Está en la página 1de 4

NIT: 806.013.

832-1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE DE TURBACO. DANE:
Reconocido por Resolución Nº. 0462 del 21 de Diciembre de 2006 y 0896 del 29 113836000241
de Diciembre del 2011.
Código del ICFES
004713 y 044057
CIENCIA, PUREZA Y ESPERANZA

Sede: Mixta No.1


Guía Didáctica para Trabajo Académico en Casa
Docente (s) GRADO 1° Guía # 8
AREA y/o GRADO y 1° 01-02-03-04- 05-06-
ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRUPOS 07-08
REFERENTES DE CALIDAD
Objetivo de • Identificar y diferenciar las características de los diferentes
Aprendizaje objetos que nos rodean
Ejes Temáticos

¿CÓMO SON LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN?


DESARROLLO PARA EL APRENDIZAJE
(Estos momentos se siguen para cada Saber a desarrollar, según metodología del docente)
1. Exploración (Indagación): ¿Qué conocimientos previos tengo?
observa y responde
¿Qué es? ________________
¿Qué forma tiene? ____________________
¿Qué colores tiene? ____________________
¿Dé que material esta hecho? ______________
¿Crees que al tocarlo estará suave o espero? ___________
2. Estructuración (Conceptualización): ¿Qué voy a aprender?
Aprendo ¿CÓMO SON LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN?

Propiedades de los objetos

Los objetos que nos rodean tienen distintas características como: tamaño, forma,
textura, dureza, color, olor y sabor. Estas características nos permiten
reconocerlos y diferenciarlos.

Ejemplo: Observa la imagen y lee su descripción

Escucha y observa: https://www.youtube.com/watch?v=Lw2RrIORVj0


https://www.youtube.com/watch?v=nwDp1Sbivug
3. Transferencia y Práctica: Aplico mis aprendizajes
Objetivos: Contextualizar el aprendizaje y revisar el mismo
Materiales: cuaderno de naturales, colores, lápiz negro, borrador, sacapuntas

ACTIVIDAD #1 Ordena los animales del más pequeño al más grande. Numera
del 1 al 4

ACTIVIDAD #2
a. Une cada objeto con el material que está hecho.

b. Selecciona y marca con una X solo los objetos que son frágiles
ACTIVIDAD #3 Observa y luego responde con ayuda de un adulto

ACTIVIDAD #4 Pinta una carita feliz en lo que produce olores agradables y


una carita triste en lo produce olores desagradables
ACTIVIDAD #5 Une cada figura con el objeto que la represente

ACTIVIDAD #6 Experimenta
• ¿Qué necesitas?
1 Limón – pan – café en agua – un confite -
• ¿Cómo lo haces?
Prueba cada uno de los alimentos que se te pidieron. Come un pedazo de pan
entre un alimento y otro para que no confundas los sabores.
• Marca en el siguiente cuadro con una X el sabor de cada alimento que
pruebes.
Alimento Acido Salado Dulce Amargo

Limón

Confite

Café en
agua
Autoevaluación Valoro lo que hice y aprendí
Marca con una X según cómo te sentiste en la realización de esta guía

Totalmente Solo un poco Pienso que debo


seguir practicando
Comprendí todo con
facilidad

Las actividades me
parecieron muy difíciles
Aprendí los temas o saberes
de esta guía
Turbaco- Bolívar, Plaza Principal Avenida México No 11-14
Teléfonos: 6555645 / 6849287.

También podría gustarte