Está en la página 1de 17

ELABORACION DE INFORMES TECNICOS

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 3
Valor 20 puntos

Actividad 1.1
Actividad 3 Realice las siguientes
Complete actividades.
el cuadro identificando.

1) Desarrolle un informe técnico sobre uno de los siguientes temas:

a) El último viaje realizado por usted

b) Informaciones sobre el carro que quiere comprar una persona


(escoja cualquier modelo)

c) Su último año de estudios de Secundaria

d) El modelo de computador que tiene en uso.


a) El último viaje realizado por usted

Instituto de Formación Técnico Profesional


(INFOTEP)

Curso
Redacción de Informes Técnicos

Participante
Nelly Carolina Acosta Báez

Tema
Informe sobre el último viaje realizado por
Nelly Acosta

Facilitador
Carlos Peralta

Fecha
18 de Febrero de 2018
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
Introducción

Los seres humanos realizan viajes por diversas razones, recreación, trabajo,
intercambios culturales, reuniones familiares y actividades sociales, entre
otros.

Al viajar aprendemos y experimentamos cosas nuevas, las cuales muchas de


ellas hacen que disfrutemos de la vida de forma distinta a como estábamos
habituados, somos capaces de ver la vida con nuevas perspectiva, para
muchos de nosotros viajar es como una reconexión, un reencuentro en el aquí
y en el ahora.

El presente informe es acerca de sobre mi último viaje, en este se describe el


lugar, como fue el viaje y la estadía en el mismo, la finalidad del viaje, la cual
consistía en participar en un taller para los encargados de Gestión Humana
para el fortalecimiento de sus departamentos.

Informe sobre El último viaje realizado por Nelly Acosta.


En el mes de Enero del 2017, viaje fue a
la ciudad de Jarabacoa para participar
del curso Gestores de la Gestión
Humana, el cual fue realizado en el Hotel
Rancho la Aurora, este hotel se
encuentra entre las montañas de Jarabacoa es un espacio idóneos para
retiros, convivencias, reuniones de amistades o encuentros familiares en los
que prima el deseo de disfrutar de la belleza de un paisaje natural.

El principal atractivo del Rancho la Aurora es su ubicación, pues no sólo está


rodeado de un frondoso bosque montañoso, sino que está diseñado para que
los huéspedes puedan deleitarse con el espectáculo producido por despertar
del sol y su jugueteo con las montañas.

El taller Gestores de la Gestión Humana fue coordinado por la organización


Fair Trade (comercio justo), con la finalidad de que los encargados de las
aéreas de Gestión Humana de las empresas dedicadas a la exportación de
bananos, esto a raíz de la legalización de extranjeros e inclusión de ellos en el
sistema dominicano de seguridad social., se empararan de procedimientos,
leyes concerniente a su área. Dicho taller tenía una duración de tres días.

Dicho curso lo impartió por la Magister Luisa Frías, quien demostró un


excelente manejo del tema, los participantes compartieron sus experiencias, y
en la noche se realizaron actividades sociales de recreación.

En la tarde se organizaron cabalgatas a caballo, juegos de villar, excursiones


al rio. La mezcla de conocimientos actividades de recreación hicieron un
escenario excelente.
Conclusión

Realizar viajes es una experiencia única para el ser humano, ya que sirve de
relajación y distracción. La oportunidad de viajar y conocer lugares distintos,
culturas, personas, sonidos, sabores, aromas, vivir nuevas experiencias, por
muy ocupados que estemos siempre debemos encontrar un espacio en
nuestra ajetreada agenda para permitirnos abrirnos a nuevos horizontes.
e) Informaciones sobre el carro que quiere comprar una persona
(escoja cualquier modelo)

Instituto de Formación Técnico Profesional


(INFOTEP)

Curso
Redacción de Informes Técnicos

Participante
Nelly Carolina Acosta Báez

Tema
Informe sobre el Informaciones sobre el carro que quiere comprar
Nelly Acosta

Facilitador
Carlos Peralta

Fecha
18 de Febrero de 2018
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
Introducción
Los automóviles han sido una parte integral de la sociedad mexicana.
Los nueve millones de propietarios de automóviles dependen de ellos,
forman parte de su forma de vida, los usan para ir de su casa al trabajo, para
salir de vacaciones o simplemente para ir a la tienda de la esquina.

Al momento que decidimos invertir nuestro dinero en la compra de un vehículo


debemos analizar muchos aspectos, como el consumo de combustible, sus
características, de cuantos pasajeros, el tipo de vehículo que requerimos de
acuerdo a las rutas que transitamos (camioneta, carro, jeepeta, etc.).

