Está en la página 1de 11

7

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº02


I DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : Tumbes.
1.2 I.E.P : “Santa María de la Frontera”.
1.3 DIRECTORA : Hna. Aurora Pintado García
1.4 COORDINADOR : Prof.Esteban González Velásquez
1.5 CICLO : II.
1.6 GRADO : 05 Años.
1.7 SECCIÓN :”A”
1.8 PROFESORA : Lic. Abigail Adriana Medina Garcia.

II TITULO DE LA UNIDAD:

“COMPARTIMOS EN FAMILIA LA CELEBRACIÓN DE MAMÁ”

III SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En el nivel nacional , se celebra el Día de la Madre con la participación activa de la comunidad


educativa “Santa María de la frontera” , realizando diferentes actividades culturales en honor a la
labor abnegado que cumplen las madres dentro de la familia, escuela y sociedad; respetando sus
deberes y derechos en el trabajo sacrificado. Así como también en diferentes formas de vida
como: vestimenta, religión, música, ideología, creencias, dominio de su lengua originaria,
conocimientos ancestrales, etc.
Reto: la solución al problema/necesidad/intereses y potencial cultural. Siendo una de las
costumbres más significativas que se practica cada año en el mes de Mayo. Además nos
permitirá desarrollar en las aulas los siguientes conocimientos y habilidades: conocer y valorar el
trabajo sacrificado en las diversas actividades que cumple la madre dentro de la sociedad.
Averiguamos los deberes y derechos del trabajo diario de la madre en el hogar, producir y
comprender diferentes tipos de textos relacionados a la madre.
Así mismo, se comunican a través de su lengua materna y desarrollan todo lo que se refiere a su
casa, además de reconocer a la madre como miembro fundamental de la familia, Utilizan
diferentes materiales para realizar un dibujo por el Día de la Madre y comunica sus sentimientos
a través de sus producciones.

IV JUSTIFICACIÓN

Se realiza la siguiente unidad con la finalidad de que los niños y niñas del aula de 5 años se les
pueda inculcar los valores de respeto y solidaridad en la celebración de nuestra madre terrenal y
celestial.

V DURACIÓN:

Del Lunes 05, al viernes 07 de Mayo, del año 2021.

VI PRODUCTO

Lectura de cuentos

Escritura espontánea- cartel (Bienvenida)

 | 
7

Escritura espontánea- afiche (Desfile por el Día de la Bandera)

Dibujo para mamá

Figura modelada del campesino

VII PRE PLANIFICACIÓN

¿Qué HARE? ¿COMO LO HARE? ¿QUE


NECESITAMOS?
.
 Horario semanal de  Asumiendo
actividades. responsabilidades  Libros
 Acompañamiento virtual  Observando  Cuadernos
 Láminas y descripciones.  Dramatizando  Hojas
 canciones  Narrando cuentos  Canciones
 Contar cuentos  Describiendo  Historias
 Reconocemos números  Realizando hojas  Cuentos
hasta del 10 al 30 de trabajo para  Fichas
(nociones de cantidad). niños y juguetes.  Dibujos
 Números anterior y  Tarjetas vocales  Colores
posterior.  Pizarrita  lápiz
 Practicamos fonología de individual
las consonantes

VIII EJE , COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.

EJE 1 Cuidado de la salud en el contexto


familiar
VALORES Y ACTITUDES Confianza en la persona.
TÍTULO Practico hábitos de higiene que me ayuda a
cuidar mi salud tu salud y la de mi familia.
ENFOQUES TRANVERSALES - Enfoque de Derechos
- Enfoque Intercultural
- Enfoque Ambiental
- Enfoque Orientación al Bien Común
- Enfoque Búsqueda de la Excelencia

MATEMÁTICA
 | 
7

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS MODALIDAD

• Determina
RESUELVE medidas de cantidad Sincrónica Asincrónica
PROBLEMAS DE Matematiza utilizando las
CANTIDAD situaciones. expresiones “lleno” y
“vacío”.
• Compara GSUITE
cantidades usando las GOOGLE EDUCACIÓN
expresiones “alguno” MEET
Comunica y y “ninguno”.
representa ideas • Compara SIAWEB
matemáticas. cantidades usando las
RESUELVE PROBLE- expresiones “más
MAS DE REGULARI- que” y “menos que”.
DAD, EQUIVALENCIA CLASSROOM
Y CAMBIO
• Utiliza
expresiones de
comparación de
magnitud “largo” y
Elabora y usa “corto” para describir
estrategias objetos.
• Utiliza
expresiones de
comparación de
RESUELVE tamaño “alto” y
PROBLEMAS DE
GESTIÓN DE DATOS
“bajo” para describir
E INCERTIDUMBRE. objetos.
Razona y argumenta • Utiliza
generando ideas expresiones de
matemáticas comparación de
grosor “estrecho” y
“ancho” para
describir objetos.

