Está en la página 1de 20

“2021.

Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

SEMANA 9 TERCER GRADO GRUPOS “A” Y “B”

LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

HORARIO: 8:00 MATERIALES: Libreta de matemáticas, color rojo, goma, sacapuntas, lápiz, colores, tijeras, resistol
9:00
INICIO: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Mi problemario de multiplicaciones.
DESARROLLO: Observa el siguiente video hasta el minuto 6. https://www.youtube.com/watch?v=RZj2JNlJSy0 (La Eduteca - La
multiplicación. Introducción).
CIERRE: Escribe y resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno, usa solamente las imágenes para ilustrar tus, no olvides hacer
uso del color rojo. Si necesitas recurrir a tus tablas de multiplicar puedes hacerlo.

ASIGNATURA: ESPAÑOL
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

HORARIO: 9:00 10:00 MATERIALES: Cuaderno de español, lápiz, goma, sacapuntas, color rojo.

INICIO: ¡Es hora de practicar la ortografia!


DESARROLLO Y CIERRE: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Uso de la “b” y “v”. Escribe cada una de las palabras en tu cuaderno
y completa con la letra que corresponda, si tienes duda como se escribe puedes usar tu diccionario.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

HORARIO: 10:00 a 11:00 y MATERIALES: Libro de texto páginas 30 y 31, cuaderno, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras,
11:30 a 12:30 resistol.
INICIO: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Los sistemas de mi cuerpo.
DESARROLLO: Solo para dar un repaso al sistema digestivo completa el siguiente esquema, completa las frases y coloca el nombre
de las partes de nuestro sistema digestivo. Una vez que hayas terminado recorta y pega en tu cuaderno, Puedes colorearlo si así lo
deseas.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

CIERRE: Lee la página 30 de tu libro y completa la siguiente información. Hoy conocerás el sistema circulatorio. Puedes recortar y
pegar las frases en tu cuaderno.
APARATO CIRCULATORIO
1.- El __________________ es un órgano que se encuentra en la parte media del tórax y se encarga de ________________ la sangre
para que llegue a todo el __________________.

2.- Las ________________ llevan la sangre del corazón al resto del cuerpo con las sustancias que éste requiere.

3.- Las ______________ llevan la sangre del cuerpo con algunas sustancias de desecho hacia el corazón.

4.- La _____________ es el vehículo que lleva a todas las partes del cuerpo que éste necesita para __________.

5.- Las ___________ por donde viaja la sangre son las ____________ y _____________.

6.- El corazón, las ____________ y las arterias forman parte del aparato ________________.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Por último para ilustrar tu apunte pega la siguiente imagen.

ASIGNATURA: EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

HORARIO: 12:30 a 1:00 MATERIALES: Libreta de educación socioemocional, lápiz, goma, sacapuntas, resistol, tijeras.

INICIO: ¿Sabes que es un recetario? Pregunta a mamá sobre ello.


DESARROLLO: Colca fecha y tema en tu cuaderno: Mi recetario de emociones.
CIERRE: Vamos a realizar un recetario pero de las cosas que debemos hacer para cada emoción. De la
siguiente lista de acciones vas a ir colocando cual pertenece a la alegría y cual al miedo. Recorta y pega en
tu cuaderno la tabla.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

1.- Respira hondo.


2.- Reír a carcajadas.
3.- Come algo que te guste mucho.
4.-Confia en ti mismo.
5.- Saltar, bailar, cantar.
6.- Evita pensar en lo malo que pueda suceder.

MARTES 26 DE OCTUBRE
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

EDUCACION FÍSICA
HORARIO: 8 - 9

Fecha de TRABAJO A DISTANCIA. Evaluación:


Intención didáctica
aplicación: ¿Qué vas a realizar?

