Está en la página 1de 41

Serie TM: formación Posventa

Introducción
Enseñanza a distancia
Manual de calibración TM

Procedimientos de calibración

INDICE

Sección Descripción Pág.


55 100 Procedimientos de ajuste 1
Power Command (Full Powershift), configuración ordenador transmisión 2
Códigos avería Calibración (Códigos ’U’) 3
Cambio Dual Command - Calibración de embrague y sincronizador 6
Cambio Range Command - Calibración de embrague y sincronizador 8
Cambio Power Command - Calibración de embrague 11
Elevador control electrónico (EDC) - Calibración potenciómetros brazo/palanca elevador 14
Elevador control electrónico (EDC) - Calibración de electroválvulas EDC 16
Unidad gestión electrónica (EMU) - Calibración velocidad traslación/ángulo dirección 18
Tablero digital instrumentos - Calibración velocidad traslación 19
Conector selección con Radar / sin Radar 20
Eje delantero suspendido - Calibración suspensión eje delantero 21
Calibración palanca distribuidor electrohidráulico 23
Procedimiento cambio numeración distribuidores electrohidráulicos 24
Calibración sensor torsión TDF (solamente modelos 175 y 190) 26
Calibración embrague TDF (solamente modelos 175 y 190) 28

Transmisión/EDC, procedimientos de calibración y ajuste

Necesario si:
• Aparece el código de avería F24, E24 o 24.
NOTA: El código de avería 24 no se mostrará en la pantalla, pero se podrá ver en HB
• La memoria no volátil ha sido reajustada (H8) en el ordenador.
NOTA: Después de la operación de H8 en el ordenador del Power Command (powershift total) es necesario
volver a configurar el ordenador para el tipo correcto de transmisión. Si no se configura el ordenador,
aparecerá el código de avería ’C0’. Ver el procedimiento descrito en la página siguiente.
• Se ha sustituido el micro ordenador.
• Se ha sustituido una electroválvula PWM.
• Se ha sustituido un potenciómetro.
• Se ha efectuado una reparación mecánica.
• TRANSMISION SOLAMENTE – Si la calidad de cambio o la progresión del embrague se han
deteriorado sensiblemente.

Page I
Manual de calibración TM

• EDC SOLAMENTE – Si se ha montado un potenciómetro nuevo para elevación, en este caso se tendrá
que inducir el código de avería 24 mediante la desconexión del potenciómetro con la llave del
conmutador de arranque en posición “ON”, y después se volverá a conectar.

Page II
Manual de calibración TM

Procedimiento de ajuste:
Antes de proceder a la calibración de un embrague o sincronizador, es necesario controlar los puntos
siguientes:

• Que el aceite de la transmisión esté a la temperatura correcta dependiendo del tipo de transmisión –
esto se controla en el modo HA.
Cambio Power Command (Powershift total) se calibra entre 60 y 105 °C.
Cambio Range Command (Semi Powershift) se calibra entre 20 y 50 °C
Cambio Dual Command (Hi-Lo) se calibra entre 20 y 50 °C
• Que esté aplicado el freno de estacionamiento.
• Que el aire acondicionado (si lo monta) esté desconectado.
• Que todos los servicios eléctricos e hidráulicos estén desconectados.
• EDC SOLAMENTE – se cargan los brazos del elevador con una masa aproximada de 200 kg (para
vencer cualquier resistencia del cinematismo del elevador).
• EDC SOLAMENTE – Todos los controles del EDC se deben girar totalmente contra el reloj.
• EDC SOLAMENTE – El interruptor de elevación / trabajo se pondrá en posición “WORK”.

NOTA: Si el procedimiento de ajuste no se ha


seguido correctamente la pantalla mostrará un
código de avería “U”.

Power Command (Powershift total)


Configuración ordenador transmisión
Después de una operación H8 en un ordenador de
Power Command (powershift total), es necesario
volver a configurar el ordenador con el tipo
correcto de transmisión. Si el ordenador no se
configura la pantalla del cambio de marchas
mostrará el código de avería ’C0’.
Es necesario configurar el ordenador para
distinguir entre los modelos 120-155 y los modelos
175 y 190 que pueden llevar las opciones de 19
marchas y super reductor.