• Relaciona
características
perceptivas de
objetos en forma
bidimensional para
compararlos.
• Explica la
ubicación de
elementos usando las
expresiones “juntos”
y “separados”.
• Reproduce y
explica la ubicación
de objetos usando las
expresiones “cerca” y
“lejos”.

 | 
7

COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS MODALIDAD
Comprende textos Escucha activamente
orales diversos textos orales Presta atención y
brinda respuestas con Sincrónica Asincrónica
sus palabras sobre el
Produce textos Recupera y organiza contenido del cuento.
orales información de Menciona las SIAWEB
diversos textos orales características de los
y escritos personajes y lugares
del cuento escuchado GOOGLE
Infiere el significado y opina sobre lo que MEET GSUITE
Lee diversos textos de los textos orales y le gusta o disgusta. EDUCACIÓN
escritos en su lengua escritos
materna
Reflexiona sobre la
Crea proyectos forma, contenido y Expresa sus ideas en CLASSROOM
desde los lenguajes contextos de los torno a imágenes
el arte. textos orales y sugeridas
escritos. manteniendo el hilo
temático y utilizando
Expresa con claridad variados recursos
sus ideas expresivos.
adecuándolas
situaciones Identifica las
comunicativas. características de las
imágenes que
Interactúa observa para
colaborativamente establecer relaciones.
manteniendo el hilo
temático utilizando Identifica las
variados recursos características de las
expresivos. imágenes que
observa para
determinar absurdos.
Expresa sus ideas,
adecuándolas a Determina las
situaciones relaciones de causa y
comunicativas. efecto entre las
imágenes que
Interactúa observa.
colaborativamente
manteniendo el hilo
temático, utilizando Utiliza diferentes
variados recursos materiales para
expresivos. realizar un collage
por el día de la madre
Textualiza sus ideas y comunica sus
de manera creativa y sentimientos a través
espontánea. de sus producciones.
.
Explora y
 | 
7

experimenta con
diversos materiales
para sus
producciones.

Valora las
manifestaciones
artísticas

 | 
7

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS MODALIDAD
Sincrónica
• Propone y gestiona • Reconoce las
 Constituye su iniciativas para lograr partes de su cuerpo Asincrónica
identidad como el bienestar de todos y en las vivencias
persona humana la promoción de los cotidianas que realiza
amada por Dios, Derechos Humanos. y la función que
digna libre cumplen. GSUITE
trascendente, • Comprende las • Expresa las GOOGLE EDUCACIÓN
comprendiendo la relaciones entre los rutinas y costumbres MEET
doctrina de su elementos del sistema que mantiene con su
propia religión, económico y familia y cómo se SIAWEB
abierto al dialogo financiero. siente como miembro
con los que le son de ella.
cercanas CLASSROOM
•Participa activamente • Investiga y
y con agrado en comenta cómo está
prácticas propias de la conformada su
confesión religiosa. familia. Ordena una
historia siguiendo
una secuencia de
hechos.
• Identifica y
propone acciones
para mantener su
casa limpia y
ordenada.
• Identifica su
colegio como un
espacio donde
aprende, se divierte y
comparte con otros
niños y niñas.
• Participa en
acciones para
mantener su colegio
limpio y ordenado.
• Reconoce que
tiene derecho a la
educación y valora lo
que puede lograr
gracias a ella.
• Conoce las
diferentes
discapacidades que
tienen algunas
personas. Propone
acciones para aplicar
los cuidados a los
niños y niñas con
necesidades
 | 
7

educativas
especiales.
• Reconoce que
gracias al trabajo de
su mamá obtiene
bienes para él o ella y
su familia. Valora el
tener una madre.

