Está en la página 1de 2

PRÁCTICO DE LEGISLACIÓN LABORAL

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN FORMATO WORD O EN UN CUADERNILLO A MANO Y


PRESENTELO EN FORMATO PDF

1. En relación con el régimen de trabajadores a domicilio, el TUO de la Ley de Productividad y


Competitividad Laboral, D.S.Nº 003-97-TR (27.03.97), dispone que la CTS de los
trabajadores sujetos a este régimen será equivalente al 8,33% del total de las
remuneraciones percibidas durante el año cronológico anterior de servicios prestados al
empleador. Respecto a la forma de pago, la CTS será abonada directamente al trabajador,
dentro de los 10 días siguientes de cumplido el año cronológico de servicios, teniendo con
ello efecto cancelatorio. Datos, Fecha de ingreso: 16.04.2014, Fecha de cese: 15.04.2015
Calcular la CTS a depositar.

2. Calcular la CTS de la trabajadora del hogar, según el artículo 9° de la Ley 27 N° 27986, la


Compensación por Tiempo de Servicio equivale a quince (15) días de remuneración por
cada año de servicios o la parte proporcional de dicha cantidad por la fracción de un año, y
será pagada directamente por el empleador al trabajador al terminar la relación laboral
dentro del plazo de cuarenta y ocho horas. También podrá pagarse al finalizar casa año de
servicios con carácter cancelatorio. Fecha de ingreso: 01/ 03//2009, fecha de despido:
17/04/2011, edad del trabajador: 24 años, tipo de contrato: cama adentro, jornada diaria:
8 horas, remuneración: de S/. 850.00 mensual, horario de 6am a 3pm de lunes a sábado,
día de descanso domingo, descanso para tomar alimentos: de 1pm a 2pm.

3. Pedro Ramos Pérez ¡ingreso la Fecha de 13.08.2010, Remuneración mensual junio 2013:
Básico2,900.00, Asignación Familiar 75.00, En el periodo enero – junio 2013 el trabajador
tuvo las siguientes inasistencias: 35 días de descanso médico, 30 días por descanso
vacacional, ¿Cuánto es la remuneración computable, el tiempo computable y el monto
de la gratificación?

4. Un trabajador ingreso con fecha: 10.05.2015 Tiempo computable: 6 meses, Remuneración


Fija vigente en junio 2016, Básico 1,000.00, Bonificación al cargo 900.00, Movilidad de
libre disposición: 200.00. Asignación familiar 75.00, Comisiones enero – junio, enero
600.00, febrero 700.00, marzo 700.00, abril 700.00, mayo 600.00, junio 650.00, ¿Cuál es la
remuneración fija variable, total de remuneración computable y el monto de la
gratificación?

5. ¿Cuánto es la Remuneración computable? Cuando un trabajador ingreso con Fecha


13.08.2016, Tiempo computable 6 meses, Remuneración mensual junio 2013, Básico s/.
3,700.00, Asignación por educación/.500.00, Asignación Familiar S/.75.00.
6. Trabajador con remuneración fija mensual que laboró todo el período computable, con la
siguiente Información:

 Fecha de ingreso: 10.05.2006


 Periodo por depositar CTS: 01.11.2014 al 30.04.2015
 Tiempo computable: 6 meses
 Remun. mensual al 30 de abril 2015:
 Básico: S/. 3500.00
 Asig. familiar 75.00
 Alimentación principal 160.00
 Asig. por educación 300.00
 Movilidad supeditada a la 130.00
 asistencia al centro de trabajo
 Gratificación Dic. 2013 S/. 3735.00
 Bonificación extraordinaria 9% 336.15 (Ley Nº 29351)

Determinar el monto de CTS a depositar por el Período Nov. 2014 - Abr. 2015.

7. Rosa Gallegos Torres ¡ingreso la Fecha de 13.08.2015, Remuneración mensual junio 2015:
Básico 2,900.00, Asignación Familiar 75.00, En el periodo enero – junio 2015 el trabajador
tuvo las siguientes inasistencias: 35 días de descanso médico, 30 días por descanso
vacacional, ¿Cuánto es la remuneración computable, el tiempo computable y el monto
de la gratificación?

8. Pedro Ramos Pérez ingreso la Fecha de 13.08.2015, fecha de salida 13.08.2016


Remuneración mensual junio 2015: Básico 3,500.00, Asignación Familiar 10%, movilidad el
5%, escolaridad 9% ¿Cuánto es la remuneración computable a percibir y el monto de la
gratificación, vacaciones truncas?

9. Si el trabajador “X” cesa en la empresa a los cuatro años y tres meses de haber ingresado,
siendo su última remuneración mensual percibida equivalente a mil doscientos soles (S/.
1200), ¿Calcular su retribución trunca vacaciona y las gratificaciones?

10. La Empresa: ABC trabajador: Paola fecha de ingreso: 01/01/1998. Por los 200 días
laborados en el ejercicio 2015. Por los s/. 25,000 (remuneraciones percibidas en el
ejercicio 2015). Monto de remanente generado por el trabajador: S/. 0.00 monto a
repartir por la empresa. Remuneraciones percibidas por todos los trabajadores: S/.
320,000. Días laborados por todos los trabajadores en el ejercicio 2015: S/. 3,200.
¿Calcular la liquidación de las PUT Para la Sra. Paola?

También podría gustarte