Está en la página 1de 7

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades
Departamento de Pedagogía
Curso: E121/E122 Supervisión Educativa

NIVELES EPISTÉMICOS EN CIENCIAS Y SABERES


DE LA EDUCACIÓN

Docente: M.A. Carlos E. Mayorga Z.


Guatemala, Julio de 2021
NIVELES EPISTÉMICOS EN CIENCIAS Y SABERES
DE LA EDUCACIÓN
El asunto de lo epistémico en la construcción de conocimientos en el
campo de las CE es algo que en ocasiones pasa desapercibido, las
resonancias eficientistas a las que nos enfrentamos y las lógicas actuales
de producción de nuevos saberes nos inclinan hacia cierta exclusividad de
sentido que lo posiciona en una sola dirección; se naturaliza y de ahí
deviene su aparente irrelevancia.

Sin embargo, cuando el sentido adquiere diversos significados, diversas


vías, entonces se pluraliza y esta nueva condición abre el espacio para
tensiones enriquecedoras, ya desde los planteamientos de Neurath se
concibe a la unidad de la ciencia como las diversas formas validas de
generar conocimiento en las cuales existe interrelación sustentable dentro
de un marco de éxito predictivo y un nivel aceptable de coherencia.
De este modo no se obedece sólo a una forma de construir y
dar legitimidad al conocimiento, lo epistémico cobra otra vez
relevancia pues estos encuentros y desencuentros dan
cuenta del momento histórico que ha permitido que sean
escuchadas otras voces. El sentido epistémico se
desnaturaliza para proponer a través de relaciones
dialógicas más allá imponer. Olivé (2000) afirma que el
desarrollo del conocimiento a través de consensos
racionales que no plantean una realidad construida a
priori, tiene la intención abrir el panorama hacia nuevas
formas de llegar al conocimiento y al saber.
Filosofía

Metafísica Gnoseología Lógica Ética Estética

Gráfico No. 1.
Estructuración de la Filosofía en la actualidad.
Autor (2019)
Origen del conocimiento humano Siglo XIX Ciencia

Gráfico No. 2
Línea temporal del cambio de objeto de la filosofía
según Comte y Marx. Positivismo
Autor (2019)

Características de la
Teleología
transcompleja

Pedagogía
Método emergente-
situacional

Método científico
Gráfico No. 3
Características de la Pedagogía.
Autor (2019)
Gráfico No. 4
Objeto de estudio crítico de la filosofía de la
educación.
Autor (2019).
Funciones de la
Epistemología

Evaluar la Reflexionar
Examinar los Reflexionar
metodología de
limites del sobre corrientes sobre la
construcción del
conocimiento epistémicas metafísica
conocimiento

Gráfico No. 5.
Funciones de la epistemología
Autor (2019).

También podría gustarte