Está en la página 1de 5

VJE

Colegio Anáhuac de Cuautitlán


501
Miguel Hernandez Diaz

Gustavo Quintero

Matemáticas Financieras

Términos Financieros
VJE

1. ¿Qué es un pagaré y cuáles son sus características


El pagaré es un documento que contiene una promesa incondicional de pago de
una suma determinada de dinero que una persona llamada suscriptor hace a otra
persona llamada tenedor o beneficiario.
Características
• Mención de pagaré.
• Promesa incondicional de pago.
• Nombre del beneficiario.
• Fecha de vencimiento.
• Fecha y lugar en que se suscribe.
• Firma del suscriptor.
• Satisfacción de los requisitos de eficacia.
• Transmisibilidad.

2. ¿Qué es una letra de cambio y cuáles son sus características?


Una letra de cambio es un documento mercantil que tiene como objetivo la
realización de una transacción comercial.
Características
La letra de cambio es un título de crédito formal. Contiene una orden por la que se
debe pagar a su vencimiento un importe de dinero en un lugar determinado. ... El
nombre de la persona a quién se debe realizar el pago o a cuya orden se debe
efectuar.

3. ¿Qué son los Bonos y obligaciones y para que se utilizan?


Los bonos y obligaciones en México son instrumentos emitidos por el gobierno
federal a través de la SHCP estos tienen diversos plazos y valores dentro de los
cuales, las personas podemos elegir el tipo de instrumento que mejor se adapte a
nuestras necesidades.
Características
Son títulos con interés periódico, en forma de cupón, a diferencia de las Letras del
Tesoro, que pagan los intereses al vencimiento. El cupón que devenga se paga
cada año y representa el tipo de interés nominal del Bono o la Obligación

4. ¿Qué es el mercado de valores y sus características?


El Mercado de Valores es un espacio económico que reúne a oferentes y
demandantes de valores. Asimismo, conforman el Mercado de Valores, la entidad
reguladora, los intermediarios y entidades auxiliares del mismo.
Características
• Rentabilidad: Al invertir en la bolsa de valores se espera obtener un
rendimiento por esto. Algo que puede darse por dos vías:
• El cobro de dividendos
• La diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos. En otras
palabras, con la plusvalía o minusvalía obtenida.
• Seguridad: Estamos hablando de un mercado de renta variable. Esto quiere
decir que los valores pueden cambiar al alza o la baja, según oscile el
VJE

mercado. Como es evidente, esto representa un riesgo, ya que no se sabe


con certeza si la inversión va a resultar en una ganancia. Las inversiones en
títulos a largo plazo tienen una mayor probabilidad de ser una inversión
rentable y segura. Otra forma de reducir el riesgo a la hora de invertir es la
diversificación. De esta forma la probabilidad de tener pérdidas disminuye.
• Liquidez: Existe una gran facilidad en la inversión en valores, por lo que
comprar y vender se da con rapidez.

5. ¿Qué son los valores negociables y sus características?


Instrumento financiero que otorga a su poseedor la titularidad de determinados
derechos, y que se caracteriza por ser transmisible en los mercados
Características
• El precio de estos valores es volátil y experimenta cambios. Dichas
variaciones dan su sentido a la existencia de los mercados de valores y
financieros.
• Las fluctuaciones dan lugar a rentabilidad relativa a la inversión de dicho
valor.
• Al contrario de lo anterior, también es posible que tenga lugar un riesgo de
pérdidas económicas.
• Todos son instrumentos intercambiables y con los que es posible operar por
medio de compra y venta.
• Debido al punto anterior, su titularidad es intercambiable. Al mismo tiempo es
liquidable si la contraprestación se realiza en forma de dinero.
• Deben contar con permanente y exhaustiva vigilancia de una entidad
reguladora, así como de organismos reguladores del mercado que eviten
la especulación financiera indebida.

6. ¿Qué son las acciones y sus características?


Representan una parte del patrimonio de una sociedad anónima abierta. Su
posesión representa un derecho de propiedad y el control de un determinado
porcentaje del total de la empresa.
Características
• Tienen un valor fluctuante en el mercado de valores.
• Su compra y venta es considerada una inversión.
• No tienen garantías de ganancias.
• El acreedor de las acciones puede conservarlas por tiempo indefinido.
• El valor de las acciones está basado en función de la oferta y demanda del
momento, y es condicionado por el rendimiento de la empresa en cuestión.
• La persona que compra acciones se convierte en dueño de una parte del
capital social de la compañía.
• Cualquier persona puede comprar acciones a través de la bolsa de valores.
VJE

7. ¿Qué es una hipoteca y características?