1. Girar la llave del conmutador de arranque a


“ON”, no es necesario arrancar el motor
térmico.
2. Pisar el pedal de embrague y mover la palanca
del inversor fuera de la posición de neutral,
soltar el pedal de embrague.
3. El ordenador se configura cuando desaparece
el código ’C0’ y otro, generalmente el F24,
código de avería se muestra.
4. Girar la llave del conmutador de arranque a
“OFF” para guardar la configuración.

Page 1
Manual de calibración TM

Cód. Códigos avería U, procedimiento Dual Range Power


U incorrecto inicio calibración Command Command Command
U19 Temp. aceite por debajo de 10 oC n n
U20 No utilizado procedimiento correcto n n
inicio
U21 Régimen motor demasiado bajo n n n
(menos de 1.100 rpm)
U22 Régimen motor demasiado alto (más n n n
de 1.300 rpm)
U23 Palanca inversor Adelante/Atrás no n n n
está en Adelante
U24 Palanca principal cambio no está n
embragada
U25 Palanca gamas H/M/L no está n
embragada
U26 Pedal embrague no está totalmente n n n
liberado
U27 Calibración embrague Hi n
U28 Calibración embrague Hi demasiado n
alta
U29 Calibración embrague Lo demasiado n
baja
U30 Calibración embrague Lo demasiado n
alta
U31 Detectado movimiento en ruedas n n n
U33 Freno estacionamiento no aplicado n
U34 Interruptor asiento no activado n
U36 Superado máximo valor permitido n
calibración embrague
U37 Sensibilidad potenciómetro sincroniz. n
inversor Atrás fuera de límites
U37 Régimen motor cae demasiado rápido n n
durante calibración embrague
U38 Sensibilidad potenciómetro sincroniz. n
Adelante Veloz/Lenta fuera de límites
U39 Sensibilidad potenciómetro sincroniz. n
Neutral fuera de límites
U81 No detectado movimiento sincroniz. n
Media-Atrás
Cód. Códigos avería U, procedimiento Dual Range Power

Page 2
Manual de calibración TM

U incorrecto inicio calibración Command Command Command


U82 No detectado movimiento sincroniz. n
Lenta-Veloz
U83 Conectores potenciómetro n
sincronizador intercambiados
U84 Conectores electroválvula n
sincronizador Atrás y Veloz
intercambiados
U85 Conectores electroválvula n
sincronizador Media y Lenta
intercambiados
U86 Avería sincronizador neutral Media n
Atrás
U87 Avería sincronizador neutral Lenta n
Veloz
U88 Valores calibración sincronizador
Media/Atrás fuera de tolerancia
U89 Valores calibración sincronizador n
Lenta/Veloz fuera de tolerancia

Otras pantallas Dual Range Power


Command Command Command
CF Procedimiento de calibración n n
finalizado con éxito
CH Temperatura aceite más de 50 °C – n n
CL Temperatura aceite entre 10 y 20 °C - n n
apretar “marcha más larga” para
seguir

Page 3
Manual de calibración TM

CODIGOS CALIBRACION SENSOR PAR TDF - MODELOS 175 Y 190 SOLAMENTE

Códigos avería calibración

U50 No Calibrado
• Volver a calibrar sensor par TDF
U51 Régimen motor fuera del rango especificado
• Ajustar régimen motor a 1.000-1.200 rpm
• Comprobar que están desconectados todos los aperos
U52 Interruptor régimen constante accionado más de 3 veces
• Intentar la activación del interruptor CRPM otras 3 veces
U53 Accionadas palancas control distribuidores durante procedimiento calibración
• Poner TODAS las palancas de distribuidores hacia atrás en neutral y no tocarlas durante
la calibración
• Repetir procedimiento calibración par
U54 Accionada la dirección durante procedimiento calibración
• Repetir procedimiento calibración par
U55 TDF embragada durante procedimiento calibración
• Poner en “OFF” mando TDF
• Repetir procedimiento calibración par
U56 Sensor velocidad volante, circuito abierto
• Comprobar conexión cableado
• Cambiar sensor régimen volante
U57 Sensor velocidad volante, en corto con masa
• Comprobar conexión cableado
• Cambiar sensor régimen volante
U58 Sensor régimen TDF, circuito abierto
• Comprobar conexión cableado
• Cambiar sensor régimen TDF
U59 Sensor régimen TDF, en corto con masa
• Comprobar conexión cableado
• Cambiar sensor régimen TDF
U60 Valor de calibración fuera de rango
• Repetir procedimiento calibración par

Page 4
Manual de calibración TM

Dual Command, modo calibración:


Apretar y mantener apretados ambos botones de
cambio de marcha (a más larga y a más corta)
mientras se arranca el motor.

