trabajar en las minas desde
1545 en que los españoles tomaron el control de las minas, hasta 1825 que terminó el
periodo colonial y se declaró la independencia de Bolivia. Con la reducción de la cantidad
de mineral extraído de las minas del Cerro Rico y la emancipación de la comunidad afro
en el siglo XIX, esta población se desplazó a lugares más cálidos, es así que grupos
étnicos de origen africano llegaron a Los Yungas, en el departamento de La Paza través
de 3 caminos incaicos, El Choro, Taquesi y Yunga Cruz y se asentaron en las poblaciones
de Chicaloma y Mururata, entre otras. Sin embargo, siguieron trabajando en condición de
esclavitud para los propietarios de las haciendas realizando trabajos como el cultivo de la
hoja de coca o los cítricos, entre otros. El trato dentro las haciendas fue mejorando a favor
de los negros. A pesar que no recibían un sueldo, los hacendados llegaron a un momento
de flexibilidad donde los afrobolivianos trabajaban tres días para el patrón, un día para
dedicado a los requerimientos de la hacienda, y el resto de la semana podían trabajar en
una parcela pequeña que el hacendado entregaba al empleado a cambio del trabajo en la
plantación. Otra trato importante tiene que ver con la edad de inicio de trabajo obligatorio
en los niños a los 12 años. En 1945, el presidente Gualberto Villarroel promulgó el
Decreto Supremo 319, que declara abolidos los servicios de Pongueaje y Mitanaje. En
1952, fue abolido el trabajo gratuito y la servidumbre. El 2 de agosto de 1953, mediante el
Decreto Ley 3464 se abolió el «pongueaje» y «mitanaje», lo que favoreció a los
afrobolivianos librándolos de la esclavitud. También se les otorgó tierras donde viven y
trabajan actualmente.
Es un territorio donde son designadas personas bolivianas de raíces afrobolivianas en
comdicion de esclavitud no era fácil dado en zonas antinas por temperaturas frias y asi
como también como los aymaras y quechuas morían a los seis meses con el gas toxico
dentro de las minas de inhalaban y al mercurio que empleaban en el proceso mineral

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 40


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

33.-ORGANIZACIÓN Y REINVIDICACION

Tras la Primera Conferencia Mundial contra el Racismo la comunidad afroboliviana, entre


ellos los activistas Jorge Medina y Marfa Inofuentes fundaron CADIC, Centro Afroboliviano
para el Desarrollo Integral y Comunitario, a través de esta entidad desarrollaron diferentes
actividades culturales y políticas teniendo entre sus logros la inclusión de afroboliviano
entre las categorías identitarias censales de Bolivia, esto tras el proceso de la Asamblea
Constituyente. Uno delos objetivos de esta inclusión era visibilizar la existencia de la
comunidad a través de datos y a partir de ellos generar políticas y normativas específicas
liagas al sector.

34.-AFRO BOLIVIANOS EN LA ACTUALIDAD

Jóvenes del Movimiento Cultural Saya Afro Boliviana y el grupo The Lions de Senegal
durante un encuentro en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes
Actualmente la mayor cantidad de afrobolivianos se concentran en la región de Los
Yungas donde conservan terrenos con cultivos permanentes, principalmente de coca, la
que constituye la base económica del hogar y que es la fuente fundamental de la
economía de la comunidad, aunque también cultivan en cantidades significativas café,
cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para autoconsumo. Se tiene estimado que en la
actualidad viven 25.000 afrobolivianos en Los Yungas, y existen otros grupos de la
población afroboliviana que habita en ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. En la
actualidad, la comunidad afroboliviana tiene una fuerte raíz cultural, basada en sus
ancestros migrados de África. Sus mayores expresiones culturales están basadas en el
baile y la danza. La cultura afroboliviana ha sentado sus tradiciones dentro de la cultura
de Bolivia, siendo su mayor influencia la saya, baile popular conocido a lo largo del país,
en cuyos cantos plasman las inquietudes sociales, alegrías, penas, críticas con coplas
rimadas al ritmo de tambores, las mismas que llevan la picardía de los copleros que sobre
la marcha improvisan estrofas de expresión grupal y social. Los idiomas y las variaciones
dialectales , la música, la actitud y forma de ser del afroboliviano, tienen particularidades
que los diferencian del resto de los grupos afrodescendientes. Los afrobolivianos además
de tener influencia cristiana, conservan todavía elementos de rituales de la macumba y
del Vuh-duh, sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, perviven algunas
tradiciones. La población que se autoidentificó como afroboliviana en el censo de 2012 fue

