DE ELABORACIÓN DE
UN TRABALENGUERO
PLANIFICACIÓN
DE PROYECTO ESCOLAR
PROYECTO ESCOLAR:
ELABORACIÓN DE UN TRABALENGUERO
1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA VELASCO IBARRA
NIVEL: EDUCACIÓN BÁSICA AÑO EGB: CUARTO AÑO LECTIVO: 2021 - 2022
SUBNIVEL: PREPARATORIA - BÁSICA ELEMENTAL
LENGUA DIVERTIDA
Lograr en los estudiantes que adquieran
2. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: habilidades hacia sus propias creaciones y les
(Aspiraciones a ser alcanzadas sirva de herramientas para su propia vida.
en el proyecto educativo)
Cuando se trata de pedagogía, el niño se enfrenta a un aprendizaje del mundo, de su exterior, por lo tanto, él se
acercará por lo empírico, y que mejor que el juego. Los trabalenguas son un recurso ideal por el cual los niños y niñas
adquieren rapidez y precisión en el habla. Ellos se divierten, sin saber que están aprendiendo a estimular su
vocabulario y su dicción. También aumentan su atención y su memoria.
1. Trabajan la memoria. No podrás decir bien un trabalenguas si no te lo aprendes de memoria. Es un truco infalible
para poder pronunciarlo bien.
2. Ejercitan la vocalización. Los niños tendrán que esforzarse en vocalizar adecuadamente cada fonema, pero lo harán
sin apenas darse cuenta y de una manera divertida. Es como una especie de terapia con el logopeda, pero envuelta
entre risas y sin moverse de casa
3. Fomentan la competitividad con uno mismo. El afán por superarse y llegar a pronunciar los trabalenguas
correctamente y de forma rápida les hace querer superarse día a día. Esta circunstancia, como no podía ser de otra
manera, repercute positivamente también en su autoestima.
4. Ayudan a que los niños tengan interés por la lengua y la lectura. De pronto la lengua se convierte en todo un
descubrimiento divertido, además de que buscarán libros o cuentos en los que se les presente el reto de decir un
trabalenguas en alto.
5. Desarrollan la imaginación, ya que algunos inventan sus propios trabalenguas para poder compartirlos con los
amigos.
6. Aumentan su vocabulario. Y es que al leer, memorizar y recitar estos juegos de palabras descubren nuevas palabras
que posteriormente incorporarán a su lenguaje diario.
7. Enseñan a los niños a reírse de sí mismos. Puede que al principio se frustren porque quieren decirlo bien a la
primera y no se permiten un error, pero cuando se den cuenta de que no son los únicos que se equivocan... ¡le verán la
parte divertida a recitar trabalenguas!
4. VALORES Y COMPROMISOS
PROYECTO ESCOLAR
TÍTULO DEL PROYECTO: ELABORACIÓN DE UN TRABALENGUERO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA RELACIONADA CON EL NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA FINAL:
PROYECTO ESCOLAR: CUATRO PARCIALES
LENGUA Y LITERATURA /CIENCIAS EXACTAS/ 36 semanas
CCNN/EESS/TICS/CULTURA ESTÉTICA.
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL PROYECTO ESCOLAR: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL
LA INTERCULTURALIDAD/FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA
Lograr en los estudiantes que adquieran habilidades hacia sus DEMOCRÁTICA/PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE/EL CUIDADO DE
propias creaciones y les sirva de herramientas para su propia LA SALUD Y LOS HÁBITOS DE RECREACIÓN DE LOS ESTUDIANTES/LA
EDUCACIÓN SEXUAL EN LOS JOVENES.
vida. EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA
ESCUCHAR – HABLAR – LEER – ESCRIBIR – TEXTO
El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones
y/o la representación.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:
¿Qué van a aprender los estudiantes?
2. PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS /
¿Cómo van a aprender? ¿Cómo se van a evaluar INSTRUMENTOS
CICLO DEL APRENDIZAJE (ERCA) los aprendizajes? DE EVALUACIÓN
TÉCNICA:
Computador CONVERSACIÓN
- Presentación del proyecto escolar. Ejecuta instrucciones y
Proyector INSTRUMENTO:
- Socialización a los actores educativos. consignas en el desarrollo
Parlantes LISTA DE COTEJO
- Organizar una lluvia de ideas sobre el significado de de las actividades del
Videos
trabalenguas. proyecto escolar de
Material ilustrado
- Observar videos de diferentes materiales utilizados en la elaboración de un
recitación de trabalenguas. trabalenguero.