Método alternativo:
Instalar el útil de diagnosis 4FT950 en el conector
de diagnosis NEGRO, situado detrás del panel
EDC
arrancar el motor,
entrar modo H1.

Preparación:
Al entrar en modo calibración, la pantalla mostrará
las letras CAL. Para continuar con la calibración:
poner el motor a 1.200 ± 100 rpm,
seleccionar 1ª MARCHA y GAMA VELOZ,
Poner la palanca del inversor en ADELANTE.

Calibración del embrague Hi:


Apretar y MANTENER apretado el botón de
cambio a marcha más larga.
Si el procedimiento de inicio ha sido incorrecto, o
si el aceite está a temperatura no adecuada, la
pantalla mostrará un código U (ver pág. 3/4).

Page 5
Manual de calibración TM

Page 6
Manual de calibración TM

Después de algunos segundos, la pantalla


muestra un número que se va incrementando
durante la calibración.
Mantener apretado el botón de cambio a marcha
más larga hasta que el régimen del motor caiga en
50 rpm y el número de la pantalla deja de
incrementarse.

Calibración del embrague Lo:


Apretar y mantener apretado el botón de cambio a
marcha más corta para calibrar el embrague Lo de
la misma forma que el Hi.

Calibración del sincronizador:


Apretar y mantener apretados ambos botones de
cambio de marchas.
La pantalla cambia para mostrar SOC al inicio de
la calibración, seguido de 1,2,3,4,5 y después
muestra END para terminar, indicando que se ha
hecho la calibración.
Girar la llave del conmutador de arranque a ”OFF”
para guardar los nuevos datos de calibración.

Page 7
Manual de calibración TM

Range Command, modo calibración:


Apretar y mantener apretados ambos botones de
cambio a marcha más larga (2) y a más corta (1)
mientras se arranca el motor.

Método alternativo:
Instalar el útil de diagnosis 295041 en el conector
de diagnosis BLANCO, situado detrás del panel
EDC
arrancar el motor,
entrar modo H1.

Preparación:
Al entrar en modo calibración, la pantalla mostrará
la temperatura del aceite del cambio en grados
centígrados. Para continuar con la calibración:
poner el motor a 1.200 ± 100 rpm,
poner palanca inversor en ADELANTE.

Page 8
Manual de calibración TM

Apretar el botón de cambio a marcha más larga (2)


para seleccionar el embrague A.
Si el procedimiento de arranque no es correcto, o
el aceite no está a la temperatura adecuada la
pantalla mostrará un código U (ver pág. 3/4 ).

Apretar y mantener apretado el botón de cambio a


marcha más corta (1) para calibrar el embrague A.
Mantener apretado el botón (1) hasta que el
régimen del motor caiga 50 rpm y el número de la
calibración se alterne con la letra de identificación
del embrague.

Soltar el botón de cambio a marcha más corta (1)


para pasar al embrague siguiente.
Para calibrar el embrague B seguir el mismo
procedimiento utilizado con el embrague A.
Después, seguir del mismo modo con la
calibración de los embragues C, D, E y F.

La calibración de “F”, mueve a la posición de


neutral a los dos sincronizadores de gamas.
Si todo está CORRECTO aparecerá “CF”.
NOTA:
Los dos potenciómetros de gamas se calibran
automáticamente durante la calibración de los
cinco embragues

Page 9
Manual de calibración TM

Page 10
Manual de calibración TM

En este punto, la calibración ha sido realizada, y la


llave del conmutador de arranque se puede girar a
“off” para guardar los nuevos datos de calibración.

Estando en modo calibración, es posible


seleccionar cualquier embrague individual para se
calibración apretando el botón de cambio a
marcha más larga hasta que la pantalla muestre el
embrague deseado.

