Está en la página 1de 12

Universidad Cooperativa De Colombia

ACTIVIDAD 1 MOMENTO 3

Presentado por:

Francisco Manuel Macea Arrieta

Kaled David Molina Urieta

Thomas de Jesús Vergara González

Presentado a: Carlos Francisco Trujillo Trujillo

Ingeniería de Sistemas

Sede Montería

Vlll semestre

2021

Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................3
DIAGRAMA DE LA SIMULACION....................................................................................4
LISTA Y FUNCION DE LOS ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA SIMULACION.......4
VARIABLES DE ENTRADAPOR CADA UNO DE LOS DIAS DE LA SEMANA..........5
Solución a las preguntas..........................................................................................................9
1. ¿Cuánto fue el número de personas máximo que se formó de fila en cada uno de los
cajeros?................................................................................................................................9
Conclusión 1:.......................................................................................................................9
2. Al final de un turno de 8 horas (4 horas para fin de semana) ¿Cuántas personas
atendieron cada uno de los cajeros?..................................................................................10
Conclusión 2:.....................................................................................................................10
3. ¿Cuántos clientes llegaron al supermercado en un turno de 8 horas (4 para fin de
semana)? ¿y cuánto fue el porcentaje de los clientes que atendió cada uno de los cajeros
con respecto al número total de clientes?..........................................................................10
Conclusión 3:.....................................................................................................................11
4. ¿Cuántos clientes no alcanzaron a ser atendidos en las 8 horas de turnos (4 para fin de
semana)? Discriminar por cada uno de los cajeros...........................................................11
Conclusión 4:.....................................................................................................................11
5. ¿Cuánto porcentaje de ocupado y de tiempo sin atención a clientes tuvo cada uno de
los cajeros?........................................................................................................................11
Conclusión 5:.....................................................................................................................12
BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................12

INTRODUCCION
El ejercicio para realizar trata de un nuevo supermercado que llega a una ciudad, donde a

un ingeniero industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia debe simular los

clientes que son atendidos, para saber si tiene que agregar más cajeros al establecimiento.

Se sabe que el supermercado actualmente cuenta con tres cajeros de los cuales uno es

atendido por una persona que ya tiene experiencia en el puesto y atiende a los clientes con

una distribución normal de media 5 y una desviación estándar de 1 por minuto, la otra

persona es nueva en el puesto y atiende a los clientes con una distribución normal de 7 y

una desviación estándar de 2 por minuto, las llegadas de los clientes siguen una distribución

uniforme. Para el día lunes la distribución uniforme contempla un mínimo de 2 y un

máximo de 6 clientes llegando por minutos. Para los demás días de la semana, se deben

asignar la distribución uniforme correspondiente, de acuerdo con un “estudio de mercado”

realizado con anterioridad.


DIAGRAMA DE LA SIMULACION.

LISTA Y FUNCION DE LOS ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA SIMULACION.

Tipo de elemento Nombre Función o utilización


Source Source1 Definición de la entidad y
de su proceso de llegada
Queue Queue1 Asignar el nuevo recurso
del proceso de fila de
clientes para el cajero 1.
Queue Queue2 Asignar el nuevo recurso
del proceso de fila de
clientes para el cajero 2.
Queue Queue3 Asignar el nuevo recurso
del proceso de fila de
clientes para el cajero 3.
Processor Processor1 Atención de los clientes en
la fila 1
Processor Processor2 Atención de los clientes en
la fila 2
Processor Processor3 Atención de los clientes en
la fila 3
Sink Sink1 Salida de los clientes
atendidos en el cajero 1
Sink Sink2 Salida de los clientes
atendidos en el cajero 2
Sink Sink3 Salida de los clientes
atendidos en el cajero 2

VARIABLES DE ENTRADAPOR CADA UNO DE LOS DIAS DE LA SEMANA

Variables de entrada por día

Dia de la semana Turnos v.