- Determinar la importancia de los trabalenguas en
nuestro aprendizaje. TÉCNICA:
Determina la importancia DESCRIPCIÓN
- de una buena INSTRUMENTO:
comunicación y creación REGISTRO
literaria.
Foami Establece la importancia TÉCNICA:
- Incentivar a la práctica de trabalenguas. Rotulador de los trabalenguas en su DEMOSTRACIÓN
- Reconocer la importancia de la vocalización y memoria al Computador proceso de aprendizaje y INSTRUMENTO:
momento de aprender trabalenguas. Proyector desarrollo integral de REGISTRO
- Seleccionar los recursos para la elaboración del Parlantes acuerdo al cronograma
trabalenguero en los microproyectos. Videos del proyecto escolar.
- Elaborar un trabalenguero ilustrado. Material ilustrado
Papel periódico
Marcador
Pizarra
Borrador
Hojas
Colores
- Organizar los tiempos y espacios para el desarrollo de los Botones Realiza la exhibición del TÉCNICA:
microproyectos del proyecto escolar de elaboración de un Hojas secas trabalenguero al concluir PORTAFOLIO
trabalenguero. Ojos móviles el proyecto escolar. INSTRUMENTO:
- Exposición de los trabajos elaborados según el Telas REGISTRO
cronograma. Tijeras
- Monitorear los logros, avances y dificultades. Fichas
- Evaluación y autoevaluación de logros cumplidos del Registros Evidencia las actividades
proyecto de elaboración de un trabalenguero. realizadas en el proyecto
- Elaboración y publicación del portafolio del alumno escolar mediante el
(memorias, fotos, videos). portafolio final.
- Elaboración del informe final del proyecto escolar.
___________________ ___________________
DIRECTIVO DOCENTE
9. CRONOGRAMA.
PROYECTO ESCOLAR
PROYECTO: ELABORACIÓN DE UN TRABALENGUERO
Tiempo 2021-2022
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades
Socialización al personal docente
de la importancia de la aplicación
del proyecto escolar en la
institución educativa.
Socialización y promoción de los
campos de acción del proyecto
escolar en los estudiantes.
Conformación del proyecto
escolar.
Elaboración y validación del
proyecto escolar de Elaboración
de un trabalenguero.
Socialización a los representantes
legales de los estudiantes.
Ejecución del Proyecto escolar.
Desarrollo de los Microproyectos
de trabalenguas.
Seguimiento y evaluación de los
microproyectos (Avances, logros
y dificultades).
Elaboración del informe del
proyecto escolar.
___________________ ___________________
DIRECTIVO DOCENTE
10. BIBLIOGRAFÍA:
* Información tomada de forma oral de amigos, conocidos y familiares.
• Textos escolares.
• Libros de literatura infantil.
• La información en los siguientes enlaces puede ayudar:
https://www.ticbeat.com/cyborgcultura/sabes-de-donde-provienen-los-trabalenguas-y-por-que-es-tan-dificil-pronunciarlos/
https://medium.com/@contactohalcon/cu%C3%A1l-es-el-origen-de-los-trabalenguas-1219b30fbd97
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/educacion/trabalenguas-para-ninos/ https://sites.google.com/site/actividadesreflexivas/about-
e#:~:text=Es%20 una%20composicion%20poetica.&text=Usan%20aliteraciones%2C%20es%20
decir%20emplean,cigarro%2C%20erre%20con%20erre%20barril%E2%80%A6
- https://www.mundoprimaria.com/trabalenguas/trabalenguas-cortos
- https://www.orientacionandujar.es/2020/09/17/coleccion-de-trabalenguas-con-ciencia-fonologica/ -
https://www.pinterest.com.mx/lupila12/trabalenguas/
MODELO DE APRENDIZAJE BASADO EN:
A B C D E
SATISFACTORIO POCO
SATISFACTOORIO MUY
INSATISFACTORIO
SATISFACTORIO
MEJORABLE
SI NO
INTEGRACIÓN SOCIAL
SE RELACIONA
ADECUADAMENTE CON LOS
DEMÁS COMPAÑEROS/AS.
ACTITUDES
ES ORDENADO/A
SE ESFUERZA EN SU TRABAJO
CUMPLIMIENTO DE
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
SE CENTRA EN HECHOS
CONCRETOS
___________________ ___________________
DIRECTIVO DOCENTE