Está en la página 1de 13

SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

UNIDAD 5: ELEMENTO DEL SISTEMA CONTABLE:


FORMULARIOS Y COMPROBANTES

Ejercicio Caso Contenido Modalidad de Dictado


5.1 FORMULARIOS Y COMPROBANTES Elemento del Proceso Contable: Los Formularios
5.2 JAZMIN S.R.L. Elemento del Sistema Contable: Minuta Contable.
5.3 DULCES SUEÑOS SA Comprobantes y Minutas Contables.
5.4 VARIOS Comprobantes Actividades Especiales
5.5 LOS HERMANOS S.R.L. Elem. Proceso Contable: Comprobantes, Archivos
5.6 CORPORACION DEL SUR S.R.L. Comprobantes, Archivos.

EJERCICIO Nº 5.1: ELEMENTOS DEL PROCESO CONTABLE: FORMULARIOS Y


COMPROBANTES
OBJETIVOS: Que el alumno sea capaz de:
➢ Analizar con espíritu crítico el diseño de un formulario
➢ Aplicar los distintos criterios de clasificación de los formularios y comprobantes

TAREA SOLICITADA:
FORMULARIO:
1. Clasifique el formulario presentado conforme a su uso y su elaboración.
2. Identifique las partes del formulario.
3. Si este formulario, se convirtiera en comprobante:
➢ Indique como lo clasificaría desde el punto de vista del emisor
➢ Mencione los subsistemas por los cuales circularía.
COMPROBANTES:
1. Identifique si los comprobantes que visualiza, son operativos o contables.
2. ¿Los comprobantes electrónicos, difieren en los plazos de conservación con respecto a
los manuales?

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 1


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 2


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 3


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

EJERCICIO Nº 5.2: “JAZMIN S.R.L.”


OBJETIVOS: que el alumno
➢ Reconozca a través de un enfoque sistémico la importancia o rol de las minutas dentro del proceso
contable.
➢ Reconocer todas sus partes y contenidos mínimos.

TAREA SOLICITADA:
1. Confeccione en forma completa la minuta contable con fecha 31/12/2016–Nº 5/2016
(encabezado- cuerpo- pie); tener en cuenta la información que deberá ser anexada a la
misma en este caso particular.
2. Elabore dos Políticas contables del subsistema ventas relacionadas con comprobantes.
3. Determine la función de la minuta, su importancia en la integración de los subsistemas
involucrados.

JAZMIN S.R.L. se dedica a la compra-venta de perfumes para damas y caballeros, su


casa central se encuentra en la ciudad de San Justo, contando con una red creciente de

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 4


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

sucursales a lo largo de las principales ciudades del NEA, entre las cuales se encuentra la
Ciudad de Santo Tome.
La estructura orgánica de la Sucursal Santo Tome, se encuentra formada por la
gerencia (jefe Sucursal Cra. Analía Boix), y los Departamentos: Comercialización
(conformada por la responsable: Srta. Karen Aguirre, y el equipo de ventas),
Administración (incluye las funciones de Personal y Contable) y Tesorería.
Los productos que comercializa la empresa se los divide en dos grandes grupos:
Perfumes para Damas y Perfumes para Caballeros.
Los mejores vendedores, son premiados constantemente, con incentivos monetarios,
como así con la posibilidad de acceder a capacitación, rotación y promoción dentro de
esta empresa en crecimiento.
Al tratarse de una sucursal nueva, y a su vez con el propósito de poner en marcha
nuevos procedimientos operativos y contables que deberán instrumentarse, se manifiesta
lo siguiente:
I. Emisión de Minuta Contable Mensual: Ventas y comisiones totales mensuales
(en pesos por vendedor, con código de identificación por cada uno), diferenciado
por línea de productos (P. para damas y P. para Caballeros), proponiendo
asiento tipo.
II. Procedimiento de control interno, control de correcta aplicación de coeficientes
de comisiones y total de ventas según destino del producto. Emitida en forma
mensual.
I. La minuta contable mensual se emitirá por duplicado y en forma correlativa, el original
se enviará a Subs. Contable y el Duplicado: permanecerá en Subs. Ventas. El
subsistema de Recursos Humanos también recibirá la información para poder efectuar
el pago de las comisiones respectivas a cada vendedor. En la misma se propondrá
asiento tipo identificando en las cuentas contables una cuenta simple por las
comisiones a pagar a cada uno de los vendedores y también se debe detallar a que
línea de productos corresponde la venta (Perfumes para Damas o Caballeros). En la
minuta se identificarán los cálculos auxiliares de comisiones y los totales de ventas
según el destino producto. Será firmada por el encargado de su emisión y controlado
por el jefe de sucursal y registrada por contabilidad general. La misma se archivará en
forma mensual en bibliorato en el departamento Ventas durante dos años y el archivo
será subjetivo por vendedor, y una vez transcurrido dicho plazo se remitirán las
minutas al depósito de la empresa para conservarlo durante un año más, culminado el
cual se procederá a su destrucción, mediante la confección de un acta.
II. Una vez al mes el jefe de sucursal deberá emitir un informe sobre la correcta aplicación
de las comisiones y sus montos, además deberá controlar el total de ventas mensuales
por producto e informar a casa central (procedimiento de control interno operativo).