En este informe trataremos las características del carro Toyota Corola 2010,
consumo de combustible, tamaño, sistema de frenado, etc.

Informaciones sobre el carro que quiere comprar

El Toyota Corolla 2010 está disponible en cinco ajustes diferentes, incluyendo


la base Corolla, el LE, XLE, S y XRS. A 1.8 litros potencia de los motores de la
corola, con la excepción de los XRS ajuste, que viene con un motor de 2.4
litros.
El Toyota Corolla 2010 ofrece economía de combustible eficiente, clasificado
como un sedán compacto, el rendimiento de la gasolina para el Toyota Corolla
depende en gran medida del tamaño del motor y del tipo de transmisión.

El Corolla y Corolla S están disponibles con una transmisión manual de cinco


velocidades o una transmisión automática de cuatro velocidades, mientras que
los deportes Corolla XRS una transmisión manual de cinco velocidades o una
transmisión automática de cinco velocidades. El MIC Corolla LE y XLE sólo
están disponibles con transmisión automática.

El Toyota Corolla 2010 tiene un interior espacioso, teniendo en cuenta que se


clasifica como un coche compacto. El coche
tiene 39 pulgadas de espacio libre delante y
37 pulgadas de altura trasera, así como
41.7 pulgadas de espacio para las piernas
delante y 36.3 pulgadas de espacio para las
piernas. Espacio para los hombros es igual tanto en la parte delantera y
trasera en 55 pulgadas. El coche tiene 53 pulgadas de espacio para las
caderas delante y 44 pulgadas de espacio para las caderas trasero.

La base 2010 Toyota Corolla, a pesar de su amplio espacio interior, es en


realidad un bastante pequeño vehículo. El coche es 178.7 pulgadas de largo,
con una distancia entre ejes de 102.4 pulgadas. El coche es de 69,3 pulgadas
de ancho, 57,7 pulgadas de alto y tiene un peso bruto de 3,836 libras.

La sistema de frenado delantero incluye frenos de discos ventilados. Las


ruedas traseras se han frenos de tambor, servo-frenos, sistema antibloqueo de
ruedas (ABS). Los frenos delanteros tienen un diámetro de 272.00 mm y los
frenos traseros – 229.00 mm. El tamaño de las llantas delanteras es 6.0 x 15.
Las llantas traseras son de 6.0 x 15 de tamaño. El sistema de dirección de este
modelo incluye de piñón y cremallera con asistencia eléctrica. El volante da
3.4 vueltas de tope a tope

Conclusión

 En su versión 2010, el Toyota Corolla, cuenta con un mejor equipamiento en


seguridad, además ahora será más amigable con el medio ambiente ya que le
fueron agregados materiales reciclables y que de paso es más liviano, más
fuerte y más efectivo en caso de un impacto, además como nota importante
en el diseño del auto fue eliminado el uso del plomo.
f) Su último año de estudios de Secundaria

Instituto de Formación Técnico Profesional


(INFOTEP)

Curso
Redacción de Informes Técnicos

Participante
Nelly Carolina Acosta Báez

Tema
Informe Sobre el Último Año de Estudios Secundario de
Nelly Acosta
Facilitador
Carlos Peralta

Fecha
18 de Febrero de 2018
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

Introducción

La escuela secundaria desde un punto de vista docente tiene gran importancia


durante el proceso de formación de cada individuo, pero desde un punto de
vista más psicológico cada experiencia vivida durante la secundaria tiene una
significativa enseñanza y aportación a la maduración psicosocial del
adolescente.

Para conocer a la perfección una escuela secundaria es importante conocer a


quienes se encuentran dentro de ella, en este caso hablamos de los alumnos.

El último año de secundaria es el recordado por los estudiantes, ya que marca


un paso importante en la vida de ellos, aunado a que se encuentran en el
trance de que necesitan definir que quieren hacer en su futuro y planificar
como conseguirán sus objetivos.
Informe sobre el último año de estudios de Secundaria de Nelly
Acosta

El último de año de estudios fue cursado en el Liceo Nocturno Prof. Juan de Js


Reyes, del Municipio de Mao, Provincia Valverde, R. D., fue un inició difícil
pues lo cursaba con adultos con los cuales no tenia nada en común pues era
una adolescente, me vi precisada a inscribirme en la noche por problemas
familiares, y para no perder el año escolar.

