Está en la página 1de 2

Ficha Técnica

Dinámica de grupo

Perfil destinatarios: Personas de todas las Título:”La risa“


edades, que sepan escribir, leer y/o que puedan
expresarse de alguna manera (lenguaje corporal,
dibujo, imitación, etc.).
Sesiones: 1 sesión
Duración: 30 minutos aproximadamente
Momento: Durante el desarrollo o cuando llegue
el momento de la despedida. El grupo tiene que
llevar tiempo trabajando y conociéndose.
Tipo de dinámica: Integración, Conocimiento y
Confianza.
Espacio: Cualquier espacio físico u online
adecuado al perfil y nº de participantes.
N.º de personas: 28 personas.

Descripción

Lo que me gusta de ti es una actividad muy dinámica, apropiada para grupos medianos o
grandes donde las alumnas se conocen o se están conociendo. El objetivo es expresar
las cualidades de las demás de forma sincera y abierta; las participantes practicarán la
humildad de reconocer los dones de sus comàñeras, se sentirán apreciadas y se
llevarán un recuerdo positivo de esta experiencia.
Objetivo

-Reconocer las cualidades, habilidades, competencias propias y las de los demás.


-Aumentar la autoestima de los participantes.

Desarrollo

1. Esta dinámica se llama “La que me gusta de ti” y consiste en lo siguiente: cada
compañera deberá escribir en un papel algo que le gusta de su compañera, una
cualidad ya sea física o personal que quiere destacar o que ella ha observado en
su compañera.
2. Como véis, he traído unas cartulinas de distintos colores que colgaremos en la
espalda de cada una de vosotras. Y cada una de vosotras tendrá que pasar por
todas sus compañeras y escribir en la hoja de la espalda de su compañera algo
que le gusta de ella. Puede ser un una sola palabra o una frase, lo primero que os
surja. Por ejemplo: me gusta tu sonrisa,muy paciente, eres muy atenta, eres una
persona amable y educada, guapa, bondadosa, inteligente, etc. Podemos
destacar de esa persona tanto aspectos físicos como cualidades, aptitudes,
habilidades, etc.
3. Antes de iniciar la dinámica vamos a ayudarnos unas a otras y a colgarnos las
cartulinas en las espalda y vamos escoger un rotulador, un lápiz y/o un bolígrafo
de cualquier color.
4. Después yo os voy a decir cuando empezamos y pondré un poco de música de
fondo. Dispondremos aproximadamente de máximo 15 minutos y hay que pasar
por todas nuestras compañeras, no hay que dejarse ni una. MUY IMPORTANTE:
guardar absoluto silencio para que nuestras compañeras se concentren y escriban
escuchando una música instrumental tranquila de fondo.
5. Cuando ya todas hayan escrito sus dedicatorias a sus compañeras, cada uno/una
cogerá su hoja para leerla tranquilamente en privado.
6. Finalmente, nos pondremos en círculo sentados y sentadas en nuestra silla y por
turno leeremos las cosas que nos han escrito en nuestras hojas. Si hay algo con
lo que no estamos de acuerdo o si no nos apetece leer ninguna de las cosas que
nos han escrito no pasa nada. Nadie está obligada a leer. Podemos leer todo o
solamente alguna de las cosas que nos han escrito, pero debemos leerla en
primera persona, como si lo hubiésemos escrito nosotras. Por ejemplo: Si en mi
papel pone “ eres eficiente” yo diré en voz alta “soy eficiente”.
7. Para acabar, cada uno contará cómo se ha sentido, qué le ha parecido esta
técnica de dinámica y de qué le ha servido.
8. Todas se pueden llevar la hoja a casa como un bonito recordatorio para leerlo
cuando nos apetezca.

Recursos didácticos
-28 Hojas de papel duro (cartulinas de tamaño folio).
-Rotuladores,lápices, bolígrafos.
-USB con la música descargada (por posibles imprevistos).

También podría gustarte