INFORMACIÓN PARA EL EJERCICIO PRÁCTICO:


La empresa ha asumido la siguiente política de comisiones de Ventas
Perfumes para Damas: 3%.
Perfumes para Caballeros: 5%, si la venta supera los $30.000 mensuales, se duplica
dicha comisión.
Durante el mes de diciembre de 2015, se ha obtenido la siguiente información del
equipo de Vendedores.
1. Analía Boix - Código: 012-0001-Período: Diciembre 2016-Perfumes para Damas: $
72.000 - Perfumes para caballeros: no vendió - Comprobantes: se adjunta listados
emitidos por el Sistema, firmado por el vendedor.

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 5


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

2. Caren Aguirre – Código: 012-0002-Período: Diciembre 2016-Perfumes para Damas:


$ 58.000 - Perfumes para caballeros: $ 38.000 - Comprobantes: se adjunta listados
emitidos por el Sistema, firmado por el vendedor.

SUPUESTOS SIMPLIFICADORES:
100% ventas concertadas se realizan en efectivo contra entrega del producto.
Se indican que existen bonificaciones y/o descuentos a los efectos establecer
controles contables.

EJERCICIO Nº 5.3: DULCES SUEÑOS S.A.


OBJETIVOS: Que el alumno proceda a:
➢ Reconocer y diferenciar los comprobantes habituales y característicos según las actividades que
desarrollan las organizaciones.
➢ Tipificar lo que considera una “Minuta Contable” determinando el rol de la misma dentro del
funcionamiento del Sistema Contable.
➢ Diseñar Minutas Contables.

TAREA SOLICITADA:
Trabajando con el cuadro que se suministra, efectuar lo siguiente:
1) Clasifíquelos conforme el cuadro que se Adjunta.
2) Diseñe la minuta contable de Ventas de DULCE SUEÑOS S.A., debiendo contener todos
los datos cuyos conocimientos se impartieran.

DULCES SUEÑOS S.A. que se dedica a la actividad de compra venta de colchones


presenta el siguiente ciclo operativo:
1) COMPRAR: colchones de diversos tipos a tres proveedores de la zona.
2) VENDER: los colchones adquiridos en el salón de venta al contado, con tarjeta o en
cuenta corriente.
3) COBRAR: las ventas al contado, las tarjetas de créditos y las cuentas de clientes.
4) PAGAR: las compras de colchones y todos los costos y gastos necesarios para la
comercialización de los colchones al contado o en cuenta corriente.

Comprobante Ejemplar Origen Uso (Destino) Registrable Variación


SI/NO Patrimonial
1- Pedido de
cotización al
proveedor
2- Factura de Venta
3- Liquidación de
tarjetas de crédito
4- Boleta de
depósito en la
cuenta del
proveedor

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 6


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

EJERCICIO Nº 5.4: COMPROBANTES. ACTIVIDADES ESPECIALES.