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 41


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

de 16 329 personas. No se consideró en el censo de 2001 la posibilidad de


autoidentificación como afroboliviano.8La cultura afrobolivianos es el nombre que se les
da alas personas de africa que residen en Bolivia .los afrobolivianos llegaron a Bolivia por
los españoles ya que estos trajeron esclavos para hacerles trabajar pero con el paso del
tiempo se llegaron a quedar y formaron sus familias con algunas bolivianas y de asi fue
que se creó la cultura afroboliviana

En la actualidad jovenes de cultura saya afrobolivia actualmente la mayor cantidad de


afrobolivianos se en cuentan en la región de los yungas donde conservan cultivos
permanentes como ser la la coca ,café,cítricos,platano,yuca,papaya y cereales de
autoconsumoy en la actualidad viven 25.000 afrobolivianos en los los yungas

35.-AFRO BOLIVIANOS NOTABLES

Augusto Andaveris nacido en la comunidad afroboliviana de Chicaloma en Los Yungas

Deporte

• Ramiro Castillo también conocido como "Chocolatín" fue un futbolista de


numerosos clubes e ídolo de la selección boliviana de fútbol entre 1989 y 1997.

• Gustavo Pinedo actual futbolista del club Blooming de Bolivia.

• Augusto Andaveris futbolista actual jugador en el club Wilstermann de Bolivia y


exdelantero de la selección boliviana de fútbol entre 2001 y 2007.

• Ramiro Ballivián futbolista del club Universitario de Sucre. 2015

• Leonel Morales futbolista de los clubes Sport Boys de Warnes y Club Bolívar

Personalidades

• Pedro Andaverez Peralta héroe de la Guerra del Chaco .

• Julio Pinedo rey afroboliviano en Mururata, nieto del úlitmo rey esclavo durante la
Colonia, Bonifacio Pinedo.

• Bonifacio Pinedo, rey de los esclavos afrobolivianos durante la colonia española en


Bolivia.

• Mónica Rey Gutiérrez,activista por los derechos afrobolivianos.

• Marfa Inofuentes, ,activista por los derechos afrobolivianos.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 42


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

• Juan Angola Maconde, economista e historiador

36.-CULTURA AFROBOLIVIANOS

El Pueblo Afroboliviano, de la cultura boliviana es poseedor de una invaluable cultura


ancestral que cruzó mares y continentes para hacer del hoy Estado Plurinacional de
Bolivia, más diverso y más rico, con valores y principios como el significado de la Saya,
“trabajo común al mando de una cantante principal”. Todo esto refleja que somos un
pueblo acreedor de elementos culturales y sociales con profundos valores y principios
morales, los cuales dejamos como herencia no sólo en la cultura boliviana sino a gran
parte del mundo, en diferentes

momentos de su historia, a pesar de las condiciones infrahumanas en las que fuimos


forzados a migrar y a adaptarnos a una realidad desconocida.

Hoy, sería difícil imaginar a Bolivia sin afros y sin todas las contribuciones que nuestro
pueblo hizo a la economía minera, agrícola y a la independencia de la República. Además
de aportes como los tan conocidos “platos típicos” que se atribuyen otras poblaciones del
país, tales como la ranga, el mondongo, la fritanga, entre muchos otros. Vale señalar que
gran parte de la población boliviana desconoce que estos productos culturales son de
origen afro, además de la morenada, el caporal y la ya conocida saya, los cuales hoy en
día forman parte indiscutible de la historia y la cultura del gran Estado Plurinacional. La
mayoría de nuestra gente sólo es considerada como campesina de los Yungas, jugadora
de futbol y/o bailarina de saya, lo cual por supuesto no denigra a nuestro pueblo, pero sí
lo estigmatiza, porque los afrobolivianos hemos comenzado a ocupar importantes
espacios profesionales y laborales. Prueba de ello es que la organización matriz del
PuebloAfroboliviano, el Concejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO), tiene más del
ochenta por ciento de profesionales en su directiva, además de ser unas 12 directivas
conformada por hombres y mujeres jóvenes, tanto del área rural como del área urbana,
como en ninguna otra organización social del país. existen en diversas culturas también
los encontramos en Colombia como afrocolombiana Normas y valores Las personas
mayores, abuelas y abuelos, nuestros padres y personas de edad mediana, recuerdan
cómo era el respeto en su tiempo. Dice el abuelo Benito Pinedo de la comunidad de San
Jerónimo del sector Coroico: “En tiempo de antes, los padres nos enseñaban el respeto.
La educación comenzaba en nuestras casas. Cuando venía de visita una persona mayor,
las wawas que íbamos a estar en medio o cerca de ellos, teníamos que estar alejados y

