Está en la página 1de 4

Tarea Sobre El Tema Del Tic Aplicado A La Evaluación Universitaria

1. Que Significa La Evolución Como Sistema De Distribución De


Poder Social
La Evolución Es Un Proceso Que Tiene Por Objeto Determinar En
Qué Medida Se Han Logrado Los Objetivos Previamente
Establecidos, Que Supone En Juicio De Valor Sobre La
Programación Establecida, Y Que Se Emite Al Contrastar Esa
Información Con Dichos Objetivos.
Se Valore El Proceso Global Del Desarrollo De Cada Una De Las
Actividades, En Las Que El Niño, Es Los Constructivos De Su
Propio Aprendizaje
Todas Las Actividades Que Se Realicen Será Puntuadas Por El
Profesos, Pero El Examen Que Realice Al Final El Que Más Puntero
Para La Nota
En Este Sentido, Una Evaluación Es En Juicio Cuya Finalidad Es
Establecer, Tomando En Consideración Un Conjunto De Criterios O
Normas, El Valor, La Importancia O El Significado De Algo

2. Quien Es El Puente Para Que La Herramienta Tecnologica Se


Convierta En Un Instrumento De Evaluacion Y Explique En
Que Funcion.
La Evalucion, Como Hemos Mencionados, Puede Ser Utlizada
Como Un Instrumento De Control Social Que Fija Parámetros Y
Legitima Niveles De Acreditación Los Instrumentos De Evolución,
No Pueden Plantarse Al Margan De Los Criterios De Validez,
Confiabilidad, Practicidad Y Utilidad Que Mencionaremos A
Continuación

3. Que Tarea Realiza El Evaluador Al Confrontar Posturas


Metodológica- Instrumentales Con Otras Que Plantean Que La
Información Se Transforma En Datos De Acuerdo Con Los
Marcos Interpretativos Del Evaluador.

En La Carpeta De Trabajo Se Mencionan Diversos Instrumentos De


Evolución Y Se Clasifican Según Estén Orientación Hacia Los
Procesos O Hacia Los Productos, Más Orientados A La Evaluación
De Productos. Encontramos Instrumentos Tales Como Los Pruebas
De Ensayo Estrategias De Evolución Que En Nuestra Opinión,
Conforman Una Buena Orientación Al Momento De Definir Cuál
Será El Instrumento De Evolución Mas Adecuado.

4. Según Su Criterio Cual Es La Clave Para Construir Como


Herramienta Potente Para La Enseñanza Y Al Aprendizaje A
Nivel Superior.
Se Buscó Implementar Un Ambiente Basado En El Aprendizajes
Significativos Como Metodología, El Cual Incorpora Tecnología De
La Información Y Comunicación (Los Tic) Como Herramientas De
Apoyo En El Proceso .

5. Que Necesita Un Estudiantes Universitarios Para Poder


Autoevaluarse
A Pesar De La Limitaciones Plantadas En La Discusión De Los
Resultados, Consideramos Que Esta Investigación Ofrece Dos
Aportaciones Fundamentales, Relacionadas Con Cada Uno De Su
Objetivo
No Obstante Es Importante Marcar La Diferencias Entre Evaluación De
La Enseñanza Y Evaluación Del Aprendizaje, Ya Que La Evolución De
La Enseñanza Hacer Referencia A Poder Obtener Información Con Los
Docentes Consideren A Fin De Poder Valorar Y Corregir
6. Cuáles Son Los Criterios Identificables De La Evaluación
Medida Por Las Tic

Los Criterios Para La Selección Y Evalucion De Herramientas


Tecnológicas Pensadas Para La Enseñanza Deben Superar Los
Presupuestos Teorico Y Conceptuales Y El Saber Especifico Propio
Del Área Que Se Enseña. Ahora Bien, Recocidas La Importancia De
Uso Pedagógico De Las Tic Desde Una Pesspectiva Educativa,
También Se Deben Consideras Algunos Aspectos Técnicos A La
Hora De Producir Material Educativo O Digilas , Alemtos Que
Permitirán La Optimización Para Producción.
7como Han De Ser Considerada Las Posibilidades Educativas De La
Tic

La Posibilidades Educativas De Las Tic , Han De Ser Consideradas


En Dos Aspectos Y Contribuciones Por Su Conocimientos Y Por Su
Uso Describiendo Experiencias De La Enseñanza
Las Tic (Tecnología De Información Y De La Comunicación )Han
Aparecido En Nuestras Vidas Y Ya No Podemos Obviar Su
Existencia, Estos Pueden Facitar El Desarrollo Profesional
Mediantew El Buen Uso De Ellas.
7. Establecer Diferencias En Los Medios Que Se Utizaban
Anteriomente Para Evaluación Y Los Que Se Utiliza En La
Actualidad Gracias A La Tecnologia

La Tecnología Se Define Usualmente Como El Conjunto De


Herramientas Hechas Por El Hombre, Como Los Medios Eficientes
Para Un Fin, O Como El Conjunto De Artefactos Materiales. Pero La
Tecnología También Contiene Prácticas Instrumentales, Como La
Creación, Fabricación Y Uso De Los Medios Y Las Máquinas; Incluye
El Conjunto Material Y No-Material De Hechos Técnicos; Está
Íntimamente Conectada Con Las Necesidades Institucionalizadas Y Los
Fines Previstos A Los Cuales Las Tecnologías Sirven. Cuando Los
Autores Incluyen Un Amplio Rango De Aspectos En Sus Perspectivas
Sobre La Tecnología, Piensan A Lo Largo De Líneas De Una Vieja Y
Bien Establecida Tradición. Desde Los Tiempos De Aristóteles, La
Tecnología Está Constituida Por Cuatro Elementos: Materia, Forma, Fin
Y Acción Eficiente. En Este Artículo Se Explican Los Principales
Vínculos De La Tecnología Con Las Prácticas Técnicas Cambiantes A
Lo Largo Del Tiempo,  Y Sus Relaciones Sociales Con La Materialidad
Y La Cultura. La Diferencia Entre Vida Y Tecnología Pertenece A La
Misma Estrategia Para Definir La Diferencia Tecnológica. En Este Caso
La Vibración Y Espontaneidad Del Organismo Vivo Son Comparadas
Con El Cuerpo Cristalizado Y El Ritmo Completamente Regulado De
Un Mecanismo Muerto.(8) Pero La Diferencia Entre Vida Orgánica Y
Tecnología Mecánica Está Disminuyendo. En La Biotecnología, La
Vida Orgánica Ahora Se Fabrica: El Ratón De Laboratorio
Genéticamente Manipulado Es, A La Vez Y Al Mismo Tiempo, Un
Tipo De Vida Orgánica Espontánea Y Una Tecnoestructura Controlada
Que Puede Ser Patentada. En Las Ciencias De La Computación, Los
Modelos Mecánicos De La Ingeniería De Conocimiento Son Seguidos
Por Diversas Aproximaciones Para Crear "Vida Artificial" Y Cultivar
Una Selección Evolutiva Entre Una Variedad De Programas En
Crecimiento. Máquinas Y Programas Se Mueven Más Allá Del Campo
Puramente Mecánico.

También podría gustarte