OBJETIVOS: Que el alumno sea capaz de:
➢ Identificar los comprobantes típicos que se utilizan en las actividades especiales.
➢ Diferenciar aquellos comprobantes exclusivamente operativos de aquellos operativos/contables.

TAREA SOLICITADA:
1) En función a los distintos tipos de comprobantes expuesto, identifique a que Actividad
Especial corresponde, indicando si se trata de un comprobante Operativo u
Operativo/Contable y que Variación Patrimonial manifiestan los mismos.

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 7


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

: Tel: +54 –

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 8


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

eco

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 9


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 10


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

COP.UNION S.A. Cliente: Alcaraz German


Av. COLON 5165 Obra: Viviendas
Puerto Vilelas – Chaco CERTIFICADO DE OBRA Nº 5 Carpeta Nº 2.004
Correspondiente a Trabajos Ejecutados en el mes de JULIO-2015
Fecha de Contrato:
Fecha de Inicio:
Plazo de Ejecución: 5 Meses
Importe Total de las Obras Realizadas al mes de JULIO-2015 $ 348.075,00
Importe Total Certificado anteriormente hasta el Certificado de Obra Nº 4 $ 313.267,50
Deducciones (Anticipos-Pagos a Cuenta, etc.)
Suma Neta a Pagar por el presente Certificado $ 34.807,50
SON PESOS: Treinta y cuatro mil ochocientos siete con 50/100
MONTO MONTO MONTO
Nº DESIGNACION IMPORTE PRESUP. CERTIF.ANTERIOR CERTIF.ACTUAL ACUMUL.
ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO

1 Trabajos Preliminares $ 8.840,00 2,54% 2,54% 0,00% 2,54% $ 8.840,00 $ - $ 8.840,00


2 Movimiento de suelo $ 10.497,50 3,02% 3,02% 0,00% 3,02% $ 10.497,50 $ - $ 10.497,50
3 Estructuras $ 29.614,00 8,51% 8,51% 0,00% 8,51% $ 29.614,00 $ - $ 29.614,00
4 Albañileria $ 48.620,00 13,97% 13,97% 0,00% 13,97% $ 48.620,00 $ - $ 48.620,00
5 Revoques $ 31.492,50 9,05% 8,57% 0,48% 9,05% $ 29.835,00 $ 1.657,50 $ 31.492,50
6 Cielorraso $ 12.928,50 3,71% 1,97% 1,75% 3,71% $ 6.851,00 $ 6.077,50 $ 12.928,50
7 Contrapiso $ 11.602,50 3,33% 3,33% 0,00% 3,33% $ 11.602,50 $ - $ 11.602,50
8 Carpinteria $ 21.547,50 6,19% 6,19% 0,00% 6,19% $ 21.547,50 $ - $ 21.547,50
9 Pisos $ 24.310,00 6,98% 6,03% 0,95% 6,98% $ 20.995,00 $ 3.315,00 $ 24.310,00
10 Vidrios $ 2.210,00 0,63% 0,00% 0,63% 0,63% $ - $ 2.210,00 $ 2.210,00
11 Zócalos $ 16.575,00 4,76% 4,60% 0,16% 4,76% $ 16.022,50 $ 552,50 $ 16.575,00
12 Revestimientos $ 16.022,50 4,60% 3,81% 0,79% 4,60% $ 13.260,00 $ 2.762,50 $ 16.022,50
13 Instalación Electrica $ 34.255,00 9,84% 8,51% 1,33% 9,84% $ 29.614,00 $ 4.641,00 $ 34.255,00
14 Instalación Sanitaria $ 18.232,50 5,24% 4,19% 1,05% 5,24% $ 14.586,00 $ 3.646,50 $ 18.232,50
15 Pintura $ 38.675,00 11,11% 9,21% 1,90% 11,11% $ 32.045,00 $ 6.630,00 $ 38.675,00
16 Varios $ 22.652,50 6,51% 5,56% 0,95% 6,51% $ 19.337,50 $ 3.315,00 $ 22.652,50
$ 348.075,00 100,00% 90,00% 10,00% 100,00% $ 313.267,50 $ 34.807,50 $ 348.075,00

Arq. Armando Paredes Ing. Robles Puerta

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 11


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

EJERCICIO Nº 5.5: LOS HERMANOS S.R.L.


