Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA

HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

SEDE: Principal Guía 1 – IV Período

Áreas de la bina: Inglés Básico y lenguaje


701,702,703,704,705 Asignaturas: Lenguaje e Inglés

Semana : 20 de septiembre al 29 del mes de octubre de 2021

Competencia: I d e n t i f i c a e s t r u c t u r a s b á s i ca s d e l ti e mp o p a s a d o s i m p l e r e pa s a n d o
e s t r u c t u r a s y ha ci e n d o e j e r ci c i o s .

DBA: Comprende discursos orales producidos con un Ejes temáticos:


objetivo determinado en diversos contextos sociales
escolares tanto en inglés como en español. Inglés: the simple past tense
Español : LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Docentes: Patricia Molina–Germán Rodríguez – Flaminio Pachón

Patricia Molina: 3134660725 Los estudiantes que están en presencialidad deben entregar
German Rodríguez: 3142010375 en físico durante el proceso académico e interacción con el
Flaminio Pachón: 3175760462 docente, o como el docente lo indique en las clases.
Plazo máximo entrega: junio 18 de 2021

GUÍAS DE APRENDIZAJE ENTREGAR VIA PLATAFORMA INSTITUCIONAL HTTPS://GSNOTASGIRARDOT.COM/

Profesores Patricia Molina: mapamo2011@hotmail.com


X German Rodríguez:contactomanzanerista17@gmail.comFlaminio
Pachón: Jofpas63@hotmail.com

Las actividades deben ser desarrolladas por los estudiantes bajo la supervisión y acompañamiento de padres de
familia o acudientes.
• El trabajo debe presentarlo de forma cuidadosa, con buena ortografía y letra legible.
• En la fecha convenida y con el encuadre pedagógico.
• Debe resuelve la totalidad de la guía para ser enviada
Diligenciar el siguiente acuerdo pedagógico:

Fecha: _______________________

Yo ____________________________________________ identificado con numero de documento ___________________


estudiante del grado __________, y acompañado de mi acudiente _____________________________________________
identificado con CC: ________________, me comprometo a realizar las actividades de las clases de inglés básico y
acepto el acuerdo pedagógico socializado por los docentes en clase.
Firma Alumno: _____________________________
Firma Padre/ madre o acudiente ______________________________

El nuevo modelo de educación remota requiere la producción de material audiovisual (fotografías, videos, audios),
cuya finalidad será netamente pedagógica.
• Escribir y diligenciar el siguiente formato de autorización de imagen con sus padres de familia o acudiente
para el envío de trabajos con imágenes y videos propios.
DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN SOBRE FOTOGRAFÍAS Y AUDIOVISUALES (VIDEOS) PARA USO
PÚBLICO.
Atendiendo al ejercicio de la Patria Potestad, establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 288, el
artículo 24 del Decreto 2820 de 1974 y la Ley de Infancia y Adolescencia, la institución Educativa Técnica Francisco
Manzanera Henríquez solicita la autorización escrita del padre/madre de familia o acudiente del (la)
estudiante____________________________________________________, identificado(a) con tarjeta de identidad
número____________________, estudiante de la Institución para que aparezca en grabaciones o imágenes con fines
pedagógicos que se realizaran en las actividades de clase y proyecto de aula.
Autorizo,
Firma: _____________________________________ ___________________
Nombre del padre/madre de familia o acudiente Cédula de ciudadanía
Firma: _____________________________________ ___________________
Nombre del estudiante Tarjeta de Identidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

Exploration activity what I must know Lo que debo saber….