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 43


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

en silencio, no podíamos estar retozando cuando ellos estaban conversando. “Ahora, si


en el camino has pasado sin saludar a una persona mayor te huasqueaban, a ver luego
avisa a tu papá diciendo tal tío me ha pegado, iba a preguntar porque me lo ha pegado a
mi hijo, claro el tío le decía el motivo, lo he huasqueado porque se ha pasado sin saludar.
Convivencia familiar y comunitaria Nuestros padres no nos dedicaban su tiempo. No era
porque nos tenían poco cariño. ¿Qué aliento podían tener para conversar con nosotros
después de un intenso día de trabajo? Y además, nosotros a la edad de ocho años ya
estábamos al lado de nuestras madres. nuestros padres nos fijaban tareas, las labores
que la mamá asignaba a las hijas eran semanales, a una le tocaba cocinar, otra debía
lavar las tazas y platos y la tercera se hacía cargo de la limpieza como ser barrer el
cuarto, el patio.

La responsabilidad de los hijos mayores junto al papá era traer leña, el recau de la chacra
familiar como ser: yuca, walusa, plátano, racacha, camote, zapallo, fríjoles y maní. La
responsabilidad de los menores era acarrear agua, las vasijas de ese entonces eran de
barro (arcilla cocida) al igual que las ollas y platos. ¿Que recuerda el abuelo Manuel Barra
El contaba sobre elmatrimonio Afro boliviano que:

Estas uniones impuestas se realizaban de dos maneras, cuando los novios eran de
diferentes comunidades y se conocían en la puerta de la iglesia, también en ocasiones
ocurrían casos en que los padres se inventaban una fiesta o hacían coincidir con la fiesta
de la comunidad, ocasiones que aprovechaban. Pero más sorpresivo era aún cuando
nuestra llegada era un poco tarde, conocíamos sólo a los padres, porque la moza ya
estaba encerrada en el cuarto donde se iba a consumar el matrimonio y también ya tenían
listo el candado para cerrarnos. Pocas eran las veces aún de joven que podíamos
compartir con las personas mayores, ocasión que nos permitían participar de una breve
charla entre ellos mientras nos servíamos la comida, terminado de comer con pretexto de
darnos alguna tarea que cumplir nos acompañaba hasta la puerta del cuarto, ya que
pasábamos el marco de la puerta echaba llave. Esos matrimonios, decían las mamás,
duraban hasta la muerte.

Cuando el matrimonio se celebraba por la vía formal con el acuerdo de la pareja de


jóvenes, los padres procedían al pedido de mano o sart’asi. Esta ceremonia
prematrimonial Formalizado el matrimonio y fijada la fecha de la boda se buscaban
padrinos, el mayor que era el patrón o un vecino del pueblo responsable de la cadena, el
menor el ara padrino o llamado “padrino de camino” que, según costumbre, en algunos

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 44


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

sectores Se practicaba la balsapapita, consistía en que el padrino llevaba al esposo y la


madrina a la esposa, llegado al cuarto los levantaban y los arrojaban al lecho nupcial, los
matrimonios se celebraban a partir del día jueves y podía durar hasta el domingo y la
fiesta en uno u otro relieve geográfico de los Yungas siempre se amenizaba con cajas

La cultura afroboliviana es poseedor de invaluable cultural ancestral que cruzo mares y


continentes para ser el estado plurinacional de Bolivia todo esto refleja que es un pueblo
desde elementos culturales sociables con profundos valores significado de la saya con
principios morales

