Está en la página 1de 3

1.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO

 ¿Cuáles son los aspectos claves para considerar en la aplicación de TIC


en actividades de enseñanza?

Considero que como docentes debemos enfocarnos a ser agentes, creadores de


situaciones y condiciones, para que el estudiante genere un verdadero
aprendizaje. En concordancia con lo anterior, es importante en primer lugar, que
tanto docentes como estudiantes, reconozcan y apropien los recursos TIC con los
que cuentan. En segundo lugar, es fundamental el fortalecimiento de capacidades
técnicas y didácticas de los docentes frente a las TIC. Y finalmente, es
transcendental que el diseño didáctico esté basado en las necesidades
específicas de aprendizaje de acuerdo con el contexto.

 ¿Cuál es su percepción sobre la incorporación de TIC en la enseñanza y


el aprendizaje de forma virtual?

Considero que las TIC se han convertido en una herramienta indispensable para el
proceso de enseñanza-aprendizaje, pues nos permiten realizar diversas funciones,
entre las que puedo resaltar, la búsqueda y procesamiento de información, medio
didáctico y de comunicación para el trabajo colaborativo, entre otros. Sin embargo,
implica también un proceso de fortalecimiento de capacidades de los docentes y
estudiantes frente al uso de las TIC para lograr tener éxito en el proceso.

 ¿Cuál es la valoración sobre las TIC utilizadas, ventajas y desventajas?

Ventajas
1. Implican una innovación metodológica que motiva la participación de los
estudiantes.
2. Facilita la comprensión de las temáticas y en consecuencia el aprendizaje.

1
3. Genera nuevos recursos educativos, propiciando motivación en el docente.

Desventajas
1. Su funcionamiento depende en gran media del funcionamiento de la
internet.
2. Falta de dominio y capacitación de docentes y estudiantes frente al uso de
las TIC utilizadas.
3. Falta de equipos de cómputo, tabletas, pizarras digitales, entre otros.

 ¿Qué modificaciones considera necesario realizar en la planeación de


la actividad?

Agregaría más actividades interactivas y videos animados para incentivar el


interés de los estudiantes en la temática. Igualmente, plantearía encuentros
sincrónicos y puntos de encuentro como los foros para permitir el compartir de
experiencias y dudas de los estudiantes.

2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Claro, M. (2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación: Modelos


de identificación de buenas prácticas. CEPAL - Colección Documentos de
Proyectos.

Colás Bravo, M. P., & Casanova Correa, J. (2010). Variables docentes y de centro
que generan buenas prácticas con TIC. Teoría de la Educación. Educación
y Cultura en la Sociedad de la Información, 121-147.

Domingo Coscollola, M., & Fuentes Agustí, M. (2010). Innovación educativa:


experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso. Pixel-Bit. Revista de
Medios y Educación, 171-180.

También podría gustarte