Se debe saber lo relacionado con el verbo to be en presente simple y el manejo de otros verbos como
play, dance, read, write etc.
Peter’s Daily Routine
I get up at seven o’clock every morning on weekdays. I brush my teeth and get dressed. Then, I have breakfast with
eggs, honey, butter, cheese, olives and tomatoes. I prefer drinking orange juice. After breakfast, I leave home at
about eight o’clock and go to school by school bus. I have lessons between half past eight in the morning and three
o’clock in the afternoon. I have lunch with my friends at school at quarter past twelve.
After school, I attend my music course at quarter past three and play beautiful songs with my violin. I usually arrive
home at about five o’clock and watch some cartoons on TV. I do my homework and have dinner with my family at
eight o’clock. After dinner, I go to my room and listen to music. I sometimes go online and seach information about
my school subjects. I read a book before I go to bed. I always sleep at half past nine.
On Saturdays, my family and I usually go to a supermarket and do shopping. We sometimes go to the cinema and
watch a film. In the afternoons we go for a walk in the park and feed the birds there.
On Sundays, my family and I always visit my grandparents. They live in a village and they have some animals. I play
with their dog Goldy and milk the cows. Sometimes, I pick fruits or vegetables from their garden. Cherries and plums
are my favourite. My grandmother makes her delicious strawberry cake and serves tea with it. We all sit in the living
room and talk to each other. We sometimes play games. In the afternoon, we go back home at about four o’clock.
1. Traducir al español el texto anterior
2. Buscar en el diccionario todos los verbos y tratar de escribirlos en tiempo pasado
Example: get … got brush… brushed have …. Had prefer… preferred etc hay muchos verbos
más…. Cuáles son? Escríbalos tanto en presente como en pasado. Recordar que hay regular and irregular
verbs.

The Past Simple with 'be'

Here's how to make the positive:

Positive with 'be'

I was cold
you were tired
he was in the garden
she was late
it was sunny
we were on holiday
they were hungry

To make the negative with 'be', just add 'not':

Negative with 'be' Negative Short Form


I was not sleepy I wasn't sleepy
you were not on the bus you weren't on the bus
he was not at school he wasn't at school
she was not beautiful she wasn't beautiful
it was not cold it wasn't cold
we were not at work we weren't at work
they were not tired they weren't tired

Here are the past simple 'yes / no' questions with 'be':

'Yes / No' Questions with 'Be' 'Wh' Questions with 'Be'


was I sleepy? why was I sleepy?
were you late? where were you?
was he at the cinema? when was he at the cinema?
was she kind? how was she?
was it hot? how was it?
were we hungry? why were we hungry?
were they at work? when were they at work?

The Past Simple (Simple Past) with Other Verbs

Positive with Other Verbs


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

I walked (regular)
You played (regular)
He cooked (regular)
she listened (regular)
it rained (regular)
we ate (irregular)
they drank (irregular)

Negative Negative Short Form


I did not walk I didn't walk
you did not play you didn't play
he did not cook he didn't cook
she did not listen she didn't listen
it did not rain It didn't rain
we did not eat we didn't eat
they did not drink they didn't drink

Here are the 'yes / no' questions: Wh' Questions


'Yes / No' Questions where did I go?
did I walk? what did you play?
did you play? what did he cook?
did he cook? why did she listen?
did she listen? when did it rain?
did it rain? where did we eat?
did we eat? how did they travel?
did they drink?

Que debo hacer:


Actividades: Desarrollar los siguientes excercises:
Past Simple 'Be' Mixed Exercise 1
Make the past simple with 'be' - it could be positive, negative or question
1) (I / be / at the cinema last night)_______________________________________________________
2) (the children / be / naughty)? _________________________________________________________
3) (we / be / in a cafe when you called)?_________________________________________________
4) (I / be / late)?_________________________________________________________________________
5) (she / be / a teacher when she was young)_____________________________________________
6) (where / we / be)?_____________________________________________________________________
7) (you / be / okay)?_____________________________________________________________________
8) (we / be / too tired)____________________________________________________________________
9) (how / the party / be)?_________________________________________________________________
10) (they / be / late for the interview)______________________________________________________
11) (you / be / in the garden)_____________________________________________________________
12) (what / his name / be)?_______________________________________________________________
13) (it / not / be / cold)___________________________________________________________________
14) (she / be / beautiful)?_________________________________________________________________
15) (she / not / be my wife at the time)_____________________________________________________
16) (he / be / hungry)_____________________________________________________________________
17) (why / you / be / late)?________________________________________________________________
18) (you / not / be / early)_________________________________________________________________
19) (they not / be / in love)________________________________________________________________
20) (we / not / be / in China)_______________________________________________________________
Past Simple - Mixed Exercise 2

