Está en la página 1de 2

¿Cómo la logística empresarial afecta directamente en el éxito de esas 3 empresas?

Captando la idea en general de estas 3 empresas puedo mencionar que les ha venido afectando
de una manera beneficiosa ya que estas cuentan con una mejor productividad y
comercialización de sus productos ambicionando que estas destaquen dentro del mercado
global, obteniendo igualmente un reconocimiento por parte sus clientes.

Podemos identificar las funciones de la logística en cada uno de los 3 casos


Claro que sí. Aquí básicamente nos tratan de explicar como se realiza el flujo de gestiones que
cada empresa de esta realiza para mejorar dentro de su función logística. Así mismo también
ayudara a obtener una previa observación para el mejoramiento de cualquier punto de la
empresa, las cuales se pueden obtener a base de detalles generados por la misma.
Dentro de los puntos a considerar en la logística cual es el punto que más identifica a cada uno
de los 3.
Creo que es la manera como ellos han innovado a inicios de su empresa, de como es que parten de una
idea un tanto compleja a una bien estructurada tal vez así ganándose el respeto del mercado. Además, que
han tenido unas buenas estrategias de logística así también como un buen producto final.

Identificar los componentes de la logística en cada uno de los 3 casos


.-Dentro de los tres primeros casos distintivamente se pueden determinar algunos puntos ,estaría por
ejemplo la distribución como es en el caso de Decathlon acompañado de los almacenes que ciertamente
constituyen para ellos una gran relevancia por tan solo portar un casi único centro de distribución muy
organizado, como se destacaría también con las 3 es el caso del transporte, en la cual Apple destaca más
por la innovación de por ala de los años 97.

¿Qué tipo de transporte es el más usado por estas empresas? Sustentar tu respuesta
Justamente hablando de los transportes, respondiendo a la pregunta nos menciona que la vía
aérea en estos casos es la más empleada por su mayor eficacia y porque genera mejor
complemento de presentación para estas empresas lo que quiere decir que es una forma más
viable de generar ingresos y de ganar tiempo.

INFORME Nº2 EN CLASES


Yo considero que es por el uso de un sistema de automatización integrada a sus almacenes o a la
hora de repartir sus productos ya que eso nos muestran en el video Esta automatización
integrada como bien nos lo mencionan hace que su productividad de la empresa se pueda hasta
duplicar o incluso triplicar haciendo más favorable el reparto de los mismos productos.

Analizar las funciones y componentes que la empresa deja en evidencia en


el video
En el video se nos aprecia como la empresa da el funcionamiento de distribución de manera
ordenada y automatizada para poder generar una mayor rapidez en la fluidez de reparto, que,
aunque es determinantemente buena solo se suministra hasta 2 veces por semana las tiendas. Uno
de sus componentes podría ser el almacén principal con más de 9000m2

¿Qué tipo de sistemas logísticos manejan?


Se denota mas la logística que implica la automatización integrada. Así, de esta manera
explícitamente nos enseñan su flujo operativo logístico que es uno excelente, además se destaca
su manejo de almacenes y recursos humanos capacitados para la correcta operación de los
depósitos

Si fueras gerente del área de logística ¿Cuáles serían las propuestas de


mejoras?
Una de mis propuestas por el momento concurre en el mejoramiento del transporte hacia las
tiendas de destino talvez y que no lo muestran, por eso fala de mi conocimiento pero podrían
implementar algo como COCA COLA COMPANY; refiriéndome al momento de hacer sus
entregas quitar menos km recorrido y un rápido abastecimiento.

Analiza el contenido de los pilares fundamentales descritas en el video para


el buen funcionamiento de
la logística integral ¿Cuáles son? ¿En qué consiste su sistema integrado?
Los pilares según mi perspectiva vendrían siendo el buen desempeño en el área de regimiento de
los productos, la manera en como son clasificados y como son llenados sus almacenes. De igual
manera para el reparto, el como gestionan los productos con una mayor sucesión de ventas que
otros. Su sistema integrado por el momento consiste en aumentar su rendimiento permitiendo
mayor flujo de la mercadería.

También podría gustarte