(horas) Uniforme
Lunes 8 2.6.0
Martes 8 1.7.0
Miércoles 8 2.8.0
Jueves 8 1.5.0
Viernes 8 2.9.0
Sábado 8 3.1.0
Domingo 8 2.4.0

Para esta simulación se usaron tres cajeros:


 Cajero 1: tiene una distribución normal media de 5 y una desviación estándar de 1
por minuto.
 Cajero 2: tiene una distribución normal media de 7 y una desviación estándar de 2
por minuto.
 Cajero 3: tiene una distribución normal media de 6 y una desviación estándar de 1
por minuto.

Imagen 1. Simulación lunes


Imagen 2. Simulación martes

Imagen 3. Simulación miércoles


Imagen 4. Simulación jueves

Imagen 5. Simulación viernes


Imagen 6. Simulación sábado

Imagen 7. Simulación domingo


Solución a las preguntas

1. ¿Cuánto fue el número de personas máximo que se formó de fila en cada uno de los

cajeros?

Operado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


r/Días
Operado 1 2 1 3 0 6 3
r1
Operado 2 2 2 4 0 9 2
r2
Operado 1 1 1 2 0 3 1
r3

Conclusión 1:

El viernes, los operadores no tuvieron personas formadas en la fila respectivamente, siendo

los valores más relevantes de la semana.


2. Al final de un turno de 8 horas (4 horas para fin de semana) ¿Cuántas personas

atendieron cada uno de los cajeros?

Operado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


r /Días
Operado 48 49 42 62 39 45 36
r1
Operado 37 38 28 51 24 27 20
r2
Operador 35 35 27 49 26 32 24
3

Conclusión 2:

El viernes fue el día en el que más se atendieron clientes en la semana por partes de todos

los cajeros y el domingo respectivamente fue el día menos eficiente para la tienda ya que se

le brindo atención a muy pocos clientes

3. ¿Cuántos clientes llegaron al supermercado en un turno de 8 horas (4 para fin de

semana)? ¿y cuánto fue el porcentaje de los clientes que atendió cada uno de los

cajeros con respecto al número total de clientes?

Días de la Lunes Martes Miércole Jueves Viernes Sábado Domingo


semana s
/Clientes
que llegaron
Clientes que 122 124 98 165 90
llegaron
(Turnos de
8 hrs)
Clientes que 117 82
llegaron
(Turnos de
4 hrs)
Conclusión 3:

 El día en el cual se atendieron más personas fue el martes (124), debido al turno que

se empleó que fueron 8 horas.

 El domingo fue el día en que menos personas se atendieron (82) debido a que se

manejó un horario de 4 horas, indicando que fue el día menos productivo.

4. ¿Cuántos clientes no alcanzaron a ser atendidos en las 8 horas de turnos (4 para fin

de semana)? Discriminar por cada uno de los cajeros.

Operado Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


r/Días
Operado 0 0 0 0 0 1 0
r1
Operado 0 1 0 0 0 8 0
r2
Operado 0 0 0 1 0 1 0
r3

Conclusión 4:

El sábado el operador 2 tuvo un total de 8 clientes no atendidos, con respecto a su turno de

trabajo.

5. ¿Cuánto porcentaje de ocupado y de tiempo sin atención a clientes tuvo cada uno de

los cajeros?

% Días Operador 1 Operador 2 Operador 3


Ocupado Lunes 52 54 43
Martes 52 55 53
Miércoles 43.5 41 33
Jueves 63 76 61
Viernes 31 35.5 32
Sábado 95 80 80
Domingo 76 57 59
Sin atención Lunes 48 46 57
Martes 48 45 57
Miércoles 56.5 59 67
Jueves 37 24 39
Viernes 69 64.5 68
Sábado 5 20 20
Domingo 24 43 41

Conclusión 5:

Los cajeros no están siendo muy productivos, porque ninguno alcanza a atender el 50% de

los clientes en el turno de trabajo.

BIBLIOGRAFIA

Youtube.com. 2021. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?

v=Jog9tpEq5cs> [Accessed 28 October 2021].

También podría gustarte