OBJETIVOS: que el alumno
➢ Identifique las características de los elementos Formularios y Comprobantes.
➢ Comprenda las diferencias que existen entre Formularios y Comprobantes a partir de sus características,
usos y finalidades.

TAREA SOLICITADA:
1) En función de las operaciones económicos-financieras que desarrolla LOS HERMANOS
S.R.L. Complete el cuadro con los comprobantes que intervienen las distintas
transacciones.

DOCUMENTACIÓN SUBSISTEMAS
ARCHIVOS
TIPO DE OPERACIÓN. RESPALDATORIA. INTERVINIENTES

1. Cobro de un pagaré

2. Ingreso de un préstamo Bancario

3. Venta de bienes de uso

4. Liquidación de emisora de tarjeta de


crédito
5. Pago de Préstamo Bancario con
débito en cuenta

6. Cancelación de Gastos de librería.

7. Pago de Impuestos mediante VEP

8. Recepción de mercaderías adquiridas

9. Liquidación de sueldos de personal.

10. Inscripción en AFIP y ATP

11. Constitución de la Sociedad


12. Devengamiento de intereses a
clientes

EJERCICIO Nº 5.6: CORPORACION DEL SUR S.R.L.

TAREA SOLICITADA:
1) INDIQUE con una X la clasificación del Archivo de los comprobantes que se detallan en la
tabla - según criterio de clases.
2) FUNDAMENTAR las respuestas de los puntos 4-5-8-12.

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 12


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción
SISTEMAS CONTABLES

Guía de Trabajos Prácticos. Año 2021

CORPORACIÓN DEL SUR S.R.L. se dedica a la fabricación y venta de Lavarropas


y secarropas. Se encuentra al cierre de su 7° Ejercicio económico el 31/12/2017 y tiene
organizado un sistema de archivo de su documentación con los siguientes criterios:
La documentación de respaldo de las operaciones del ejercicio en curso es
conservada en el ente hasta que los EECC son aprobados por la asamblea de socios.
El Archivo intermedio de la documentación es conservada por el Ente en un
depósito alquilado al efecto.
El archivo final esta tercerizado con la empresa Gestión de Archivos S.R.L., quien
retira de la empresa las cajas rotuladas todos los años en el mes de enero.
ARCHIVOS TEMPORARIOS

COMPROBANTES ARCHIVOS DE INTERMEDIO FINAL


PERMANENTES GESTION

1 Facturas de Ventas de Diciembre 2017.


2 Remitos de mercaderías entregadas durante el año 2015
3 Escritura de Propiedad del inmueble donde funciona el local
comercial.
4 Recibos de sueldos firmados por los empleados de los
meses noviembre y diciembre 2017.
5 Facturas de Compras de Mercaderías de los años 20010 y
2011.
6 Planilla de Caja del año 2017.
7 Boletas de depósitos bancarios del año 2014.
8 Títulos de Propiedad de los rodados propiedad d la
empresa.
9 Recibos originales de pagos a proveedores del año 2017.
10 Duplicados de Facturas de Ventas de los ejercicios 2010 y
2011.
11 Estados contables de todos los ejercicios cerrados.
12 Minutas contables de Depreciaciones de bienes de Uso y
planilla de Depreciaciones de los ejercicios cerrados 2015 y
2016.
13 Recibos duplicados de cobranzas del año2017.

GTP - Año 2021 – Unidad 05 – Elemento Sistema Contable: Formularios y Comprobantes 13


Uso exclusivo de la cátedra. Prohibida su reproducción

También podría gustarte