37.-EL ROL DE LOS ABUELOS EN LA EDUCACIÓN COMUNITARIA

Son las “bibliotecas andantes”, por sus años tienen mucha historia que contar. Si
decidiéramos acercarnos a escuchar sus historias de vida, cuánto, pero cuánto
aprenderíamos de ellos. Las abuelas y abuelos merecen el mayor respeto, porque son
las y los que, con su trabajo y ejemplo de vida, han dado continuidad a la formación de la
comunidad y los más importante es que de ellas y ellos hemos recibido prestada la tierra
para que sigamos reproduciéndonos y sustentándonos, y nuestro deber es devolverla a
las futuras generaciones para que sigan viviendo como lo estamos haciendo nosotros

Fiestas comunitarias más importantes de nuestro pueblo: música, canto, danza. La cultura
de expresión Afroboliviana traducida en música, canto y baile, es para nosotros los
descendientes de africanos nuestro expediente de identidad histórica, porque es el
principal elemento que se ha constituido en bastión de resistencia. Los afro descendiente,
reprodujeron los tambores que dio continuidad al ritmo africano traducido en la saya en
las dos provincias yungueñas. En África los tambores forman parte en todas las
ceremonias, en el anuncio de matrimonios, nacimientos, para dar a conocer buenas y
malas noticias, se hace uso de este instrumento.

Bolivia es gran país lleno de culturas de diferentes lugares que algunos cruzaron mares y
vienen de lugares alejados una de ellas es la cultura afroboliviana que llego desde África
para compartirnos un poco de sus culturas y la que más resalta de esta es la danza saya
ya que en estas se expresa libremente pero bailando a pesar que los africanos eran
antiguamente esclavos y sufrieron arto ahora gracias a algunas leyes los africanos ya
pueden caminar libremente por las calles sin temor que alguien lo quiera esclavizar .

38.-DANZA

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 45


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

La etnia afroboliviano empezó como Movimiento Cultural Saya Afroboliviano, con una
fuerte raíz cultural basada en sus ancestros que llegaron del África; el sufrimiento de sus
mayores antepasados por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural al pueblo
aymara.

La saya es una danza con verdadera expresión musical ancestral, en la que plasman sus
inquietudes sociales como: Alegrías, penas y críticas; con coplas al ritmo de tambores
africanos y la picardía de copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión
social afroboliviano.

La saya es el sentimiento del descendiente africano, es delirio de exaltación que proviene


de la hermandad afro americana cuya expresión es acuñada en la raíz africana. Es el
ritmo negro tramado por el encanto africano, es el diálogo entre voces cajas, Kuancha,
cascabel y coplas. Otros elementos culturales: Las ochenta familias que llegaron al sector
de Coroico fueron portadores de un fragmento muy particular de la cultura africana, en
opinión de Juan Vásquez Larrea de la comunidad de Tocaña. La ceremonia del Mauchi
-que por cierto es en la única comunidad en que se continúa practicando- es un rezo
cantado que se entona como despedida a la persona enterrada de regreso del cementerio
a la casa de los dolientes. Lo interpretan sólo hombres.

La presencia africana en Bolivia ha fortalecido, desde los albores de la colonia, la


identidad cultural de la nación andina y, en consecuencia, el rico acervo folklórico que hoy
encuentra su mayor expresión en los días del Carnaval, a través de la danza de los
negritos, tundiquis y morenos, cuyas músicas y coreografías impresionan a propios y
ajenos.

El Achachi Moreno, aparte de personificar al caporal negro en la “mita” y “encomienda”,


luce uno de los trajes más espectaculares del fastuoso Carnaval de Oruro, declarado por
la Unesco “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.

La danza de la morenada, basada en el ritmo monótono producido por las matracas,


trasunta la penosa marcha de los esclavos encadenados que, una vez capturados y
vendidos por los “negreros”, fueron introducidos en la explotación de los yacimientos de
plata en Potosí, donde fueron flagelados tanto por el frío del altiplano como por el látigo de
los caporales, que en el Carnaval son representados por otra de las fraternidades cuya
danza, mediante saltos, desplazamientos ligeros y haciendo chasquear el látigo en el aire,

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 46


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

simboliza la capacidad de mando y control que los caporales tenían sobre los esclavos
negros.

