Está en la página 1de 2

COLEGIO CLARETIANO DE BOSA

“Camino hacia la Identidad”


ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL - QUÍMICA.
DOCENTE: MAURICIO PRIETO PRIETO.
GRADO: UNDÉCIMO.

Estimado (a) estudiante:

De acuerdo con el cronograma propuesto para la asignatura, el quiz # 1 está programado para la semana del 16 al 20 de septiembre.
Esta evaluación debe desarrollarse de acuerdo a los siguientes criterios.

A. Se consulta UN ARTÍCULO CIENTÍFICO (NO DE PERIÓDICO) relacionado con una de las enfermedades que se mencionan en el
siguiente listado.
✓ Obesidad. ✓ Hipervitaminosis. ✓ Enfermedad de Niemann –
✓ Diabetes. ✓ Enfermedad de Gaucher Pick.
✓ Enfermedad de Wolman. ✓ Mucopolisacaridosis. ✓ Enfermedad de Fabry.
✓ Hipercolesterolemia. ✓ Citrulinemia ✓ Hiperliproteinemia.
✓ Hipertensión. ✓ Galactosemia. ✓ Glucogenosis
✓ Enfermedad de Farber. ✓ Gangliosidosis.
✓ Gota. ✓ Homocistinuria.

B. Se entrega un artículo impreso por CADA PAREJA de estudiantes.


C. Se recomienda consultar por internet acerca de la estructura de un artículo científico con el fin de tener presentes los criterios de
búsqueda de su insumo informativo.
D. Los formatos de los artículos científicos gratuitos se encuentran en pdf.
E. La entrega oportuna y correcta del artículo equivale a una valoración de 5.0 en el quiz # 1, por cada clase que tarde la entrega del
artículo, se revisará sobre una unidad inferior.
F. Este quiz servirá como insumo para el desarrollo de la evaluación bimestral de este periodo.
G. La fecha de entrega del artículo se mencionan en el siguiente cuadro.

CURSO FECHA ASIGNACIÓN FECHA ENTREGA


1101 Septiembre 10 Septiembre 20
1102 Septiembre 10 Septiembre 20
1103 Septiembre 11 Septiembre 19
1104 Septiembre 10 Septiembre 19
1105 Septiembre 11 Septiembre 20
1106 Septiembre 13 Septiembre 20

H. Recuerde que la entrega oportuna de las actividades permite desarrollar los procesos académicos de la asignatura correctamente.
De modo que se debe tener en cuenta las fechas presentes en el cuadro anterior.
I. Si presenta el artículo dentro de la fecha establecida, pero este no es aceptado; el estudiante tiene como plazo máximo la siguiente
clase para entregar uno nuevamente.
___________________________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN BIMESTRAL

Con respecto a la evaluación bimestral, se hará un análisis del artículo escogido teniendo en cuenta los siguientes parámetros.

● Título y autores de la publicación*.


● Glosario (10 términos con su significado)*.
● Objetivo del artículo*.
● Problema de investigación.
● Hipótesis
● Metodología (representar en diagramas de flujo)*.
● Descripción de resultados y análisis (redacción propia).
● Opinión o crítica del estudio y/o investigación.

Para la evaluación bimestral se deben tener presente las siguientes recomendaciones:

A. Se elabora por parejas, según el artículo seleccionado.


B. Se hace entrega de una evidencia escrita (hojas tamaño carta blanca, a mano con buena presentación, letra y ortografía) del análisis
según los parámetros indicados.
C. Los aspectos señalados con asterisco (*) deben traerse preparados desde casa.
D. La extensión máxima de la evaluación será igual a 4 páginas.
E. La presentación se realizará de acuerdo a las fechas indicadas en el cronograma de actividades.
F. Debe realizarse lectura previa del artículo de manera que el desarrollo de la evaluación sea más ágil y ordenada.
G. La redacción debe ser propia y original, no consiste en transcribir fragmentos literales del artículo.

También podría gustarte