El proceso de adaptación fue largo, pero pude hacer varios amigos y lo más
importante fue que mis calificaciones eran muy buenas, en ese entonces
cursaba el 4to. Naturales, pues cuarto de dividía en dos especialidades
Matemáticas y Naturales.

La asignatura que más disfrutaba era química, la profesora explicaba muy bien
y se hacía muy fácil comprender la asignatura, como era muy tímida me
sentaba atrás, y en el primer examen de química la profesora me hizo realizar
el examen en la pizarra ya que la calificación más alta había sido la mía.

Mi aprendizaje de esa situación es que debía ser más sociable, más


arriesgada, porque realmente fue un hecho que me avergonzó, porque se
estaba dudando de mi capacidad y de mí integridad.

La asignatura de Física también tenía un prof. Muy bueno el Lic. Juan Diecht,
fue muy grato tomar su asignatura, ya que explicaba la clases con mucha
paciencia y mientras hubiera un estudiante que no entendiera su explicación él
se mantenía explicando, antes de los exámenes realizaba un repaso, para
afianzar los conocimientos.

El hecho de que las asignaturas que me gustaran fueran numéricas, me hizo


darme cuenta de la atracción por las asignaturas numéricas, y que por lo tanto
debería inclinarme por una carrera que tuviera alguna relación con los
números.

Conclusión

En la secundaria los adolescentes no tienen bien definidos sus proyectos


personales y sus motivaciones para cumplirlas. Desgraciadamente y por falta
de una buena educación y orientación el proyecto personal más común es el
de terminar la secundaria.

El 4to de Bachillerato ofrece experiencias al estudiante que permanecerán


para siempre en su memoria, si lo aunamos a la graduación se convierte en
una experiencia inolvidable.
En mi caso en particular recuerdo con mucho agrado muchos de mis
compañeros, he perdido el contacto casi con todos, algunos se hicieron
profesionales, otros no, pero al menos concluyeron el bachillerato.

g) El modelo de computador que tiene en uso.

Instituto de Formación Técnico Profesional


(INFOTEP)

Curso
Redacción de Informes Técnicos
Participante
Nelly Carolina Acosta Báez

Tema
Informe sobre el modelo de computador que tiene en uso
Nelly Acosta

Facilitador
Carlos Peralta

Fecha
18 de Febrero de 2018
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

Introducción

Hoy día para todos resulta indispensable el uso del computador para fines
laborales y académicos, sirve para simplificar muchas de las actividades que
realiza. La computadora no sólo permite al estudiante el acceso a un cúmulo
de información, sino que le ofrece la oportunidad de apoderarse de esa
información y convertir los conocimientos objetivos en una realidad subjetiva y
posteriormente objetivada.
Existen diversos modelos de diversas

El modelo de computador que tiene en uso Nelly Acosta


En la actualidad el computador del cual dispongo es el modelo Probook 4540s
de Hp, sus características son las siguientes:

 Monitor de 16 pulgadas
 Número de procesador i3-2370M procesador.
 Procesador Intel® Core™ i3.
 Velocidad de CPU 2.40 GHz.
 Zócalo PPGA988.
 Caché 3.0 MB.
 Silicio 32 nm.
 Bluetooth 4.0
 Memoria soportada SD MMC MS-Pro

La portátil Probook 4540s tiene una plataforma ideal para trabajar con
cualquier aplicación y en entornos multitarea.  La estructura del computador
es de aluminio.

El gabinete de aluminio ofrece durabilidad extendida para acompañar el ritmo


del uso móvil. HP DuraFinish es resistente al agua y a las manchas,
manteniendo el color gris metálico con apariencia elegante. El teclado
resistente derrames ayuda a proteger los componentes principales y
electrónicos sensibles contra derrames pequeños con una capa fina de película
Mylar debajo del teclado.
Este modelo permite ver videos de capacitación en el trabajo y disfrutar de las
películas favoritas en casa, todo gracias al software preinstalado de
multimedia. Utilice el puerto HDMI para conectar a una pantalla grande en
casa, mientras ve una película descargada en su notebook.

Conclusión

El modelo Probook 4540s de HP es una Laptop diseñada tanto para uso


laboral, como personal, por lo que pudimos ver en sus características resulta
práctica y eficiente.

Desde mi punto de vista es un equipo muy bueno, ya tengo unos dos años
utilizando este modelo y hasta ahora no ha presentado ninguna falla. Su
teclado numérico a la derecha tipo sumadora hace mucho más fácil la
digitación.

También podría gustarte