Está en la página 1de 3

Explique las principales amenazas de la validez interna y exponga un ejemplo donde

se pueda evidenciar su importancia

¿Qué es la validez interna?

Se refiere al grado en que un experimento excluye las explicaciones alternativas de los

resultados, es decir, al grado en el que ciertamente la manipulación de la V.I es responsable de

los cambios en la V.D.

En definitiva, la validez interna es un mínimo básico sin el cual, un experimento está

abierto a múltiples explicaciones alternativas.

Amenazas de la validez interna:

o Factores Organísmicos: son las características del sujeto y estados

internos que pueden influir en los valores observados.

o Factores estimulares y situacionales: características físicas de la

situación experimental, por ejemplo, diferentes respuestas en función de la hora del día,

temperatura de la habitación, nivel de ruido.

o Medidas de respuesta: el proceso de medida de la V.D puede contribuir

de dos maneras a errores de medida y puede ser fuente de variabilidad.

o Pretesting: los investigadores prueban previamente al sujeto cuando sus

diseños de investigación pretenden comparar la ejecución de este, antes y después de la

exposición a la V.I.

o Efecto de los tratamientos múltiples: los diseños de medidas repetidas

son efectivos para controlar factores orgánicos, porque los sujetos reciben todos los

tratamientos.
Ejemplo de validez interna:

Un ejemplo de validez interna es la prioridad temporal o la demostración de que la causa

ocurrió antes que la consecuencia.

Se podría argumentar que fumar cigarrillos provoca cáncer de pulmón, demostrando que

la mayoría de las personas tratadas, tenían antecedentes de tabaquismo.

Una investigación no puede demostrar una relación causal entre dos variables sin una

fuerte validez interna. Es decir, la validez interna garantiza que el diseño del experimento

seleccionado por el investigador, cumple con el concepto de causa y efecto, además que aporte

credibilidad y fiabilidad a las conclusiones de una relación causal.


Bibliografía:

https://core.ac.uk/download/pdf/224733178.pdf

https://www4.ujaen.es/~eramirez/descargas/tema7

También podría gustarte