Está en la página 1de 8

.

Alumno: Jose Luis Villalobos Lopez

Matricula. 129515

Grupo. 96 A019 (Maestría en Administración)

Materia. CONTABILIDAD GERENCIAL

Docente: Dra. Rocío Bocanegra Guzmán

Actividad de aprendizaje 1.

Villahermosa tabasco, 06 de septiembre de 2020.


Actividad de Aprendizaje 1. Caso práctico de Contabilidad Gerencial

Objetivo:
Estudiar los estados financieros para poder proyectar con enfoque gerencial,
apoyados de los ejes temáticos de la semana.

Instrucciones:
Elabora una proyección financiera con enfoque gerencial del caso práctico en
cuestión, determinando los indicadores que se solicitaron en el archivo de apoyo, que
son de utilidad para tomar decisiones, considerando, además, situaciones que nos
permitan un crecimiento y expansión con el grado de recuperación que los mantuviera
en el mercado existente.

La ya desaparecida Enron Corporation, con oficinas generales en Houston, Texas,


. | Actividad de Aprendizaje 1.

ofrecía productos y servicios relacionados con el gas natural, energía eléctrica y


comunicaciones en los mercados de mayoreo y menudeo. Sus operaciones se
realizaban a través de diversas subsidiarias y compañías afiliada, que se encargaban
de la transportación de gas por gasoproductos, transmisión de la electricidad y
administración de los productos energéticos. Los datos siguientes provienen de los
estados financieros de Enron al 31 de diciembre del 2000.
En millones
2000 1999 1998
TOTAL DE INGRESOS 100,789.00 40,112.00 31,260.00
TOTAL DE COSTOS Y GASTOS 98,836.00 39,310.00 29,882.00
UTILIDAD DE OPERACIONES 1,953.00 802.00 1,378.00
UTILIDAD NETA 979.00 893.00 703.00

ACTIVOS CIRCULANTES 30,381.00 7,255.00 5,933.00


PASIVOS A CORTO PLAZO 28,406.00 6,759.00 6,107.00
TOTAL DE ACTIVOS 65,503.00 33,381.00 29,350.00
TOTAL DE PASIVOS 54,033.00 23,811.00 22,302.00
TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 11,470.00 9,570.00 7,048.00

A fines del 2000, el precio de mercado de las acciones de la compañía era de casi $
83 por acción. El 15 de marzo de 2002, se vendían en $0.22 por acción
Analiza los datos procedentes de los estados financieros y busca, en internet, artículos
sobre el Enron Corporation. Explica brevemente la razón de la caída impresionante del
precio de las acciones de la compañía en un lapso tan breve comparando la
información obtenida de sus últimos 3 años.
Se pide:

1
 Razón de liquidez de los 3 años
 Razón de Endeudamiento de los 3 años
 Razón de Apalancamiento de los 3 años
 Razón de Margen de Utilidad (utilidad sobre las ventas) de los últimos 3 años.
 Razón del Margen de Operación (utilidad de operación sobre las ventas) de los
últimos 3 años.
 Compara los resultados con los datos de la industria.

DATOS DE LA INDUSTRIA
MERCADO INDUSTRIA SECTOR
MARGEN DE UTILIDAD 12% 6% 8%
MARGEN DE OPERACIÓN 15% 13% 18%
LIQUIDEZ 1.70 1.15 1.20
% DE AUMENTO EN LAS VENTAS 15% 20% 15%

 Da una conclusión general

1. Razón de liquidez de 3 años

. | Actividad de Aprendizaje 1.
La razón de liquidez o corriente es un indicador que mide la capacidad de un negocio
para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Esta razón nos indica qué
proporción de deudas de corto plazo son cubiertas por el activo corriente de la
empresa[ CITATION Mar181 \l 2058 ].

La fórmula para sacar la liquidez corriente es la siguiente:


Activo corriente
Liquidez correinte=
Pasivo corriente
1998) 5,933 / 6,107 = 0.9715
1999) 7,255 / 6,759 = 1.0733
2000) 30,381 / 28,406 = 1.0695
  2000 1999 1998

Liquidez Corriente - Enron Corporation 1.06953 1.07338 0.97151

Para el caso del 2000 y 1999 el resultado es mayor que uno. Lo cual supone que el
activo corriente es mayor que el pasivo circulante, lo que significa que la empresa es
capaz de hacer frente a sus obligaciones a corto plazo con los activos de los que
dispone. Aunque se debe tener en cuenta que, si el dato es muy superior a uno, puede
significar que la empresa dispone de un exceso de recursos activos que no están
siendo explotados y de los cuáles, por tanto, no se está obteniendo toda la rentabilidad
que se podría.

2
Para el caso de 1998 el resultado es menor que uno. Esto implica que los activos de
los que dispone la empresa en el corto plazo no son suficiente para hacer frente a las
obligaciones que la empresa debe pagar en menos de un año. Una falta de liquidez
permanente puede acabar derivando en grandes problemas financieros, por lo que es
necesario tener controlado este indicador.
Lo ideal es que sea igual a uno, así la empresa puede hacer frente a sus obligaciones
en el corto plazo y no dispone de exceso de activos que no generan rentabilidad.

