Está en la página 1de 6

Fundamentos de Políticas Sociales

Módulo 3: Análisis de las políticas sociales

Trabajo grupal

El trabajo grupal es una actividad de elaboración, donde podrán desarrollar y aplicar los conocimientos,
herramientas y habilidades adquiridas en el módulo, a través de un conjunto de acciones o tareas.

Cada acción o tarea que se les solicita está relacionada con los Criterios e Indicadores propuestos para
evaluar el Resultado de Aprendizaje del módulo.

Resultado de aprendizaje

Aplica una estrategia para abordar una problemática social, aplicando acciones innovadoras acorde
a la estructura de programa social vigente, en Chile.

Introducción
En el módulo 3 revisamos los contenidos relacionados con los elementos estructurales afines a un
programa social. Por medio de estos elementos, abordamos de manera aplicada, una nueva e innovadora
estrategia de resolución de una problemática social, acorde a los lineamientos y fines del programa social
donde se inserta dicha estrategia.

Contextualización
Ustedes forman parte del equipo de trabajadores sociales de la Corporación Educacional perteneciente
a la Municipalidad de Valdivia, X Región, Chile. Como profesionales expertos (as) en tema educativos,
actualmente forman parte del Programa social sobre difusión de textos escolares que el gobierno
nacional financia y gestiona, con la finalidad de fomentar el hábito y comprensión lectora en los
estudiantes de establecimientos públicos del país, y donde ustedes son los (as) encargados (as) de
gestionar e implementar en la comuna de Valdivia.

Actualmente se encuentran en la fase de sistematización de la siguiente información:

1
Fundamentos de Políticas Sociales
Módulo 3: Análisis de las políticas sociales

1. Matriz de solución a problemática social / medios

Solución a problematica social


Alto nivel de comprensión
lectora en los jóvenes que
estudian en colegios públicos
de Valdivia

Alto interés de dirección de


Profesores bien dotados de escuelas por fomentar el
material de lectura hábito de la lectura en los
estudiantes

Alto interés por editoriales


Alta motivación de padres Alta estimulación de
para apoyar con material
para la enseñanza de la comunidad escolar en
educativo de fomento del
lectura en sus hijos fomento de la lectura
hábito de la lectura

2. Tabla de medios/acciones

Medios Acciones
Profesores bien dotados de material de lectura Estrategias pedagógicas de hábito de lectura en
los estudiantes
Alto interés de dirección de escuelas por fomentar Gestión de material educativo para el fomento de
el hábito de la lectura en los estudiantes la lectura
Alta motivación de padres para la enseñanza de la Charlas para el fomento de la lectura en el hogar
lectura en sus hijos
Alta estimulación de comunidad escolar en Talleres de lectura en escuelas
fomento de la lectura
Alto interés por editoriales para apoyar con Campañas informativas y distribución de libros
material educativo de fomento del hábito de la para el fomento de la lectura.
lectura

2
Fundamentos de Políticas Sociales
Módulo 3: Análisis de las políticas sociales

Problemática
Un día entran en su oficina un grupo de docentes, que trabajan en un colegio público de la comuna de
Valdivia, quienes se acercan a ustedes buscado asesoramiento, para desarrollar un plan de fomento de
la comprensión lectora entre los estudiantes que asisten a la escuela. Saben de la existencia del programa
de textos escolares donde ustedes trabajan, pero desconocen qué hacer y cómo gestionar recursos a
través del programa social para atender esta problemática social. Entonces les preguntan a ustedes ¿Qué
podemos hacer para abordar el problema de la falta de comprensión lectora en los estudiantes a partir
del desarrollo en la escuela de una estrategia de intervención social innovadora?

A continuación, analizarás a través del caso expuesto, interpretando el problema planteado, mediante las
acciones indicadas en los ítems a continuación, los cuales se relacionan con el criterio y sus indicadores
de evaluación.

Actividad
Criterio 3: Aplicar, en Chile, una estrategia para abordar una problemática social, aplicando acciones
innovadoras acorde a la estructura de programa social vigente, en una aplicación práctica.

Ustedes luego de leer la información que estaban preparando, les hacen llegar la siguiente propuesta
profesional de desarrollo de una estrategia de intervención a la comunidad de docentes de esta escuela
Valdiviana.

Ítem 1:

Examine la problemática social sobre el “bajo nivel de Examina en un problema social existente
en Chile y las alternativas de
comprensión lectora en los jóvenes que estudian en colegios
intervención.
públicos de Valdivia” y presente 4 alternativas de intervención.
Identificar 4 causas de problemática y proponer 4
alternativas de solución.

Ítem 2:

Analice el problema social a través de 4 estrategias de Analiza para un problema social


intervención innovadoras. Identificar 4 estrategias de acuerdo a existente en Chile, estrategias de
intervención innovadoras.
las alternativas de solución.

3
Fundamentos de Políticas Sociales
Módulo 3: Análisis de las políticas sociales

Ítem 3:

Aplique a la problemática social señalada 4 acciones Aplica, en Chile, una estrategia para
estratégicas innovadoras acorde a los elementos que abordar una problemática social,
aplicando acciones innovadoras acorde
conforman la estructura del programa social “textos escolares”,
a la estructura de programa social
cuya finalidad es desarrollar la habilidad de lectura de niños, vigente.
niñas y adolescentes pertenecientes a establecimientos
públicos del país.

