Está en la página 1de 10

Aprendemos juntos

Ejercicio 06
Hechos de emociones
Secundaria

Quién es
quién de las
emociones
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

En ocasiones no encontramos una palabra para describir lo que sentimos. Por ejemplo,
es habitual escuchar a los jóvenes frases como: “Estoy rayado” o “estoy de bajón”, que
no expresan con precisión lo que sienten sino que abarcan un enorme catálogo de
emociones.

Aprender a dar un nombre concreto a cada emoción nos ayuda a comprenderla y


profundizar en su significado: por qué la sentimos, de dónde proviene, y cuáles son sus
consecuencias en nuestro comportamiento y pensamiento.

‘Quién es quién de la emociones’ es un juego que ampliará nuestro vocabulario


emocional. Detectar las diferencias, por ejemplo, entre sentirse motivado o inspirado,
o entre la frustración y la decepción; nos ayudará a reflexionar sobre los diferentes
matices de las emociones.

Así conseguiremos dar un gran paso para lograr uno de los objetivos principales de la
Inteligencia Emocional: aprender a regular nuestras emociones en su conjunto, y ser
capaces de comprender las de los demás, poniéndonos en su lugar.

Objetivos

•• Ampliar y utilizar el vocabulario emocional


•• Expresar con precisión cómo nos sentimos

Contenido

•• Habilidades para mejorar nuestra comunicación


•• Vocabulario emocional

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

Dinámica

Tipología Esta dinámica está inspirada en el popular juego de “Quién es


Juego de mesa
Quién”. El profesor o un estudiante voluntario, dará pistas sobre
Número de
participantes
diferentes emociones y el resto de participantes deberá adivinar
Toda la clase. qué emoción está describiendo.
Mínimo 4

Espacio
aula o aire libre
1. Elegimos una emoción. Encontrarás las emociones y sus
Duración
Mínimo 15 min.
pistas en los recursos del profesor.

Recursos 2. Leemos una a una cada pista sobre esa emoción. El resto de
materiales estudiantes dispone de una tarjeta con todas las emociones
Tarjetas del
Quién es Quién y tendrá que descartarlas a medida que leamos las
emocional descripciones. Pueden tacharlas, marcarlas o simplemente
taparlas. La partida terminará cuando alguien averigüe de
qué emoción se trata.

3. Leeremos las pistas de tantas emociones como queramos.


También se puede repetir variando el orden de las
descripciones.

Para concluir el ejercicio debatiremos sobre la importancia


y riqueza del vocabulario emocional. Analizamos por qué
es fundamental saber nombrar cada una de las emociones
e identificar las diferencias y matices que hay entre unas y
otras. Al finalizar pueden colocarlas en el medidor emocional
para ir ampliando el vocabulario visualmente, y además
volver a reflexionar sobre las sensaciones y energía que cada
una nos produce.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

Recursos para el profesor y la profesora

Los colores de las fichas corresponden con el cuadrante del medidor emocional al que
pertenecen.

Las emociones deben leerse de manera aleatoria, eligiendo las que más nos interese
trabajar.

A continuación te ofrecemos las pistas para cada emoción:

AGRADECIDO (verde)

•• Tu sensación es agradable.

•• La energía es baja.

•• Aparece cuando te han hecho un favor.

•• Y cuando reconoces a otra persona lo que ha hecho por ti.

•• La expresión más habitual relacionada con ella es “gracias”.

INTIMIDADO (rojo)

•• La sensación es desagradable.

•• La activación es alta.

•• Sientes que te piden hacer algo que tú no quieres.

•• Cuando se meten contigo.

•• Cuando son agresivos o violentos contigo.

DESILUSIONADO (azul)

•• Es de energía baja.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

•• Tu sensación es desagradable.

•• Confías en que un amigo te hará un favor y no te lo hace.

•• Cuando tienes muchas expectativas en algo y no se cumplen.

•• Incluso te puedes sentir “engañado”.

EMPODERADO (amarillo)

•• Es una emoción agradable.

•• Es de alta activación.

•• Está relacionada con la motivación.

•• Nos ayuda a conseguir nuestros objetivos.

•• Cuando nos sentimos capaces de conseguir lo que queremos.

RECONOCIDO (verde)

•• Tu sensación es agradable.

