Está en la página 1de 7

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: Derecho
Ciclo Escolar: 2021-2

Módulo: 21 Campos de formación y acción jurídica: Derecho


Semestre: Séptimo
Ambiental
Docente: Juanita Faride Barrios Bolado
Grupo: DE-DECFAJDA-2102-M21-003 Sesión: 5
Unidad 1
Abordaje disciplinar

Nombre de la sesión: Reglamentos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente


Competencias:
• Competencia de la unidad: Identifica daños ambientales, conforme a la normatividad general y secundaria regulatoria de Derecho Ambiental, para definir el planteamiento del
problema de un caso en materia ambiental.
Competencia de la sesión: Analiza los reglamentos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, conforme a sus características, propósitos y mecanismos para
identificar las obligaciones de los sujetos que se señalan en estos
Sesión de video llamada estudiar contenidos de la sesión 3: miércoles 10 de noviembre a las 22:00 hrs.
Sesión de video llamada abordar contenidos del proyecto de intervención: domingo 14 de noviembre a las 22:00 hrs
Liga de acceso https://campus.unadmexico.mx/mod/bigbluebuttonbn/view.php?id=23744
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Temas y Nombre y número de actividad,


Estrategias Fecha
subtemas propósito e indicaciones detalladas Estrategias Material de apoyo y/o Intentos en
de límite de
(texto de de la actividad de aprendizaje recursos didácticos plata- forma
enseñanza entrega
apoyo)

Actividad 1. • Lectura analítica


Unidad 1. de los contenidos. Texto de apoyo S5
Abordaje . Con el propósito de identificar los objetivos y https://campus.unadmexico.mx/con
disciplinar aspectos más importantes de cada uno, realiza la • Realizar cada una tenidos/DCSA/MODULOS/DE/M21_
siguiente actividad. Videollama de las actividades e DECFAJ_DA/U1/S5/Descargables/DE
Sesión 5 1. Lee el texto de apoyo. da tema integrar en un solo _M21_DA_U1_S5_TA.pdf
Reglamentos de 2. En un documento de texto, completa el siguiente sesión 5 documento. Primer
la Ley General cuadro: Leyes • Todo contenido intento: 12
de Equilibrio Federales que no sea propio Ley General del Equilibrio Ecológico y de
Ecológico y aplicables a agregar las fuentes Protección al Ambiente noviembre
Protección al tu proyecto en formato APA https://biblioteca.semarnat.g
2
Ambiente. de utilizando la ob.mx/janium/Documentos/C
intervenció herramienta de iga/agenda/DOFsr/148.pdf Segundo
Actividad 1. Los n. Word intento:
reglamentos en “Referencia” Leyes y Políticas ambientales 17 de
materia • Toda la actividad en México noviembre
ambiental se realiza en un http://cohemis.uprm.edu/con
documento Word y ecec/pres/01_martinez.pdf
se entrega en ese
formato.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Unidad 1. Actividad 2. • Lectura analítica Texto de apoyo S5


Abordaje Con el propósito de identificar las obligaciones que Videollama de los contenidos. https://campus.unadmexico.mx/con
disciplinar se contemplan para los sujetos señalados en estos da se tenidos/DCSA/MODULOS/DE/M21_
reglamentos, realiza la siguiente actividad. explicar • Realizar cada una DECFAJ_DA/U1/S5/Descargables/DE
Sesión 5 NOM de las actividades e _M21_DA_U1_S5_TA.pdf
Reglamentos de 1. Considera el proyecto de intervención que has ambientale integrar en un solo
la Ley General elegido e identifica los reglamentos aplicables. s. documento.
de Equilibrio Ley General del Equilibrio Ecológico y
Ecológico y 2. Identifica los sujetos a los que va dirigido el • Todo contenido Protección al Ambiente
Protección al reglamento. que no sea propio https://biblioteca.semarnat.g
Ambiente. agregar las fuentes ob.mx/janium/Documentos/C
3. En el mismo documento de la actividad anterior, en formato APA iga/agenda/DOFsr/148.pdf
completa el siguiente cuadro: utilizando la
Actividad 2. La herramienta de NOM Ambientales
observancia de Word https://www.cmic.org.mx/co
los reglamentos “Referencia” misiones/Sectoriales/medioa
mbiente/Varios/Leyes_y_Nor
• Toda la actividad
mas_SEMARNAT/NOM/nom.h
se realiza en un
tm
documento Word y
se entrega en ese
formato.

