Está en la página 1de 3

Técnicas e herramientas para la promoción y

prevención en diferentes contextos psicológico

[ACDB1-20%] Foro: Debata las teorías explicativas


del proceso de cambio de conductas de riesgo, la
instauración y mantenimiento de comportamientos
saludables. - 107-RED-TECNICAS E INSTR PARA
LA PROMO
Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD)       ( 
X  )
Práctico-experimental (APE)            
Componentes del aprendizaje:
(      )
Autónomo (AA)                                
(      )
Debata las teorías explicativas del
proceso de cambio de conductas de
Actividad de aprendizaje:
riesgo, la instauración y mantenimiento
de comportamientos saludables.
Tipo de recurso: Foro Académico
Unidad 2: Áreas de Intervención en
Tema de la unidad: Promoción y Educación para la Salud
desde una Perspectiva Biopsicosocial
Comprende a la salud y las estrategias de
promoción y prevención desde una
Resultados de aprendizaje que se espera lograr: perspectiva integral, analizando las
mismas para luego aplicarlas y evaluar
los resultados de este proceso.
Estrategias didácticas:  Lea comprensivamente la Unidad
  2 del texto básico (capítulo 2) y de la
guía didáctica. Específicamente los
apartados: 2.1. Fundamentos teóricos
y aplicaciones de la promoción de la
salud física, 2.1.1. Enfoque
individual: el modelo transteórico de
Prochaska, 2.1.2. Enfoque
interpersonal: la teoría
sociocognitiva y 2.1.3. Enfoque
comunitario: el modelo de
construcción comunitaria.
 Participe en el foro con su aporte
personal y consulte otras fuentes
bibliográficas sobre el tema.
 Registre la bibliografía
consultada en base a normas APA
séptima edición.
 Discuta sobre las diferentes
teorías que permiten entender el
proceso de cambio de las conductas
de riesgo, así como la instauración y
mantenimiento de los
comportamientos saludables.
 Para ello, debe resolver las
siguientes preguntas:
o De acuerdo al modelo de
Prochaska, ¿expliqué como es el
proceso de cambio?.
o ¿Cómo ocurre el cambio
de las conductas relacionadas a
la promoción y prevención de la
salud, según la teoría
sociocognitiva?
o ¿Cuáles son las vías de
acción que permiten construir la
capacidad comunitaria, según el
enfoque comunitario?
o Un adulto joven se
encuentran en la fase de
precontemplación, que según el
modelo de Prochaska no tiene la
intención de dejar su hábito de
fumar cigarrillo. ¿Qué procesos
de intervención considera usted
que se requiere utilizar para
promover el cambio?

Nota: Estimado/a estudiante, recuerde


que el foro es un debate, en el que usted
puede exponer sus ideas las cuales
estarán sustentadas por una base teórica,
las copias textuales de páginas del
internet, textos o aportes de sus
compañeros están completamente
prohibidas. Evite en lo posible los
juicios de valor. 

También podría gustarte