2. Razón de endeudamiento de 3 años.


Gracias al análisis de la ratio de endeudamiento podemos saber nuestra dependencia
de la financiación ajena y balancear nuestras cuentas para reducir o aumentar esta
fuente de financiación [ CITATION Hol18 \l 2058 ].

La fórmula para sacar el endeudamiento es la siguiente:


. | Actividad de Aprendizaje 1.

Activo Total
Endeudamiento=
Pasivo Total
1998) 29,350 / 22,302 = 1.3160
1999) 33,381 / 23,811 = 1.4019
2000) 65,503 / 54,503 = 1.2122
  2000 1999 1998

Razón de endeudamiento - Enron Corporatión 1.21228 1.40192 1.31603

El valor óptimo de esta ratio se sitúa entre 0,4 y 0,6. En caso de ser superior a 0,6
indica que el volumen de deudas es excesivo y la empresa está perdiendo autonomía
financiera frente a terceros. Si es inferior a 0,4 puede ocurrir que la empresa tenga un
exceso de capitales propios. Cuanto menor es la ratio, más autónoma es la empresa.

3. Razón de apalancamiento de 3 años.

La fórmula para sacer el apalancamiento es la siguiente:


Pasivo Total
Apalancamiento=
Capital
1998) 22,302 / 7,048 = 3.1643
1999) 23,811 / 9,570 = 2.4880
2000) 54,503 / 11,470 = 4.7108
  2000 1999 1998

Razón de apalancamiento - Enron Corporatión 4.71081 2.48809 3.16430

3
4. Razón de margen de utilidad (utilidad sobre las ventas) de los últimos 3 años.
El margen de beneficio neto (margen de utilidad) compara los ingresos netos de una
empresa con sus ventas totales. Esta relación se calcula dividiendo el ingreso neto, o
el resultado final de una empresa, por las ventas netas. Esta fórmula mide la
capacidad de una empresa para traducir las ventas en ganancias para los accionistas.
Una vez más, los inversionistas deberían buscar compañías con márgenes de
ganancias netas fuertes y consistentes [ CITATION Jul181 \l 2058 ].

La fórmula para calcular el margen de utilidad es la siguiente:


Utilidad Neta
Margen de Utilidad=
Ventas

Asumiendo que las Ventas es igual al Total de Ingresos, las operaciones quedan de la
siguiente manera:
1998) 703 / 31,260 = 0.0224

. | Actividad de Aprendizaje 1.
1999) 893 / 40,112 = 0.0222
2000) 979 / 100,789 = 0.0097
  2000 1999 1998

Razón de margen de utilidad - Enron Corporatión 0.00971 0.02226 0.02249


Porcentaje de margen de utilidad - Enron Corporatión 0.9713% 2.2263% 2.2489%

5. Razón del Margen de Operación (utilidad de operación sobre las ventas) de los
últimos 3 años.
El margen de utilidad de operación se calcula dividiendo el ingreso operativo (utilidad
bruta menos gastos operativos) por las ventas totales. Los gastos de operación
incluyen costos tales como gastos administrativos generales y otros costos que no
pueden atribuirse a unidades de productos individuales [ CITATION Jul181 \l 2058 ].

La fórmula para calcular el margen de utilidad es la siguiente:


Utilidad Operativa
Margen de Operación=
Ventas

Asumiendo que las Ventas es igual al Total de Ingresos, las operaciones quedan de la
siguiente manera:
1998) 1,3787 / 31,260 = 0.0440
1999) 802 / 40,112 = 0.0199
2000) 1,953 / 100,789 = 0.0193

4
  2000 1999 1998

Razón de margen de operación - Enron Corporatión 0.01938 0.01999 0.04408


Porcentaje de margen de operación - Enron Corporatión 1.9377% 1.9994% 4.4082%

6. Compara los resultados con los datos de la industria.


Comparativa del Margen de Utilidad Mercado / Industria / Sector
Diferencia Diferencia Diferencia
Mercad
Año Enron Mercado Industria Industria Vs Sector Sector Vs
o
Vs Enron Enron Enron
199
8 2.25% 12.00% -9.75% 6.00% -3.75% 8.00% -5.75%
199
9 2.23% 12.00% -9.77% 6.00% -3.77% 8.00% -5.77%
200
0 0.97% 12.00% -11.03% 6.00% -5.03% 8.00% -7.03%

Comparativa del Margen de Operacion Mercado / Industria / Sector


. | Actividad de Aprendizaje 1.

