Está en la página 1de 20

FARMACOS UTILIZADOS EN

TRANSTORNOS DIGESTIVOS
Y METABOLICOS
FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS

Permite aliviar, de forma preventiva o curativa,


los vómitos y las náuseas.

Actúan modificando
la sensación de náuseas en
el cerebro y algunos
relajando los músculos de la
parte baja del estómago.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEMÉTICOS

• Difenhidramina
ANTIHISTAMÍNICOS • Dimenhidrinato

FENOTIAZINAS • Clorpromazina

ESTEROIDES • Dexametasona

ANTICOLINÉRGICOS • Escapolamina

BUTIROFENONAS • Haloperidol
• Domperidona
CLASIFICACIÓN DE LOS
ANTIEMÉTICOS

• Lorazepam
BENZODIAZEPINAS
• Alprazolam

BENZIMINAS • Cisaprida
• Metoclopramina

ANTAGONISTAS DE LA • Granisetón
SEROTONINA • Ondansetrón
ANTIHISTAMÍNICOS
DIFENHIDRAMINA
• MECANISMO DE ACCIÓN: antagoniza
competitivamente los efectos de la
histamina sobre los receptores H1 en el
tracto digestivo, útero, vasos sanguíneos
grandes, y el músculo bronquial.
• INDICACIONES: Tto. de síntomas
asociados a alergias por polen, animales,
polvo u otros agentes. Es eficaz en el
alivio de las náuseas, vómitos y vértigo
asociado con el mareo.
DIFENHIDRAMINA

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Somnolencia
✓ Sedación y / o mareos
✓ Dolor de cabeza
✓ Debilidad muscular.
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a difenhidramina o a otros
antihistamínicos.
ANTIHISTAMÍNICOS
DIMENHIDRINATO

• MECANISMO DE ACCIÓN:
bloquea receptores
H1 impidiendo propagación
de impulsos emetógenos
aferentes.
• INDICACIONES: Prevención y
tto. de náuseas, vómitos y/o
vértigos.
DIMENHIDRINATO

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Taquicardia
✓ Somnolencia
✓ Cefalea
✓ Vértigo, mareo
✓ Glaucoma
✓ Trastornos de la visión (midriasis, visión borrosa, diplopía)
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al dimenhidrinato
o difenhidramina; crisis asmáticas.
FENOTIAZINAS
CLORPROMAZINA
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Sedante, antipsicótico,
antiemético y tranquilizante.
• INDICACIONES: Agitación
psicomotriz: psicosis aguda,
crisis maniaca, acceso
delirante, síndrome
confusional; proceso
psicogeriátrico. Cura de sueño.
CLORPROMAZINA

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Amenorrea
✓ Aumento de peso
✓ Intolerancia a la glucosa
✓ Ansiedad
✓ Sedación
✓ Somnolencia
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a fenotiazinas,
coma barbitúrico y etílico, riesgo de glaucoma de ángulo
agudo.
ESTEROIDES
DEXAMETASONA
• MECANISMO DE ACCIÓN: Corticoide
fluorado de larga duración de acción,
elevada potencia antiinflamatoria e
inmunosupresora y baja actividad
mineralocorticoide.
• INDICACIONES: tto. de las náuseas y
los vómitos inducidos por
citostáticos dentro del ámbito de
regímenes antieméticos;
DEXAMETASONA

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Leucocitosis moderada
✓ Linfopenia, eosinopenia y policitemia
✓ Supresión adrenal
✓ Glaucoma.
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad.
En iny. IV y comp. de 20 y 40 mg está
contraindicada en caso de infecciones
sistémicas a menos que se utilice tto.
antiinfeccioso específico.
ANTICOLINÉRGICOS
ESCOPOLAMINA

• MECANISMO DE ACCIÓN:
Antagonista competitivo de
receptores colinérgicos
muscarínicos.
• INDICACIONES: prevenir y
tratar el mareo, las náuseas,
colitis y los vómitos provocado
por los diferentes medios de
locomoción.
ESCOPOLAMINA

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Sequedad de boca
✓ Dificultad para tragar
✓ Estreñimiento
✓ Somnolencia.
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a
escopolamina, a otros antimuscarínicos; glaucoma de
ángulo estrecho o predisposición al mismo
BUTIROFENONAS
DOMPERIDONA
• MECANISMO DE ACCIÓN: estimula la
secreción de prolactina en la hipófisis.
Sus efectos antieméticos se deben a una
combinación de acción periférica y
antagonismo de los receptores de la
dopamina en la zona de emisión de los
quimioreceptores.
• INDICACIONES: Alivio de los
síntomas de náuseas y vómitos.
DOMPERIDONA

• REACCIONES ADVERSAS: Boca


seca.
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad; tumor
hipofisario secretor de
prolactina (prolactinoma);
cuando la estimulación de la
motilidad gástrica
BENZIMINAS
METOCLOPRAMINA
• MECANISMO DE ACCIÓN:
Antagonista de receptores
dopaminérgicos D2 de estimulación
quimicoceptora y en el centro
emético de la médula implicada en la
apomorfina - vómito inducido.
• INDICACIONES: prevención de
náuseas y vómitos postoperatorios,
inducidos por radioterapia o
retardados inducidos por
quimioterapia
METOCLOPRAMINA

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Somnolencia
✓ Diarrea
✓ Astenia
✓ Trastornos extrapiramidales (al exceder la dosis
recomendada)
• CONTRAINDICACIONES: Hemorragia gastrointestinal,
obstrucción mecánica o perforación gastrointestinal.
ANTAGONISTAS DE LA SEROTONINA
ONDANSETRÓN
• MECANISMO DE ACCIÓN: Antagonista
potente y altamente selectivo de
receptores 5-HT3 localizados en
neuronas periféricas y dentro del
SNC.
• INDICACIONES: control de náuseas y
vómitos inducidos por quimioterapia
y radioterapia citotóxicas, y
prevención y tto. de náuseas y
vómitos postoperatorios.
ONDANSETRÓN

• REACCIONES ADVERSAS:
✓ Dolor de cabeza
✓ Sensación de calor, sofocos
✓ Estreñimiento
• CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al principio activo
u otros antagonistas 5-HT3.

También podría gustarte