PSICOMOTRICIDAD
COMPETENC CAPACIDAD DESEMPEÑOS DEL AREA DESEMPEÑOS PARA
IA PSICOMOTRIZ LA
PREESCRITURA
 Realiza acciones y juegos de
Comprende su cuerpo. manera autónoma combinando  Presta atención y brinda
habilidades motrices básicas respuestas con sus
como correr, saltar, trepar, palabras sobre el
rodar, deslizarse, hacer giros y
contenido del cuento.
volteretas —en los que expresa
Se desenvuelve Menciona las
sus emociones— explorando las
de manera posibilidades de su cuerpo con características de los
autónoma a Se expresa corporalmente. relación al espacio, el tiempo, la personajes y lugares del
través de su superficie y los objetos; en estas cuento escuchado y
motricidad. acciones muestra predominio y opina sobre lo que le
mayor control de un lado de su gusta o disgusta.
cuerpo.
 Realiza acciones y movimientos  Expresa sus ideas en
de coordinación óculo manual y torno a imágenes
Independiza el brazo, codo, óculo podal que requieren
sugeridas manteniendo
mayor precisión. Lo hace en
muñeca y dedos para una el hilo temático y
diferentes situaciones
adecuada disociación de cotidianas, de juego o de utilizando variados
movimientos. representación grafico plástica recursos expresivos.
ajustándose a los límites
espaciales y a las  Identifica las
características de los objetos, características de las
materiales y/o herramientas que imágenes que observa
utilizan, según sus necesidades, para establecer
intereses y posibilidades.
relaciones.
 Reconoce sus sensaciones
corporales, e identifica las  Identifica las
necesidades y cambios en el características de las
estado de su cuerpo, como la imágenes que observa
respiración y sudoración. para determinar
Reconoce las partes de su absurdos.
cuerpo al relacionarlas con sus  Determina las
acciones y nombrarlas relaciones de causa y
espontáneamente en diferentes efecto entre las
situaciones cotidianas.
imágenes que observa.
Representa su cuerpo (o el de
otro) a su manera, incorporando
más detalles de la figura  Utiliza diferentes
humana, e incluyendo algunas materiales para realizar
características propias (cabello un collage por el día de
corto, largo, lacio, rizado, etc.). la madre y comunica
sus sentimientos a
través de sus
producciones.
 | 
7

IX CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 05 MARTES 06 MIÉRCOLES 07

Formas: círculo y óvalo


(comparaciones)
Diálogo de la nueva unidad cuadrado y rectángulo
Cuento: Mía descubre la empatía
“COMPARTIMOS EN FAMILIA LA (comparaciones)
CELEBRACIÓN DE MAMÁ” • Comprensión de textos narrativos
Formas: triángulo y rombo
(comparaciones)

C. Materiales : Día mundial de la


salud

JUEVES 08 VIERNES 09 LUNES 12

Hacemos la familia del 10


Número anterior y posterior .
Cuido mi sistema digestivo
C. Materiales: Día del niño
peruano

Elegimos la actividad que vamos


hacer para el día de la madre.

MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15

Habilidades fonológicas : pocos


Formación de sílabas con las – vacío
letras movibles.
C. Materiales : Día de las
Figuras en sombras Américas

VIERNES 16 LUNES 19 MARTES 20

 | 
7

Prendas de vestir de mamá y papá


Hacemos la familia del 30 y 40 Mis costumbres familiares
Número anterior y posterior .
Campo semántico: muebles
Mi casa es limpia y ordenada

MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23

ninguno C. Materiales : Día mundial Psicomotricidad


más qué – menos que de la tierra .
Fortalezco mis huesos
Ensayo

LUNES 26 MARTES 27 MIERCOLES 28

• Conozco mi colegio
Enjuiciamiento del significado: Magnitudes: largo – corto
absurdos Tamaños: alto – bajo

JUEVES 29 VIERNES 30 MAYO - LUNES 03

controles Creamos una historia con la


técnica de la pintura de espejo
mis dientes.

MAYO - MARTES 04 MAYO - MIÉRCOLES 05 MAYO - JUEVES 06

Grosores: grueso – delgado


Dibujo para mamá Grosores: estrecho – ancho Visito al oftalmólogo para cuidar
Orientación espacial: juntos – mis ojos
separados
Orientación espacial: cerca –
lejos

 | 
7

MAYO - VIERNES 07

Actividades por el día de la


madre

X MATERIALES Y RECURSOS
_PARA EL DOCENTE:
 Editorial Corefo Libro 5 años
 Revistas y periódicos
 Equipos audiovisuales
 Programa curricular 2016

PARA EL ESTUDIANTE:
o Editorial Corefo Libro 5 años
o Láminas
o Revistas y periódicos
o Cuentos
Útiles de escritorio: hojas, colores, tajador, lápiz, plumones,
Paleógrafos

XI EVALUACIÓN:
La evaluación será a través de la observación y el registro auxiliar.

_______________________________ ______________________________

PROF.ABIGAIL ADRIANA PROF. ESTEBAN GONZÁLES VELÁSQUEZ


MEDINA GARCIA
Docente de inicial del aula de 5 años Coordinador del nivel de Educación Inicial

Tumbes – Lunes 10 de Marzo del 2021

 | 
7

 | 

También podría gustarte