Formato Tarea 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Formato Tarea 3 – Informe de observación: parte uno

Estudiante:
Grupo: 514517_
Código:
Tutor:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mes _/Día _/Año
1. Respuesta a preguntas propuestas en la guía de actividades:
En la siguiente tabla, dé las respuestas que correspondan de acuerdo con la lectura de los recursos bibliográficos
de la unidad 2. Recuerde usar los lineamientos de las normas APA en caso de citar ideas o fragmentos literales.

¿Por qué proponen los autores una ¿Cuáles serían las razones de ¿Cuál es la diferencia entre la ¿Qué propuestas hacen los
crisis de la categoría infancia? que esa crisis se esté dando? infancia hiper-realizada y la autores para continuar
infancia desrealizada?
comprendiendo la infancia?
2. Descripción general del contexto elegido.
En este apartado, y de acuerdo con lo indicado en la guía de actividades en el numeral 3, debe indicar qué
contexto escogió para realizar el informe de observación, describirlo con sus propias palabras y de manera general
responder: ¿Cuál es el escenario elegido? ¿Cómo es el escenario elegido? ¿Cómo son sus espacios? ¿Qué hay en el
escenario? ¿Dónde está ubicado? ¿Qué características tiene? ¿Cuál es su historia?, etc. Recuerde incluir registros
fotográficos o dibujados que apoyen la descripción del escenario, así como un plano que represente cómo es el
escenario observado.
3. Justificación del contexto elegido.
En este apartado, y de acuerdo con lo indicado en la guía de actividades en el numeral 3, debe justificar de manera
detallada y argumentada la elección del escenario escogido para realizar el informe.
4. Aspectos por observar en el escenario elegido (Recuerde apoyar las descripciones con registros
fotográficos o dibujados):

4.1. Observe y describa la función que cumple el escenario en la región donde usted vive con relación al
cuidado, educación y/o atención de los niños y las niñas.

4.2. Observe y describa detalladamente las actividades que realizan los niños y niñas en el escenario
observado, así como los espacios físicos que ocupan los niños y niñas en el escenario.
4.3. Observe y describa los roles, las actividades y las funciones de los otros agentes presentes en el escenario
elegido, así como los espacios que esos agentes ocupan en el escenario.

4.4. Observe y describa cuáles son y cómo son las experiencias que tienen lugar en el escenario para los niños
y las niñas.
4.5. Observe y describa detalladamente cómo es el uso de los tiempos en el escenario: quién los determina,
cómo se marcan, qué se hace en esos tiempos, a qué se dedica mayor tiempo, etc.

5. Conclusiones.
A la luz de lo descrito en los puntos anteriores y a partir de los contenidos abordados en los referentes
bibliográficos de la unidad 2 del curso, responda a modo de conclusión la siguiente pregunta:

¿Qué relación encuentra entre lo que observó en el escenario elegido con lo que se expone en las lecturas de la
unidad 2 del curso?
6. Referencias

También podría gustarte