Está en la página 1de 6

Experiencias Formativas en situaciones

reales de trabajo - EFSRT

INSTRUCTIVO DE INFORME FINAL EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE


TRABAJO - EFSRT
OPCIÓN: CENTRO LABORAL

I. Datos Informativos:
 Tipo de participación : Individual
 Calificación : EFSRT
II. Desarrollo de la evaluación final:
 Título : Informe “Centro Laboral”
 Evidencia de aprendizaje : Elabora un informe sobre la experiencia laboral en su
centro de trabajo y los aportes a su crecimiento profesional.
 Instrucciones:
i. Completa los datos de tu centro laboral y tu cargo que desempeñas
actualmente.
ii. Describe según el esquema los inconvenientes, puntos de mejora que has
tenido a lo largo de tu experiencia laboral en la empresa que laboras, así como
las recomendaciones y observaciones de tu jefe inmediato.
iii. Describe los compromisos más importantes que te propones para tu
experiencia profesional.
III. Indicaciones de envío:
 Condiciones para el envío:
i. El documento debe ser presentado en PDF.
ii. El nombre del archivo debe tener el siguiente formato:
ESFRT_Ciclo_CentroLaboral_NombreyApellidos
Ejemplo: ESFRT_I_CentroLaboral_AnaGarcíaDominguez

 Espacio en la UD:
i. El informe final debe subirse en tu aula en el campus digital.

Nota: Antes de enviar el informe final, verifica y asegúrate de enviar el archivo


correcto; así como, cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no
habrá opción a reclamos posteriores.

1
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

Este formato debe ser


completado por el estudiante
que está laborando en algún
ESQUEMA DE TRABAJO
puesto relacionado a uno de los
módulos formativos de estudio.
Es individual.
DATOS DEL ESTUDIANTE:

Completar todos los DATOS DEL ESTUDIANTE en


letra calibrí 11 de acuerdo con lo solicitado.
Revisar el documento: PUESTOS E INDICADORES de
la carrera que corresponde para completar varios de
estos datos.
Ese puesto en el que se desempeña debe
corresponder a cualquiera de los módulos formativos
de la carrera.

Apellidos
Nombres
Nº DNI
Carrera CBF ( ) CNI ( ) CON ( ) MKT ( ) ADM ( )
Módulo I( ) II ( ) III ( ) IV ( ) V( )
Nº horas EFSRT Nº de créditos
Ciclo actual 1er ( ) 2do ( ) 3ro ( ) 4to ( ) 5to ( ) 6to ( )
Puesto de
Trabajo
Docente asesor
de EFSRT

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO:

En este espacio hacer visible las lecciones aprendidas por el estudiante


en el puesto de trabajo, para ello como formato utilizar letra calibrí 11
y escribir a espacio simple.
Detallar con viñetas (guiones o puntos) la labor que desempeña en el
puesto de trabajo en el que se forma actualmente:
i. Describir la ocupación que desempeña en su puesto
ii. Diseñar el organigrama de tu área y señala tu puesto
iii. Precisar cada una de las funciones o actividades que realiza de
manera continua.

Describe los aspectos más importantes de tu experiencia laboral acorde al esquema:

2
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

Describir la ocupación que


desempeña en su puesto
(Tareas relacionadas al
módulo formativo)

Elabora el organigrama
donde se ubica tu puesto
(Converse con sus
superiores y diseñe en que
área de la empresa se
encuentra y cómo es su
organigrama)

Describe las actividades


que realizas de manera
continua.

AUTOCRÍTICA POR PARTE DEL ESTUDIANTE CON RELACIÓN AL PUESTO QUE DESEMPEÑA:

Trabajar en letra calibri 11 en espacio sencillo.


Revisar el documento: PUESTOS E INDICADORES, para ubicar los
indicadores básicos que desarrolla en el puesto de trabajo el cual
debe corresponder al módulo en el que estudia.
La autocrítica positiva consiste en que valore las fortalezas que
manifiesta durante su labor y explicar los logros alcanzados, así
mismo, identificar y describir aspectos que en su desempeño
deben ser mejorados.
Mediante la autocrítica se logra aprender de los errores, corregir
las debilidades y aprovechar las oportunidades de aprendizaje y
crecimiento.
La capacidad autocrítica permite el crecimiento personal. 3
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

Describa las principales fortalezas que tiene con relación a su cargo, y las oportunidades de mejoras en
las que está trabajando actualmente para ser un mejor profesional

AUTOCRÍTICA
Fortalezas Aspectos por mejorar

AUTOEVALUACIÓN (marque con una X):

Rúbrica
Nº Indicadores Básicos Inicio Proces Lograd
o o
01
02 Trabajar en letra calibrí 11.
03 Revisar el documento: PUESTOS E INDICADORES del
… puesto de uno de los módulos de la carrera, escribir los
indicadores que se relacionan con el puesto de trabajo
desarrollado en la columna (Indicadores básicos) y revisa
la descripción que presenta la rúbrica de ese
documento, evalúa en qué nivel te encuentras (inicio,
proceso o logrado) por cada indicador básico y de
acuerdo con el puesto que desempeñas, marcando con
una cruz

SUGERENCIAS QUE SU JEFE INMEDIATO LE HA MANIFESTADO PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO EN EL


PUESTO DE TRABAJO:

Trabajar en letra calibri 11 en espacio sencillo.


El estudiante que labora debe solicitar una reunión
con su jefe inmediato y recoger la percepción que él
o ella tiene del trabajo que desempeña en ese
puesto: Fortalezas, oportunidades de mejora, así
como las sugerencias que le ha manifestado. 4
Completar los datos solicitados del jefe inmediato.
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

En base a lo conversado con su superior inmediato cuales son las fortalezas que le ha resaltado, y las
oportunidades de mejora que le ha solicitado trabajar. Asimismo, que sugerencias para su crecimiento
laboral le ha dado su jefe inmediato

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA

SUGERENCIAS

Apellidos y nombres
Puesto laboral Teléfono de contacto Correo
del jefe inmediato

COMPROMISOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EXIGIDO EN EL PUESTO

Trabajar en letra calibrí 11 en espacio sencillo.


El estudiante que labora luego de haber realizado su
autocrítica requiere plantearse aspectos a mejorar y
por cada uno, una a más acciones para mejorar ese
aspecto.

Enliste los aspectos que quiere mejorar según el análisis personal dado en este informe y que acciones
estaría Ud. Realizando en el corto y mediano plazo para superarlo

Aspectos a mejorar Acciones a seguir para mejorar

5
Experiencias Formativas en situaciones
reales de trabajo - EFSRT

Firma del jefe inmediato Firma del estudiante

COMENTARIOS DEL DOCENTE ASESOR

Trabajar en letra calibrí 11


El docente asesor luego de revisar y evaluar este
informe escribirá algunos comentarios para
ayudar al docente
La retroalimentación será colocada en el
campus digital al igual que la calificación del
informe final.

COMENTARIOS

También podría gustarte