Está en la página 1de 1

¿Por qué estudiar es importante para los jóvenes?

¿Por qué debe de estudiar el joven?, ¿por qué seguir estudiando?, razones para continuar estudiando, la importancia de
continuar los estudios y no abandonar

Para muchos jóvenes el estudiar no representa mucho en su vida, solo la consideran como una rutina, ir a la escuela,
hacer exámenes, meterse de lleno a los libros, lidiar con las materias, hacer tareas y demás. Hay quienes llegan al más
extremo solo conciben al estudio de una manera muy simple: meterse en la cabeza muchos de conceptos que ayuden a
obtener buenas calificaciones, pasar de grado y listo.

Bueno la realidad es que en parte es así, el estudio tiene algo de eso, pero no es lo único de lo que trata. Ahora que
estás empezando una etapa: la adolescencia, es tiempo de que conozcas un poco más acerca de los beneficios de
estudiar. Sobre todo, porque hacerlo te servirá para comprender la trascendencia que tiene y tendrá durante toda tu
vida.

Debes de saber que estudiar es una herramienta de gran utilidad para toda tu vida, pero ¿Por qué es una herramienta?
Bueno debes de saber que gracias al estudio se adquiere el saber que ayuda a tener un mejor desempeño laboral social
en el futuro. Pero no solo eso también se adquiere conocimiento suficiente, éste último es importante, porque te ayuda
a comprender cosas que muchas veces se ignoran, no olvidando que te acerca a la ciencia, cultura, arte y a los valores,
pero el más importante nos acerca a lo que llamamos civilización.

Dicho de otro modo, el estudiar nos permite despertar y desarrollar extraordinarias capacidades, así como también para
enfrentar las complejas y diversas situaciones con que nos desafía la sociedad moderna.

Porque si una cosa es cierta, es que la vida de hoy plantea muchos y más difíciles retos que cualquier época pasada.
Poseer conocimiento de más no es malo, de hecho es una necesidad imperativa, un pasaporte a la vida, en el mundo
actual; tan lleno de tecnología y sorprendentes descubrimientos, así como de rezagos profundos: miseria, violencia,
marginación, ignorancia, entre otros.

Parábola de los guijarros (piedras pequeñas)


Iba un hombre caminando por el desierto …
… cuando oyó una voz que le dijo:

– Coge del suelo los guijarros que quieras, ponlos en tu bolsillo y mañana te
sentirás, a la vez, triste y contento.

Aquel hombre obedeció. Se inclinó, recogió un puñado de guijarros y se los metió


en el bolsillo.

A la mañana siguiente vio que los guijarros se habían convertido en diamantes,


rubíes y esmeraldas. Y se sintió feliz y triste. Feliz, por haber cogido algunos
guijarros; triste, por no haber cogido más. Lo mismo ocurre con LA EDUCACIÓN con el tiempo te sientes feliz por haber
aprendido algo y triste por no haber aprendido más.

ACTIVIDAD:

Se les invita a los alumnos ha hacer una reflexión sobre los resultados académicos obtenidos en el segundo periodo
académico y se les pide que creen un compromiso relacionado con su desempeño académico en la segunda parte del
año escolar.

También podría gustarte