Está en la página 1de 10

I Parcial- Teoría del Estado/1er Semestre 2021.

Nombre: Tarantino Denisse Anabel.


Responda las siguientes 10 consignas. La respuesta a cada consigna no podrá tener más de
300 palabras. Letra Times New Roman 12, interlineado sencillo, márgenes estándar.

1. Utilizando el texto de Abal Medina sobre El Estado,


a) Señale 3 características del Estado Moderno;
El texto “El Estado”, escrito por Abal Medina y Matías Barroetaveña, nos ofrece un
recorrido histórico y conceptual respecto de la organización presentada en su título.
Comienzan su estudio caracterizando al Estado desde su punto de vista y el de otros
autores. Algunas de las características mencionadas a lo largo del texto son:
I. TERRITORIO. Tal y como lo elabora Medina, el Estado se caracteriza por
examinar y controlar a la población dentro de un territorio delimitado.
II. INTERNALIZACIÓN DE UNA IDENTIDAD COLECTIVA. En este caso, Oszlak,
reconocido analista del Estado, entiende que una de las características
fundamentales que debe reunir un organismo para ser llamado Estado, es la de
construir una identidad nacional.
III. MONOPOLIO DE LA COACCIÓN FÍSICA LEGÍTIMA: Max Weber, por su
parte, propone este atributo particular como instrumento de dominio del Estado
dentro de un territorio determinado.
b) Explique y justifique según su visión cuál de esas características del Estado
Moderno se encuentra más en crisis.
Desde mi punto de vista, la característica propuesta por Oszlak (internalización de una
identidad colectiva), se encuentra actualmente en riesgo. Es válido resaltar, que con el
concepto de “identidad colectiva”, se hace alusión al sentimiento de pertenencia que un
grupo de personas, en este caso una población, percibe. Citando palabras del texto, facilita
“la comunicación entre la gente que la posee, creando un marco común de referencia”.
Hoy en día, con la influencia de la industria cultural y los medios de comunicación, se
tomaron costumbres ajenas a las nuestras. Es normal sentirse identificado o atraído por
otras naciones debido a su música, su comida y su idioma, entre otras cosas. Además,
pensando como lo haría Renan -intelectual francés-, estamos perdiendo los sentimientos
que nos unen respecto de nuestro pasado común. Por consiguiente, la instauración de una
identidad nacional se encuentra en una crisis que crece diariamente. Con esto no me refiero
a que llevar el logo de la banda británica Queen en nuestra remera, nos haga perder nuestra
identidad nacional, sin embargo, la educación y el respeto hacia nuestros símbolos patrios,
los cuales representan nuestra tradición histórica, nuestra cultura e ideales, se está
perdiendo.

1
2. A partir del texto de Mateucci y/o la bibliografía de los autores clásicos, señale y
describa brevemente 3 diferencias entre las teorías de Hobbes y Rousseau.
El Contractualismo puede ser entendido como una categorización conceptual, para entender
a una “familia” de autores, entre ellos se puede mencionar a Hobbes y a Rousseau. En la
elaboración de sus teorías, proponen ideas diferentes:
I. En cuanto al estado de naturaleza, Hobbes no crea una crítica positiva sobre los
seres humanos antes de la conformación de la sociedad. Sostiene que al no haber
autoridad común, querer algo, puede terminar en un conflicto. Por lo tanto, el estado
de naturaleza se caracteriza por la violencia, conformando un ESTADO DE
GUERRA. Esto se refleja en su célebre frase “El hombre es un lobo para el
hombre”. Rousseau, sin embargo, entiende que el ser humano es bueno por
naturaleza, pero la sociedad lo corrompe y envilece generando desigualdades. Por lo
tanto, el estado de naturaleza se caracteriza por la bondad, conformando un
ESTADO DE PAZ.