Experimenta estados socioemocionales al ajustar tu desempeño motriz en las ¿Qué vas a elaborar
actividades que se proponen. como resultado de la
Ajusta tu desempeño al actividad?
25 - 29 de Octubre
identificar la lógica de juegos Tocando y saltando
de 2021.
individuales y colectivos.
Extiende la cuerda y muévete de izquierda a derecha para tocar las puntas
de la cuerda, posteriormente colócate al centro de la cuerda para hacer una Enviarás una foto de la
salto vertical (hacia arriba). actividad que realizaste y
un Audio en el que
Saltos alternados describas brevemente los
Socio- logros adquiridos en las
Materiales: Extiende la cuerda a lo largo para realiza saltos alternados; te desplazarás actividades.
emocional, Énfasis:
de lado y pisarás la cuerda con el pie izquierdo y derecho de forma
alternada. No olvides mencionar la
calificación (7 – 10) que te
Círculo divertido asignas de acuerdo a tu
desempeño motriz.
Forma un círculo con tu cuerda para realizar saltos de la siguiente manera:

Pisa con ambos pies fuera del círculo, posteriormente salta y pisa al centro
con ambos pies (considera ajustar el círculo de acuerdo al alcance de tus
pies), realiza esta acción de forma continua considerando el ritmo en los
Experimenta estados 1 Cuerda para saltos.
socioemocionales a partir saltar
del auto- concepto en las Variante: realiza esta acción, girando en relación al centro del círculo.
actividades lúdicas.
RECOMENDACIÓN SALUDABLE:

Continúa cuidándote desde casa.

Consume alimentos naturales y nutritivos.

Recuerda hidratarte con agua natural.


“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

HORARIO: 9:00 a 10:00 MATERIALES: Libro de texto página 38, colores, goma, lápiz.

INICIO: ¿Recuerdas las figuras geometricas? DESARROLLO Y CIERRE: Vas a contestar la página 38 de tu libro de texto donde
dibujarás de diferentes colores figuras geometricas. ¡SUERTE!

ASIGNATURA: ESPAÑOL

HORARIO: 10:00 a 11:00 Y de MATERIALES: Libro de español página 37, lápiz, color rojo, libreta de español, mica (si
les es posible o tienen) tijeras, resisitol.
11:30 a 12:30
INICIO: Hoy vamos a realizar nuestra credencial de biblioteca para cuando llegue el momento hacer uso de ella.DESARROLLO:
Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Mi credencial de biblioteca. Coloca tus datos en el siguiente formato, ojala pudieras tener alguna
fotografia tuya aunque sea viejita, recortala, enmicala si te es posible y sino recortala y pégala en tu cuaderno.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo y en momento se puede utilizar su credencial de la biblioteca?

2.- ¿Para qué les va a servir?

3.- ¿Qué pasa si la pierden?

CIERRE: Por ultimo en la página 37 de su libro leeras el caso de Canek, solo realiza la lectura y omenta con alguien las preguntas que
vienen relacionadas al caso.

ASIGNATURA: CONVIVENCIA ESCOLAR

MATERIALES: Libreta de educación socioemocional, colores, lápiz, goma, color rojo, tijeras,
HORARIO: 12:30 a 1:00 resistol.

INICIO: ¿Alguna ves te has burlado de alguien? O ¿Se han burlado de ti?

DESARROLLO: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: ¿Qué debo hacer cuando veo un caso de burla?

CIERRE: Observa la siguiente imagen y escribe en tu cuaderno que harias si eres compañero del niño del cual se estan burlando.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

MIERCOLES 27 DE OCTUBRE

EDUCACIÓN PARA LA SALUD 8:00 A 9:00


Nombre de la actividad Refrigerio escolar

Aprendizaje esperado o Consume alimentos frescos de la región e identifica como esta práctica beneficia al medio ambiente.
Indicador de logro
Meta del proyecto de intervención de EPLS Atención al cuerpo y la salud: Lograr que el 100% de los alumnos fortalezcan los hábitos de higiene y
alimentación saludable mediante la práctica autónoma para prevenir enfermedades durante el ciclo
escolar 2021-2022.
Material requerido Cuaderno de notas del alumno, colores, lápiz., dispositivo electrónico. Kit de higiene (gel, cubre bocas,
jabón antibacterial, toallas desechables), libro de las aventuras de dulce clarita e imagen del plato del
bien comer y anexo 1.
Desarrollo de la actividad TRABAJO A DISTANCIA Y PRESENCIAL: Realizar la siguiente actividad con orientación de algún
familiar (trabajo a distancia) o con la orientación del promotor de educación para la salud (trabajo
presencial)

