Está en la página 1de 4

Competencia

Utilizar la información sobre las instalaciones productivas con la


finalidad de evaluar la configuración de las mismas, al tomar
como elemento base la productividad.

Elemento
Conocer las configuraciones productivas con el fin de observar
condiciones sobre la configuración en la producción de empresas
manufactureras.

Indicador
Identifica diferentes características de la configuración de las
instalaciones productivas.

Elemento
Aplicar el concepto de productividad en casos de estudio para
identificar la aplicación de los conceptos en contextos reales al
tomar como base la producción.

Indicador
Explica  la productividad y su relación con la producción y la
importancia que estos elementos tienen en el desarrollo
empresarial.
Entrada

Las implicaciones de la configuración productiva dependen, por lo


general, del tipo de producto, de esta forma, al tener productos
muy grandes, como por ejemplo un barco, se requiere una alta
flexibilidad, esta trae consigo la posibilidad de personalizar el
producto. Los diferentes elementos sobre flexibilidad tienen una
gran relevancia en el entorno industrial actual dado que de estas
dependen elementos como las capacidades de reacción de las
empresas que en muchos casos determinan el éxito o el fracaso
organizacional. En este orden de ideas, debe seleccionar una
flexibilidad de producción intermedia con unas capacidades de
producción también intermedia.

¿Qué recomendaciones iniciales considera importantes?

Inicio

El entorno empresarial tiene diferentes tipos de problemas, entre


ellos, los relacionados con producción: baja productividad,
elevados costos, problemas con la recaudación de la cartera,
entre otros. Considere un caso de una empresa fabricante de
sillas para oficina que cuenta con problemas en las áreas de
producción.

Si usted fuera contratado para realizar un diagnóstico de las


problemáticas y una serie de propuestas de mejoramiento, ¿qué
herramientas utilizaría para tal fin?
Encuentro
Reconocer las características de las configuraciones productivas
hace parte de las herramientas que le permiten diagnosticar y
analizar una empresa. La siguiente Lectura fundamental le invita a
analizar entornos industriales y aplicar el concepto de
productividad en la realidad industrial. 
¿Cuáles considera que son las implicaciones de una empresa al
tener inferior productividad que su competencia? La respuesta a
esta pregunta le ayudará a identificar la relación entre posición y
competencia.
Cierre

Para este momento, debe estar en capacidad de identificar


claramente la importancia de la productividad y cómo diferentes
configuraciones afectan de una u otra forma la producción. En
entornos productivos, la importancia de la productividad determina
el éxito o fracaso de una organización. Como conclusión, si se
presenta en el mundo industrial una situación que genere grandes
problemáticas considerando la flexibilidad y las diferentes áreas
de producción; se recomienda hacer uso de los diferentes
diagramas para diagnosticar dichas áreas y, de esta forma, poder
implementar alternativas que mejoren la productividad de la
organización.

En este apartado, puede ver ejemplos de configuraciones de


producción según el tipo de producto. Este Material de apoyo le
permite desarrollar y afianzar conceptos de tipología de producto
y su relación con el tipo de producción al considerar sus
características.
 Los elementos desarrollados hasta el momento cobran
importancia en el análisis de entornos industriales y en cómo
aportan a mejorar la productividad de la organización. Considere
por un momento: ¿cómo el tipo de producción impacta en la
personalización, capacidad de producción y margen de utilidad de
los productos?

También podría gustarte