Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS CISNEROS”

Dirección: Avda. La Paz 756 y México – Teléfonos: 032 961330, 032 961331
Email: uecarloscisneros2013@gmail.com
CODIGO CIRCUITO 06D01 - CODIGO AMI: 06H00096 - CIRCUITO: 06D01C05-08
Riobamba – Ecuador
DESARROLLO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR N° 3
1.- DATOS INFORMATIVOS
CURSO Y
NOMBRE DEL DOCENTE ASIGNATURA NIVEL FIGURA PROFECIONAL SEMANA FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION
PARALELO
Msc. LUIS PARRA EDUCACIÓN FÍSICA BACHILLERATO 1ro IEyME 10 08/11/2021 19/11/2021
“B”
NOMBRE DEL PROYECTO EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES FAVORECE A LA SALUD INTEGRAL.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la toma
de decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en
que se encuentre.
INDICADORES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
EVALUACIÓN: Realiza prácticas corporales de manera sistemática, saludable y reflexiva, tomando en consideración las diferencias
individuales. REF.I.EF.5.9.1.

Descripción del Proyecto: El proyecto “EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES FAVORECE A LA SALUD INTEGRAL.” Tiene como producto final una
REVISTA en donde conste la diferente manera que se debe practicar una adecuada nutrición.
Objetivo Semanal: Los estudiantes desarrollaran hábitos nutricionales mediante el consumo de alimentos saludables, favoreciendo el desarrollo físico e
integral.
Actividades para la semana 10
Actividades:
EDUCACIÓN FÍSICA
PRÁCTICAS CORPORALES

SERIE DE EJERCICIOS ANAERÓBICOS

Te sorprenderías lo fácil que es montar una rutina en casa. Es la forma ideal de tonificar, mantenerse en movimiento y trabajar el cuerpo sin
necesidad de salir de casa. Son ejercicios que pueden hacer personas con distintos niveles de preparación, ya que representan movimientos
simples y fáciles de realizar. Los ejercicios para hacer en casa no necesitan mucho espacio y tampoco generan gastos, con instrumentos de
fácil acceso dentro del hogar. A continuación, te damos ejemplos básicos, prácticos y muy efectivos:

 Calentamiento: Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio es importante tomarse 3-5 minutos para calentar y preparar el cuerpo
para realizar los ejercicios y evitar lesiones. Un buen punto de partida son las articulaciones: hombros, codos, muñecas, caderas,
tobillos y rodillas. Esto se logra haciendo movimientos circulares lentos y amplios.
 Al terminar la rutina, es importante estirar los grupos musculares trabajados y relajar todo el cuerpo, para evitar molestias posteriores
y liberar tensiones.
 Los 9 ejercicios deberán realizarse en manera de circuito, esto significa realizar cada uno de ellos con 15-20 repeticiones y luego
repetir todo el circuito por 4-5 veces. Algunos no podrán lograrlo al inicio ya que la condición física de cada persona es diferente. Pero
recuerda que “el que persevera, alcanza”.

Actividades
- Reflexionar: ¿Qué aprendimos?
En el trayecto de la ejecución de la Serie de Ejercicios anaeróbicos, tomarse fotos como evidencias, después realiza el resumen
correspondiente, del proceso de cada uno de los ejercicios realizados y enviar al correo: TEAMS
NOTA: SEÑORES ESTUDIANTES LAS TAREAS SE DEBE PRESENTAR O ENVIAR HASTA EL SIGUIENTE DIA DE HABER IMPARTIDO o EXPLICADO
LA CLASE, Guardar los documentos que estos formará parte de su portafolio estudiantil, para este Parcial.
- Actividades de aseo personal.

5.- ADAPTACIONES CURRICULARES


GRADO ADAPTACIÓN CURRICULAR
1 2 3
ELABORADO POR: REVISADO POR COORDINADOR DE ÁREA: APROBADO POR VICERRECTOR:
Msc. LUIS PARRA Lic. AUGUSTO VILLARROEL Msc. HUGO JÁCOME
Fecha: 04/11/2021 Fecha: 04/11/2021 Fecha:
Firma:

Firma: Firma:

SEMAN 10 8 NOVIEMBRE
REVISTA DE PROYECTO INTERDISCIPLINAR

BACHILLERATO

PRIMERO

CADA ASIGNATURA TENDRA DOS CARAS PARA EL CONTENIDO Y LA OTRA EL GRAFICO PARA PODER EXPRESAR SU PRODUCTO FINAL CON SU
RESPECTIVO TEMA

PORTADA 1 DATOS INFORMATIVOS

LENGUA Y LITERATURA Pg.2 CONTENIDO Pg.3 GRAFICO


BIOLOGÍA Pg.4 CONTENIDO Pg.5 GRAFICO

FÍSICA Pg.6 CONTENIDO Pg.7 GRAFICO

QUÍMICA Pg.8 CONTENIDO Pg.9 GRAFICO


EDUCACION FISICA Pg.10 CONTENIDO Pg.11 GRAFICO

MATEMÁTICAPg.12 CONTENIDO Pg.13 GRAFICO

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓNPg.14 CONTENIDO Pg.15 GRAFICO


CONTRAPORTADA INFORMACION DEL ESTUDIANTE QUE REALIZA LA REVISTA

También podría gustarte