Make the past simple, positive, negative or question


1) She_______ (go) home.
[ went ]
2) We _______(watch) a film.
3) When _______(he/arrive)?
4) I_______ (buy) a new car.
5) Where_______ (you/live)?
6) I __________(play) tennis.
7) Where ______________(you/work) before?
8) ____________(they/come) for lunch?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

9) ______________(we/study) this last year?


10) They __________(drink) coffee.
11) ___________(you/see) that film?
12) We ___________(eat) dinner.
13) You __________(not/go) out last night.
14) He ___________(study).
15) What ____________(you/watch)?
16) we__________(not/call) you yesterday.
17) They __________(not/arrive) on time.
18) It ____________(not/rain)
19) We_____________ (not/drink) beer.
20) You_______________ (clean) the kitchen.
EXPLORACION:
Lee y observa las siguientes situaciones comunicativas, luego encierra en un círculo elpropósito comunicativo del emisor
del mensaje:

Situación 1 Situación 2 Situación 3

a) Informar a) Informar a) Informar


b) Expresar un sentimiento b) Expresar un sentimiento b) Expresar un sentimiento
c) Pedir o mandar c) Pedir o mandar c) Pedir o mandar

En la situación 1 el propósito comunicativo es INFORMAR, la 2 es PEDIR algo y en lasituación 3 es EXPRESAR un


sentimiento o estado de ánimo.

LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL LENGUAJE: es comunicar. Pero, dependiendo del uso que el hablante hace de la lengua,
tenemos las siguientes seis funciones del lenguaje: Referencial, Expresiva, Apelativa, Fática, Poética, Metalingüística.
Veamos ahora la función Referencial, Expresiva y Apelativa.
1.-Función Referencial o Informativa: El lenguaje es utilizado para informar un asunto. El emisor centra la atención de su
mensaje en el contexto, o sea, el tema o asunto del que sehace referencia. Ejemplo: “Hoy no lloverá”

2.-Función Expresiva o emotiva: El emisor expresa lo que siente, cree o piensa. Ejemplo “¡Uy!, ¡Qué vergüenza!

3.- Función Apelativa o Conativa: El lenguaje se utiliza con el propósito de mandar, pedir oadvertir . El receptor
predomina, ya que se espera de él, un acto o respuesta. Ejemplo: “¡Anda a comprar el pan! “

EJERCICIOS
I. Identifique la función del lenguaje que predomina en cada una de los enunciados, justifique.
1. ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!

2. Pedro, haga el favor de traer más café

3. Las clases se suspenden hasta la tercera hora


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

4. ¿Trajiste la carta?

5. ¡Qué gusto de verte!

6. Andrés, cierra la ventana, por favor.

7. No hace frío

II. Ahora, realice dos oraciones con cada función del lenguaje vistas.
Función apelativa
1.
2.
Función expresiva
1. _
2.
Función referencial
1.
2.
III. Lee las siguientes situaciones comunicativas y señala la función que predomina en el lenguaje utilizado por los
personajes en cada viñeta. E x p l i c a r
Viñeta 1 Viñeta 2 Viñeta 3 Viñeta 4

RESPUESTA:

DESARROLLO:
I. Funciones del lenguaje: Se denominan funciones del lenguaje a aquellas EXPRESIONES de este que pueden
transmitir las actitudes del emisor (del hablante en la comunicación oral y del escritor en la comunicación
escrita) frente al proceso comunicativo.
El lenguaje se utiliza para comunicar una realidad, según sea como utilicemos las distintas oraciones que
expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje.
a) Función Denotativa o referencial: Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una
información al receptor. Ejemplo: Son las cinco y media
b) Función Emotiva o expresiva: Se da cuando expresamos sentimientos o deseos. Ejemplo:
¡Qué triste, no he podido asistir al colegio!
c) Función Conativa o apelativa: El hablante quiere llamar la atención al oyente. Ejemplo:
Sofía, cierra la ventana, por favor.
d) Función Fática o de contacto: Se utiliza para establecer contacto o interrumpir la comunicación. Ejemplo:
¡Hola!, ¿Cómo estás?, ¡Nos vemos!
e) Función Poética o estética: Se utiliza cuando se busca la belleza y el mensaje oral o escrito se cuida
especialmente. Ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

Miraba tranquilo a los peces nadar


escuchaba en paz los pájaros cantar sentía en calma al viento soplar
Pensaba sin prisa en ella al andar.
f) Función Metalingüística: Se usa el lenguaje para explicarse a sí mismo. Ejemplo:
La palabra hermoso es sinónimo de la palabra bello

EJERCITACION
II. Indica cual es la función del lenguaje que predomina en las siguientes oraciones. Explicar por qué.
1. “Esta música es mi favorita” _____________________
2. Ya es muy tarde, ¡Vamos! _____________________
3. ¿Irás a la fiesta el sábado? _____________________
4. No estacionar ___________________
5. A caballo regalado no se le miran los dientes _______________
6. ¡Buenas tardes! ___________________
7. ¿Hola?, ¡no se escucha bien! __________________
8. El verbo haber se escribe con h y b _________________
9. “Catalina, prepara la cena” __________________
10. Los lobos son mamíferos ___________________
11. ¡Qué día tan hermoso! _____________________
12. Ocaso significa puesta de sol ________________
13. ¿Me escuchas? ___________________
14. Apaga la luz cuando termines ___________________
15. El latín es una lengua de la rama de lenguas itálicas ________________
16. ¿Qué edad tienes? _____________________
17. El oxígeno es un gas ___________________
18. ¡Oye, oye! ______________________
19. Las nubes, cual copos de algodón ___________________
20. ¿Quién escribió el Quijote de la Mancha? ____________________
III. Elabora mensajes cortos en los cuales predomine una función del lenguaje anteriormente estudiada.
1. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: _________________________________
2. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: _________________________________
3. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: _________________________________
4. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: _________________________________
5. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: __________________________________
6. __________________________________________________________________________________________________
Función del lenguaje: _________________________________
IV. Une mediante líneas cada elemento de la columna de la izquierda con las funciones del lenguaje de
la columna derecha.
ELEMENTO DE LA COMUNICACION FUNCION DEL LENGUAJE
1. Contexto _____ FUNCIÓN POETICA O ESTETICA
2. Emisor _____ FUNCION METALINGÜÍSTICA
3. Receptor _____ FUNCION CONATIVA O APELATIVA
4. Código _____ FUNCION FATICA O DE CONTACTO
5. Canal _____ FUNCION REFERENCIAL O DENOTATIVA
6. Mensaje _____ FUNCION REFERENCIAL O DENOTATIVO

RUBRICA SUPERIOR ALTO BASICO BAJO

Reconoce y Reconoce y utiliza Identifica y aplica Se le dificulta


comprende la adecuadamente parcialmente los identificar y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

importancia de los conceptos conocimientos de aplicar los


enriquecer un básicos de los los textos conocimientos
ejes
vocabulario en temáticos en el abordados en la previos en forma
ingles en los área de presente BINA pertinente para la
textos
relacionados a las humanidades, para la construcción de
temáticas fortaleciendo el producción de sus sus respuestas
abordadas en la vocabulario en respuestas.
presente BINA ingles abordados
en la presente
BINA
DESEMPE
ÑO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824

También podría gustarte