II. En cuanto a las igualdades y desigualdades, para Hobbes todos los seres humanos
son iguales, no existe la imposición de uno sobre otro. Esa, es la causa del problema
ya que al no seguir una autoridad, se pierde la obediencia común y concluimos en
una guerra de todos contra todos. Rousseau, por su parte, sostiene que perdimos la
igualdad que teníamos en el estado de naturaleza y las desigualdades (naturales y
políticas) son la causa del problema.

III. Tomando como referencia el pacto que cada uno propone, Hobbes cree que los
individuos deben obedecer a un superior (Leviatán) que “nos obliga con la
espada”, de esa manera se garantiza el orden. Rousseau entiende que cedemos
todos nuestros derechos a una voluntad general. Es decir, que cedemos los derechos
del “yo individual” al “yo social”, pensando primero en el interés general, que en el
individual.
Explique brevemente cuál de esas teorías contractualistas (Hobbes, Locke o Rousseau)
considera más útil para abordar los problemas actuales. Justifique su elección.
La teoría contractualista que considero más útil para abordar las problemáticas actuales es
la de Thomas Hobbes, donde los seres humanos abandonan su actitud egoísta y obedecen a
un orden común para que comience a existir la vida en sociedad. Con solo pensar en un día
sin leyes, donde todo se tornaría en un caos, se puede vislumbrar la importancia de una
autoridad que se encargue de establecer nuestras pautas de convivencia.
Considero que si a la idea que propone Hobbes sobre la congregación con un fin común, le
sumamos la obediencia a una autoridad, puede dar como resultado la solución en conjunto
de muchas problemáticas. Tomando como ejemplo la seguridad vial, todos tenemos
establecido que al cruzar en rojo, recibiremos una multa, por lo tanto, esta obediencia, para
evitar un castigo, trae aparejada la circulación segura para todos los ciudadanos.
En resumen: Si no hay orden común  cruzo en rojo  conflicto, inseguridad.

2
3. Elija uno de los textos de la bibliografía de la cátedra sobre el tema y señale 3
características del “Estado de Bienestar”. Luego explique y justifique, según su visión,
cuales elementos del Estado de Bienestar se encuentran en crisis y cuales aún
subsisten.
Se denomina Estado de Bienestar al tipo de Estado que a partir de la segunda mitad del
siglo XIX –sobre todo en Europa- comienza a intervenir en la vida de las personas a través
de instituciones de protección social que aseguran su bienestar. Un claro ejemplo de
institución de protección es la jubilación, la cual nos cubre del riesgo de la vejez, que
genera la imposibilidad de trabajar.
Pellicani, en su texto “Estado de bienestar”, hace un análisis del inicio histórico y las
políticas de estado que se implementaron en dicha etapa. Entre las características más
relevantes que propone, puedo destacar:
I. LA INTERVENCIÓN SISTEMÁTICA DEL ESTADO: Esta es la principal
característica que trae aparejada el Estado de Bienestar. A través de las instituciones
de protección, similares a las que habían organizado los trabajadores (socialización
del riesgo) ante la crisis previa, se busca protegerlos. Como se explicó
anteriormente, las jubilaciones, pensiones y seguros de desempleo son claros
ejemplos de dichas instituciones.
II. LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: Busca promover los servicios
públicos, tales como la educación, la salud, la estabilidad y la vivienda, entre otros.
III. EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO: De esta manera, el Estado de Bienestar
regula las desigualdades sociales, garantizando a todos los ciudadanos un trabajo y
por consiguiente, una fuente de rédito.
Poniendo como foco de estudio nuestro país, considero que las primeras dos características
mencionadas subsisten en la actualidad. Esto lo podemos ver reflejado en la existencia de
jubilaciones, pensiones, seguros de desempleo, hospitales públicos, escuelas públicas,
tarifas sociales, y planes sociales -tales como la tarjeta alimentar, la beca progresar, el
programa hogar, entre otros-.
Sin embargo, el objetivo del pleno empleo se encuentra en decadencia, ya que no solo el
desempleo es uno de los problemas más apremiantes de la Argentina, sino que además, los
requerimientos para acceder al trabajo digno son cada vez más arduos de cumplir.
Otro factor que dificulta el pleno empleo, es la excesiva existencia de planes sociales,
utilizados con fines exclusivamente políticos y electorales. Si bien en determinadas
situaciones son necesarios para superar conflictos sociales y económicos, su existencia
masiva genera, que en lugar de crear más oportunidades laborales y que el ciudadano
considere importante el trabajo con el fin de conseguir su rédito, se cree la dependencia
económica de dichos planes. En otras palabras, se pierde la cultura del trabajo por la
dependencia de planes sociales.

