Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a

Distancia de México

Autorreflexiones.
U2

DOCENTE : Ing. Manty Roberto Flores Castro

ASIGNATURA : Administración Activa

ALUMNO : Adrián Reyes Gamboa

GRUPO : GAP-GADMA-2102-B1-004

22 de agosto del 2021


Administración Activa
Adrián Reyes Gamboa
ES202106459

Autorreflexiones
Introducción
La finalidad del presente trabajo es evaluar mi propia acción, reconociendo los procesos que he
seguido para el logro de las metas propuestas, a partir de los planteamientos establecidos por el
docente en línea.

Desarrollo
a) ¿Qué acciones inmediatas hay que realizar de acuerdo a las fallas detectadas del
proceso administrativos?
Tienen adecuar y modernizar su estructura y equipamiento funcional para afrontar y adaptarse a
la evolución actual del mercado, por lo que deben adecuar su mentalidad y acciones a los
cambios que se les presentan, y aceptar afrontar retos y encontrar soluciones a los problemas,
específicos y frecuentes, que se presenten en cualquier instante.
b) ¿Cómo describirías el comportamiento organizacional? (es el resultado de la cultura y
el clima organizacional de una pyme).
La describiría como el estudio del comportamiento de las personas o grupos, así como su
interrelación dentro de la pyme.
c) ¿Cómo formularías la Misión y Visión?
Misión:
Ofrecemos una amplia gama de productos a nuestros clientes y satisfacemos todas sus
necesidades en un solo lugar a un precio muy asequible.
Visión:
Convertirnos en una empresa destacada y reconocida en el ámbito empresarial y en los
mercados actuales y futuros, convertirse en la opción de compra preferida por la comunidad, y
contar con un grupo de proveedores que brinden productos de calidad a precios adecuados.
d) ¿Cómo atenderías el tema de rivalidad entre empresas competidoras?
A través de un análisis de la competencia, es un proceso mediante el cual la empresa lo pone en
práctica para entender cómo actuar en un entorno competitivo, primero se debe identificar a los
competidores para determinar sus principales objetivos, estrategias, fortalezas y debilidades,
luego evaluar su comportamiento en el mercado, y determinar exactamente cómo nos
protegeremos o cómo enfrentar la estrategia de la competencia.

1
Administración Activa
Adrián Reyes Gamboa
ES202106459

Bibliografía
Herrera Monterroso, H. E. (19 de febrero de 2007). Diagnóstico administrativo. Obtenido de
gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/diagnostico-administrativo/

Quiroa, M. (14 de enero de 2020). Análisis de la competencia. Obtenido de Economipedia.com:


https://economipedia.com/definiciones/analisis-de-la-competencia.html

También podría gustarte