Está en la página 1de 7

Facultad de Contaduría Pública!

Control de Gestión Contable.

Introducción Mercancías en Comisión


Título de la sección 1 | Introducción a las Mercancías en Comisión. 03
I

La actividad de Comisión Mercantil es muy importante para las


empresas y las personas físicas con actividad empresarial, ya que
se utiliza como método para incrementar la venta de mercancías.
Al realizar este procedimiento es necesario elaborar un contrato
de comisión mercantil el cual permite que otra persona (moral o
física) llamada comisionista venda sus productos en nombre suyo
(comitente), por lo cual para el comisionista es necesario que se
registren en la contabilidad dichas operaciones y las
transacciones que afectan económicamente a una entidad.

Imagen tomada de pixabay

Pie de foto.
Título de la sección 1 | Introducción a las Mercancías en Comisión. 03
I

La venta de mercancías en comisión es el mandato celebrado entre


empresas o entidades aplicado a actos concretos de comercio, por virtud
del cual una de ellas, llamada comitente, confiere una comisión mercantil
al comisionista, quien recibe las mercancías para venderlas por cuenta y
orden del comitente.

Las mercancías en comisión se controlan a través de un contrato de


comisión mercantil celebrado entre el comitente, y el comisionista y es
recomendable que dicho contrato sea por escrito.

Te recomiendo que consultes el siguiente material:


Mercancías en Comisión
Imagen tomada de pixabay .

Pie de foto.
Título de la sección 1 | Introducción a las Mercancías en Comisión. 03
I

Responsables:
Miguel Rojas Texcucano
Nancy Abascal Medrano
María del Rosario Moncada García

Imagen tomada de pixabay

Pie de foto.
gracias.

©2020
Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el presente
documento, en consecuencia, la BUAP no se hace responsable por el uso no autorizado, errores, omisiones o manipulaciones de los
derechos de autor y estos serán atribuidos directamente al Responsable de Contenidos, así como los efectos legales y éticos
correspondientes.

También podría gustarte