Diferencia Diferencia Diferencia


Mercad
Año Enron Mercado Industria Industria Vs Sector Sector Vs
o
Vs Enron Enron Enron
199
8 4.408% 15.00% -10.59% 13.00% -8.59% 18.00% -13.59%
199
9 1.999% 15.00% -13.00% 13.00% -11.00% 18.00% -16.00%
200
0 1.938% 15.00% -13.06% 13.00% -11.06% 18.00% -16.06%

Comparativa de Liquidez Mercado / Industria / Sector


Diferencia Diferencia Diferencia
Mercad
Año Enron Mercado Industria Industria Vs Sector Sector Vs
o
Vs Enron Enron Enron
199
8 0.9715 1.7000 - 0.7285 1.1500 - 0.1785 1.2000 - 0.2285
199
9 1.0734 1.7000 - 0.6266 1.1500 - 0.0766 1.2000 - 0.1266
200
0 1.0695 1.7000 - 0.6305 1.1500 - 0.0805 1.2000 - 0.1305

Comparativa de % de Aumneto de Ventas Mercado / Industria / Sector


Diferencia Diferencia Diferencia
Enron Vs Mercad
Año Mercado Industria Industria Vs Sector Sector Vs
Año Pasado o
Vs Enron Enron Enron
199
9 22.07% 15% 7% 20% 2% 15% 7%
200
0 60.20% 15% 45% 20% 40% 15% 45%

5
Conclusión
De acuerdo a los cálculos anteriores del caso de Enron Corporation, es visiblemente
evidente que tenía serias dificultades para cubrir sus deudas, tanto a corto, como a
largo plazo. El nivel tan elevado de endeudamiento nos da a entender que, perdió la
autonomía financiera, dando pie al control director de sus acreedores. Se visualiza que
su apalancamiento financiero no está generando utilidades suficientes para pagar la
carga financiera hasta el año 2000. Este caso es el reflejo de un manejo financiero
deficiente, los porcentajes de margen de utilidades son decrecientes año tras año,
mostrando un descontrol enorme sobre los costos fijos y variables, alejada por mucho
de capitales saludables de la empresa. El decremento de utilidades demostró que,
aunque Enron mantenía un aumento de ventas tanto en el mercado, industria y sector,
el nivel tan alto de endeudamiento más los costos y gastos casi al mismo nivel de los
ingresos no vuelve redituable el negocio, que su fin principal es el de generar riqueza.

. | Actividad de Aprendizaje 1.
Pero… ¿Por qué las acciones de Enron se desplomaron de tal manera en 2002?, de
acuerdo con el análisis de información anterior, se puede constatar que un mal manejo
o gestión, una posible manipulación contable para incrementar el capitán en la bolsa
de valores, la venta de las acciones mismas de manera sobrevaloradas, entre muchas
cosas, dieron lugar a proyectar una imagen embellecida de la realidad económica y
financiera de las actividades de la compañía, así como de su situación patrimonial.
Dejando como moraleja que los administradores, gerentes, lideres financieros
contables, juegan un rol importante dentro de una empresa, dado que la contabilidad
gerencial es un instrumento de planeación y no sólo de control, orientado hacia el
interior más que hacia el exterior de la empresa, sirviendo de apoyo para quienes
toman las decisiones, las cuales como pudimos ver, una serie de malas decisiones
puede llevar a la ruina de un gigante de la industria.

Referencias
Castro, J. (12 de Julio de 2018). Estas son las fórmulas de las razones financieras
para analizar tu negocio: Rentabilidad. Obtenido de Blog.corponet.com.mx:
https://blog.corponet.com.mx/estas-son-formulas-financieras-para-analizar-tu-
negocio-y-saber-si-va-en-la-direccion-correcta-parte-ii#:~:text=Margen%20de
%20utilidad%20neta&text=Esta%20relaci%C3%B3n%20se%20calcula
%20dividiendo,en%20ganancias%20para%20los%20

Granel, M. (28 de Agosto de 2018). ¿Qué es la liquidez de una empresa en


contabilidad? Obtenido de Rankia.cl: https://www.rankia.cl/blog/analisis-
ipsa/4006400-que-liquidez-empresa-contabilidad-ejemplos#:~:text=La%20raz
%C3%B3n%20de%20liquidez%20o%20corriente%20es%20un%20indicador
%20que,activo%20corriente%20de%20la%20empresa.

6
Holded. (27 de Abril de 2018). Ratio de endeudamiento: qué es, cómo se calcula y
cuál es el máximo aceptable. Obtenido de Holded.com:
https://www.holded.com/es/blog/ratio-de-endeudamiento-que-es-como-se-
calcula-y-cual-es-el-maximo-aceptable

Marco, F. (2020). Ratio de razón de endeudamiento del activo total. Obtenido de


Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/ratio-razon-
endeudamiento-del-activo-total.html#:~:text=El%20ratio%20de%20raz
%C3%B3n%20de,pueden%20optar%20por%20dos%20v%C3%ADas.

Redacción, L. (Diciembre de 02 de 2016). Enron: el mayor escándalo financiero de la


historia, tan grande como olvidado. Obtenido de La Vanguardia | Economía:
https://www.lavanguardia.com/economia/20161202/412319658496/enron-
quiebra-escandalo.html
. | Actividad de Aprendizaje 1.

También podría gustarte