•• La energía es baja.

•• Cuando sabes que has hecho algo bien.

•• Cuando dicen que tu trabajo es muy bueno.

•• Surge cuando te felicitan.

APÁTICO (azul)

•• Tu sensación es desagradable.

•• Es de energía baja.

•• Te llaman para ir a una fiesta y no vas.

•• No te apetece hacer cosas.

•• Te falta motivación.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

•• No estás interesado en lo que te dicen.

•• No muestras entusiasmo

CAPAZ (amarillo)

•• Es una emoción agradable.

•• Es de alta activación.

•• Nos ayuda a conseguir las cosas.

•• Es cuando sabemos que podemos hacer algo.

•• Es cómo nos define una persona cuando manifiesta que podemos hacer algo.

DESALENTADO (azul)

•• Es de energía baja.

•• Tu sensación es desagradable.

•• No tienes ganas de hacer algo.

•• Crees que no tienes opciones de enfrentarte a una tarea.

•• Te sientes sin fuerzas o sin posibilidades y por eso decides no hacerlo.

TENAZ (verde)

•• Tu sensación es agradable.

•• La energía es baja.

•• Quieres conseguir que tu trabajo quede bien hecho.

•• Te ayuda a terminar un trabajo o una exposición.

•• Y pones mucho empeño en conseguirlo.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

INDIFERENTE (azul)

•• Es de energía baja.

•• No te produce desagrado.

•• No te produce agrado.

•• Te puede pasar con las personas y con las cosas.

•• Cuando todo te da igual.

INVOLUCRADO (amarillo)

•• Tu sensación es agradable.

•• La energía es baja.

•• Te apetece hacer algo.

•• Incluso les dices a los demás que quieres hacer algo.

•• Intentas que tus amigos o demás participantes colaboren.

DESPREOCUPADO (verde)

•• La sensación es agradable.

•• La activación es baja.

•• No te importa lo que piensen de ti.

•• No le das “vueltas a la cabeza”.

•• No tienes miedo o angustia.

AMEDRENTADO (rojo)

•• La sensación es desagradable.

•• La activación es alta.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

•• Es algo que sientes ante la conducta de una tercera persona.

•• Cuando alguien te hace sentir miedo o terror.

CONMOCIONADO (rojo)

•• La sensación es desagradable.

•• La activación es alta.

•• Te ha afectado mucho una noticia.

•• Tu estado de ánimo se ha alterado.

•• A veces incluso te impide pensar con claridad.

PERSISTENTE (verde)

•• La sensación es agradable.

•• La activación es baja.

•• Te permite conseguir los objetivos.

•• Intentas hacer algo muchas veces.

•• Te hace continuar aunque haya adversidades.

APENADO (azul)

•• Sensación desagradable.

•• Baja energía.

•• No te ayuda para tomar decisiones o actuar.

•• Busca el consuelo en otros.

•• Se asocia a sentimientos de tristeza y desánimo.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

ALIVIADO (verde)

•• La sensación es agradable.

•• La activación es baja.

•• Cuando tenías que hacer algo que no te gustaba o que no te apetecía y te dicen
que no tienes que hacerlo.

•• También ocurre cuando te deja de doler algo.

•• Sientes como si te hubieras quitado un peso de encima.

PRESIONADO (rojo)

•• La sensación es desagradable.

•• La activación es alta.

•• Sientes que te piden algo que no quieres hacer.

•• Sientes que si no lo haces tendrá consecuencias negativas para ti.

•• Y por eso te ves obligado a hacerlo.

EXALTADO (amarillo)

•• Tu sensación es agradable.

•• La energía es alta.

•• Puedes sentir taquicardia.

•• Tienes ganas de moverte.

•• Te cuesta estar callado.

Aprendemos juntos, un proyecto de BBVA con la colaboración de El País y Santillana


© Copyright by BBVA, 2018
Ejercicio 06
Aprendemos juntos. Hechos de emociones - Quién es quién de las emociones

¿Quieres saber más?

BIBLIOGRAFÍA

•• Ekman, Paul, (2004), ¿Qué dice ese gesto?, Barcelona,


España: RBA Libros.

•• Marina, J.A. y López, M., (2006), Diccionario de los


sentimientos, Barcelona, España: Anagrama.

También podría gustarte