El Achachi Moreno, casi siempre a la cabeza de la tropa, avanza a paso lento pero
seguro, secundado por un grupo de morenos y chinas morenas que, contorsionando el
cuerpo al compás de las matracas de maderas y quirquinchos, exhiben llamativas polleras
de “gró”, vaporosas blusas, botas bordadas y sombreros bombines adornados con plumas
de aves tropicales. Las chinas morenas, que no representan necesariamente el doloroso
tránsito de los esclavos encadenados, reviven la leyenda oral sobre las hazañas de la
negra María Antonieta, quien, a tiempo de rebelarse contra el poder del amo europeo, se
valió de su belleza y sus encantos en procura de seducir al caporal, su amante forzoso, y
liberar a los esclavos de su condición infrahumana.

Las piezas del traje de la morenada se diferencian de acuerdo a la jerarquía de cada


danzante dentro de la tropa. Los vasallos llevan botas de caña alta, un saco como
tonelete y un pollerón de tres secciones cónicas, hechos con hilos de Milán y filigranas de
plata, al igual que los puños y las hombreras. El Rey Moreno, moviéndose entre quienes
lo admiran y le rinden honores, se distingue por la corona y la capa, cuyas hombreras
están bordadas con hilo brilloso, pedrería, lentejuelas y perlitas, y los bordes adornados
con cristales en racimos. Los motivos decorativos de su traje representan animales
fabulosos: dragones, serpientes, lagartos, cóndores y otras alimañas propias de la
inventiva de los bordadores que, por su dedicación y experiencia, han convertido su oficio
de artesanos en un arte entre las artes.

El Achachi Moreno, cuyo caparazón termina en una cola de saurio, es el único que lleva
una máscara de dimensiones mayores, un cetro y un látigo en las manos, como símbolos
de mando y autoridad. No en vano sus parciales le llaman “intocable”. La máscara del
Achachi Moreno, sobreponiéndose a la contextura del cuerpo con una apariencia de
monstruo infernal, representa los rasgos exagerados de la raza negra; una característica
propia de la máscara del moreno: ojos saltones, labios gruesos, lengua colgante, peluca
encarrujada y cachimba entre los dientes blancos y apretados.

La máscara del Achachi Moreno, por su forma y tamaño, refleja, de manera consciente o
inconsciente, la personalidad del danzante, debido a que la máscara no sólo oculta el
verdadero rostro de quien la usa, y a través de la cual adquiere una personalidad
diferente, sino también la revela con todas las connotaciones sociales y económicas de su

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 47


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

rango, pues la máscara simboliza lo que somos o creemos que somos. Así, en el Achachi
Moreno se funden la máscara y el rostro en una correlación recíproca, dejando al
descubierto la posición socioeconómica del danzante.

El traje del Achachi Moreno, bordado con filigranas que simbolizan las riquezas minerales,
además de ser la plasmación mítica del imaginario popular, es una de las joyas del
folklore boliviano, donde la mezcla entre la tradición cristiana y el paganismo ancestral
han dado origen a un sincretismo religioso que, a mi modo de entender, es la mejor
expresión del llamado “realismo mágico” en el continente americano.

Cómo no admirar este producto de la fantasía popular, capaz de distorsionar la figura


humana y elevarla a un nivel surrealista; cómo no admirar estos trajes hechos con un
sinnúmero de materiales que, una vez modelados con paciencia y buen gusto, se trocan
en verdaderas obras de arte, dignas de ser expuestas en cualquier galería del mundo. Es
cuestión de mirar el alucinante traje del Achachi Moreno para comprender que el grotesco
social de una cultura, donde confluyen los diversos modos de contemplar la realidad, es
algo tan vivo como la existencia misma del ser humano.

La danza de los afrobolivianos es lo mas resalta de esta cultura ya que su ritmos son
alegres y movidos como la primera danza conocidas de los afrobolivianos es la saya ya
que bailando se pueden demostrar varias cosas y se mantiene alegres como segunda
danza más conocida vendría a ser la morenada y con el que mas se reconoce al
afroboliviano es el achachi es el que va adelante y guía a los otros morenos el achachi va
a paso lento pero seguro

39.-INSTRUMENTOS

En la construcción de los instrumentos en Yungas han tenido que sumar las técnicas de
varios pueblos, el afro yungueño ha construido la jawq’aña, que es palabra aymara, se
diferencia de las baquetas autóctonas porque lleva un acolchonado de tela y lana en
forma de la palma de una mano que amortigua el golpe.  tambor mayor, 1metro de largo
con un diámetro de hasta 70 cm.  sobre tambor, con un largo de 70 cm. y un diámetro
de 50 cm.  ganyengo de 30 cm. de largo con un diámetro de 15 cm.  El cascabel y la
kuancha construido de bambú.