3
4. A partir del texto de Manin, señale:
a) Cuales son las etapas de la metamorfosis de la representación política para el autor.
Según destaca Manin, la forma y elementos de la representación política han cambiado,
trayendo aparejada una “metamorfosis”. ¿Cómo han ido cambiando las formas de
representación?
Las tres etapas o modelos ideales -meramente esquemáticos- que elige el autor para
analizar la metamorfosis de la representación política son:
I. Parlamentarismo (previo al sufragio universal).
II. Democracia de partidos (íntimamente relacionado al sufragio universal).
III. Democracia de “audiencia” o “de la gente” (donde los partidos pierden centralidad y
se extiende el sufragio universal).
El autor propone cuatro principios de la representación, para proporcionar un análisis entre
las distintas maneras de concebir la representación política en cada etapa mencionada
anteriormente. Los cuatro principios elegidos son: 1. La elección de representantes a
intervalos regulares. 2. La independencia parcial de los representantes. 3. La libertad de la
opinión pública. 4. La toma de decisiones tras el proceso de la discusión.

b) Cuales son las causas de crisis de la “democracia de partidos”.


La expansión del sufragio universal da origen a los partidos políticos que comienzan a
organizarse en programas electorales, de manera tal que se ofrecen al electorado para ser
elegidos. En esta etapa, el partido político se tornó más controlador que el Parlamento, y el
sentido de pertenencia e identidad comienza a determinar las actitudes electorales.
Sin embargo, su crisis se origina a causa de la personalización de la política. Es decir, los
ciudadanos se comienzan a vincular con representantes específicos, y el partido político
pierde peso. En otras palabras, es más importante la persona como tal, que el partido
político. Así se da origen a la democracia de lo público, donde se vota “por una persona”,
en lugar de a un partido o programa.
Otra causa que se debe tener en cuenta es que la influencia de los medios de comunicación
como la televisión y la radio, promueven la comunicación directa con los representados sin
necesidad de interferencia de un partido. Además, existe la posibilidad de desacople entre
el voto y la opinión pública. Con la existencia de nuevos canales de opinión al margen de
los partidos, tales como las encuestas de opinión.
Por último, considero que con el desplazamiento de la deliberación a sectores más
informales, como lo son los movimientos sociales, los partidos políticos dejaron de tener el
auge que tenían.