Apretando el botón de cambio a marcha más larga


repetidamente el usuario se mueve a través de los
5 embragues, modo F y después aparecerá en la
pantalla modo N.
El modo N se usa para componentes separados
del cambio de los que se sospeche que están
bloqueados: un sincronizador por ejemplo.
Para ir a modo N, apretar y mantener apretado el
botón de cambio a marcha más corta. Ambos
sincronizadores se pondrán en neutral y después
se embragarán los paquetes A y C.
Cuando la pantalla se alterna entre N y 750, el
modo ha terminado su ciclo.

Page 11
Manual de calibración TM

POWER COMMAND, MODO DE CALIBRACION

Calibración embrague - Procedimiento manual


Hay dos métodos para entrar en el modo de
calibración:
(i) a través del conector blanco para diagnosis, con
el útil especial Nº 295041 y el menú modo H1,

o bien,

(ii) apretando juntos los dos botones de cambio a


marcha más larga / más corta durante el arranque.

Aplicar el freno de estacionamiento.


Arrancar el motor.
Seleccionar H1.

Una vez dentro del modo de calibración, la


pantalla cambiará para mostrar la temperatura del
aceite de la transmisión. Apretar el botón de
cambio a marcha más larga, o el de más corta,
para seguir.
Si la pantalla muestra ‘U19’, la calibración no será
posible y será necesario calentar el aceite antes
de seguir.
Si el procedimiento de arranque no ha sido
correcto, o si la temperatura del aceite no es la
adecuada, la pantalla mostrará un código U (ver
lista de códigos ’U’).

Page 12
Manual de calibración TM

Page 13
Manual de calibración TM

Si la pantalla muestra ‘CL’ (10 a 60 °C) o ‘CH’


(más de 105 °C), tras 4 segundos la pantalla
volverá a temperatura del aceite y el tractor podrá
funcionar para obtener la temperatura correcta del
aceite de la transmisión. Si no fuese práctico
esperar para cambiar la temperatura del aceite,
apretar uno de los botones de cambio de marcha
mientras la pantalla esté mostrando ‘CL’ o ‘CH’.
Después la pantalla mostrará una ‘A’ y se podrá
proceder a la calibración.
Mover la palanca del inversor a adelante y soltar el
pedal de embrague.
Mantener el motor al régimen de 1.200 ± 100 rpm.

Ahora la transmisión está lista para la calibración.


Apretar y mantener apretado el botón de cambio a
marcha más corta (1) para calibrar el embrague A.
Mantener apretado el botón de cambio a marcha
más corta hasta que el régimen del motor caiga 50
rpm y el número de calibración deje de
crecer.

Liberar el botón de cambio a marcha más corta, la


pantalla cambiará a ‘b’, indicando que el embrague
B está listo para calibración.

Repetir los pasos de arriba para los embragues C, marcha más larga para pasar por el ciclo en el
D, E y F1(S), F2(M), F3(F), F4 (marcha 19ª, 50 modo, hasta cada particular embrague a calibrar
kph sólo) y R. Una vez calibrado el embrague R, cuántas veces sea necesario.
soltar el botón de cambio a marcha más corta (1) y
la pantalla cambiará a F. Girar la llave de arranque
a “off” durante un mínimo de 2 segundos para
guardar los valores de calibración.
NOTA: La velocidad se salida de la transmisión, y
los interruptores de freno estacionamiento,
asiento, y posición pedal embrague se controlan
constantemente. No es posible la calibración si el
tractor no está parado y el pedal de embrague
libre. Apretar varias veces el botón de cambio a

Page 14
Manual de calibración TM

Power Command - Procedimiento automático


calibración embrague
Cuando el tractor se ha preparado correctamente
para la secuencia de calibración, p.e.: H1
seleccionado o ambos botones de cambio
apretados a la vez, marcha adelante embragada y
la pantalla mostrando ’A’, (para calibrar embrague
A), apretando tres veces en rápida sucesión el
botón de FUNCION AUTO, se iniciará la
secuencia automática de calibración.
Los testigos de CAMPO y TRANSPORTE
destellarán mientras se esté en este modo. Los
embragues se calibrarán uno tras otro sin
necesidad de mantener apretado el botón de
cambio a marcha más corta.

