Está en la página 1de 3

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED

“GONZALISTAS CON ACTITUD CRÍTICA, RESPONSABLE Y ASERTIVA”

GUIA PEDAGOGICA CON LA ACADEMIA SE EVITA LA PANDEMIA


Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Periodo: II Grado: Sexto JT
Docente: Carolina Valderrama Yazo

Estimados padres de familia, debido a la contingencia a nivel mundial por la pandemia del COVID 19, el Colegio
Fernando González Ochoa atendiendo a las disposiciones de la secretaria de educación y en especial a la circular 002
del 11 de marzo del 2020 en su literal D “trabajo pedagógico en aula y con familias” desarrollo la siguiente guía que
será desarrollada por sus hijos, como estrategia para minimizar la propagación del virus.

Tema: INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS QUÍMICOS


Objetivo: Reconocer las etapas del desarrollo histórico de la química.
Indicador: Identificar a la química como ciencia, apoyada en otras disciplinas.
Metodología: El estudiante realizará la consulta en línea sobre los temas propuestos, adicional a
ello enviará una evidencia al correo colegiofgo@gmail.com indicando en el
asunto: curso, apellidos, nombres (del estudiante) semana 1 Ejemplo; 601, Zapata
Guerrero Carolina, Semana 1 durante el tiempo asignado para la clase presencial
(ejemplo: si el curso 603 tiene clase de 4:35pm a 5:30 pm del día viernes, este será
el horario en el que debe desarrollar esta guía en casa y luego envíe su evidencia
“foto del cuaderno correspondiente al trabajo realizado” al correo para revisión y
evaluación) durante la jornada escolar.
Todas las actividades deben estar consignadas en el cuaderno de química para
revisar de forma presencial, luego que se termine la contingencia.
Criterios de Evaluación: 1. Desarrollar en su totalidad todas las actividades propuestas en esta guía, en el
cuaderno de química.
2. Enviar puntualmente la evidencia del trabajo realizado al correo con las
indicaciones que aquí se establecen. Únicamente durante la jornada escolar.
3. Desarrollar la evaluación de la actividad
4. Participación en la socialización de los temas cuando se reinicien clases de
forma presencial.
Tiempo de Desarrollo: 55 minutos hora de clase respectivamente.
Semana No 3
Forma de presentación: Enviar al correo colegiofgo@gmail.com la evidencia del trabajo desarrollado
“foto” SOLO CUANDO ESTÉ TODO COMPLETO.
Recomendaciones:  Su hijo(a) debe desarrollarla de manera individual, no es necesario que se reúna
con otros compañeros.
 Evite mientras la contingencia que su hijo (a) salga de casa.
 Asigne, para su realización, el tiempo de acuerdo con el horario normal de
clase. La guía está prevista para ser desarrollada de acuerdo con la intensidad
horaria semanal en este caso 55 minutos de clase incluyendo el trabajo extra
clase.
 Garantice que su hijo(a) realice la consulta de todos los textos o documentos
sugeridos y realice las actividades planteadas.
 Una vez diligenciada en su totalidad, deberá enviarla al correo, cabe aclarar
que el envío de las evidencias pude hacerse en cualquier momento, entiendo las
dificultades que puedan llegar a presentarse.
 Para cualquier duda frente al desarrollo de la guía, su hijo(a) se puede
comunicar con la docente a través de ese mismo correo en horario normal de
clase, si la comunicación vía correo se da en horarios ajenos a la jornada
académica esta se contestará el siguiente día hábil, agradezco la compresión,
pues es necesario la organización del tiempo para cumplir eficazmente con las
debidas retroalimentaciones.

ACTIVIDADES
Antes de iniciar SOLO SI NO LO HA HECHO AÚN: Realice la portada del
Segundo período, descargue e imprima el formato de seguimiento de la
página https://mi-territorio-mi-ambiente.jimdo.com y péguelo después de la
portada.

1. REALICE LA SIGUIENTE LÍNEA DE TIEMPO (CON LOS DIBUJOS) QUE TRATA SOBRE EL DESARROLLO
HISTÓRICO DE LA QUÍMICA DESTACANDO LAS PRINCIPALES ETAPAS:
HISTORIA DE LA QUÍMICA

Filósofos:
2. Haga un resumen de los siguientes videos explicando cada etapa de la historia de la química de
manera general:

https://www.youtube.com/watch?v=JjhAwy4gHlM (época antigua)


https://www.youtube.com/watch?v=JjhAwy4gHlM (época alquimista)
https://www.youtube.com/watch?v=Co0NtjG3BHs (época moderna)

EVALUACIÓN

Copia en tu cuaderno y encierra en un círculo la respuesta que consideres correcta.

1. La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas
en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos
metálicos. De acuerdo al enunciado podemos decir que el fuego:

a. Es un elemento fundamental en la transformación del ambiente que rodea al ser humano,


logrando que este domine la tierra."
b. Ha permitido avanzar en el conocimiento de la química.
c. Es un elemento esencial en la elaboración de piezas de alfarería, construcción de objetos
metálicos y tintes.
d. Ha sido un elemento utilizado desde siglos inmemorables para fines económicos.

2. Según el griego Aristóteles, los elementos están constituidos por:

a. Tierra, agua, fuego y aire.


b. Agua, calor, viento y arena.
c. Tierra, pantano, fuego, viento.
d. Cálido, húmedo, seco, frio,

3. Los Alquimistas buscaban:

a. Oro y petróleo
b. El elixir de la eterna juventud y petróleo
c. La piedra filosofal y el elíxir de la vida eterna
d. La piedra filosofal y el agua de vida

4. La química en esta época se convierte en una disciplina auxiliar de la medicina, la influencia


más decisiva la ejerce el médico Paracelso. Estamos hablando de la:

a. Química moderna
b. Alquimia
c. Iatroquímica
d. El flogisto

5. Actualmente la química como ciencia estudia:

Referencias

https://quimicaysociedad.wordpress.com/2015/09/09/linea-del-tiempo-historia-de-la-quimica/
https://quimicaysociedad.files.wordpress.com/2015/09/historia-quimica.png
https://www.youtube.com/watch?v=BEFAsnp1TN8

También podría gustarte