4
5. Vincule libremente 2 ideas desarrolladas en el texto de Bercholc “Crisis en el
modelo de estratificación social, participación y representación política” con alguno
de los textos sobre democracia de Strasser.
Bercholc, en su texto “Crisis en el modelo de estratificación social, participación y
representación política” sostiene que:
I. El dualismo incluidos/excluidos impone una estratificación exclusiva (expulsiva)
para aquellos individuos con “escasa calificación laboral y pobre evolución
educacional”. Es decir, que toda persona que no posea los saberes considerados
necesarios, no podrán tener una óptima inserción en el mercado laboral ya que los
requerimientos son cada vez más rigurosos y severos. El excluido según Bercholc,
no es el antes denominado pobre, sino la persona que no tiene recursos básicos, por
ende, excluido-incluido no tiene relación con pobre-rico.
II. Bercholc clasifica los modelos de representación política en: representación
delegativa, fiduciaria y sociológica. Adentrándome en la última mencionada, el
autor entiende que se vincula a un conjunto social (por ejemplo las mujeres, los
excluidos o los pobres), del que se intenta reflejar sus características.
Bercholc toma de Strasser la nueva estratificación social, en la que además de la pobreza
existe una distinción, que es la exclusión –de aquí la clasificación “incluidos-excluidos”-.
El politólogo, en su capítulo “Algunas precisiones sobre equidad, democracia y
gobernabilidad a principios del siglo XXI”, no niega la existencia de la categoría clásica de
la pobreza, sin embargo afirma que en las últimas décadas, surgió la nueva de la exclusión.
Ambos autores plantean una crisis y coinciden en que aquellos llamados “excluidos” son
quienes no tienen acceso a la salud, al empleo, a la alimentación, a la educación y al techo,
entre otras cosas.
Además, Strasser sostiene que equidad y democracia se encuentran asociadas
negativamente debido a que el excluido no sabe de derechos, de Constituciones ni de
civilidad. Es decir que, a más desigualdad, menos democracia. Concluye el autor, en que
una democracia a medias, recortada o de clases, es más probable que lleve adelante una
política mucho más equitativa socialmente. Esta idea la relaciono con la representación
sociológica propuesta por Bercholc.

6. Describa muy brevemente el Ciclo de las políticas públicas para Subirats. Aplique
la teoría de Subirats para explicar un caso concreto de política pública (Municipal,
Provincial, Nacional).
Tal y como lo elabora Subirats, toda política pública atraviesa un proceso de decisión e
implementación denominado “ciclo de una política pública”. Las etapas del esquema
cíclico son:
I. Surgimiento y percepción de los problemas: se produce una necesidad.
II. Inclusión en la agenda gubernamental: se toma en cuenta el problema por parte de
actores políticos.

5
III. Formulación y decisión del programa de la política: se seleccionan los objetivos e
instrumentos para dar solución al problema.
IV. Implementación de los planes de acción: adaptación del programa a las situaciones a
las que se enfrenta.
V. Evaluación de los efectos de la política: determinación de los resultados.
Con el fin de entender la teoría de Subirats, propongo aplicar el ciclo a la creación del
PROG.R.ES.AR -un caso concreto de política pública-.
Etapa 1°: Se percibe el problema de las desigualdades sociales en relación a la educación.
Existe dificultad para acceder a la educación en determinados grupos vulnerables; y se
identifica la falta de formación de los jóvenes, por consiguiente, la dificultad afrontada para
su integración al trabajo.
Etapa 2°: Cuando la sociedad empieza a discutir públicamente la temática, se pasa a su
incorporación a la agenda. Los actores políticos entienden que a través de la educación se
generan condiciones de igualdad de oportunidades para que los jóvenes puedan tener una
adecuada inserción en el mercado laboral. Por lo tanto el Estado, afronta la
implementación de la Beca PROG.R.ES.AR.
Etapa 3°: Se proponen los siguientes objetivos y acciones. 1) Garantizar el derecho a la
educación. 2) Lograr el egreso de los jóvenes en situaciones vulnerables. 3) Destinar una
transferencia económica para financiar la educación de jóvenes de entre 18 y 30 años de
edad, cuyo ingreso del grupo familiar no debe superar tres Salarios Mínimos Vitales y
Móviles.
Etapa 4°: Se implementa la política pública mediante becas cuyos montos se encuentran
diferenciados según el nivel de estudios a cursar. Con el avance en el cursado de materias,
la beca aumenta su monto.
Etapa 5°: Se puede evidenciar un crecimiento en la continuidad educacional de una gran
parte de los grupos vulnerables. Sin embargo, el presupuesto ejecutado para las becas cayó
en los últimos tiempos dejando fuera del beneficio a numerosos aspirantes. Algunos
números que lo evidencian son:
AÑO 2015  695.000 beneficiarios.
AÑO 2015  810.000 beneficiarios.
AÑO 2018  507.000 beneficiarios.
AÑO 2020  350.000 beneficiarios.
Si bien la fase de aprobación de las becas no finalizó en el 2021, se estiman más de 700.000
postulaciones. Por lo tanto, se debe proponer un presupuesto mayor para garantizar el
efectivo derecho a la educación e igualdad de condiciones.