Los instrumentos de la cultura afroboliviana son construidos por ellos mismos entre ellos
tenemos la jawq`âña que es similar a un bombo solo que esta lleva un acolchado de tela
y lana lo cual que hace tenga un sonido diferente y especial los instrumentos han tenido

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 48


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

que sumar la técnicas de varios pueblos el afro yungueño han construidos la jawq,aña de
palabra aymara

40.-VESTIMENTA

La señora Lily Bustillos “de acuerdo a la ocasión se confeccionaba dos tipos de camisa,
para matrimonio y para diario.  Se confeccionaba la camisa cota que era hasta la
cintura, llevaba bordados en el pecho, el cuello y las mangas. La pollera, dependiendo la
ocasión, se confeccionaba de bayeta.

Lo más importante de nuestra vida, hay que cuidar la naturaleza. De ese diálogo
constante con la naturaleza nos hablan las personas mayores, del vuelo y el canto de los
pájaros, del caminar de las hormigas, en fin del conocimiento que adquirieron en el aula
de la naturaleza y amplificaron en la escuela de la vida.  El canto del pájaro “cotito”, nos
anticipa la llegada de una visita. Cuando vemos volar una bandada de pájaros llamado
“jallu Jamachi”, anuncian que, en pocos días se tendrán aguacero.  Si se escarba un
hormiguero y las hormigas caminan alborotadas con la cola levantada quiere decir que
continuará la lluvia y si caminan

“La lechuza, ave nocturna mas conocido como jurucucu, cuando por las noches dejaba
escuchar su macabro grito, presagia de mala suerte. El vuelo de la chuseca con gritos
estremecedores que llenaba de temor era presagio que las sombras de la muerte
rondaban la comunidad. Extraño y raro presentimiento que coincidía con el fallecimiento
de una persona…” (Angola, 2000: 92). La abuela Angélica Pinedo Pedrero de la
comunidad Tocaña nos habla de las bondades que tienen las yerbas, por ejemplo, para el
riñón se utiliza la yerba khana paku que son de dos clases, el morado y blanco. Cuando la
mujer mucho descenso de flujo se utilizan las yerbas llamada estrellita y el chapicitu que
son de color morado, hay que hervir y hacerle tomar.

La raíz de la yerba lahuayconcho y la de quentu, se machacan y se pone a hervir, se


toma como mate, es bueno para los que tienen problemas de riñón y no pueden orinar.
Hay muchas yerbas, como el cuticuti, el berro, raíz de la china, solda con solda y muchos
más. Antes no íbamos a la farmacia, la farmacia estaba en nuestras huertas, había que ir
a buscarlos por ahí cerca nomás, fácil se encontraba.

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 49


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

La vestimenta de los afrobolivianos para los hombre era dos camisa una que era para
momentos importantes y la otra se la ponían de diario muestras que la mujer era una
pollera al igual que de los hombre una pollera para ocasiones especiales y la otra para
usar como diario.
La vestimenta de las mujeres son utilizadas de yerba khana paku que son de dos clases
el morado y el blanco y para los hombres eran dos camisas una era para momentos
importantes y la otra era de su diario al igual para que las mujeres

41.-RELIGIÓN Y MITOLOGÍA

Los afrobolivianos además de tener influencia cristiana, conservan todavía elementos


de rituales de la macumba y del Vuh-duh; sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y
Mururata, perviven algunas tradiciones, aunque con los nombres cambiados y/o
totalmente olvidadas

Los afrobolivianos se podría decir que se dividen en dos una población es cristiana cree
en dios mientas la otra no cree en dios y se dedica a hacer brujería y la práctica de vuh
duh.