Si se produce un problema mientras se está en


modo auto, la secuencia se detiene y la pantalla
mostrará el código de avería más relevante.
Apretar el botón de función auto o ambos botones
de cambio de marcha para limpiar el código.
NOTA: En la ’secuencia automática de calibración’
se controla constantemente el interruptor del
asiento, si el operador se levanta la secuencia se
detendrá.
ATENCION

El tractor se puede conducir incluso si no se ha


terminado la calibración. Prestar atención en tal
condición porque el tractor podría funcionar
bruscamente o lentamente. Salir siempre liberando
el pedal de embrague con mucho cuidado.

Page 15
Manual de calibración TM

Calibración de potenciómetros de brazos


elevador

TIA35183

Bajar los brazos del elevador y soltar los tirantes


verticales del enganche en el recogedor
automático (si lo monta). Con esto, los brazos
podrán alcanzar la máxima altura.

Girar los controles de manejo del EDC totalmente


en sentido del reloj.

Nota: si el control del límite de altura no se gira


totalmente en sentido del reloj a la posición de
máxima altura la pantalla mostrará el código de
avería HL.

Arrancar el motor y mantenerlo a un régimen de


unas 1.100 rpm.
Mover la palanca de control del elevador hacia
adelante para bajar completamente el elevador.

Page 16
Manual de calibración TM

Elevar completamente el elevador hidráulico y


asegurar que los tirantes del enganche recogedor
no se cojan o interfieren en el cinematismo del
elevador. Cuando los brazos del elevador hayan
llegado a la máxima altura la bomba alcanzará
momentáneamente la alta presión de espera.

Comprobar que en la pantalla de posición de


brazos del se elevador llega al 99.

Volver a conectar y ajustar el cinematismo en el


enganche automático como sigue:
Mover la palanca de control del elevador hacia
delante para que los brazos bajen ligeramente.
Volver a conectar los tirantes de elevación del
enganche recogedor.
Ajustar la longitud de los tirantes de elevación de
modo que cuando el elevador hidráulico esté
totalmente elevado, utilizando los interruptores
exteriores sitiados en los guardabarros traseros,
los tirantes estén ligeramente sueltos.
Comprobar que el enganche recogedor automático
funciona correctamente.

Page 17
Manual de calibración TM

CALIBRACION DE LAS ELECTROVALVULAS


EDC
Entrar en modo H1. Usando el útil de diagnosis,

o bien,

Apretar y mantener apretado hacia abajo, posición


contra el muelle, el interruptor de elevación y
descenso rápido para descenso rápido y, al mismo
tiempo, arrancar el motor.

La pantalla cambiará a CA o CAL, dependiendo


del tablero de instrumentos montado.

La pantalla del cambio de marchas (Dog) mostrará


la temperatura del aceite de la transmisión.

Page 18
Manual de calibración TM

Page 19
Manual de calibración TM

Después capturar el elevador hidráulico totalmente


bajado y totalmente elevado. Dejar el elevador en
posición totalmente elevado mientras se hace una
serie de tres correcciones muy pequeñas de
elevación/descenso.

TIA35205

Cada vez que el elevador haga una corrección la


pantalla cambiará progresivamente desde 0 a 1, a
2 y después a En o End, dependiendo del tipo de
tablero de instrumentos montado.

Girar la llave del conmutador de arranque a “off”


para guardar las calibraciones.

Page 20
Manual de calibración TM

EMU (unidad gestión electrónica) - Calibración


sensor velocidad ruedas y sensor ángulo
dirección.
• Marcar un recorrido de 100 m.
• Asegurar que el interruptor de alumbrado del
tractor está totalmente en posición ON, LUCES
DELANTERAS, antes de iniciar el
procedimiento de calibración.
• Entrar en el modo apretando y manteniendo
apretadas las teclas 4RM Manual y bloqueo
diferencial Manual mientras se arranca el
motor.

NOTA: los leds de 4RM Manual y bloqueo


diferencial Manual destellarán juntos.

• Iniciar el arranque y apretar la tecla de


Bloqueo Diferencial manual.
Recorrer los 100 metros en línea recta.
NOTA: El led de bloqueo diferencial manual
destellará a frecuencia media.

• Al final de los 100 metros apretar la tecla de


Bloqueo Diferencial manual y girar la llave del
conmutador de arranque a “off” para guardar la
calibración en la memoria.
NOTA: los leds de 4RM Manual y bloqueo
diferencial Manual destellarán juntos.