Paso 1. Escuchar la lectura del capítulo un lunch muy amigable de las aventuras de dulce clarita página
29–32

Paso 2. Observa el anexo 1. Refrigerios saludables

Paso 3. Seleccionar 2 refrigerios del anexo 1 que sean saludables con base a las recomendaciones del
plato del bien comer que vimos la clase anterior. Recortar y pegar en tu cuaderno de educación para la
salud.
Fecha especial a conmemorar: 16 de octubre “día
mundial de la alimentación” Paso 4. Identificar cuáles son los alimentos frescos de tu región y que se incluyen en los 3 refrigerios
saludables que seleccionaste del anexo 1.

Paso5. Escribir a que grupo del plato del bien comer corresponde cada alimento fresco de tu región que
seleccionaste en los refrigerios escolares saludables.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

EVALUACIÓN: El producto que se necesita es una imagen del trabajo que se solicita en el paso 3 y 4. La forma en que evaluaremos el trabajo
será mediante una pequeña autoevaluación la cual se define como un proceso de valoración realizado por el propio alumno, basado en una lista de
cotejo, en el cual se evalúa el logro del aprendizaje esperado o indicador de logro que se encuentra en la parte de arriba.

Lista de Cotejo

Aspecto a evaluar SI NO
Escribiste a que grupo del plato del bien comer corresponde cada alimento fresco de
tu región que seleccionaste en los refrigerios escolares saludables.
Identificaste cuáles son los alimentos frescos de tu región y que se incluyen en los 3
refrigerios saludables que seleccionaste del anexo 1.

ANEXO 1. REFRIGERIOS ESCOLARES


“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ESPAÑOL

MATERIALES: Libreta, lápiz, goma, color rojo,


HORARIO: 12:30 a 1:00
INICIO Y DESARROLLO: ¿habías escuchado la palabra “Calaverita Literaria” antes?
En esta clase aprenderemos el concepto de calaverita litería, sus características y a elaborar nuestra propia calaverita. Lee la hoja de
información, analiza el ejemplo te ayudara a realizar la tuya, imprime o copia y pega en tu cuaderno de español, no olvides colocar la
fecha.

CIERRE: redacta tu propia calaverita literaria puede ser algún


amigo, familiar o hasta algún maestro de la escuela, recuerda que
debe rimar, como la del ejemplo de la imagen, cuida tu ortografía,
así como signos de puntuación.
Pide a un adulto te revise tu ortografía, si tienes errores que los
remarque con color rojo.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVIVA Y ÉTICA

MATERIALES: Libro de texto página 18 y 19, libreta, lápiz, goma, sacapuntas, marcatextos.
HORARIO: 10:00 a 11:00

INICIO: Hoy vamos a analizar las buenas decisiones que hemos tomado.
1.- Da lectura a las páginas 42 y 43 de tu libro del alumno (Si no tienes libro pide los anexos)
DESARROLLO y CIERRE: En tu cuaderno coloca: Título: Me cuido y cuido a otros.
Indicaciones: Elabora una lista de las decisiones que has tomado y benefician a otros.
Ejemplo de lista

 Elijo quedarme en casa para protegerme del coronavirus a mí y a los demás.


ASIGANATURA:CIENCIAS NATURALES.
HORARIO: 11:30-12:30 MATERIALES: libreta,material impreso, laminas
colores,lapiz,sacapuntas.
INICIO: Vamos a retomar el tema de la semana pasa el aparato digestivo, para saber que tanto aprendiste. Recorta el letrero y pégalo
en el recuadro que le corresponda según el órgano.
DESARROLLO: Escribe con colores diferentes las palabras faltantes del párrafo que se encuentra debajo del niño.
CIERRE: Busca en láminas o en una fuente confiable las imágenes de los órganos que están implicados en el sistema digestivo,
pégalos en tu cuaderno y en la parte de enfrente escribe cuál es su función.