42.-IDIOMA

Los Afrobolivianos, hablan el castellano y el aymara deformados en la pronunciación y a


veces en lo semántico.

arroz: Aró, aló

tamboril: bomba

vela: candela

mayordomo: caporal

lo he: loi

usted: oté

látigo: suraigo

llores: yorís

madre: mai

padre: pai

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 50


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

compadre: compai

choza, casa: bohío

Qué dice?: Insé?

negro: prieto-preto

depósito de coca: matuasi

eres: sois

regalar: rigalar

estar: istar

43.-GASTRONOMIA

A través de la comida, que no siempre se basó en menudencias, muchas mujeres y


hombres afrodescendientes se ganaron el título de cocineros y, de alguna manera, un
mejor trato por parte de sus patrones (Edgar Vásquez. Cochabamba, 12.11.13)

Entre las comidas que tradicionalmente se preparan y que son del gusto afroboliviano
podemos mencionar a las siguientes:

Si bien no tenemos pruebas de que los platos antes mencionados fueron un aporte
africano, entre los afrobolivianos se sabe que estas comidas nacieron en las comunidades
afrodescendientes y que se propagaron por todo el país mediante un proceso de difusión.

Según los activistas, una prueba de ello es que en comunidades afrodescendientes de


países vecinos estas son comidas son típicas de su pueblo. Así cada población boliviana
le habría dado sus propios aportes y particularidades, pero la esencia y la herencia

africana no se han perdido.

En lo que respecta a las bebidas de antaño, destacamos una de las favoritas de los
afrodescendientes, nos referimos al guarapo de caña de azúcar. Dicho brebaje es
mencionado en algunos escritos del siglo XIX, como se indica a continuación:

Testimonios de los pobladores de la región de los Yungas dan cuenta acerca del proceso
de elaboración del guarapo, que dicho sea de paso –según los ancianos- es el mismo
desde hace siglos. En este sentido, comparando la forma en que el guarapo se preparaba

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 51


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

durante la colonia, en el Perú y en Bolivia, encontramos algunas similitudes.

Los afrodescendientes de ambos países usaban el término de guarapo, para referirse al


jugo hecho con caña requemada y destilada. Lo que para los afroperuanos era el
guarapito dulce, para los afrobolivianos era el guarapito sin macerar. El achichadito, que

decían los afroperuanos era el jugo de caña macerado; en cambio para los afrobolivianos
el achichadito no era más que el guarapo macerado.

A partir de estos datos podríamos afirmar que el guarapo es una bebida muy antigua,
inventada o preparada por los afrodescendientes, en los casos del Perú y Bolivia.
Asimismo, es preciso señalar que el guarapo de la región de los Yungas se prepara con la
ayuda de la chucana, que es un embudo hecho con palos y hojas de plátano. En la parte
más delgada esta herramienta tiene un filtro empleado para destilar el jugo de caña
mezclado con agua y algunas especias.

Una vez terminado el proceso de destilación, el jugo de caña es depositado en tinajas de


arcilla en las que entra en un proceso de fermentación durante tres días.

Las comidas típicas de los afrobolivianos no son menudencias o sobras como se


menciona en algunos lados la cultura afroboliviana tiene su gastronomía propia traída
desde África y talvez aquí se la modifico un poco al no haber algunas especies de haya se
la modifico un poco pero esto no cambia mucho su plato solo su sazón se podría decir lo
mismo pasa con las bebidas como una de sus bebidas mas conocidas y tomadas por
ellos era el guarapo que aquí en santa cruz se la conoce como el jugo de caña haya se lo
deja fermentar por 3diasen recipientes de arcillas mientras aquí se la toma sin reposar.
Su gastromia de los afrobolivianos son típicas entre las comidas tradicionalmente al gusto
de los afrobolivianos si bien no tenemos pruebas de sus platos es un aporte africano y
una de sus bebidas tradicionales delos afroboliviano son el guarapo que aquí en santa
cruz se lo conoce como el jugo de caña

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 52


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

BIBLIOGRAFIA
MINISTERIO DE EDUCACION DE BOLIVIA
WWW.AMAZONIA.BO
LIPSKY,JOHN M. EL LENGUAJE AFROBOLIVIANO:APUNTES LINGUISTICOS
NSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS INE
WIKIPEDIA

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 53


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

ANEXO

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 54


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

CULTURA AYMARA

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 55


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

CULTURA AFROBOLIVIANA

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 56


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 57


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 58


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

TRABAJANDO EN EL PROYECTO

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 59


CULTURA AYMARA – AFROBOLIVIANA U.E. EL BUEN SAMARITANO

LIC. CARMEN LORENA SAUCEDO 60

También podría gustarte