Page 21
Manual de calibración TM

VELOCIDAD TRASLACION, AJUSTE


CALIBRACION
Para entrar en el programa apretar y mantener
apretado 4 segundos la tecla de velocidad
traslación. Para tractores sin Radar, el número de
calibración de la velocidad de traslación está en
relación con el radio de rodadura de los
neumáticos traseros (bajo carga). El número de
calibración se programa en la pantalla del centro
utilizando el dígito seleccionado y los botones de
ajuste.
Para tractores con Radar el número de calibración
es 4018.
Utilizar la selección de la tabla para el número de
calibración requerido.

NUMEROS DE CALIBRACION
DIMENSION NEUMATICOS Modelos Modelos Modelos
TRASEROS 120 - 130 140 - 155 175 - 190
18.4 - 34 7643 - -
16.9 - 38 7403 - -
480/70R- 38 7403 - -
18.4 - 38 7177 7476 -
520/70R - 38 7177 7476 -
600/65R - 38 7177 7476 -
20.8 - 38 6884 7170 7757
580/70R - 38 - 7170 7757
650/65R - 38 - 7170 7757
650/75R - 38 - - 7288
710/70R - 38 - - 7328
18.4 - 42 - 7047 7623
20.8R - 42 - - 7328
580/70R - 42 - - 7328
650/65R - 42 - - 7328
620/70R - 42 - - 7328
14.9 - 46 6804 7088 7667
18.4R - 46 - - 7623
12.4 - 54 6397 6664 7209
320/90R - 54 6397 6664 7209

NOTA: En los tractores equipados con RADAR utilizar el número de calibración 4018.

Page 22
Manual de calibración TM

PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO DE
CALIBRACION
Arrancar el motor y entrar en modo calibración
velocidad traslación. Medir un recorrido de 122 m.
Apretar la tecla de velocidad al iniciar el recorrido,
recorrer esa distancia y volver a apretar la tecla al
acabarlo. El número de la pantalla es el nuevo
número de CALIBRACION, girar la llave del
conmutador de arranque a “OFF” para guardarlo
en la memoria.

Conexión selección con Radar / sin Radar


NOTA: Situados detrás del panel EDC hay tres
conectores:
• Conector negro macho – con un cable amarillo
/ verde / gris.
• Conector negro hembra – con dos cables
amarillo / verde / gris.
• Conector rojo hembra – con un cable verde.
En tractores CON Radar - conectar el negro
macho con el rojo hembra.
En tractores SIN Radar – conectar el negro macho
con el negro hembra.

Page 23
Manual de calibración TM

CALIBRACION EJE DELANTERO SUSPENDIDO


(H1)
Instalar el útil de diagnosis 295041 en el conector
negro de diagnosis de suspensión/suspensión,
ordenador EDC, situado detrás del panel EDC.

Arrancar el motor y mantener a 1.200 rpm, entrar


en el modo de diagnosis y apretar el botón del
interruptor de diagnosis hasta que la pantalla del
tablero de instrumentos cambie a ‘H1’.

La pantalla de EIC mostrará CAL. Accionar el


interruptor de suspensión ON/OFF tres veces para
entrar en modo calibración suspensión,

la pantalla mostrará ACP.

Page 24
Manual de calibración TM

Page 25
Manual de calibración TM

La pantalla mostrará un escalonamiento inicial del


sistema (aproximadamente 290). Después, la
suspensión bajará y subirá completamente, (la
pantalla indicará 640 aproximadamente), y luego
bajará (la pantalla indicará 290 aproximadamente).
Después, la suspensión se elevará hasta la mitad
del recorrido aproximadamente, y la pantalla
cambiará para mostrar END.

Ahora están calibrados todos los componentes del


sistema de suspensión.
Girar la llave del conmutador de arranque a “OFF”
para guardar la calibración.

Page 26
Manual de calibración TM

CALIBRACION DE PALANCAS DE
DISTRIBUIDORES ELECTRONICOS
Si una de las palancas de control perdiera la
sincronización con su respectivo distribuidor,
aparecerá un código de avería en la zona inferior
central de la pantalla del tablero de instrumentos.
La pantalla mostrará el código R1 (o R2, R3 o R4)
para identificar el distribuidor que necesita la
calibración. Para volver a sincronizar palanca y
distribuidor efectuar el siguiente procedimiento.