6
7. Señale 2 similitudes y 2 diferencias entre los proyectos político-constitucionales de
Alberdi y Sarmiento. Luego, explique y justifique cual de esos proyectos político-
constitucionales le parece más adecuado para la actualidad.
En el contexto de construcción del Estado Nacional Argentino, existieron dos proyectos de
país diferentes bajo una misma Constitución: el proyecto de Alberdi y el de Sarmiento.
Similitudes:
I. Ambos quieren construir una Nación civilizada, por lo que diseñan un proyecto
sobre cómo organizarla de manera tal que se provea una constitución liberal y una
organización republicana.
II. Ambos creen que el intercambio de mercancías era el futuro para el país. Es decir
que si la política económica favorecía al comercio, favorecería al país. Promovían la
inmigración, la libertad de comercio y navegación.
Diferencias:
I. Alberdi adopta un modelo europeo, con una idea centralista acerca de la república y
apoyando el presidencialismo para establecer el orden. Mientras que Sarmiento, se
encuentra arraigado a los ideales norteamericanos. De allí surge su pensamiento en
cuanto a la idea descentralizada de federación.
II. Alberdi creía que para estabilizar la Nación, la democracia tenía que ser restringida,
es decir, que votaran solo aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Se lograría
así, que el resto de las personas se civilizaran y puedan votar en un futuro. Por su
parte, Sarmiento, seguía la idea jeffersoniana, que entiende que no había que
temerle a la democracia. Los ciudadanos, no nacían formados sino que debían
“hacerse”, así surge la escuela cívica.
Considero que el proyecto propuesto por Sarmiento es el más adecuado para la actualidad.
Entiendo que los ejes centrales para el desarrollo de una Nación son: la democracia, el libre
comercio (nos permite tener libertad económica, comerciando tanto dentro como fuera de
nuestro territorio nacional, lo que genera un óptimo progreso), y la educación (que traerá
aparejadas oportunidades laborales dignas para los ciudadanos). Todos estos ejes, son los
que abogaba Sarmiento y son los adoptados en la actualidad.
La democracia debe existir para que se vea reflejada la libertad de expresión de todos los
ciudadanos, sin distinción de sus conocimientos o estudios alcanzados. Alberdi brindaba la
idea de una “democracia futura” a la que no considero fructífera, no solo porque lo que se
necesita es una solución hoy y no en un horizonte incierto, sino también porque se privaría
a muchas personas de ser partícipes de la construcción de nuestro país.
Por su parte, la educación es, dijo Mandela, “el arma más poderosa para cambiar el
mundo”. La escuela cívica dio comienzo a lo que hoy somos como ciudadanos, nos
permitió comprender el mundo en el que vivimos y la historia atravesada. Entender
nuestros orígenes y tener la capacidad de comunicarnos con conocimientos, es la
herramienta más rica para ser hoy, una Nación.

