Está en la página 1de 3

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Escuela de Ingeniería Industrial.


Administración de la Producción EII - 606
Prof: Drago Radovic´ López.

Segunda Prueba
05 de Octubre de 2021
Duración 70 minutos

(40%) Problema 1: Una maestranza atiende varios centros comerciales en una serie de
productos industriales, entre los que se encuentra la fabricación de tornillos de banco. La demanda
total de este producto es de 24.000 (unidades/año). La capacidad de producción de la maestranza
en este producto es de 45000 (u/año). El costo de elaboración de una unidad es de $180 y el
mantener stock involucra un monto del 15%. El costo de ajuste de máquinas es del orden de $70.
Se desea saber una doctrina de operación óptima, sabiendo que el tiempo en preparar las
máquinas toma cinco días.

a) A qué nivel de Inventario es necesario empezar a preparar la máquina.

La máquina se debe comenzar a preparar con el saldo en inventario suficiente para cumplir
con la demanda considerando los 5 días que toma preparar la máquina para que esta produzca, y
como P es mayor que D, entonces esos 5 días es el limite exacto de tiempo a cubrir, considerando
un año de 365 días la demanda diaria es de a lo menos 66 unidades, por tanto para cubrir la
demanda de 5 días se requiere que el nivel del inventario debe estar en 330 unidades al momento
de iniciar la preparación de la máquina.

b) ¿Qué nivel de servicio otorga la empresa?

Como la empresa presenta un único producto y su P es mayor a su D, entonces a menos


que no sea diligente con sus responsabilidades la empresa puede otorgar un 100% de satisfacción
de la demanda y por tanto un servicio del 100%.

(30%) Problema 2: Una fábrica de insignias tiene un contrato de 150.000 unidades de


venta anuales, la empresa tiene una política de ordenar lotes de 40.000 unidades con un costo de
emitir la orden de $160.000 por pedido. El costo de manejo de existencias es del 20% y el costo
del producto de $60 por unidad ¿Cuál es el error que comete la empresa y que haría Ud. en su
caso?

Lo que se debe hacer es determinar el Q* de producción y contrastarlo con el lote actual de


40.000 unidades, y desde ahí determinar el costo total en ambos casos de manera de respaldar la
forma adecuada y por consiguiente identificar el error que comete la empresa.

Con los datos el Q* es de 63.246 unidades generando un costo total de $ 9.758.947 el cual
levemente inferior a los $ 9.840.000 que gasta la empresa con su actual lote de producción.

(30%) Problema 3: Una empresa quiere incorporar un nuevo producto, sin embargo, en un
comienzo no hará producción continua ya que no tiene muchos antecedentes del comportamiento de la
demanda de él.
Sus ingenieros sólo han podido proyectar lo expresado en la siguiente tabla, que espero le sea
suficiente para programar la producción de los primeros 6 meses del año 2021.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun


Dt 80 60 10 80 80 90
ht 1,2 1,2 1,4 1,4 1,4 1,2
At 165 165 145 165 145 145
Ct 2 1 3 1 2 2
En virtud de los cálculos la
programación de la
producción para satisfacer la
demanda en los próximos 6
meses corresponde a
producir 150 unidades en
enero, 160 en abril y 90 en
junio con un costo total de
1.323 unidades monetarias
reales.

Éxito.

También podría gustarte