Hay dos métodos para entrar en el modo de


calibración:

(i) con el conector negro de diagnosis, con el útil


especial nº 295041 y el menú modo H1. Cuando la
pantalla muestre CAL mover la palanca a calibrar
hasta el detente de máxima extensión y accionar
el interruptor temporizador de la válvula 3 veces
en rápida sucesión para activar el procedimiento.

o bien,

(ii) con el motor del tractor parado y el apero en


posición segura, girar la llave del conmutador de
arranque a la posición (4) y apretar el interruptor
temporizador, figura 56, de la válvula a calibrar. El
testigo del interruptor temporizador se encenderá y
el dato 1 reemplazará al código de avería en la
pantalla del tablero de instrumentos.

Después de un corto lapso, se apagará la luz y el


dato 2 aparecerá en la pantalla de instrumentos.
Ajustar el control de caudal (3), figura 56, a la
posición de máximo caudal.
Mover la palanca del distribuidor (2) a posición de
máxima elevación, se encenderá el testigo del
temporizador.
Después de un corto lapso, la luz se apagará y el
dato 3 aparecerá en la pantalla.

Page 27
Manual de calibración TM

NOTA: si el control de caudal no está en la


posición correcta, la palanca de control volverá
automáticamente a neutral y la pantalla mostrará
3
el código de avería U1 (o U2, U3 o U4). Disponer
el control de caudal en la posición correcta y
elevar la palanca hasta la posición del detente.
Poner el control de caudal en posición de mínimo
caudal.
Mover la palanca (2) a posición descenso, el
testigo del temporizador se encenderá de nuevo.
Después de un corto lapso, el testigo de apagará y
el dato 4 aparecerá en la pantalla.

Cuando se apague el testigo mover la palanca del


distribuidor a la posición de flotación.
Después de un corto lapso, la palanca del
distribuidor volverá automáticamente a la posición
de neutral y el testigo del temporizador comenzará
a destellar.
En este punto, la pantalla del instrumento podrá
estar limpia o mostrando el siguiente distribuidor a
calibrar.
Cuando se haya finalizado la secuencia de
calibración, girar la llave del conmutador de
arranque a la posición “off” (2), para memorizar los
datos.

Page 28
Manual de calibración TM

Distribuidores EHR, programación


Cada distribuidor electrohidráulico tiene su propio
ordenador incorporado. El ordenador almacena en
su memoria el número de válvula dentro del
conjunto del distribuidor. Por ejemplo, si se trata
del cuerpo número 1, 2, 3, 4 o 5. Si se ha de
sustituir un conjunto distribuidor será necesario
volver a programar el número de cada cuerpo
distribuidor dentro del conjunto del distribuidor. Los
conjuntos distribuidores se suministran como
recambio sin número asignado. Para volver a
programar el número de secuencia de la válvula
utilizar el siguiente procedimiento:

1. Con todas las válvulas distribuidoras


conectadas al cableado, instalar el interruptor
de prueba, útil nº 295041. Girar la llave del
conmutador de arranque a “ON” y seleccionar
menú H, modo HL.

2. Accionar 3 veces en rápida sucesión el


interruptor temporizador de la válvula EHR nº 1
para activar el procedimiento.
3. La pantalla mostrará el número 3 seguida del
2, del 1 y después END. Con ello se habrá
borrado la memoria de cada conjunto
distribuidor.

4. Girar la llave de arranque a “OFF”.

5. Soltar los conectores de cada válvula


distribuidora.

Page 29
Manual de calibración TM

Page 30
Manual de calibración TM

6. Girar la llave del conmutador de arranque a


“ON” y seleccionar Menú H, modo HL.
7. Volver a conectar las válvulas en el orden
correcto: nº 1 en el extremo derecho
mirando desde la trasera del tractor. Tras
cada válvula conectada esperar para que sea
reconocida por el módulo de control, esto se
nota por un pitido audible así como por la
aparición en la pantalla del tablero de
instrumentos del número de la válvula. La
demora de reconocimiento es de unos 10
segundos para cada válvula.

