Está en la página 1de 2

Conflicto laboral:Es un enfrentamiento de CONFLICTO SOCIAL: Es un proceso complejo ¿Cuáles son los estilos de resolución de DEFINICIÓN DE CONFLICTO: Se presentan

DEFINICIÓN DE CONFLICTO: Se presentan como parte


posiciones que surge entre varias personas o grupos en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las conflicto? natural de la interacción humana, donde surgen
de personas, porque el comportamiento de una, empresas perciben que sus posiciones, intereses, 1.Competir 2.Colaborar 3.Negociar 4.Evadir 5. desacuerdos, diferencias, distintos intereses.
perjudica el logro de los objetivos (intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son Conciliar. Según Lewis A. Coser (1954) Señala que el conflicto es
necesidades, deseos o valores) que persigue la otra. contradictorios, creándose una situación que podría ¿Mencionar las conductas comunicativas en la una lucha por los valores, el status, y el poder para
CAUSAS: -Percepciones y puntos de vista derivar en violencia. resolución de conflictos? adquirir los recursos y el desarrollo del mismo, en
contrarios. -Problemas de comunicación. -Estilo de TIPOS: -conflictos funcionales: Son aquellos -Conducta de comunicación pasiva. -Conductas de muchas ocasiones puede originarse la afectación del
liderazgo ineficaz. -Desconfianza entre la gente. conflictos que se presentan y son de intensidad comunicación agresiva. -Conducta de
contrario.
TIPOS: Grupal, individual, normativo, económico, moderada, que mantienen y sobretodo mejoran comunicación asertiva.
NATURALEZA DE CONFLICTO: La presencia del conflicto
pacifico, violento, positivo y negativo. el desempeño de las partes. –conflictos
disfuncionales: Este tensiona las relaciones de las en las relaciones humanas es inevitable debido a la
partes limitando o impidiendo una relación capacidad que tienen las personas de comunicarse y de
armoniosa en el futuro. plantear una postura frente a algo o alguien.

CONFLICTO INTRAPERSONAL: Ejemplo es una ¿Cuál es la importancia del análisis del conflicto?
persona utilizando drogas o alcohol en un • Identificar los impactos que tiene el conflicto.
ambiente social aunque no quiera hacerlo • Identificar las causas fundamentales y los
realmente. En resumen, si estás haciendo algo que factores. • Establecer nexos y comprensión entre
tu consciencia dice que es moralmente incorrecto o los actores. ¿Qué finalidad tiene la evaluación del
no te sientes cómodo haciéndolo, estás conflicto? Tiene como finalidad realizar una
experimentando un conflicto intrapersonal. evaluación inicial preliminar del conflicto en la cual
CONFLICTO INTERPERSONAL: los mediadores ayudan a los actores a conducir su
propio análisis. Se puede proporcionar asistencia
mediante una serie de técnicas e instrumentos
simples, prácticos y adaptables.

CONCILIACION: Es una forma de solucionar un ROL DEL PSICÓLOGO EN LA CONCIALICION: Es


problema entre dos o más partes imparciales manejar las emociones que se producen en el acto,
conciliador o conciliadores, esto trabaja hacia el estudia las características de la personalidad a través
logro de un objetivo. a) logras su propia solución. de una metodología científica que realiza en las
b)Mejorar la comunicación entendiendo y partes. Es capaz de realizar una labor de investigación
empatía. c) Mejorar sus relaciones. diagnóstica que permite conocer a los individuos.
INICIO DE LA PSICOLOGIA EN LA CONCILIACIÓN:
La conciliación no tuvo un apoyo psicológico y fue
recién en 1999 en España, durante el
funcionamiento del centro de conciliación de la
misma se fue haciendo evidente cada vez más,
que faltaba la asesoría psicológica como
componente fundamental.

También podría gustarte