Análisis Grupal

Finalmente, desarrolle 4 ideas fuerza señaladas en la Guía metodológica para la formulación de


programas relacionado con el quehacer profesional del Servicio Social.

Instrucciones para el Estudiante


1. Conforma tu grupo con 3 a 5 compañeros de tu sección y te inscribes en una de las agrupaciones
disponibles en tu sección. (Revisa el tutorial en la plataforma Canvas)
2. Descarguen el formato de entrega, y los insumos entregados respetando la estructura y
completando los aspectos formales solicitados.
3. Distribuyan en el grupo las diferentes funciones que se solicitan en el trabajo, dependiendo de
las características de cada integrante.
4. Al finalizar guarden el o los archivos con la siguiente nomenclatura: Grupo
Numero_TG_M3_Asignatura
5. Para subirlo en plataforma, un integrante del grupo debe realizarlo a través de “Enviar Tarea”,
antes de la fecha límite, indicada en CANVAS.

Atención

• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.


• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto
NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
• Plagio o copia será evaluado con nota 1.0
• Ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

4
¡A trabajar!

Rúbrica

Indicadores
Ponderación Excelente Bueno Aceptable No aceptable No Observable
(100 Puntos) (100 %) (75 %) (50 %) (25 %) (0 %)
Criterios
Examina la problemática Examina la problemática Examina la problemática Examina la problemática
Examinar la problemática No se presenta el trabajo
social planteando 4 10 social planteado 4 social planteado 3 social planteado 2 alternativas social planteado 1
solicitado o no presenta la
alternativas de intervención alternativas de intervención de intervención alternativa de intervención
alternativas de intervención respuesta solicitada.
Analizar en un problema Analiza en un problema Analiza en un problema Analiza en un problema social Analiza en un problema No se presenta el trabajo
social planteando 4 social planteando 4 social planteando 3 planteando 2 estrategias de social planteando 1 solicitado o no presenta la
20
ASPECTOS DISCIPLINARES

estrategias de intervención estrategias de intervención estrategias de intervención intervención innovadoras. estrategia de intervención respuesta solicitada.
innovadoras. innovadoras. innovadoras. innovadora.
Aplicar a problemática Aplica a problemática social Aplica a problemática social Aplica a problemática social Aplica a problemática social No se presenta el trabajo
social una estrategia una estrategia aplicando 4 una estrategia aplicando 3 una estrategia aplicando 2 una estrategia aplicando solicitado o no presenta la
aplicando 4 acciones acciones innovadoras acciones innovadoras acciones innovadoras acorde solo una acción innovadora respuesta solicitada.
30
innovadoras acorde a la acorde a la estructura de acorde a la estructura de a la estructura de programa acorde a la estructura de
estructura de programa programa social programa social social programa social
social
Desarrollar 4 ideas fuerza Desarrolla 4 ideas fuerza de Desarrolla 3 ideas fuerza de Desarrolla 2 ideas fuerza de la Desarrolla sólo 1 idea fuerza No se presenta el trabajo
de la guía metodológica la guía metodológica para la guía metodológica para guía metodológica para la de la guía metodológica solicitado o no presenta la
para la formulación de la formulación de la formulación de formulación de programas para la formulación de respuesta solicitada.
programas relacionado con 20 programas relacionado con programas relacionado con relacionado con el quehacer programas relacionado con
el quehacer profesional del el quehacer profesional del el quehacer profesional del profesional del Servicio Social el quehacer profesional del
Servicio Social Servicio Social Servicio Social Servicio Social

El trabajo aplica La terminología permite la La terminología no facilita la La terminología no permite No se presenta el trabajo
correctamente la comprensión de las ideas, comprensión de las ideas, la comprensión correcta de solicitado.
Terminología y fuentes de terminología propia de la pero la información pero la información utilizada las ideas y la información
10
información disciplina/curso, e incluye utilizada en el texto no se en el texto se encuentra utilizada en el texto no se
ASPECTOS FORMALES

fuentes de información bien encuentra bien citada. citada. encuentra citada.


citadas.
El estudiante no presenta el
El trabajo entregado no El trabajo entregado posee El trabajo entregado posee El trabajo entregado posee trabajo solicitado o el trabajo
Redacción y ortografía posee errores ortográficos hasta 2 errores ortográficos entre 3 y 5 errores 6 errores ortográficos o entregado posee 7 o más
5
ni gramaticales. o gramaticales. ortográficos o gramaticales. gramaticales errores ortográficos o
gramaticales.
El Trabajo cumple con No se presenta el trabajo
El Trabajo no cumple con 1 El Trabajo no cumple con 2 de El Trabajo no cumple con 3
Aspectos Formales y todos los criterios solicitado o no cumple con 4
5 de los criterios establecidos los criterios establecidos por de los criterios establecidos
Estructura establecidos por la de los criterios establecidos
por la actividad. la actividad. por la actividad.
actividad. por la actividad.

5
¡A trabajar!

También podría gustarte