8. Cuando se haya reconocido la última válvula,


apretar 3 veces en rápida sucesión el
interruptor temporizador de la válvula EHR nº
1.
9. La pantalla mostrará el número 3 seguido de 2,
1 y después END. Esto significa que se ha
terminado el procedimiento.

10. Girar la llave del conmutador de arranque a


“OFF” para guardar la programación.
NOTA: después de instalar una válvula nueva o
reparada será necesario volver a calibrar la
palanca de control. Ver la ’calibración de las
palancas de control’ descrita anteriormente en
este Capítulo.

Page 31
Manual de calibración TM

CALIBRACION SENSOR PAR TORSION


TDF (sólo modelos 175 y 190)
Necesaria si se ha desmontado o sustituido el
sensor de torsión de la TDF, o si se ha cambiado
el ordenador, o si se ha borrado su memoria
utilizando el modo ’H8’, o si se han separado
motor y transmisión.

1. Soltar todos los aperos y todas las conexiones


hidráulicas exteriores.
2. Estacionar el tractor en terreno nivelado con
las ruedas delanteras rectas.
3. Poner la palanca del inversor en neutral y el
acelerador al mínimo.
4. Parar el motor y aplicar el freno de
estacionamiento.

5. Instalar el interruptor de diagnosis, útil nº


295041, en el conector negro de diagnosis
situado debajo del panel EDC.

6. Arrancar el motor y accionar el interruptor de


diagnosis hasta que aparezca ’H1’ en la
pantalla del tablero de instrumentos.
7. Tras algunos segundos cambiará a ’CAL’.

Page 32
Manual de calibración TM

Page 33
Manual de calibración TM

8. Accionar 3 veces en 4 segundos el interruptor


de régimen motor constante. La pantalla
mostrará ’TCP’ y se activará el testigo ’CRPM’
que destellará indicando que se ha iniciado el
procedimiento.

NOTA: si fuese necesario detener la calibración


en cualquier momento apretar el interruptor CRPM
otra vez.

9. El régimen del motor subirá automáticamente


hasta 1.100 ± 50 rpm.
NOTA: El código de avería ’U51’ aparecerá en la
pantalla si el régimen del motor no está
correctamente ajustado.

10. Tras unos segundos se iniciará una cuenta


atrás y la pantalla mostrará ’5’, ’4’, ’3’, ’2’, ’1’.

11. Al final de la cuenta atrás el régimen del motor


volverá al mínimo, el testigo de régimen
constante dejará de destellar y la pantalla del
tablero de instrumentos mostrará ’END’.
12. Girar la llave de arranque a “OFF” y esperar
varios segundos para guardar los valores de
calibración.
NOTA: Si se produce un problema durante la
calibración la pantalla mostrará un código ’U’ y
será necesario repetir el procedimiento. Ver la lista
de códigos ’U’ en el inicio de este Capítulo.

Page 34
Manual de calibración TM

CALIBRACION EMBRAGUE TDF (sólo modelos


175 y 190)
Es necesaria cuando en el ordenador central se ha
borrado la memoria después de utilizar H8, si se
han sustituido la electroválvula PWM del
embrague (C041) o si se ha revisado el embrague
de la TDF.

1. Instalar el interruptor de diagnosis, útil nº


295041, en el conector negro de diagnosis
situado debajo del panel EDC.

2. Arrancar el motor y accionar el interruptor de


diagnosis hasta que aparezca ’H1’ en la
pantalla del tablero de instrumentos.
3. Tras unos segundos cambiará a ’CAL’.

5. Accionar el 3 veces en 4 segundos en


4. Rodar el motor a régimen de 1.200 ± 100 rpm. interruptor del freno de la TDF. La pantalla
cambiará para mostrar ’PCP’.

Page 35
Manual de calibración TM

6. Tras unos segundos la pantalla mostrará ’CL’.

7. Arrancar la TDF con el interruptor de la TDF en


la cabina.

8. La pantalla mostrará ’PC2’ seguido de ’END’.


9. Girar la llave del conmutador de arranque a
“off” y esperar unos segundos para guardar la
calibración.
NOTA: Si se produce un problema durante la
calibración la pantalla mostrará un código ’U’ y
será necesario repetir el procedimiento. Ver la lista
de códigos ’U’ en el inicio de este Capítulo

Page 36

También podría gustarte