Ejemplo:

Boca: El proceso digestivo comienza en la boca cuando una persona mastica. Las glándulas salivales producen
saliva, un jugo digestivo que humedece los alimentos para transportarlos
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ARTES
Horario: 12:30 -1:00 Materiales. Cubre bocas, ojos movibles, limpiapipas,
pegamento, pinturas, tijeras.
INICIO: Vamos a crear el diseño de un cubre bocas para la festividad próxima ¿sabes de cuál hablo?, del día de muertos.
Necesitas: cubre bocas naranjas (venia en tus útiles escolares)
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Material que tengas en casa para decorar, pegamento.


DESARROLLO: Ahora si a trabajar observa la imagen y elige el diseño que vas a elaborar, si no te gusta alguno puedes crear uno
diferente.

CIERRE: Envía una foto usando tu creación, puedes hacerla en compañía de algún otro miembro de la familia.

JUEVES 28 DE OCTUBRE

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

Horario 8:00-09:00 Materiales. Lápiz, cuaderno, goma, material impreso,


colores.

INICIO: Hoy vamos a practicar las tablas de una forma diferente.


DESARROLLO: Colorea la catrina por número y como te lo indica la imagen ejemplo 10 azul claro, así que tendrás que pintar todos
los 10 de ese color, no olvides recortar y pegar en tu cuaderno.

CIERRE:En tu cuaderno escribe todas aquellas tablas que se puedan obtener como resultados los números que están en el dibujo que
acabas de pintar ejemplo:
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

10 azul claro 2 x5 = 10 5x2 = 10 10 x 1= 10

ASIGNATURA: ESPAÑOL

Horario 10:00-11:00 Materiales. tijeras, lápiz, cuaderno, pegamento, material


reciclado.
INICIO: Manos a la obra vamos a copiar nuestra calaverita literaria, sin ningún error ortográfico, con la mejor letra posible, y tomando
en cuenta las correcciones que se nos realizaron el día de ayer.
DESARROLLO: Decora con material que tengas a tu alcance el cráneo, y copia en la parte de su boca tu calaverita literaria.
CIERRE: Envía un audio con voz terrorífica leyendo tu calaverita.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ENTIDAD DONDE VIVO


Horario;11:30-1:00 Materiales: cuaderno, hoja de información, material impreso,
pegamento, tijeras, colores

INICIO: Conozcamos un poco más de nuestras tradiciones.

El día de hoy analizaremos la tradición del día de muertos, lee la hoja de información, y pega en tu cuaderno
DESARROLLO: Ahora vamos a conocer los elementos por los que están conformados una ofrenda. Así como su significado, lee,
colorea, recorta y pega la copia.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Cierre: Ahora que aprendiste sus


elementos crea tu propia ofrenda en
casa, Pega los elementos de la copia en
el lugar que corresponde en la ofrenda.
NOTA: busca un disfraz en casa o que
hayas usando otros años y disfrázate en
familia, para que envíes una foto al grupo
de WhatsApp,
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE


Horario: 12:30 -1:00 Materiales: Cuaderno, material impreso, pegamento, colores,
lápiz adhesivo.

INICIO: El tema de hoy es la comida típica de día de muertos.


DESARROLLO: Escribe la receta de algún platillo que sea típico que realicen en casa para el día de muertos, después escribirás un
texto corto donde escribas los nutrientes que te aportan y a que grupo del plato del buen comer pertenecen cada uno de los
ingredientes.
CIERRE: Manos a la obra realiza el platillo típico que escribiste en tu receta, recuerda siempre con la supervisión de algún adulto.

VIERNES 29 DE OCTUBRE-CONSEJO TÉCNICO

También podría gustarte