7
8. Señale y describa brevemente:
a) Que elementos conforman una Nación para Renán y cuáles No.
Renán intenta deconstruir los elementos tradicionales de la Nación y propone en su texto,
dos elementos fundamentales.
I. El pasado común: hace referencia a un pasado de sufrimientos compartidos, donde
nuestra historia nos une y fortalece nuestra identidad.
II. La proyección a futuro: de esta manera, hace alusión a la voluntad de seguir
viviendo juntos.
En sus palabras, debemos “poseer glorias comunes en el pasado y una voluntad común en
el presente; haber hecho grandes cosas juntos y todavía querer hacerlas”.
Por otro lado, los elementos tradicionales de la Nación que Renan pone en duda son: 1. La
lengua común, 2. La religión común, y 3. La raza común. Desde su punto de vista, no son
impedimentos para formar una Nación.
En cuanto a la lengua común, percibe que en ciertas zonas fronterizas existe una mezcla de
culturas e idiomas. Hacer una guerra por no compartir la misma lengua, desde su criterio,
no tendría sentido.
Por otro lado, teniendo en cuenta la religión y raza común, Renán critica que puede traer
numerosos conflictos bélicos, y para que se estructure una Nación debemos buscar como
objetivo primordial, que no haya guerra.
b) Desarrolle una opinión personal a partir de la afirmación de Renán respecto de que
conforma una Nación “un pasado de sufrimientos compartidos”, que no
necesariamente deben ser históricamente verdaderos.
Desde mi punto de vista un pasado de sufrimientos compartidos, definitivamente nos une
como Nación. El sentimiento al cantar nuestro himno y portar nuestra bandera y escarapela,
hacen que recordemos que somos argentinos y que por un momento, las diferencias
desaparezcan. No importa la tonada que nos distinga, la provincia a la que pertenecemos, ni
la religión que profesamos, cuando hablamos de argentinos, todos nos sentimos
identificados.
No solo los símbolos patrios nos unen, sino nuestra historia, que como todas, tuvo éxitos y
fracasos. ¿A qué se refiere el autor cuando habla de sufrimientos compartidos? A todas
circunstancias que, en conjunto, vivimos o aprendimos sobre nuestra historia. Pongamos
como ejemplo el vínculo que compartimos y se renueva cada 2 de Abril, esa convicción de
que las Malvinas nos pertenecen; o sin hablar de un hecho meramente bélico, ¿qué
sentimos todos los argentinos cada vez que vemos el gol de Maradona que culmina con la
derrota a Inglaterra en el mundial del „86?
Sin embargo, Renán entiende que dichos sufrimientos compartidos no necesariamente son
históricamente verdaderos. Desde mi convicción, lo que nos enseñan en los libros de
primaria, no es la historia completa, no hay verdades ni mentiras, ni tampoco tendremos
forma de corroborarlo. Lo que resta es creer en esa historia y no buscar desmerecer los

8
nombres y figuras que tanto veneramos; porque si descubriéramos algo que modifique lo
que aprendimos, ¿perderíamos el sentimiento nacionalista que conformamos?

9. Caracterice los “Partidos Mediáticos” según Bercholc. Desarrolle los que consideres
aspectos positivos y negativos de los mismos.
El desarrollo de los medios de comunicación y avances tecnológicos, fueron un
componente sumamente inédito para los partidos políticos. Según Bercholc, algunas de las
características que se le atribuyen a los partidos mediáticos son:

I. El impacto generado por los medios audiovisuales. (+)


II. La dominación y preocupación por la imagen generada en las performances
televisivas y públicas. (-)
III. El intercambio de información constante con los medios masivos, la sociedad y las
instituciones estatales. (+)
IV. Ejes discursivos de campaña en base a la agenda setting. (+)
V. Técnicas videoclípticas. (+)
VI. La presencia mediática de sus dirigentes y el reclutamiento de outsiders
(personalidades que provienen de fuera del mundo de la política). (-)

Desde mi punto de vista, la mayoría de los aspectos que la tecnología y los medios de
comunicación aportaron a los partidos, han sido fructíferos. Si bien en la enumeración
precedente señalé con (+) o (-) según corresponde mi criterio, acerca de si son
características positivas o negativas; a continuación detallo un breve argumento de mi
opinión.