La hipoteca es una garantía que da el deudor ante el posible incumplimiento de las
obligaciones que asume en otro contrato, por ejemplo, un mutuo o un préstamo de
dinero. El deudor debe comprender el plazo del crédito, el monto de este, la forma
de pago y los intereses, los cuales deben responder a lo pactado.
Características
• Usualmente, desde el punto de vista financiero, los montos monetarios
vinculados a una hipoteca son compromisos importantes, debido a que los
bienes que se otorgan en garantía son de valores elevados.
• Los préstamos hipotecarios, por tener importes muy significativos respecto a
los ingresos anuales del solicitante, se pactan con vencimientos a largo
plazo, generalmente por encima de los 5 años.
• Dentro de una empresa, solo los directivos que tengan la propiedad y estén
debidamente autorizados por los accionistas podrán pactar hipotecas. En el
caso de una persona natural, únicamente tendrá esta posibilidad quien tenga
la potestad de vender el bien inmueble.
• Los recursos obtenidos deben ser destinados a proyectos a largo plazo, no
siendo procedente utilizar los mismos, por ejemplo, para pagar obligaciones
a corto plazo, tales como deudas con el personal o pagos de proveedores.
• El financiamiento se puede convenir a tasa de interés fija, a interés variable
o como modalidad mixta.
• Se puede realizar el pago y amortización de la deuda a través de diferentes
métodos, siendo estos 2 los más comunes:
• Cuotas fijas, en las que se paga una mayor cantidad de intereses al inicio del
préstamo y se amortiza menos capital, situación que se irá revirtiendo a
medida que pase el tiempo.
• Pago de cuotas variables, donde la parte del capital que se amortiza siempre
es la misma.
• Los préstamos hipotecarios llevan consigo gastos, tales como el registro de
propiedad y de notaría, la tasación o valoración del inmueble, impuestos
derivados de la formalización de la operación y la respectiva comisión
bancaria de la institución financiera por el trámite de la operación.
• Es un contrato solemne porque necesita una escritura y un registro
correspondiente para surtir sus efectos y ser eficaz.
• Reconoce como única fuente al contrato o convención.
• La función de la hipoteca es garantizar un derecho crediticio. El crédito es lo
principal y su accesorio es la hipoteca, que le procura seguridad.
• No le confiere la transferencia de la posesión del bien al acreedor. La
tenencia y posesión de la cosa queda en poder del constituyente o propietario
de esta.
VJE

8. ¿Qué es un CDT y características?


El CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero que te permite
invertir de forma sencilla con altos estándares de seguridad y que ofrece una
rentabilidad fija o variable según la opción seleccionada.
Características
• Liquidez por facilidad de negociación en el mercado secundario y
transferencia mediante endoso.
• Plazo de 90 días en adelante.
• Tasa de interés fija de acuerdo con el plazo.
• Dirigido a personas naturales y jurídicas.
• Retención en la fuente del 4% sobre los rendimientos financieros.

9. ¿Qué es frecuencia de capitalización y características?


La frecuencia de capitalización es cada cuanto se adicionan los intereses corridos
al capital o principal.
Características
La frecuencia de capitalización es el número de veces por año en que los intereses
se capitalizan.
10. ¿Qué es un portafolio de inversión y sus características?
Se le conoce como portafolio o cartera de inversiones al conjunto de activos
financieros que están en propiedad de un inversionista.
Características
• Puede incluir bonos, acciones, monedas, efectivo, materias primas,
productos derivados y muchos activos más.
• Desde un principio se trabaja con un asesor financiero, ya que esta persona
te ayuda a saber cómo puedes alinear tu portafolio con los ciclos económicos
correspondientes a cada clase de activo y con tu tolerancia al riesgo.
• No se divide en instrumentos de renta fija o variable aleatoriamente, sino que
están perfectamente estudiados los tipos de deuda y las acciones que se
incluyen.
• Invierte en Acciones de empresas que están en desarrollo o ya consolidadas,
y que se seleccionan con base en su tamaño y sector al que pertenecen.
• Otro factor que influye en su diseño es el tiempo
• El rebalanceo es un proceso por medio del cual la estructura de un portafolio
se ajusta a la pactada originalmente y que por los diversos movimientos del
mercado se ha ido alejando poco a poco.
• Cuanto más tiempo se pospone el reequilibrio, mayor es el rendimiento,
aunque posiblemente también el riesgo.
• Es muy importante darle seguimiento y monitoreo, estar en constante
contacto con el asesor financiero y al pendiente de las noticias para saber
cómo está el panorama y estar al tanto de todos los factores que pueden
impactar en el rumbo de tus inversiones.

También podría gustarte