4. Esquematiza el proceso de un trámite señalado


para cada sujeto obligado. Para esta última parte de
la actividad, se sugiere consultar las NOM
aplicables. En ellas se detallan los documentos,
evidencias o pruebas de laboratorio que
acompañan al trámite.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Unidad 1. Actividad Integradora. Videollama • Lectura analítica


Abordaje Ahora que has identificado algunas de las da de los contenidos. Texto de apoyo S5
disciplinar obligaciones a las que se ciñen los sujetos Socializan https://campus.unadmexico.mx/con
contemplados en los reglamentos, es momento de los • Realizar cada una tenidos/DCSA/MODULOS/DE/M21_
Sesión 5
analizar tu proyecto intervención. estudiantes de las actividades e DECFAJ_DA/U1/S5/Descargables/DE
Reglamentos de
1. Tomando como caso de estudio el proyecto de en padlet integrar en un solo _M21_DA_U1_S5_TA.pdf
la Ley General
intervención que has elegido. las NOM documento.
de Equilibrio
2. En un documento de texto, señala los siguientes aplicables a Leyes y Políticas ambientales
Ecológico y
puntos: su • Todo contenido en México
• Obligaciones. problema.
Protección al que no sea propio http://cohemis.uprm.edu/con
• Autoridades a las que se dirige. ecec/pres/01_martinez.pdf
Ambiente agregar las fuentes
• Propósito cubierto respecto al objeto de
en formato APA
Actividad protección del reglamento. SEMARNAT
utilizando la https://www.gob.mx/semarn
integradora. • Trámites que lleva a cabo.
herramienta de at
Caso ambiental
3. Esquematiza el proceso de uno de los trámites Word
requeridos. “Referencia” Trámites SEMARNAT
4. Descarga de la página de la SEMARNAT el formato https://www.gob.mx/semarn
correspondiente a uno de los trámites requeridos. • Toda la actividad at/acciones-y-
5. Llena dicho formato con los datos de tu proyecto se realiza en un programas/tramites-de-la-
de intervencio. documento Word y semarnat
* Los datos que no hayan sido proporcionados y se se entrega en ese
requieran en el formato, deberán formularse de formato.
forma ficticia.
6. En el mismo documento de texto y de forma
ascendente, adjunta los productos elaborados a lo
largo de la sesión.
7. Guarda tu documento con la siguiente
nomenclatura: M21_DA_U1_S5_XXYZ,
sustituyendo las XX por las dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
8. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.

9. Espera la retroalimentación de tu docente en


línea.

Criterios de evaluación
Criterio
Favor de consultar la rúbrica de evaluación:

• Desarrollo de los puntos solicitados


• Identificación de los puntos solicitados
de los reglamentos en materia
ambiental (actividad 1)
• Exposición de los puntos solicitados
respecto a los sujetos contemplados
en el reglamento adecuado para su
proyecto de intervención (actividad 2)
• Desarrolla los puntos de la Actividad https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M21_DECFAJ_DA/U1/S5/Descargables/DE_M21_DA_U1_S5_RE.pdf
Integradora
• Organización de la información
• Elementos propios del documento
(Portada, Introducción, Desarrollo de las
actividades, Conclusiones y Cita y Fuentes
de información en formato APA)
• Las 3 actividades se entregan en un solo
documento en formato WORD.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Aspectos de Forma
• Se realizan las 3 actividades en un mismo documento Word.
• Se entrega un documento en formato Word.
• Presenta las ideas de forma sintética y precisa.
• Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.

Cita la legislación correspondiente.
• Señala las fuentes de consulta retomadas, en caso de usarse información diferente al texto de apoyo. *En caso de usar otras
referencias, en la sección Material de apoyo en plataforma se facilita un manual de citación APA. Su aplicación también será tomada
en cuenta para la calificación final. *Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.
Se recomienda el uso del siguiente videotutorial: Citas y referencias en formato APA desde Word https://youtu.be/eWabNsvGfdM

Criterios de aplicación para segundo intento


Lineamientos para permitir un segundo intento de dichas actividades, el cual se encuentra condicionado en términos de lo que establece el Código de Ética y el
Reglamento escolar de la Universidad Abierta y a Distancia de México. Por lo que con fundamento en lo que establece el artículo 58 fracción II, IV y VI, 59
fracción I y II en relación con el numeral 2, 2.1y 2.2 del Código de Ética de la Universidad Abierta y a Distancia de México y con el objetivo de evitar conductas
deshonestas, el segundo intento para cada estudiante en el módulo correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:
• Si se identifica que el estudiante suba a aula un documento en blanco, texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura
que se solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento.
• Si se identifica texto copiado y pegado entre un 90 y 100% y que no se haya citado correctamente.
• Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente.
• Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.
• Si se identifica que el estudiante no atendió a la fecha que el docente en línea estableció para la entrega de la actividad en aula según corresponda
a cada sesión.

Si se identifica que la actividad se subió para evitar la baja temporal que establece el artículo 40 del Reglamento escolar.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Fuentes

Texto de apoyo S5
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M21_DECFAJ_DA/U1/S5/Descargables/DE_M21_DA_U1_S5_TA.pdf

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente


https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/148.pdf

Leyes y Políticas ambientales en México


http://cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_martinez.pdf

NOM Ambientales
https://www.cmic.org.mx/comisiones/Sectoriales/medioambiente/Varios/Leyes_y_Normas_SEMARNAT/NOM/nom.htm

SEMARNAT
https://www.gob.mx/semarnat

Trámites SEMARNAT
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-de-la-semarnat

También podría gustarte