Para comenzar, sin lugar a duda el impacto que los medios audiovisuales generaron en los
partidos fueron positivos, ya que les brindaron herramientas sumamente útiles y que les
permite adaptarse a la comunicación moderna -por ejemplo mediante técnicas
videoclípticas-. Esto generó que fuera inexcusable la buena dominación y preocupación por
la imagen que mostraban, para así poder generar un impacto en la audiencia. Esta imagen,
sin embargo, suele ser errónea y meramente actuada, por lo que considero éste, uno de los
puntos negativos que nos presentan los medios audiovisuales en relación a la política.

Por otro lado, no podemos negar que este avance tecnológico nos brindó un acercamiento, y
la posibilidad de una comunicación instantánea y masiva entre partidos y sociedad.
Podemos así, intercambiar información constantemente a través de los medios y un mensaje
destinado al consumo del elector.
Sumando aspectos positivos, el hecho de que se basen en la agenda setting que establecen
las encuestas, genera que los partidos mediáticos tengan la posibilidad de encargarse
determinadamente de las temáticas preocupantes para los ciudadanos.

Finalmente, establezco un último aspecto, que a mi parecer, es el más negativo e insólito: el


reclutamiento de outsiders. Si bien aprovechan el poder de conocimiento de dichas
personalidades y buscan llegar a un electorado mayor, considero que mayormente dichas

9
figuras no tienen el conocimiento político necesario para ocupar el cargo que ocupan. Con
el fin de esquematizar, un claro ejemplo de outsider es el de Amalia Granata.

10. Describa muy brevemente dos características del sistema electoral argentino. Elija
una de ellas y realice un análisis crítico de la misma.

Los sistemas electorales son un conjunto de mecanismos o reglas que determinarán de qué
manera llevaremos a cabo las elecciones en determinado territorio. En nuestro país, dos de
las características del sistema electoral son:
I. Reelección inmediata abierta: Tal y como lo expresa el Artículo 90 de la
Constitución Nacional Argentina, tanto el Presidente como el vicepresidente pueden
ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un período consecutivo. Sin embargo,
si han sido reelectos no podrán ser elegidos para ninguno de ambos cargos sin el
intervalo de un período. Esta característica diferencia a Argentina de países como
Estados Unidos donde la reelección es inmediata cerrada (existe una sola reelección
y en el caso de ganar, el candidato no puede volver a presentarse).

II. Sistema de balotaje atenuado: Para proclamarse presidente o vicepresidente en la


primera vuelta, se necesita un porcentaje de votos mayor al 45% o mayor a 40% con
una diferencia de 10 puntos respecto del segundo. Si estos requerimientos no se
cumplen, las dos fórmulas más votadas deben recurrir a una segunda vuelta dentro
de los treinta días de celebrada la anterior (según lo explica el Artículo 96 de la
Constitución Nacional).
Tomando al sistema de balotaje atenuado como foco de análisis, es válido aclarar que es un
excelente método de “desempate”, en el que se busca obtener más de la mitad de los votos
emitidos para la proclamación de un presidente o vicepresidente, de la manera más
democrática posible.
Por otro lado, aunque son escasas, este mecanismo trae aparejadas ciertas desventajas,
comenzando por la intensificación de la fragmentación entre dos fórmulas, impulsando de
esta manera, la polarización.
Además, el balotaje puede producir un cambio rotundo de resultados. Tomemos como
ejemplo las elecciones presidenciales de Argentina del año 2015. Daniel Scioli había sido el
candidato más votado con el 37,08% de los votos; sin embargo, como la Constitución
manda, se debió realizar un balotaje con el segundo candidato más votado: Mauricio Macri.
El resultado del balotaje consagró al último mencionado como presidente de la Nación,
reversionando el orden con el que finalizó la primera vuelta. Esta circunstancia nos hace
plantearnos la pregunta: la mayoría que convierte a Mauricio Macri en presidente, ¿le es
favorable a él, o nace como contraria a Daniel Scioli?

10

También podría gustarte