Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las tasas de interés pueden ser fija, variable, mixta y los depostos pueden ser fijo, plazo
variable o indefinido.
Ventajas y desventajas
Ventajas Desventajas
Inversión segura con variedad de plazos Genera sanciones monetarias al no
cumplir lo pactados con el banco
Los intereses pactados están Muy baja rentabilidad
garantizados
Las penas no pueden ser más altas que Si se cancela antes del plazo pactado la
los intereses tasa aplicada será la de ese día
Comisión de cancelación sobre los intereses pendientes: Es la tarifa más utilizada
consiste en restar a los intereses pactados la comisión que establece el banco. Es decir,
que por sacar el dinero antes de tiempo, la entidad aplica una comisión sobre los
intereses pendientes de pago, teniendo en cuenta el plazo que restaba para el
vencimiento.
Ejemplo: A un inversor le faltaban cuatro meses para que venciera su depósito al 4%.
Había invertido $ 50.000. Se trataba de un depósito de liquidación trimestral de intereses.
Por tanto, el inversor debía haber cobrado ya $1.500 en trimestrales al vencimiento de
los tres primeros trimestres ($c500 por cada trimestre) Por el último, como faltan cuatro
meses para que finalice el depósito, la entidad aplica una comisión de cancelación del
1%, de modo que los intereses pendientes de pago serán del 3%. Por el último trimestre,
cobrará $c375 de intereses. El inversor habrá recibido $1.875 de rentabilidad final. La
comisión de cancelación equivaldrá a $125.
Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas
como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse
los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución
pública o por una institución privada. También pueden ser emitidos por una institución
supranacional, con el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados
financieros. Son títulos normalmente colocados a nombre del portador y que suelen ser
negociados en un mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el
capital principal junto con los intereses.
El dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo definido
y a una tasa de interés fija.
1) Cambios en las tasas de mercado: Como un supuesto las tasas del mercado están en
4% anual y presentan una tendencia a la baja. Si un bono fue emitido con una tasa de
5% anual implica que el bono es más atractivo – en términos relativos el bono paga más
que lo que paga en promedio el mercado - y su precio sube. Caso contrario si las tasas
de mercado tienen una tendencia al alza.
3) Otros factores de mercado que impacten las tasas: La inflación y la política monetaria
internacional, entre otros.
Los mercados económicos ofrecen muchas fórmulas de inversión, por lo tanto algunas
alternativas de inversión, en las cuales podría invertir los recursos, que fueron ganados
como premio, son los que se indican más abajo, considerando siempre que no es
recomendable como medida de seguridad, invertir en un mismo lugar grandes cantidades
de dinero, sino que por el contrario hacer en variados lugares y fondos, con la finalidad
de diversificar las inversiones y de esta manera disipar el riesgo de pérdida del capital
invertido.
- Cuentas de Ahorro
- Depósitos a Plazo
- Fondos Mutuos
- Fondos de Inversión
- Acciones
- Criptomonedas
- Divisas
Bibliografía
Finanzas II, semana 8, IACC